SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Realizado por: Ing. Elsy Rodríguez Fecha: 18/09/2016 1/4
Laboratorio de Electrónica Básica
Práctica Nº 1
Duración: 1 semana
Valor 5%
APLICACIONES CON DIODOS
OBJETIVO
 Conocer el comportamiento de un diodo y sus principales aplicaciones.
PRE-LABORATORIO
1. Defina Diodo ideal.
2. Mencione 5 características de un diodo.
3. Realice un cuadro comparativo de los tipos de diodos y sus aplicaciones.
4. Defina Recortador con diodos.
5. Explique el proceso de fabricación de un diodo. A que denominamos materiales P y N.
6. Mencione como se polariza un diodo directamente e inversamente.
COMPONENTES Y EQUIPOS A USAR
Componentes: 1 resistencia de 1 KΩ, 1 diodo de 1 Amp. (Sugerencia 1N4004).
Equipos: Multimetro o tester, fuente de voltaje, osciloscopio, generador de señales, puntas de pruebas,
cables y protoboard.
Material: Papel milimetrado y hoja de datos del diodo.
ACTIVIDADES DE LABORATORIO.
PARTE I. ANÁLISIS DE CIRCUITOS CON DIODOS.
1. Montar en el laboratorio el siguiente circuito. Previo al montaje busque las características del diodo
en el Manual ECG y tome nota en el recuadro.
 La fuente Vi será una señal senoidal de 5 voltios pico y frecuencia de 500 Hertzio (Hz).
Realizado por: Ing. Elsy Rodríguez Fecha: 18/09/2016 2/4
 Encienda el osciloscopio. Calibre ambos canales. Coloque ahora el canal 1 del osciloscopio en
paralelo con la fuente Vi. Dibuje exactamente los que se observa en una hoja de papel
milimetrado (sea muy cuidadoso al hacer la gráfica).
 Coloque el canal 2 en paralelo con la resistencia de 1 KΩ y grafique (según lo indicado en el paso
anterior).
 Compare ambas gráficas. Explique porque la salida no es igual a la entrada. (Canal 1 Vs Canal 2)
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
 Ahora disminuya el valor pico de Vi a 0,3 Voltios. Verifique la señal de salida en la resistencia de
1 KΩ.
¿Hay señal Vo? SI NO
Explique lo que pasa __________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
 ¿Qué sucede si se repiten todos los pasos anteriores pero invirtiendo el diodo? Dibuje el circuito
respectivo invirtiendo el diodo y explique.
Circuito Explique:
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
________________________________.
2. Indique que circuitos con diodos representan los circuitos de la figura 1.a y 1.b. ¿Cuál es su función?
Figura 1.a Figura 1.b
__________________ _________________
Realizado por: Ing. Elsy Rodríguez Fecha: 18/09/2016 3/4
Cuadro 1: Función de los circuitos de la figura 1.
PARTE 2. DISEÑO DE CIRCUITOS CON DIODOS.
1. Diseñe un circuito usando diodos, resistencias y fuente Vcc que entregue la siguiente onda.
Sugerencia (Savant. Diseño Electrónico. Recortadores de señales)
Explique.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
POST-LABORATORIO
1. Explique: ¿Por qué el diodo es un dispositivo no lineal?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. ¿Cuáles son las ventajas de recortar señales de Corriente Alterna (AC)?
Función Circuito figura 1.a: Función Circuito figura 1.b:
Realizado por: Ing. Elsy Rodríguez Fecha: 18/09/2016 4/4
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. Simule los circuitos de la figura 2.
Figura 2.a Figura 2.b
Explique su funcionamiento __________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
CONCLUSIONES
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
AL FINALIZAR LA PRÁCTICA, SE DEBE ENTREGAR:
 Gráficas de las entradas y salidas de todos circuitos.
 Se debe entregar la guía con respuestas e identificada con los integrantes del grupo.
 La redacción debe realizarse en forma clara, hacer uso de un lenguaje técnico y en tercera persona.
 Las referencias bibliografías y los anexos se colocan de ser necesario.

Más contenido relacionado

PDF
Practica 4 de digitales
PDF
Practica 5 de digitales
PDF
Practica 2 de digitales
PDF
Practica 3 de digitales
DOCX
Practica nro2 ixis_marionny
DOCX
Practica3 circuitos digitales
DOCX
Informepractica4dedigitales 160715195218
PDF
Decodificador 7447 unp
Practica 4 de digitales
Practica 5 de digitales
Practica 2 de digitales
Practica 3 de digitales
Practica nro2 ixis_marionny
Practica3 circuitos digitales
Informepractica4dedigitales 160715195218
Decodificador 7447 unp

La actualidad más candente (6)

PDF
Circuitos en la Ingenieria de sistema
PDF
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
PDF
Arduino pulsador
DOCX
Practica de electrónica digital: Algebra de Boole
DOCX
Guía de laboratorio 9
 
PDF
Sistemas digitales combinacionales: Placa
Circuitos en la Ingenieria de sistema
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
Arduino pulsador
Practica de electrónica digital: Algebra de Boole
Guía de laboratorio 9
 
Sistemas digitales combinacionales: Placa
Publicidad

Similar a Practica 2 electronica basica (20)

PDF
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
DOCX
Recortadores de ondas
DOC
Circuitos analogicos i
DOCX
Proyecto 1 electronica
DOCX
Aplicaciones de los diodos recortadores
DOCX
Proyecto 1
PPTX
Trab 07 diodos para slideshare
DOCX
Practica 1
DOCX
Pre laboratorio-electronica-i
PPTX
El diodo entradas seniodales 2
PPTX
El diodo entradas seniodales2
DOCX
Practicaaaaaaaa analogica
PDF
Informe 1 electrónica industrial
PDF
Diodos Pn
PDF
Diodos Pn
PPTX
DIODOS.pptx
DOCX
Práctica no 1
PDF
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
DOCX
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Recortadores de ondas
Circuitos analogicos i
Proyecto 1 electronica
Aplicaciones de los diodos recortadores
Proyecto 1
Trab 07 diodos para slideshare
Practica 1
Pre laboratorio-electronica-i
El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales2
Practicaaaaaaaa analogica
Informe 1 electrónica industrial
Diodos Pn
Diodos Pn
DIODOS.pptx
Práctica no 1
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Publicidad

Más de Elsy Rodriguez (7)

PDF
Examen online fundamento saia
PPTX
Estructuras alternativas o selectivas
PPTX
Convolución Licencia CC
PPSX
Convolución
PPTX
Unidad V. muestro
PPTX
Telemetría
DOCX
Di modulo 8. capacita prof, sa
Examen online fundamento saia
Estructuras alternativas o selectivas
Convolución Licencia CC
Convolución
Unidad V. muestro
Telemetría
Di modulo 8. capacita prof, sa

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Practica 2 electronica basica

  • 1. Realizado por: Ing. Elsy Rodríguez Fecha: 18/09/2016 1/4 Laboratorio de Electrónica Básica Práctica Nº 1 Duración: 1 semana Valor 5% APLICACIONES CON DIODOS OBJETIVO  Conocer el comportamiento de un diodo y sus principales aplicaciones. PRE-LABORATORIO 1. Defina Diodo ideal. 2. Mencione 5 características de un diodo. 3. Realice un cuadro comparativo de los tipos de diodos y sus aplicaciones. 4. Defina Recortador con diodos. 5. Explique el proceso de fabricación de un diodo. A que denominamos materiales P y N. 6. Mencione como se polariza un diodo directamente e inversamente. COMPONENTES Y EQUIPOS A USAR Componentes: 1 resistencia de 1 KΩ, 1 diodo de 1 Amp. (Sugerencia 1N4004). Equipos: Multimetro o tester, fuente de voltaje, osciloscopio, generador de señales, puntas de pruebas, cables y protoboard. Material: Papel milimetrado y hoja de datos del diodo. ACTIVIDADES DE LABORATORIO. PARTE I. ANÁLISIS DE CIRCUITOS CON DIODOS. 1. Montar en el laboratorio el siguiente circuito. Previo al montaje busque las características del diodo en el Manual ECG y tome nota en el recuadro.  La fuente Vi será una señal senoidal de 5 voltios pico y frecuencia de 500 Hertzio (Hz).
  • 2. Realizado por: Ing. Elsy Rodríguez Fecha: 18/09/2016 2/4  Encienda el osciloscopio. Calibre ambos canales. Coloque ahora el canal 1 del osciloscopio en paralelo con la fuente Vi. Dibuje exactamente los que se observa en una hoja de papel milimetrado (sea muy cuidadoso al hacer la gráfica).  Coloque el canal 2 en paralelo con la resistencia de 1 KΩ y grafique (según lo indicado en el paso anterior).  Compare ambas gráficas. Explique porque la salida no es igual a la entrada. (Canal 1 Vs Canal 2) _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________  Ahora disminuya el valor pico de Vi a 0,3 Voltios. Verifique la señal de salida en la resistencia de 1 KΩ. ¿Hay señal Vo? SI NO Explique lo que pasa __________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________  ¿Qué sucede si se repiten todos los pasos anteriores pero invirtiendo el diodo? Dibuje el circuito respectivo invirtiendo el diodo y explique. Circuito Explique: _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ ________________________________. 2. Indique que circuitos con diodos representan los circuitos de la figura 1.a y 1.b. ¿Cuál es su función? Figura 1.a Figura 1.b __________________ _________________
  • 3. Realizado por: Ing. Elsy Rodríguez Fecha: 18/09/2016 3/4 Cuadro 1: Función de los circuitos de la figura 1. PARTE 2. DISEÑO DE CIRCUITOS CON DIODOS. 1. Diseñe un circuito usando diodos, resistencias y fuente Vcc que entregue la siguiente onda. Sugerencia (Savant. Diseño Electrónico. Recortadores de señales) Explique. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ POST-LABORATORIO 1. Explique: ¿Por qué el diodo es un dispositivo no lineal? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2. ¿Cuáles son las ventajas de recortar señales de Corriente Alterna (AC)? Función Circuito figura 1.a: Función Circuito figura 1.b:
  • 4. Realizado por: Ing. Elsy Rodríguez Fecha: 18/09/2016 4/4 ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3. Simule los circuitos de la figura 2. Figura 2.a Figura 2.b Explique su funcionamiento __________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ CONCLUSIONES _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. AL FINALIZAR LA PRÁCTICA, SE DEBE ENTREGAR:  Gráficas de las entradas y salidas de todos circuitos.  Se debe entregar la guía con respuestas e identificada con los integrantes del grupo.  La redacción debe realizarse en forma clara, hacer uso de un lenguaje técnico y en tercera persona.  Las referencias bibliografías y los anexos se colocan de ser necesario.