SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRÒNICA
XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02
Página 1 de 7
7400 - NAND 7402 – NOR 7404 – NOT
7408 - AND 7432 - OR 7486 - XOR
El objetivo de la práctica es familiarizarse con los encapsulados de las
puertas lógicas básicas. Se pretende que el alumno sepa implementar
un circuito digital que simule un problema real.
La placa de conexiones a tratar dispone de:
2 pins de alimentación para conectar a la fuente. No aplique
una tensión superior a 5 V ni una intensidad superior a los 5mA
(realice la limitación de corriente de la fuente)
4 entradas (A, B, C, D) de doble pineado cada una.
4 salidas (L1, L2, L3, L4) conectadas a un led. El encendido del
led permitirá confirmar el resultado obtenido.
ELECTRÒNICA
XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02
Página 2 de 7
Las entradas están conectadas al microinterruptor, permitiendo
así simular los niveles altos y bajos de cada una.
Use los cables de conexión para unir los pins que han de
conectar
En los dos zócalos DIP-14 se conectará el encapsulado
correspondiente para la implementación.
IMPORTANTE: para extraer los encapsulados, use un
destornillador y haga palanca suavemente por ambos lados (de
otra forma romperá las patas del circuito integrado).
EJERCICIO 1 ______________________________________
Respecto a la función dada:
1. Encuentre su TdV y dibuje su logigrama.
2. Qué encapsulados necesita para implementarla? Es posible su
implementación directa dadas las características de los
encapsulados?
3. Rehaga la función usando puertas de sólo dos entradas. Dibuje el
logigrama. Es posible ahora su implementación?
4. Implemente la función en la placa y verifique la TdV
BCDA)D,C,B,A(F +=
6
A B C D
1 2 3 4 5 6
13 12 11 10 9 8
1 2 3 4 5 6
13 12 11 10 9 8
VXYZ
L1 L2 L3 L4
POSITIU
NEGATIU
ELECTRÒNICA
XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02
Página 3 de 7
EJERCICIO 2 ______________________________________
Respecto a la función dada:
1. Encuentre su TdV y dibuje su logigrama.
2. Qué encapsulados necesita para implementarla? Es posible su
implementación directa en la placa? Por qué?
F
0 0 0 0
0 0 0 1
0 0 1 0
0 0 1 1
0 1 0 0
0 1 0 1
0 1 1 0
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 0 1
1 1 1 0
1 1 1 1
DCBA)D,C,B,A(F +=
1
2
3
ELECTRÒNICA
XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02
Página 4 de 7
3. Rehaga la función a dos niveles de puertas NAND. Dibuje el
logigrama. Es posible ahora su implementación?
4. Implemente la función en la placa y verifique la TdV
EJERCICIO 3 ______________________________________
Respecto a la función dada:
1. Encuentre su TdV y dibuje su logigrama.
2. Qué encapsulados necesita para implementarla? Es posible su
implementación directa en la placa? Por qué?
F
0 0 0 0
0 0 0 1
0 0 1 0
0 0 1 1
0 1 0 0
0 1 0 1
0 1 1 0
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 0 1
1 1 1 0
1 1 1 1
C·B·AC·A)C,B,A(F +=
1
2
3
ELECTRÒNICA
XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02
Página 5 de 7
3. Rehaga la función para conseguir su implementación en la placa.
Dibuje el logigrama.
4. Implemente la función en la placa y verifique la TdV
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
1
2
3
ELECTRÒNICA
XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02
Página 6 de 7
EJERCICIO 4 ______________________________________
Es vol implementar una
bàscula elemental per tal de
seleccionar paquets que pesen
menys d’1 kg, entre 1 i 2 kg o
més de 2 kg.
La bàscula (vegeu la figura)
consisteix en una plataforma
situada sobre tres sensors de
pes: a de 50 g (utilitzat per
determinar la presencia de
paquet), b d’1 kg i c de 2 kg. Les sortides desitjades són: P (pes
inferior a 1 kg), M (pes comprès entre 1 i 2 kg), G (pes superior a 2
kg). Opcionalment, es pot hablitar la sortida E per avisar de posibles
errades del sistema.
Encuentre su TdV y el MdK para cada salida. Determine la función
que relaciona las entradas con cada salida.
Implemente la función en la placa y verifique la TdV
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
ELECTRÒNICA
XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02
Página 7 de 7
EJERCICIO 5 ______________________________________
No todos los combates de boxeo acaban por KO. Para decidir el
ganador cuando al final del combate los dos boxeadores están en pie,
se han de recontar los puntos que los jueces han dado a cada uno.
Habitualmente son tres los jueces por combate. Cada juez tiene dos
pulsadores (uno rojo y otro azul) que identifican a cada boxeador.
Cuando los jueces consideran que un boxeador ha hecho una acción
de mérito, presiona el pulsador correspondiente. Para evitar
suspicacias, se otorgan puntos si al menos dos de los tres jueces han
pulsado simultáneamente al producirse la acción de mérito.
1. Defina las variables entrantes y salientes del sistema. Dé el rango
de valores posible para cada variable. Codifique en binario los
valores de las variables.
2. Realice la TdV y el MdK. Extraiga la función que define el circuito,
como SdP y como PdS.
3. Implemente ambas expresiones en la placa y verifique la TdV.
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
SISTEMA
PUNTUACIÓN
BOXEADOR AZUL
MARCADOR
BOXEADOR
AZUL

Más contenido relacionado

PDF
Practica 2 de digitales
DOCX
Practica nro2 ixis_marionny
PDF
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
DOCX
Guía de laboratorio 9
 
PDF
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
PDF
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DOCX
Reporte compuertas logicas
DOC
Micc mej sept16_2010_solucion
Practica 2 de digitales
Practica nro2 ixis_marionny
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Guía de laboratorio 9
 
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
Reporte compuertas logicas
Micc mej sept16_2010_solucion

La actualidad más candente (16)

PDF
Practicas electronica digital 1.tese.ag
PDF
3.4 matriz de le ds
DOCX
Practica 4 comp.nand y nor
PDF
Programacion display 16 segmentos
PDF
Display de-7-elementos-protoboard
DOCX
Informe 2-cda
PDF
Practica electronica
DOCX
Tecladomatricial
PDF
Conmutado de fuentes arduino
PDF
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
DOCX
red punto a punto db25
PDF
28812521 Practica1 1
PDF
2.1 puertos como salida
PPT
2 6%2 b_implementacionasm
PDF
Utp sirn_sl1 funciones de rna 2012-2
PDF
Practica 2 electronica basica
Practicas electronica digital 1.tese.ag
3.4 matriz de le ds
Practica 4 comp.nand y nor
Programacion display 16 segmentos
Display de-7-elementos-protoboard
Informe 2-cda
Practica electronica
Tecladomatricial
Conmutado de fuentes arduino
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
red punto a punto db25
28812521 Practica1 1
2.1 puertos como salida
2 6%2 b_implementacionasm
Utp sirn_sl1 funciones de rna 2012-2
Practica 2 electronica basica
Publicidad

Similar a Sistemas digitales combinacionales: Placa (20)

DOCX
Informe practica4 de digitales
PDF
Logica Combinacional
PDF
Manual ewb
DOCX
Informepractica4dedigitales 160715195218
DOCX
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
PDF
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdf
DOCX
Exnor circuitos logicos
DOCX
Trabajo coloaborativo unad 2 fase2_
DOCX
Interpretadores de Datos Digitales
DOCX
Practica de electrónica digital: Algebra de Boole
DOCX
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
PDF
archivo2022858481.pdf
PDF
Practica 4 de digitales
DOCX
Informe practica ecuaciones # 6
DOCX
Practica. interpretacion de diagramas electrónicos.
PDF
tutorial_plc.pdf
DOCX
contador ascendente descendente
PDF
LABORATORIOS 2.pdf
PDF
Xilinx aprender abrirlo
DOCX
Implementacion del circuito BCC
Informe practica4 de digitales
Logica Combinacional
Manual ewb
Informepractica4dedigitales 160715195218
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdf
Exnor circuitos logicos
Trabajo coloaborativo unad 2 fase2_
Interpretadores de Datos Digitales
Practica de electrónica digital: Algebra de Boole
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
archivo2022858481.pdf
Practica 4 de digitales
Informe practica ecuaciones # 6
Practica. interpretacion de diagramas electrónicos.
tutorial_plc.pdf
contador ascendente descendente
LABORATORIOS 2.pdf
Xilinx aprender abrirlo
Implementacion del circuito BCC
Publicidad

Más de Francesc Perez (20)

PPTX
ICT Parte 1/2
PDF
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
PDF
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
PDF
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
PDF
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
PDF
Seguridad: Backtrack2
PDF
Seguridad: Backtrack1_bis
PDF
Seguridad: Backtrack1
PDF
Seguridad: Ataque Unicode Solución
PDF
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
PDF
Js api formularios
PDF
Exercici html5, js y css3
PDF
Ejercicios funciones lógicas
PDF
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
PDF
html5 multimedia
PDF
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
PPTX
Estudio del PC
PDF
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
ICT Parte 1/2
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Js api formularios
Exercici html5, js y css3
Ejercicios funciones lógicas
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
html5 multimedia
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Estudio del PC
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Sistemas digitales combinacionales: Placa

  • 1. ELECTRÒNICA XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02 Página 1 de 7 7400 - NAND 7402 – NOR 7404 – NOT 7408 - AND 7432 - OR 7486 - XOR El objetivo de la práctica es familiarizarse con los encapsulados de las puertas lógicas básicas. Se pretende que el alumno sepa implementar un circuito digital que simule un problema real. La placa de conexiones a tratar dispone de: 2 pins de alimentación para conectar a la fuente. No aplique una tensión superior a 5 V ni una intensidad superior a los 5mA (realice la limitación de corriente de la fuente) 4 entradas (A, B, C, D) de doble pineado cada una. 4 salidas (L1, L2, L3, L4) conectadas a un led. El encendido del led permitirá confirmar el resultado obtenido.
  • 2. ELECTRÒNICA XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02 Página 2 de 7 Las entradas están conectadas al microinterruptor, permitiendo así simular los niveles altos y bajos de cada una. Use los cables de conexión para unir los pins que han de conectar En los dos zócalos DIP-14 se conectará el encapsulado correspondiente para la implementación. IMPORTANTE: para extraer los encapsulados, use un destornillador y haga palanca suavemente por ambos lados (de otra forma romperá las patas del circuito integrado). EJERCICIO 1 ______________________________________ Respecto a la función dada: 1. Encuentre su TdV y dibuje su logigrama. 2. Qué encapsulados necesita para implementarla? Es posible su implementación directa dadas las características de los encapsulados? 3. Rehaga la función usando puertas de sólo dos entradas. Dibuje el logigrama. Es posible ahora su implementación? 4. Implemente la función en la placa y verifique la TdV BCDA)D,C,B,A(F += 6 A B C D 1 2 3 4 5 6 13 12 11 10 9 8 1 2 3 4 5 6 13 12 11 10 9 8 VXYZ L1 L2 L3 L4 POSITIU NEGATIU
  • 3. ELECTRÒNICA XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02 Página 3 de 7 EJERCICIO 2 ______________________________________ Respecto a la función dada: 1. Encuentre su TdV y dibuje su logigrama. 2. Qué encapsulados necesita para implementarla? Es posible su implementación directa en la placa? Por qué? F 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 DCBA)D,C,B,A(F += 1 2 3
  • 4. ELECTRÒNICA XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02 Página 4 de 7 3. Rehaga la función a dos niveles de puertas NAND. Dibuje el logigrama. Es posible ahora su implementación? 4. Implemente la función en la placa y verifique la TdV EJERCICIO 3 ______________________________________ Respecto a la función dada: 1. Encuentre su TdV y dibuje su logigrama. 2. Qué encapsulados necesita para implementarla? Es posible su implementación directa en la placa? Por qué? F 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 C·B·AC·A)C,B,A(F += 1 2 3
  • 5. ELECTRÒNICA XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02 Página 5 de 7 3. Rehaga la función para conseguir su implementación en la placa. Dibuje el logigrama. 4. Implemente la función en la placa y verifique la TdV 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 2 3
  • 6. ELECTRÒNICA XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02 Página 6 de 7 EJERCICIO 4 ______________________________________ Es vol implementar una bàscula elemental per tal de seleccionar paquets que pesen menys d’1 kg, entre 1 i 2 kg o més de 2 kg. La bàscula (vegeu la figura) consisteix en una plataforma situada sobre tres sensors de pes: a de 50 g (utilitzat per determinar la presencia de paquet), b d’1 kg i c de 2 kg. Les sortides desitjades són: P (pes inferior a 1 kg), M (pes comprès entre 1 i 2 kg), G (pes superior a 2 kg). Opcionalment, es pot hablitar la sortida E per avisar de posibles errades del sistema. Encuentre su TdV y el MdK para cada salida. Determine la función que relaciona las entradas con cada salida. Implemente la función en la placa y verifique la TdV 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1
  • 7. ELECTRÒNICA XABIER PÉREZ TEMA7 – Pràctica 02 Página 7 de 7 EJERCICIO 5 ______________________________________ No todos los combates de boxeo acaban por KO. Para decidir el ganador cuando al final del combate los dos boxeadores están en pie, se han de recontar los puntos que los jueces han dado a cada uno. Habitualmente son tres los jueces por combate. Cada juez tiene dos pulsadores (uno rojo y otro azul) que identifican a cada boxeador. Cuando los jueces consideran que un boxeador ha hecho una acción de mérito, presiona el pulsador correspondiente. Para evitar suspicacias, se otorgan puntos si al menos dos de los tres jueces han pulsado simultáneamente al producirse la acción de mérito. 1. Defina las variables entrantes y salientes del sistema. Dé el rango de valores posible para cada variable. Codifique en binario los valores de las variables. 2. Realice la TdV y el MdK. Extraiga la función que define el circuito, como SdP y como PdS. 3. Implemente ambas expresiones en la placa y verifique la TdV. 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 SISTEMA PUNTUACIÓN BOXEADOR AZUL MARCADOR BOXEADOR AZUL