SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrutamiento estático

Francesc Pérez Fdez

1. Configure en Packet Tracer la siguiente topología de red.

2. Configure la capa uno y dos del modelo OSI en los dispositivos con las características mostradas en la figura. Verifique la configuración.
3. Realice el esquema de direccionamiento IPv4, utilizando VLSM, a partir de la subred 172.20.224.0/19.
4. Configure el enrutamiento estático en los routers cumpliendo con los siguientes requisitos: (no utilice rutas por defecto ni resumen de rutas)
a) Configure una ruta principal y otra de respaldo entre las redes LAN 0 y 3. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar
dichas rutas? Verifique la configuración.
b) Configure el balanceo de carga entre las redes LAN 1 y 2. ¿Qué tipo de balanceo de carga realizan por defecto los routers Cisco?
Verifique la configuración.
c) Configure una ruta principal entre: LAN 0 y LAN 1, LAN 0 y LAN 2, LAN 1 y LAN 3, LAN 2 y LAN3. ¿Qué parámetro ha tenido en
cuenta a la hora de configurar dichas rutas? Verifique la configuración.
d) Teniendo en cuenta que los administradores de la red están en la LAN 0, permita que sólo desde esta LAN se pueda tener conexión
con todas las redes WAN, configurando una ruta principal por conexión. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar
dichas rutas? Desde las otras redes LAN (1,2,3) ¿se pueden alcanzar todas las redes WAN? ¿Por qué?
Enrutamiento estático

Francesc Pérez Fdez

5. Configure en Packet Tracer la siguiente topología de red. Configure la capa uno y dos del modelo OSI en los dispositivos con las
características mostradas en la figura. Verifique la configuración.

6. Todas la LANs deben tener acceso a INTERNET a través del router FRONTERA. En este ejercicio no se tendrán en cuenta los protocolos IP
(NAT, PAT, ACL, etc) necesarios para asegurar la conexión en un entorno privado-público real.
a) CAMINO DE IDA: configure una ruta principal por defecto para que cada LAN puede conectarse con Internet. En el caso del Router 0
utilice la ruta por defecto sin búsqueda recurrente. En el router FRONTERA configure una ruta por defecto apuntando hacia el router
INTERNET.
b) CAMINO DE VUELTA: En el router INTERNET configure una ruta por defecto apuntando hacia el router FRONTERA. En el router
FRONTERA configure una ruta resumen para devolver todos los paquetes que vienen de INTERNET hacia las redes privadas.
c) Verifique la configuración.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
OSPF
PPT
Enrutamiento estatico
PDF
Enrutamiento dinamico con eigrp ospf
PPTX
Ospf eigrp
DOCX
Capitulo 6 ospf multiarea
PPTX
OSPF
PPT
Enrutamiento estatico pptx1509813317
OSPF
Enrutamiento estatico
Enrutamiento dinamico con eigrp ospf
Ospf eigrp
Capitulo 6 ospf multiarea
OSPF
Enrutamiento estatico pptx1509813317

La actualidad más candente (20)

ODT
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
PPTX
(2) enrutamiento estático
PPTX
Sumarizacion en OSPF en Routers Cisco
DOCX
Informe ospf
PPTX
DOCX
Informe laboratorio 4 ospf rip
PDF
OSPF área única
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...
PDF
Protocolos de routing estatico
PDF
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
PDF
3. OSPFv3 Redes IPv6
PDF
4.1 OSPF - MTI
PPT
Ccn pm1ch03 v5b
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
PPTX
Protocolo de enrutamiento EIGRP
PDF
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PPT
Capitulo 11 ospf
PDF
Protocolo rip
DOCX
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
(2) enrutamiento estático
Sumarizacion en OSPF en Routers Cisco
Informe ospf
Informe laboratorio 4 ospf rip
OSPF área única
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...
Protocolos de routing estatico
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
3. OSPFv3 Redes IPv6
4.1 OSPF - MTI
Ccn pm1ch03 v5b
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Protocolo de enrutamiento EIGRP
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
Capitulo 11 ospf
Protocolo rip
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dynamic Host Configuration Protocol
PPTX
Exploration network chapter2_ redes 2
PPT
Capitulo 2 enrutamiento estatico
PPTX
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
PDF
Act regulador intensidad
PDF
PPTX
sociedad y cultura comunicacion
PPT
Diabetes
DOCX
Proyecto nueva esperanza
PDF
Ruta de aprendizaje
DOCX
Actividad N5 kristhian amaya
PPTX
Cultura sociedad
PDF
Programacion parciales programas informáticos
PPS
Fichas Movimiento
DOCX
Hidrografía de Boyacá
PDF
Stratesys - Presentacion corporativa
PDF
Postura oficial
PPS
Naturaleza
PPTX
instalaciones electricas
PPS
Sandro Botticelli version 2.0
Dynamic Host Configuration Protocol
Exploration network chapter2_ redes 2
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Act regulador intensidad
sociedad y cultura comunicacion
Diabetes
Proyecto nueva esperanza
Ruta de aprendizaje
Actividad N5 kristhian amaya
Cultura sociedad
Programacion parciales programas informáticos
Fichas Movimiento
Hidrografía de Boyacá
Stratesys - Presentacion corporativa
Postura oficial
Naturaleza
instalaciones electricas
Sandro Botticelli version 2.0
Publicidad

Similar a Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducción de direcciones (20)

PDF
Cap1 mod2(sol)[1]
PDF
Cap1 mod2(sol)
PDF
Guía de aprendizaje 7
PDF
Cap2 mod2(sol)
PDF
Configuracion de router packet tracer
PPT
Enrutamiento
PPT
Enrutamiento
PPT
Exploration routing chapter_1
PPT
Enrutamiento
PPT
Exploration Routing Chapter 1
PPT
Exploration routing chapter_1
DOCX
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
PPTX
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
PPT
Ud6 router iii
PPS
Enrutamiento estatico
PDF
Chapter 1
PPTX
Enrutamiento estático
PDF
Taller escuelita
PDF
Introduccion a los routers
Cap1 mod2(sol)[1]
Cap1 mod2(sol)
Guía de aprendizaje 7
Cap2 mod2(sol)
Configuracion de router packet tracer
Enrutamiento
Enrutamiento
Exploration routing chapter_1
Enrutamiento
Exploration Routing Chapter 1
Exploration routing chapter_1
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Ud6 router iii
Enrutamiento estatico
Chapter 1
Enrutamiento estático
Taller escuelita
Introduccion a los routers

Más de Francesc Perez (20)

PPTX
ICT Parte 1/2
PDF
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
PDF
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
PDF
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
PDF
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
PDF
Seguridad: Backtrack2
PDF
Seguridad: Backtrack1_bis
PDF
Seguridad: Backtrack1
PDF
Seguridad: Ataque Unicode Solución
PDF
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
PDF
Js api formularios
PDF
Exercici html5, js y css3
PDF
Ejercicios funciones lógicas
PDF
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
PDF
html5 multimedia
PDF
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
PPTX
Estudio del PC
PDF
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
PDF
Seguridad: Introducción a la seguridad informática
ICT Parte 1/2
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Js api formularios
Exercici html5, js y css3
Ejercicios funciones lógicas
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
html5 multimedia
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Estudio del PC
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Seguridad: Introducción a la seguridad informática

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducción de direcciones

  • 1. Enrutamiento estático Francesc Pérez Fdez 1. Configure en Packet Tracer la siguiente topología de red. 2. Configure la capa uno y dos del modelo OSI en los dispositivos con las características mostradas en la figura. Verifique la configuración. 3. Realice el esquema de direccionamiento IPv4, utilizando VLSM, a partir de la subred 172.20.224.0/19. 4. Configure el enrutamiento estático en los routers cumpliendo con los siguientes requisitos: (no utilice rutas por defecto ni resumen de rutas) a) Configure una ruta principal y otra de respaldo entre las redes LAN 0 y 3. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar dichas rutas? Verifique la configuración. b) Configure el balanceo de carga entre las redes LAN 1 y 2. ¿Qué tipo de balanceo de carga realizan por defecto los routers Cisco? Verifique la configuración. c) Configure una ruta principal entre: LAN 0 y LAN 1, LAN 0 y LAN 2, LAN 1 y LAN 3, LAN 2 y LAN3. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar dichas rutas? Verifique la configuración. d) Teniendo en cuenta que los administradores de la red están en la LAN 0, permita que sólo desde esta LAN se pueda tener conexión con todas las redes WAN, configurando una ruta principal por conexión. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar dichas rutas? Desde las otras redes LAN (1,2,3) ¿se pueden alcanzar todas las redes WAN? ¿Por qué?
  • 2. Enrutamiento estático Francesc Pérez Fdez 5. Configure en Packet Tracer la siguiente topología de red. Configure la capa uno y dos del modelo OSI en los dispositivos con las características mostradas en la figura. Verifique la configuración. 6. Todas la LANs deben tener acceso a INTERNET a través del router FRONTERA. En este ejercicio no se tendrán en cuenta los protocolos IP (NAT, PAT, ACL, etc) necesarios para asegurar la conexión en un entorno privado-público real. a) CAMINO DE IDA: configure una ruta principal por defecto para que cada LAN puede conectarse con Internet. En el caso del Router 0 utilice la ruta por defecto sin búsqueda recurrente. En el router FRONTERA configure una ruta por defecto apuntando hacia el router INTERNET. b) CAMINO DE VUELTA: En el router INTERNET configure una ruta por defecto apuntando hacia el router FRONTERA. En el router FRONTERA configure una ruta resumen para devolver todos los paquetes que vienen de INTERNET hacia las redes privadas. c) Verifique la configuración.