SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-54
I. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Comprender el concepto de función real y tipos de funciones, así comoestudiar
sus propiedades yoperaciones..
II. MATERIAL EMPLEADO:
HOJAS BLANCLAS
HOJAS PAPEL MILIMÉTRICO
LÁPIZ
III. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
ACTIVIDAD 1
La tabla siguiente, muestra el precio que se paga por segundo para hacer
llamadas en una caseta pública. Determine y grafique la función que
describe el sistema:
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
SALÓN DE CLASES
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA (HRS):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
03 de Febrero de 2015
NOMBRE DE LA
PRÁCTICA
FUNCIONES No. 2
ASIGNATURA:
CÁLCULO
DIFERENCIAL
CARRERA:
ING. QUÍMICA/ING.
LOGISTICA
PLAN:
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-54
ACTIVIDAD 2
Dadas las siguientes gráficas, obtener la función analítica que las
representa:
ACTIVIDAD 3 PROBLEMAS DE APLICACIÓN
a) Determine la función analítica y la gráfica que dan la solución al siguiente
problema: Si a las 12 estoy en el km 5 de una carretera y manteniendo una
velocidad onstante a las 12:15 estoy en el km 15, ¿qué velocidad llevo?.
b) La gráfica del valor absoluto de una función se traza haciendo la
simetría de la gráfica de la función, respecto del eje-X, a la parte
que queda por debajo de este. Representa gráficamente la función
f(x) = (x)=|x2
-6x+8|
c) Calcula el valor de a para que la gráfica de la función f(x)=ax -5x-
2, pase por el punto (-0,5, 1).
IV. CONCLUSIONES:
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
SALÓN DE CLASES
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA (HRS):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
03 de Febrero de 2015

Más contenido relacionado

DOC
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
DOC
Practica 3 funciones trigonométricas
DOC
Practica 4 gradiente
DOC
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
DOC
Practica 5 funciones compuestas e inversas
DOCX
DOC
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
PDF
Dc f-03 mejoramiento matematicas 11
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
Practica 3 funciones trigonométricas
Practica 4 gradiente
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
Practica 5 funciones compuestas e inversas
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
Dc f-03 mejoramiento matematicas 11

Similar a Practica 2 funciones (20)

DOC
Sesión 10.funciones i
PDF
Clase 1-16-04-2023.pdf
DOCX
Proyecto calculo-diferencial (1)
DOC
Practica 1 operaciones con numeros reales
DOC
Fo tesji-54 manual de practicas limites
PDF
Clase 02-04-23.pdf
DOC
Parte i funciones contenidos carpeta
PDF
DOCX
4 funciones especiales
PPTX
PLAN DE LECCION
PDF
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
DOCX
FUNCIONES
PPTX
exposicion.pptx
PDF
Guia quinto 2009
PDF
Guia quinto 2009
PPTX
Función exponencial y logarítmica
PPTX
Función exponencial y logarítmica
PPTX
Función exponencial y logarítmica
PDF
Matemáticas y ciencias 4
PDF
Unidad 3 matematica
Sesión 10.funciones i
Clase 1-16-04-2023.pdf
Proyecto calculo-diferencial (1)
Practica 1 operaciones con numeros reales
Fo tesji-54 manual de practicas limites
Clase 02-04-23.pdf
Parte i funciones contenidos carpeta
4 funciones especiales
PLAN DE LECCION
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
FUNCIONES
exposicion.pptx
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
Función exponencial y logarítmica
Función exponencial y logarítmica
Función exponencial y logarítmica
Matemáticas y ciencias 4
Unidad 3 matematica
Publicidad

Más de rodolfo alcantara rosales (20)

DOC
Practica 6 regla de los cuatro pasos
PDF
Er ecuaciones trigonometricas
PDF
O isic 2010-224 fisica general
DOC
Practica capacitores principios electricos
PDF
Ae 39 instrumentacion_control
PDF
New literacies and social practices in mathematics learning
DOC
Evaluacion 5 6_fg
DOCX
Curso propedeutico 2016
DOC
Formato asignatura
DOC
Practica resistores
PPTX
Elementos pasivos
PPTX
Derivación implícita
PPTX
Regal de la cadena
PPTX
Derivada de funciones trigonométricas
PPTX
Concepto de la derivada
PPTX
Teoremas de limites
DOC
Evaluacion 3 limites
DOC
Practica 4 integración numérica
DOC
Practica 4 diodo rectificador
Practica 6 regla de los cuatro pasos
Er ecuaciones trigonometricas
O isic 2010-224 fisica general
Practica capacitores principios electricos
Ae 39 instrumentacion_control
New literacies and social practices in mathematics learning
Evaluacion 5 6_fg
Curso propedeutico 2016
Formato asignatura
Practica resistores
Elementos pasivos
Derivación implícita
Regal de la cadena
Derivada de funciones trigonométricas
Concepto de la derivada
Teoremas de limites
Evaluacion 3 limites
Practica 4 integración numérica
Practica 4 diodo rectificador
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Practica 2 funciones

  • 1. MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-54 I. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Comprender el concepto de función real y tipos de funciones, así comoestudiar sus propiedades yoperaciones.. II. MATERIAL EMPLEADO: HOJAS BLANCLAS HOJAS PAPEL MILIMÉTRICO LÁPIZ III. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: ACTIVIDAD 1 La tabla siguiente, muestra el precio que se paga por segundo para hacer llamadas en una caseta pública. Determine y grafique la función que describe el sistema: LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): SALÓN DE CLASES DURACIÓN DE LA PRÁCTICA (HRS): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 03 de Febrero de 2015 NOMBRE DE LA PRÁCTICA FUNCIONES No. 2 ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL CARRERA: ING. QUÍMICA/ING. LOGISTICA PLAN:
  • 2. MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-54 ACTIVIDAD 2 Dadas las siguientes gráficas, obtener la función analítica que las representa: ACTIVIDAD 3 PROBLEMAS DE APLICACIÓN a) Determine la función analítica y la gráfica que dan la solución al siguiente problema: Si a las 12 estoy en el km 5 de una carretera y manteniendo una velocidad onstante a las 12:15 estoy en el km 15, ¿qué velocidad llevo?. b) La gráfica del valor absoluto de una función se traza haciendo la simetría de la gráfica de la función, respecto del eje-X, a la parte que queda por debajo de este. Representa gráficamente la función f(x) = (x)=|x2 -6x+8| c) Calcula el valor de a para que la gráfica de la función f(x)=ax -5x- 2, pase por el punto (-0,5, 1). IV. CONCLUSIONES: LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): SALÓN DE CLASES DURACIÓN DE LA PRÁCTICA (HRS): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 03 de Febrero de 2015