SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS
Practica 2 ESTUDIANTE N° 1
1- Copiar el siguiente texto en un nuevo documento el aspecto final
del mismo deberá ser igual al de este incluyendo tipos de letra
tamaños y efectos diversos, los tipos de letra utilizados serán:
Arial, Courier New y Times New Roman:
Que es el análisis financiero
En todas las empresas y en la sociedad en general existen
recursos escasos
que se deben economizar. Esto significa que una
empresa debe dirigirse con la mayor eficacia posible para poder
aprovechar estos recursos de manera óptima. Esta eficacia en la
dirección se consigue mediante planificación, coordinación y
control. Para llevar a cabo estas actuaciones hay que tomar una
serie de decisiones. Para tomar buenas decisiones se necesita
tener acceso a la información completa y fiable.
Hemos elegido separar los programas de dirección financiera
en dos grupos:
1. Soluciones de programación acabada
2. Soluciones de desarrollo propio
SOLUCIONES DE PROGRAMACIÓN ACABADA
Dentro de este grupo se encuentran la mayoría de los programas.
Lo que diferencia unos de otros es la técnica de programación
empleada junto con la posibilidad del usuario para reformar el
programa.
A) SOLUCIONES CERRADAS
Las soluciones cerradas son programas de desarrollo especial que
están más o menos calculados para un determinado grupo de usuarios. El
usuario no tiene posibilidad de introducir cambios una vez que esté,
terminado.
B) SOLUCIONES ABIERTAS
Las soluciones abiertas son en principio iguales a las cerradas,
pero tienen la ventaja de que el programa no pone barreras a un cambio o
desarrollo por parte del usuario.
SOLUCIONES DE DESARROLLO PROPIO
La soluciones de desarrollo propio se basan generalmente en los
llamados equipos de cuarta generación. Son programas
MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS
desarrollados para resolver innumerables funciones definidas por
el propio usuario.
2.- Hacer una vista previa del documento.
3.- Mover el primer párrafo al final del documento.
6.- Copiar el segundo párrafo en una nueva pagina del documento.
7.- Cambiar el color del segundo párrafo a color azul.
8.- Cambiar los márgenes derecho e izquierdo del documento a 4 cm
utilizando la regla.
9.- Cambiar el margen superior del documento a 3 cm sin utilizar la
regla.
10.- Hacer una vista previa del documento.
11.- Borrar el párrafo de la segunda pagina del documento.
12.- Poner como titulo del documento la frase “Practica nº 2”
13.- Poner este titulo en un tamaño de letra 18, además de negrilla y
subrayado.
MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS
PRACTICA 2 ESTUDIANTE N°. 2
1- Copiar el siguiente texto con los efectos que este tiene, los tipos
de letra utilizados son Courier y Century Gothic.
Para el orden, repetimos el procedimiento para el servicio de
conferencia:
Conversación en curso:
En el aparato interno:
Pulsar el botón R
- marcar el número deseado
- anunciar que se desea conferencia
- pulsar 3
Para el abonado externo:
Pulsar el botón R
- pulsar 0
- marcar el numero deseado
- anunciar que se desea conferencia
- pulsar 3
Prosiga pulsando R, el número interno y 3, tantas veces como participantes desee
que asistan a la conferencia.
¡NOTA! Durante la conferencia se oye el tono de aviso. Los participantes pueden
cortar la conferencia colgando el teléfono. Cuando sólo queden dos participantes,
se escuchará el tono de aviso.
Los que dispongan de aparatos especiales usarán "su propia línea
libre" en lugar del botón "R", y el botón de función "conferencia" en
lugar de la cifra 3.
Más adelante les informaré acerca de otros nuevos servicios.
Buena suerte con el uso del servicio telefónico. Si tiene algún
problema, contacte con el firmante de esta carta o con su jefe de
departamento.
Antonio Cebollero.
2.- Hacer una vista previa del documento.
3.- Mover el primer párrafo al final del documento.
6.- Copiar el segundo párrafo en una nueva pagina del documento.
MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS
7.- Cambiar el color del segundo párrafo a color rojo.
8.- Cambiar los márgenes derecho e izquierdo del documento a 4 cm
utilizando la regla.
9.- Cambiar el margen superior del documento a 3 cm sin utilizar la
regla.
10.- Hacer una vista previa del documento.
11.- Borrar el párrafo de la segunda pagina del documento.
12.- Poner como titulo del documento la frase “Practica nº 2”
13.- Poner este titulo en un tamaño de letra 18, además de negrilla y
subrayado.
14.- Guardar el documento con el nombre de Práctica 2 y enviarlo al
correo.

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
10 prácticas de word
DOC
Practica 2
DOC
2.2. algoritmos definición - metodología - ejemplos
DOCX
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
DOCX
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
10 prácticas de word
Practica 2
2.2. algoritmos definición - metodología - ejemplos
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora

Similar a Practica 2 ok (20)

PDF
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
PDF
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
PDF
Aprende programar-6330-completo
PPTX
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaos
DOCX
Cuaderno de prácticas
PDF
Practicas de word i
PPTX
tarea alvarez
PPTX
tarea bitacora
DOCX
Laboratorio de microsoft word
DOCX
jose eduardo
DOCX
proyecto lalo
DOCX
eduardo rabago
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
DOCX
InformeTECNOLOGICO.docxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DOCX
InformeTECNOLOGICOSEGUNDOPERIODO.docxxxx
PPT
Introduccion a la programación
PPT
Introduccion a la programación
PDF
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
PDF
INFORME DE LAS FICHAS DE MAKECODE grupo 9-2
DOCX
INFORME DE LAS FICHAS.docx Isabela vallejo
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
Aprende programar-6330-completo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaos
Cuaderno de prácticas
Practicas de word i
tarea alvarez
tarea bitacora
Laboratorio de microsoft word
jose eduardo
proyecto lalo
eduardo rabago
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
InformeTECNOLOGICO.docxxxxxxxxxxxxxxxxxx
InformeTECNOLOGICOSEGUNDOPERIODO.docxxxx
Introduccion a la programación
Introduccion a la programación
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS DE MAKECODE grupo 9-2
INFORME DE LAS FICHAS.docx Isabela vallejo
Publicidad

Más de Claudia150499 (20)

PDF
GUIA 1 II PERIODO 8 SISTEMAS TECNOLOGICOS.pdf
PDF
GUIA 2 II PERIODO SOLUCIONES TECNOLOGICAS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
PDF
GUIA 3 I PERIODO 8, USO DE DISPOSITIVOS DE MULTIMEDIA.pdf
PDF
GUIA 3. EL EQUILIBRIO EN LAS RELACIONES HUMANAS - ACTIVIDAD DOS.pdf
PDF
GUIA 3 REGLAS BASICAS DE NETIQUETA 1.pdf
PDF
GUIA 2. LOS COMPONENTES DE SOFTWARE DE UNA COMPUTADORA.pdf
PDF
GUIA 2 I PERIODO, GRADO 8, COMUNICACION ASERTIVA.pdf
PDF
GUIA 2 I PERIODO GRADO 8, EVOLUCION TECNOLOGICA.pdf
PDF
GUIA NORMAS ICONTEC PARA TRABAJOS ESCRITOS.pdf
PDF
guia 2 grado 10.2 comercializacion de productos.pdf
PDF
GUIA #1 1 PERIODO 10 LA TECNOLOGIA Y SUS MANIFESTACIONES.pdf
PDF
GUIA 1 EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES - HARDWARE...pdf
PDF
8 GUIA I I PERIODO CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA.pdf
PDF
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
PDF
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
DOC
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
DOCX
Guia 1 comercio internacional
DOC
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
DOCX
Actividad con padres de familia
DOCX
Guia 2 iii periodo actas y circulares
GUIA 1 II PERIODO 8 SISTEMAS TECNOLOGICOS.pdf
GUIA 2 II PERIODO SOLUCIONES TECNOLOGICAS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
GUIA 3 I PERIODO 8, USO DE DISPOSITIVOS DE MULTIMEDIA.pdf
GUIA 3. EL EQUILIBRIO EN LAS RELACIONES HUMANAS - ACTIVIDAD DOS.pdf
GUIA 3 REGLAS BASICAS DE NETIQUETA 1.pdf
GUIA 2. LOS COMPONENTES DE SOFTWARE DE UNA COMPUTADORA.pdf
GUIA 2 I PERIODO, GRADO 8, COMUNICACION ASERTIVA.pdf
GUIA 2 I PERIODO GRADO 8, EVOLUCION TECNOLOGICA.pdf
GUIA NORMAS ICONTEC PARA TRABAJOS ESCRITOS.pdf
guia 2 grado 10.2 comercializacion de productos.pdf
GUIA #1 1 PERIODO 10 LA TECNOLOGIA Y SUS MANIFESTACIONES.pdf
GUIA 1 EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES - HARDWARE...pdf
8 GUIA I I PERIODO CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA.pdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 comercio internacional
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Actividad con padres de familia
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Publicidad

Practica 2 ok

  • 1. MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS Practica 2 ESTUDIANTE N° 1 1- Copiar el siguiente texto en un nuevo documento el aspecto final del mismo deberá ser igual al de este incluyendo tipos de letra tamaños y efectos diversos, los tipos de letra utilizados serán: Arial, Courier New y Times New Roman: Que es el análisis financiero En todas las empresas y en la sociedad en general existen recursos escasos que se deben economizar. Esto significa que una empresa debe dirigirse con la mayor eficacia posible para poder aprovechar estos recursos de manera óptima. Esta eficacia en la dirección se consigue mediante planificación, coordinación y control. Para llevar a cabo estas actuaciones hay que tomar una serie de decisiones. Para tomar buenas decisiones se necesita tener acceso a la información completa y fiable. Hemos elegido separar los programas de dirección financiera en dos grupos: 1. Soluciones de programación acabada 2. Soluciones de desarrollo propio SOLUCIONES DE PROGRAMACIÓN ACABADA Dentro de este grupo se encuentran la mayoría de los programas. Lo que diferencia unos de otros es la técnica de programación empleada junto con la posibilidad del usuario para reformar el programa. A) SOLUCIONES CERRADAS Las soluciones cerradas son programas de desarrollo especial que están más o menos calculados para un determinado grupo de usuarios. El usuario no tiene posibilidad de introducir cambios una vez que esté, terminado. B) SOLUCIONES ABIERTAS Las soluciones abiertas son en principio iguales a las cerradas, pero tienen la ventaja de que el programa no pone barreras a un cambio o desarrollo por parte del usuario. SOLUCIONES DE DESARROLLO PROPIO La soluciones de desarrollo propio se basan generalmente en los llamados equipos de cuarta generación. Son programas
  • 2. MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS desarrollados para resolver innumerables funciones definidas por el propio usuario. 2.- Hacer una vista previa del documento. 3.- Mover el primer párrafo al final del documento. 6.- Copiar el segundo párrafo en una nueva pagina del documento. 7.- Cambiar el color del segundo párrafo a color azul. 8.- Cambiar los márgenes derecho e izquierdo del documento a 4 cm utilizando la regla. 9.- Cambiar el margen superior del documento a 3 cm sin utilizar la regla. 10.- Hacer una vista previa del documento. 11.- Borrar el párrafo de la segunda pagina del documento. 12.- Poner como titulo del documento la frase “Practica nº 2” 13.- Poner este titulo en un tamaño de letra 18, además de negrilla y subrayado.
  • 3. MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS PRACTICA 2 ESTUDIANTE N°. 2 1- Copiar el siguiente texto con los efectos que este tiene, los tipos de letra utilizados son Courier y Century Gothic. Para el orden, repetimos el procedimiento para el servicio de conferencia: Conversación en curso: En el aparato interno: Pulsar el botón R - marcar el número deseado - anunciar que se desea conferencia - pulsar 3 Para el abonado externo: Pulsar el botón R - pulsar 0 - marcar el numero deseado - anunciar que se desea conferencia - pulsar 3 Prosiga pulsando R, el número interno y 3, tantas veces como participantes desee que asistan a la conferencia. ¡NOTA! Durante la conferencia se oye el tono de aviso. Los participantes pueden cortar la conferencia colgando el teléfono. Cuando sólo queden dos participantes, se escuchará el tono de aviso. Los que dispongan de aparatos especiales usarán "su propia línea libre" en lugar del botón "R", y el botón de función "conferencia" en lugar de la cifra 3. Más adelante les informaré acerca de otros nuevos servicios. Buena suerte con el uso del servicio telefónico. Si tiene algún problema, contacte con el firmante de esta carta o con su jefe de departamento. Antonio Cebollero. 2.- Hacer una vista previa del documento. 3.- Mover el primer párrafo al final del documento. 6.- Copiar el segundo párrafo en una nueva pagina del documento.
  • 4. MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 7.- Cambiar el color del segundo párrafo a color rojo. 8.- Cambiar los márgenes derecho e izquierdo del documento a 4 cm utilizando la regla. 9.- Cambiar el margen superior del documento a 3 cm sin utilizar la regla. 10.- Hacer una vista previa del documento. 11.- Borrar el párrafo de la segunda pagina del documento. 12.- Poner como titulo del documento la frase “Practica nº 2” 13.- Poner este titulo en un tamaño de letra 18, además de negrilla y subrayado. 14.- Guardar el documento con el nombre de Práctica 2 y enviarlo al correo.