MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS

Practica 2.

1.- Copia el siguiente texto:



PROCEDIMIENTO TRADICIONAL PARA ELABORAR TEXTOS


La rapidez con la que se suceden los diferentes pasos a seguir en la
producción de un texto depende de varios factores, entre ellos, la
habilidad de las mecanógrafas es decisivo.

      Resulta costoso producir texto de la manera en la que se hacía
tradicionalmente. Una investigación realizada por los suizos verifica
que en una oficina donde se hacen diferentes tareas, la media de
pulsaciones por minuto en una máquina de escribir normal, está situada
entre 60 y 70.

      Otras investigaciones muestran que una mecanógrafa escribe como
media 2 páginas por hora con un ancho de línea normal. En el nivel de
precios actual, para sueldo + costo social, esto costaría de 800 a 1000
ptas. Vemos pues que con un pequeño aumento de la productividad se
pueden ahorrar anualmente grandes sumas de dinero.

      Por ello, cada vez más, empleas y organizaciones reconocen que
puede ser una gran ventaja económica adquirir un programa de
procesamiento de textos para la elaboración de los mismo. Las
posibilidades y aplicaciones del procesador electrónico de textos son
cada día mayores.

El procesamiento electrónico de texto se basa en:

Registrar: Transferir desde el concepto al dispositivo magnético.
Editar: Realizar cambios en contenido y presentación.
Archivar: Almacenar texto para su uso posterior.
Imprimir: Plasmar el resultado sobre papel.


2.- Seleccionar un trozo de texto que queráis.


3.- Seleccionar la palabra electrónico del último párrafo.


4.- Seleccionar la última frase.


5.- Seleccionar el segundo párrafo.


6.- Seleccionar todo el documento.


7.- Copiar el tercer párrafo después del penúltimo párrafo.


8.- Mover el párrafo copiado al final del texto.


9.- Borrar el último párrafo.


10.- Hacer una vista previa del documento.
MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS

11.- Seleccionar y mover la línea de Registrar debajo de la de Imprimir.


12.- Seleccionar y borrar la línea de Imprimir.


13.- Deshacer esta ultima orden.


14.- Rehacer esta ultima orden.


15.- Seleccionar utilizando el ratón del primer párrafo del texto.


16.- Quitar la selección.


17.- Utilizando el teclado volver a seleccionar el primer párrafo.


18.- Utilizando el teclado deshacer la selección.


19.- Copiar los dos primeros párrafos a un nuevo documento.


20.- En este nuevo documento seleccionar el primer párrafo y moverlo al
final del documento original.


21.- Seleccionar el primer párrafo del documento actual y utilizando
solamente el ratón moverlo al final del documento (no se deben utilizan
las barras de herramientas ni los menús).

22.- Copiar el párrafo anterior al principio del documento utilizando
solamente el ratón (no se deben utilizan las barras de herramientas ni
los menús).

23.- Hacer una vista previa del documento.

24.- Ver el documento a un 75% utilizando el Zoom.

25.- Volver a ver el documento como estaba antes.

26.- Seleccionar todo el documento.

27.- Copiar todo el documento al final del otro documento que tenemos
abierto.

28.- Seleccionar todo este nuevo documento y borrarlo.

29.- Deshacer la ultima opción realizada.

30.- Ver las opciones que podemos deshacer.

31.- Cerrar el cuadro de deshacer sin realizan ninguna opción.

32.- Volver al documento original.

33.- Guardar el documento en el disco con el nombre Prac2.
MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS

34.- Cerrar el documento actual.

35.- Cerrar el otro documento pero no almacenar los cambios.

36.- Recuperar el documento Prac2.

37.- Ver el documento en modo esquema.

38.- Ver el documento en modo Presentación diseño de página.

39.- Cerrar el documento.

Más contenido relacionado

DOC
Practica 2
DOCX
Taller n 1 576511
PPT
Windows xp
PPT
DOCX
Guia de computacion basica
PPTX
Introduccion a word 2007
DOCX
Libro de ejercicios word 2007
Practica 2
Taller n 1 576511
Windows xp
Guia de computacion basica
Introduccion a word 2007
Libro de ejercicios word 2007

Similar a Word practica2 (20)

PDF
10 prácticas de word
PDF
Practicas de word i
DOC
Practica 2 ok
PDF
Practicas de word i
PDF
Practicas de word parte 1
DOC
Practica 1
PPTX
Power point
DOC
PDF
Confección de manual de word
DOCX
procesadores de texto
DOCX
procesadores de texto
PDF
Confección de manual de word 2
DOC
Actividad 1 word
DOC
Actividad 1 word
PPTX
Procesadores de textos exposicion
PDF
Procesador de texto y herramientas
DOCX
Computacion
DOC
Taller word
DOC
Taller word
DOC
Taller word
10 prácticas de word
Practicas de word i
Practica 2 ok
Practicas de word i
Practicas de word parte 1
Practica 1
Power point
Confección de manual de word
procesadores de texto
procesadores de texto
Confección de manual de word 2
Actividad 1 word
Actividad 1 word
Procesadores de textos exposicion
Procesador de texto y herramientas
Computacion
Taller word
Taller word
Taller word
Publicidad

Más de SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA (20)

PDF
PDF
PDF
Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
PDF
Actividades para 2 a
PDF
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
PDF
Reporte de lectura 3o
PDF
Reporte de lectura 3o
PDF
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
PDF
PDF
Marco para la convivencia escolar (2)
PDF
PDF
PDF
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
PDF
PDF
09 des4118g vespertino__a4_18112015
PDF
09 des0118f matutino__a4_18112015
Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
Actividades para 2 a
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Reporte de lectura 3o
Reporte de lectura 3o
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
Marco para la convivencia escolar (2)
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
09 des4118g vespertino__a4_18112015
09 des0118f matutino__a4_18112015
Publicidad

Word practica2

  • 1. MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS Practica 2. 1.- Copia el siguiente texto: PROCEDIMIENTO TRADICIONAL PARA ELABORAR TEXTOS La rapidez con la que se suceden los diferentes pasos a seguir en la producción de un texto depende de varios factores, entre ellos, la habilidad de las mecanógrafas es decisivo. Resulta costoso producir texto de la manera en la que se hacía tradicionalmente. Una investigación realizada por los suizos verifica que en una oficina donde se hacen diferentes tareas, la media de pulsaciones por minuto en una máquina de escribir normal, está situada entre 60 y 70. Otras investigaciones muestran que una mecanógrafa escribe como media 2 páginas por hora con un ancho de línea normal. En el nivel de precios actual, para sueldo + costo social, esto costaría de 800 a 1000 ptas. Vemos pues que con un pequeño aumento de la productividad se pueden ahorrar anualmente grandes sumas de dinero. Por ello, cada vez más, empleas y organizaciones reconocen que puede ser una gran ventaja económica adquirir un programa de procesamiento de textos para la elaboración de los mismo. Las posibilidades y aplicaciones del procesador electrónico de textos son cada día mayores. El procesamiento electrónico de texto se basa en: Registrar: Transferir desde el concepto al dispositivo magnético. Editar: Realizar cambios en contenido y presentación. Archivar: Almacenar texto para su uso posterior. Imprimir: Plasmar el resultado sobre papel. 2.- Seleccionar un trozo de texto que queráis. 3.- Seleccionar la palabra electrónico del último párrafo. 4.- Seleccionar la última frase. 5.- Seleccionar el segundo párrafo. 6.- Seleccionar todo el documento. 7.- Copiar el tercer párrafo después del penúltimo párrafo. 8.- Mover el párrafo copiado al final del texto. 9.- Borrar el último párrafo. 10.- Hacer una vista previa del documento.
  • 2. MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 11.- Seleccionar y mover la línea de Registrar debajo de la de Imprimir. 12.- Seleccionar y borrar la línea de Imprimir. 13.- Deshacer esta ultima orden. 14.- Rehacer esta ultima orden. 15.- Seleccionar utilizando el ratón del primer párrafo del texto. 16.- Quitar la selección. 17.- Utilizando el teclado volver a seleccionar el primer párrafo. 18.- Utilizando el teclado deshacer la selección. 19.- Copiar los dos primeros párrafos a un nuevo documento. 20.- En este nuevo documento seleccionar el primer párrafo y moverlo al final del documento original. 21.- Seleccionar el primer párrafo del documento actual y utilizando solamente el ratón moverlo al final del documento (no se deben utilizan las barras de herramientas ni los menús). 22.- Copiar el párrafo anterior al principio del documento utilizando solamente el ratón (no se deben utilizan las barras de herramientas ni los menús). 23.- Hacer una vista previa del documento. 24.- Ver el documento a un 75% utilizando el Zoom. 25.- Volver a ver el documento como estaba antes. 26.- Seleccionar todo el documento. 27.- Copiar todo el documento al final del otro documento que tenemos abierto. 28.- Seleccionar todo este nuevo documento y borrarlo. 29.- Deshacer la ultima opción realizada. 30.- Ver las opciones que podemos deshacer. 31.- Cerrar el cuadro de deshacer sin realizan ninguna opción. 32.- Volver al documento original. 33.- Guardar el documento en el disco con el nombre Prac2.
  • 3. MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 34.- Cerrar el documento actual. 35.- Cerrar el otro documento pero no almacenar los cambios. 36.- Recuperar el documento Prac2. 37.- Ver el documento en modo esquema. 38.- Ver el documento en modo Presentación diseño de página. 39.- Cerrar el documento.