SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica.
Unidad Zacatenco.
Asignatura: ANALISIS NUMERICO
PRACTICA NO.3
REGLA FALSA
Integrantes del Equipo:
 Benítez Acevedo Luis Fernando
 Santiago Rodríguez Leopoldo
Profesor: Lic. María Ivonne Gutiérrez Villalba
Grupo:
4CM3
PRACTICA NO. 3 “REGLA FALSA”
1.- OBJETIVO:
 Determinará el valor de una raíz a un polinomio dado por el método
numérico de Regla Falsa.
 Usará algún software para comprobar la raíz encontrada por una grafica.
 Codificara el método de Regla Falsa.
2.- MARCO TEORICO:
El método de Regla Falsa es una alternativa del método de bisección y que modifica un
poco su algoritmo en la obtención de las nuevas aproximaciones pero conservando los
criterios para Xa y Xb por lo cual se toma como base el algoritmo de bisección.
La ventaja que tiene este método es la rapidez de convergencia comparándolo con
bisección este método converge más rápido; es decir con menos iteraciones
En particular, si f(a) y f(b) tienen signos opuestos, entonces un valor de la regla falsa es
precisamentex=0, y por lo tanto, nos asegura que debe existir 𝑥𝑜 ∈ (𝑎, 𝑏) tal que f(xo)=0,
es decir, debe haber por lo menos una raíz de f(x ) en el intervalo (a,b).
El método de regla falsa sigue los siguientes pasos:
Sea f(x) continua.
i) Encontrar o proponer valores iniciales Xa y Xb, tales que f(Xa) y f(Xb) tienen
signos opuestos, es decir:
𝑓( 𝑋𝑎) ∗ 𝑓( 𝑋𝑏) < 0
ii) La primera aproximación a la raíz se toma igual al punto medio entre
Xa y Xb:
𝑋𝑟 = 𝑋𝑏 −
𝑓( 𝑋𝑏) ∗ (𝑋𝑎 − 𝑋𝑏)
𝑓( 𝑋𝑎) − 𝑓(𝑋𝑏)
iii) Evaluar f(Xr). Forzosamente debemos caer en uno de los siguientes
casos:
1.- 𝑓( 𝑋𝑎) ∗ 𝑓( 𝑋𝑟) < 0
En este caso, tenemos que f(Xa) y f(Xr) tienen signos opuestos, y por lo tanto la
raíz se encuentra en el intervalo [Xa,Xr].
2.- 𝑓( 𝑋𝑎) ∗ 𝑓( 𝑋𝑟) > 0
En este caso, tenemos que f(Xa) y f(Xb) tienen el mismo signo, y de aquí que
f(Xr) y f(Xb) tienen signos opuestos. Por lo tanto, la raíz se encuentra en el
intervalo [Xr,Xb].
3.-𝑓( 𝑋𝑎) ∗ 𝑓( 𝑋𝑏) = 0
En este caso se tiene que y por lo tanto ya localizamos la raíz. Para esto se
tienen diferentes criterios de evaluación de iteraciones o hasta que el error a la
aproximación sea mínimo dicho error queda definido por:
𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 % = |
𝑋𝑟 𝑎𝑐𝑡 − 𝑋𝑟 𝑎𝑛𝑡
𝑋𝑟 𝑎𝑐𝑡
| ∗ 100
Es importante considerar la grafica de la función a evaluar ya que de ella
depende los valores iniciales de Xa y Xb cuando no se tiene una idea de donde
está la raíz.
3.- DESARROLLO:
1.- Se realizó la práctica tomando en cuenta la función:
𝑓( 𝑥) = −2.5𝑥3
+ 17𝑥2
− 22𝑥 − 11
La raíces esperadas son x=-0.38 y x1=2.43
2.- En las siguientes imágenes se hace referencia a las aproximaciones a las
raíces de la función:
Se propuso inicialmente como:
Raiz positiva
Xa=2 Xb=3
1ra iteración:
2da iteración:
Como se puede observar a partir de la segunda iteración, la aproximación es
aceptable.
Raíz negativa
Xa=1 Xb=0
1ra iteración:
2da iteración:
3ra iteración:
4ta iteración:
Como se puede ver la aproximación en la 4 iteracion a diferencia de la raíz
positiva, quedo mas alejada de la raíz verdadera esta aproximación Xr.
3.- En la siguiente imagen se muestra el diagrama de flujo del método Regla
Falsa:
4.- CONCLUSIONES:
Por los resultados obtenidos llegamos a la conclusión que este método es útil se
asemeja bastante a bisección pero con la diferencia que mejora en la rapidez de
convergencia es decir, hace menos iteraciones que bisección partir de 4 o más
aproximaciones ya que el error se reduce significativamente, la desventaja que
pudimos notar es que de igual forma que en bisección, las condiciones iniciales
propuestas deben de ser cercanas a la raíz, sino Xr se aproximara muy lento a
la raíz. Pudimos percibir que la rapidez de convergencia de este método deja
mucho que desear.

Más contenido relacionado

DOCX
unidad 4 ecuaciones diferenciales
PDF
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
DOC
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
PPTX
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
PDF
Ejercicios resueltos edo separables
DOCX
La función escalón unitario
PDF
Interpolación método de Lagrange
PDF
Solucionario ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Ejercicios resueltos edo separables
La función escalón unitario
Interpolación método de Lagrange
Solucionario ecuaciones diferenciales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
DOCX
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
PDF
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
PPTX
Metodos iterativos
PPTX
Diferenciación numérica Metodos Numericos
DOC
Funciones ortogonales (1)
PPTX
Unidad 4 calculo integral
PDF
Métodos numéricos- Problemario
PPT
El método de la secante y secante modificado
PPS
PDF
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
PPTX
2.1 metodo de intervalo
PDF
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
PDF
Ejercicios jacobi
DOCX
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
DOCX
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
PPTX
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
PPTX
Métodos numéricos. Unidad 2.
PDF
Presentacion metodos numerico teoria de errores
PDF
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Metodos iterativos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Funciones ortogonales (1)
Unidad 4 calculo integral
Métodos numéricos- Problemario
El método de la secante y secante modificado
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
2.1 metodo de intervalo
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Ejercicios jacobi
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
Métodos numéricos. Unidad 2.
Presentacion metodos numerico teoria de errores
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Badillo riosyortizdelaluz
PPSX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
PPTX
Metodo de biseccion y regla falsa
PDF
Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...
PDF
7.metodo de newton2
PPT
No lineales
PPT
Presentación muller
PDF
PPTX
Metodo de muller
PDF
Parte 1 metodos numericos con matlab mathews-fink- 3ra. ed.
DOCX
Algoritmos para matlab
PDF
Metodos numericos con matlab
PDF
Solucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlab
Badillo riosyortizdelaluz
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Metodo de biseccion y regla falsa
Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...
7.metodo de newton2
No lineales
Presentación muller
Metodo de muller
Parte 1 metodos numericos con matlab mathews-fink- 3ra. ed.
Algoritmos para matlab
Metodos numericos con matlab
Solucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlab
Publicidad

Similar a Practica 3 regla falsa (20)

DOCX
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
PPTX
Clase Nro 4 - Ecuaciones No Lineales Univariable.pptx
PDF
apuntes unidad 2 y 3.pdf
PDF
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
PPTX
2.2 Busqueda de una raiz - copia (1).pptx
PPTX
Métodos numéricos: método de la falsa posición.pptx
PPTX
RAÍCES DE ECUACIONES
PPTX
Busqueda de una raiz-Metodos numericos
PDF
68806235 metodos-numericos
DOCX
PPTX
RAICES DE POLINOMIOS, resolviendo ecuaciones
PDF
METODO DE PUNTO FALSO O REGLA FALSA EN ANALISIS NUMERICO
PPT
Ejercicios
PPT
Ejercicios
PPT
Ejercicios
PPT
No lineales
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Clase Nro 4 - Ecuaciones No Lineales Univariable.pptx
apuntes unidad 2 y 3.pdf
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
2.2 Busqueda de una raiz - copia (1).pptx
Métodos numéricos: método de la falsa posición.pptx
RAÍCES DE ECUACIONES
Busqueda de una raiz-Metodos numericos
68806235 metodos-numericos
RAICES DE POLINOMIOS, resolviendo ecuaciones
METODO DE PUNTO FALSO O REGLA FALSA EN ANALISIS NUMERICO
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
No lineales

Último (20)

PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
diego universidad convergencia e información
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
silabos de colegio privado para clases tema2
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...

Practica 3 regla falsa

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Unidad Zacatenco. Asignatura: ANALISIS NUMERICO PRACTICA NO.3 REGLA FALSA Integrantes del Equipo:  Benítez Acevedo Luis Fernando  Santiago Rodríguez Leopoldo Profesor: Lic. María Ivonne Gutiérrez Villalba Grupo: 4CM3
  • 2. PRACTICA NO. 3 “REGLA FALSA” 1.- OBJETIVO:  Determinará el valor de una raíz a un polinomio dado por el método numérico de Regla Falsa.  Usará algún software para comprobar la raíz encontrada por una grafica.  Codificara el método de Regla Falsa. 2.- MARCO TEORICO: El método de Regla Falsa es una alternativa del método de bisección y que modifica un poco su algoritmo en la obtención de las nuevas aproximaciones pero conservando los criterios para Xa y Xb por lo cual se toma como base el algoritmo de bisección. La ventaja que tiene este método es la rapidez de convergencia comparándolo con bisección este método converge más rápido; es decir con menos iteraciones En particular, si f(a) y f(b) tienen signos opuestos, entonces un valor de la regla falsa es precisamentex=0, y por lo tanto, nos asegura que debe existir 𝑥𝑜 ∈ (𝑎, 𝑏) tal que f(xo)=0, es decir, debe haber por lo menos una raíz de f(x ) en el intervalo (a,b). El método de regla falsa sigue los siguientes pasos: Sea f(x) continua. i) Encontrar o proponer valores iniciales Xa y Xb, tales que f(Xa) y f(Xb) tienen signos opuestos, es decir: 𝑓( 𝑋𝑎) ∗ 𝑓( 𝑋𝑏) < 0 ii) La primera aproximación a la raíz se toma igual al punto medio entre Xa y Xb: 𝑋𝑟 = 𝑋𝑏 − 𝑓( 𝑋𝑏) ∗ (𝑋𝑎 − 𝑋𝑏) 𝑓( 𝑋𝑎) − 𝑓(𝑋𝑏) iii) Evaluar f(Xr). Forzosamente debemos caer en uno de los siguientes casos: 1.- 𝑓( 𝑋𝑎) ∗ 𝑓( 𝑋𝑟) < 0
  • 3. En este caso, tenemos que f(Xa) y f(Xr) tienen signos opuestos, y por lo tanto la raíz se encuentra en el intervalo [Xa,Xr]. 2.- 𝑓( 𝑋𝑎) ∗ 𝑓( 𝑋𝑟) > 0 En este caso, tenemos que f(Xa) y f(Xb) tienen el mismo signo, y de aquí que f(Xr) y f(Xb) tienen signos opuestos. Por lo tanto, la raíz se encuentra en el intervalo [Xr,Xb]. 3.-𝑓( 𝑋𝑎) ∗ 𝑓( 𝑋𝑏) = 0 En este caso se tiene que y por lo tanto ya localizamos la raíz. Para esto se tienen diferentes criterios de evaluación de iteraciones o hasta que el error a la aproximación sea mínimo dicho error queda definido por: 𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 % = | 𝑋𝑟 𝑎𝑐𝑡 − 𝑋𝑟 𝑎𝑛𝑡 𝑋𝑟 𝑎𝑐𝑡 | ∗ 100 Es importante considerar la grafica de la función a evaluar ya que de ella depende los valores iniciales de Xa y Xb cuando no se tiene una idea de donde está la raíz. 3.- DESARROLLO: 1.- Se realizó la práctica tomando en cuenta la función: 𝑓( 𝑥) = −2.5𝑥3 + 17𝑥2 − 22𝑥 − 11
  • 4. La raíces esperadas son x=-0.38 y x1=2.43 2.- En las siguientes imágenes se hace referencia a las aproximaciones a las raíces de la función: Se propuso inicialmente como: Raiz positiva Xa=2 Xb=3 1ra iteración: 2da iteración:
  • 5. Como se puede observar a partir de la segunda iteración, la aproximación es aceptable. Raíz negativa Xa=1 Xb=0 1ra iteración: 2da iteración:
  • 6. 3ra iteración: 4ta iteración: Como se puede ver la aproximación en la 4 iteracion a diferencia de la raíz positiva, quedo mas alejada de la raíz verdadera esta aproximación Xr.
  • 7. 3.- En la siguiente imagen se muestra el diagrama de flujo del método Regla Falsa:
  • 8. 4.- CONCLUSIONES: Por los resultados obtenidos llegamos a la conclusión que este método es útil se asemeja bastante a bisección pero con la diferencia que mejora en la rapidez de convergencia es decir, hace menos iteraciones que bisección partir de 4 o más aproximaciones ya que el error se reduce significativamente, la desventaja que pudimos notar es que de igual forma que en bisección, las condiciones iniciales propuestas deben de ser cercanas a la raíz, sino Xr se aproximara muy lento a la raíz. Pudimos percibir que la rapidez de convergencia de este método deja mucho que desear.