Actividad del
laboratorio #4
Identificación de los iones
del suelo
Equipo 1
Realizado:
*Jessica Anahí Jerónimo
De Jesús
*Lluvia Méndez Larrea
*Carlos Martínez León
*Jerson Alejandro
Ramírez Sánchez
Planteamiento del
problema
 ¿Existirán aniones y cationes en el suelo?
Objetivo:
 Determinar experimentalmente la
presencia de algunos cationes y aniones
en la disolución del suelo.
Introducción:
 Nosotros somos alumnos del Colegio de Ciencias y
Humanidades Plantel Naucalpan, En esta nuestra cuarta
practica el propósito es a base de experimentos si se
encuentran en el suelo aniones y cationes.
 Catión: es una partícula que forma parte de la
materia común con propiedades químicas o como
las moléculas que configuran un procedimiento permanente y
eléctricamente neutro. Los cationes se especifican como
un estado de oxidación positivo que se da cuando
un elemento entra en contacto con el oxígeno, esto sucede
con los componentes metálicos expuestos al roce con
oxígeno y agua.
 Anión: Este término permite referirse al átomo (o al
conjunto de ellos) que obtiene carga eléctrica a partir de
ganar o perder una cierta cantidad de electrones.
Hipótesis
 Nuestro equipo cree que se podrán observar por
medio de que cambie la coloración si se encuentran
estos aniones o cationes en nuestra muestra de
suelo.
Materiales y Sustancias
*Materiales *Sustancias
Muestra de suelo tamizado
Pizeta con agua destilada
2 vasos de precipitado 250ml Acido nítrico (HNO3)
Un embudo Nitrato de plata (AgNO3)
Papel filtro Cloruro de bario (BaCl2)
Cuchara cafetera Sulfucianuro de potasio
(KSCN)
Espátula
Varilla de vidrio
Caja de chicles vacía
Procedimiento (Diagrama de
flujo)
Resultado
Prueba para
iones
Reacciones
testigos
Análisis de la
muestra
Cloruros Cl Precipitado blanco Nitrato de plata
Sulfatos SO4
2 Precipitado blanco Cloruro de bario
Hierro (III) Fe3 Sustancia rojiza Sulfucianuro de
potasio
Carbonatos CO3
2-
Hico efervescencia Acido nítrico
Observaciones
Con el cloruro y el sulfuro se produjo
sustancia blanca
Con el hierro (III) hubo como resultado
sustancia roja
Al identificar los carbonatos con el
acido nítrico si tuvimos reacción pero
muy poca
Conclusión
 Podemos concluir que al realizar la mescla
con estos testigos y compararlas con las de
suelo eran esperadas según con nuestra
muestra de suelo
Cuestionario
1.-¿Hay sales solubles en nuestra muestra de
suelo?
R= Si
2.- ¿Qué iones están presentes en la disolución
elaborada con la muestra del suelo?
R= Carbonatos, cloruros y sulfatos
3.-¿Es posible determinar la presencia de iones en
la muestra seca de suelo?
R= no por que el PH es diferente

Más contenido relacionado

PPTX
Identificaciones de iones en el suelo
PPTX
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
PPTX
Practicaaaa iones
PPTX
Practica 5
PPTX
Identificación de iones en el suelo.
PPTX
practica identificacion de los iones
PPTX
Practica 5
DOCX
(Reconocimiento de iones
Identificaciones de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Practicaaaa iones
Practica 5
Identificación de iones en el suelo.
practica identificacion de los iones
Practica 5
(Reconocimiento de iones

La actualidad más candente (16)

PDF
Actividad experimental 3
PPTX
Practica 5
PPTX
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
PPTX
Identificacion de iones del suelo
PDF
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
PPTX
Identificacion de cationes en el suelo
PPTX
Identificaciondeionesenelsuelo
PPTX
Identificacion de iones en el suelo.
DOCX
Actividad experimental
PPTX
Practica5 130313012017-phpapp01
PPTX
Identificación de iones en el suelo
PPTX
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
PPTX
Actividad de laboratorio #3
PPTX
PPT
Práctica 4
PPTX
Identificación de iones en el suelo.
Actividad experimental 3
Practica 5
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
Identificacion de iones del suelo
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Identificacion de cationes en el suelo
Identificaciondeionesenelsuelo
Identificacion de iones en el suelo.
Actividad experimental
Practica5 130313012017-phpapp01
Identificación de iones en el suelo
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
Actividad de laboratorio #3
Práctica 4
Identificación de iones en el suelo.
Publicidad

Similar a Practica #4 (20)

PPTX
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
PPTX
Practica numero 4
PPTX
Practica numero 4
DOCX
Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
PPT
Suelo iones
PPTX
Identificación de iones en el suelo
PPTX
Practica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las sales
PPTX
Identificación de cationes mediante el anasís a la
PPTX
Practica5
PPTX
Practica5
PPTX
Identificación de iones en el suelo
PPTX
Actividad experimental 5
PPTX
Practica 5
PPTX
Identificación de iones en el suelo
PPTX
Identificación de iones en el suelo
PPTX
Practica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO
PPTX
Actividad de laboratorio #3
PDF
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
PPTX
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
PPTX
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
Practica numero 4
Practica numero 4
Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Suelo iones
Identificación de iones en el suelo
Practica 7 solubilidad y conductividad eléctrica en las sales
Identificación de cationes mediante el anasís a la
Practica5
Practica5
Identificación de iones en el suelo
Actividad experimental 5
Practica 5
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
Practica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO
Actividad de laboratorio #3
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Publicidad

Más de Skaquimios Dos Seis Cuatro (15)

PPTX
E1 264 b quimica
PPTX
Metodos de obtencion de sales
DOCX
Propiedades de las sales
PPTX
Practica 3 componentes solidos del suelo
PPTX
Practica de laboratorio #2
PPTX
PPTX
Por que es importante el suelo mapa mental
E1 264 b quimica
Metodos de obtencion de sales
Propiedades de las sales
Practica 3 componentes solidos del suelo
Practica de laboratorio #2
Por que es importante el suelo mapa mental

Último (20)

PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Heridas en traumatología en estudio .pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL

Practica #4

  • 1. Actividad del laboratorio #4 Identificación de los iones del suelo Equipo 1 Realizado: *Jessica Anahí Jerónimo De Jesús *Lluvia Méndez Larrea *Carlos Martínez León *Jerson Alejandro Ramírez Sánchez
  • 2. Planteamiento del problema  ¿Existirán aniones y cationes en el suelo?
  • 3. Objetivo:  Determinar experimentalmente la presencia de algunos cationes y aniones en la disolución del suelo.
  • 4. Introducción:  Nosotros somos alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, En esta nuestra cuarta practica el propósito es a base de experimentos si se encuentran en el suelo aniones y cationes.  Catión: es una partícula que forma parte de la materia común con propiedades químicas o como las moléculas que configuran un procedimiento permanente y eléctricamente neutro. Los cationes se especifican como un estado de oxidación positivo que se da cuando un elemento entra en contacto con el oxígeno, esto sucede con los componentes metálicos expuestos al roce con oxígeno y agua.  Anión: Este término permite referirse al átomo (o al conjunto de ellos) que obtiene carga eléctrica a partir de ganar o perder una cierta cantidad de electrones.
  • 5. Hipótesis  Nuestro equipo cree que se podrán observar por medio de que cambie la coloración si se encuentran estos aniones o cationes en nuestra muestra de suelo.
  • 6. Materiales y Sustancias *Materiales *Sustancias Muestra de suelo tamizado Pizeta con agua destilada 2 vasos de precipitado 250ml Acido nítrico (HNO3) Un embudo Nitrato de plata (AgNO3) Papel filtro Cloruro de bario (BaCl2) Cuchara cafetera Sulfucianuro de potasio (KSCN) Espátula Varilla de vidrio Caja de chicles vacía
  • 8. Resultado Prueba para iones Reacciones testigos Análisis de la muestra Cloruros Cl Precipitado blanco Nitrato de plata Sulfatos SO4 2 Precipitado blanco Cloruro de bario Hierro (III) Fe3 Sustancia rojiza Sulfucianuro de potasio Carbonatos CO3 2- Hico efervescencia Acido nítrico
  • 9. Observaciones Con el cloruro y el sulfuro se produjo sustancia blanca Con el hierro (III) hubo como resultado sustancia roja Al identificar los carbonatos con el acido nítrico si tuvimos reacción pero muy poca
  • 10. Conclusión  Podemos concluir que al realizar la mescla con estos testigos y compararlas con las de suelo eran esperadas según con nuestra muestra de suelo
  • 11. Cuestionario 1.-¿Hay sales solubles en nuestra muestra de suelo? R= Si 2.- ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la muestra del suelo? R= Carbonatos, cloruros y sulfatos 3.-¿Es posible determinar la presencia de iones en la muestra seca de suelo? R= no por que el PH es diferente