SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
MAESTRO: FRANCISCOJAVIER
GONZALES HAMDAN
MATERIA: MANEJO DE REDES

EJECUCION DE COMANDOS DEL SISTEMA
OPERATIVO INTERNETWORK (IOS)

HERNANDES PACHECO ERICK
FERNADEZ REYES JENNIFER
SILVA DAVILA VANESSA
APARICIO DUARTE DAVID
ROSAS OSORIO VIANEY
GRUPO: 608
Practica #4 hamdan
INDICE


*funciones de (IOS)



*Métodos de acceso



Consola



telnet o ssh



Puerto auxiliar



*tipos de archivo de Configuración+



El archivo de configuración en ejecución



El archivo de configuración de inicio



Métodos de Operación de (IOS)



EXEC de usuario



EXEC de privilegio



Configuración Global



*peticiones de entrada de comando



Estructura básicas de comandos (IOS)



Uso de ayuda del CLI



Ayuda sensible al contexto
 Verificación

de sintaxis de comando
 Teclas de acceso rápido y métodos
abreviados
 Comando de análisis del (IOS)
 Modos de configuración de (IOS)
*funciones de (IOS): Es más que el
sistema operativo de interconexión
de redes que ofrece cisco para la
administración y configuración de sus
dispositivos a través de una interfaz de línea de
comandos denominada CLI.




*Métodos de acceso: Hay diferentes normas para

ingresar al IOS mediante CLI:
*Puerto auxiliar
*Puerto consola
*Telnet
Consola: Se puede tener acceso a la CLI a través
de una sesión de consola, también denominada
línea CTY. La consola usa una conexión serial de
baja velocidad para conectar directamente un
equipo o un terminal al puerto de consola en el
router o switch.El puerto de consola es un puerto de
administración que provee acceso al router fuera
de banda. Es posible acceder al puerto de consola
aunque no se hayan configurado servicios de
networking en el dispositivo.
 telnet o ssh:Un método que sirve para acceder
en forma remota a la sesión CLI es hacer telnet al
router. A diferencia de la conexión de consola,
las sesiones de Telnet requieren servicios de
networking activos en el dispositivo.

 Puerto

auxiliar: Otra manera de
establecer una sesión CLI en forma
remota es a través de una conexión
de marcado telefónico mediante un
módem conectado al puerto auxiliar
del router. De manera similar a la
conexión de consola, este método no
requiere ningún servicio de networking
para configurarlo o activarlo en el
dispositivo.


*tipos de archivo de Configuración: Los archivos
de configuración son archivos XML que se
pueden cambiar según sea necesario. Los
programadores pueden usar archivos de
configuración para cambiar valores sin volver a
compilar las aplicaciones. Los dministradores
pueden usar los archivos de configuración para
establecer directivas que afectan al modo en
que se ejecutan las aplicaciones en sus equipos.




El archivo de configuración en ejecución:Una vez
en la RAM esta configuración se utiliza para
operar el dispositivo de red. La configuración en
ejecución se modifica cuando el administrador
de red realiza la configuración del dispositivo.
Los cambios en la configuración en ejecución
afectaran la operación del dispositivo cisco en
forma inmediata.
El archivo de configuración de inicio:El
archivo de configuración de inicio (startupconfig) se usa durante el inicio del sistema
para configurar el dispositivo.El NVRAM es un
volátil, el archivo permanece intacto cuando
el dispositivo cisco se apaga.Los archivos
startup-config se cargan en la RAM cada vez
que se inicia o se vuelve a cargar el router.
 Métodos de Operación de (IOS):La interfaz
de línea de comando (CLI) de cisco usa una
estructura jerárquica. Esta estructura requiere
el ingreso a distintos modos para realizar
tareas particulares.Por ejemplo para
configurar una interfaz del router, el usuario
debe ingresar al modo de configuración de
interfaces. Desde el modo de configuración
de interfaces todo cambio de configuración
que se realice tendrá efecto únicamente en
esa interfaz en articular.

Practica #4 hamdan




EXEC de usuario: El modo EXEC usuario permite
solo una cantidad limitada de comandos de
monitoreo básicos. A menudo se le describe
como un modo de visualización solamente el
nivel EXEC usuario no permite ningún comando
que pueda cambiar la configuración del router.

EXEC de privilegio:El modo EXEC privilegiado da
acceso a todos los comandos del router se
puede configurar este modo para que solicite
una contraseña del usuario antes de dar acceso.
Para mayor protección también se puede.


Configuración Global : Este modo permite la
configuración básica de router y permite el acceso a
submodos de configuración específicos.

*peticiones de entrada de comando : terminal
Una terminal, es un dispositivo de comunicación con el
cual se podría tener acceso previa configuración, a la
línea de comandos de un ordenador o equipo, con el fin
de realizar tareas de administración, entre otras.

Estructura básicas de comandos (IOS):
Cada comando de IOS tiene un formato o sintaxis
específicos y se ejecutan con la petición de
entrada correspondiente. La sintaxis general para
un comando es el comando seguido de las
palabras clave y los argumentos correspondientes
Algunos comandos incluyen un subconjunto de
palabras clave y argumentos que proporcionan
funcionalidad adicional. El comando es la palabra
o las palabras iníciales ingresadas en la línea de
comandos. Los comandos no distinguen
mayúsculas de minúsculas. A continuación del
comando siguen una o más palabras clave y
argumentos.



Uso de ayuda del CLI: Una línea interfaz de
comando de la rebajadora del IOS del Cisco
se puede alcanzar con una conexión de la
consola, conexión del módem, o una sesión
del TELNET Sin importar se utiliza qué método
de la conexión, el acceso a la línea interfaz
de comando del IOS del Cisco se refiere
generalmente como sesión de EXEC. Como
característica de la seguridad, el IOS del
Cisco separa sesiones de EXEC en dos
diversos niveles de acceso - nivel del usuario
EXEC y nivel privilegiado de EXEC. El nivel del
usuario EXEC permite que una persona tenga
acceso solamente a una cantidad limitada
de comandos de supervisor básicos.
Ayuda sensible al contexto: El IOS CLI del
Cisco ofrece a contexto ayuda sensible. Esto
es una herramienta útil para un nuevo
usuario porque en cualquier momento
durante una sesión de EXEC, un usuario
puede mecanografiar un signo de
interrogación (?) para conseguir ayuda.
Dos tipos de ayuda sensible del contexto
están disponibles - redacte la ayuda de la
sintaxis de ordenes de la ayuda y





Verificación de sintaxis de comando: Si un
comando se incorpora incorrectamente (e.g.
error tipográfico u opción inválida del comando),
la rebajadora informará al usuario e indicará
donde ha ocurrido el error. Un símbolo del signo
de intercalación (^) aparecerá por debajo del
comando, de la palabra clave, o de la discusión
incorrecta.

Teclas de acceso rápido y métodos abreviados:
Los comandos y las palabras claves se pueden
abreviar al número mínimo de caracteres que
identifica una selección única. Por ejemplo, usted
puede abreviar "configura" el comando "conf"
porque "configure" es el único comando que
comienza con el "conf".




Comando de análisis del (IOS):Comando
utilizado para comprobar la conexión entre dos
routers distintos (ping seguido de dirección IP) en
la interfaz del router remoto. También puede
utilizarse para comprobar la conexión entre los
nodos de red.Show controler permite ver el
estado de los controladores de interfaz en el
router.
Modos de configuración de (IOS):Este
actividad examinara modos de configuración
básicos desde el CLI de un router que ya está
configurado como parte de la topología de
práctica de laboratorio estándar.
El modo de configuración principal recibe el
nombre de configuración global o global config.
Desde configuración global se realizan cambios
en la configuración de la CLI que afectan la
operación del dispositivo en su totalidad.
Practica #4 hamdan

Más contenido relacionado

PPTX
Comandos ios
PPTX
R6 administraciã³n de archivos de comunicaciã³n
PPT
voz ip
PDF
Administracion basica redes linux
PDF
Administracion remota linux
PDF
26 configuración del sistema
PPTX
Presentación1
Comandos ios
R6 administraciã³n de archivos de comunicaciã³n
voz ip
Administracion basica redes linux
Administracion remota linux
26 configuración del sistema
Presentación1

La actualidad más candente (15)

PDF
13 red hat network
PDF
10 administración de paquetes rpm
PDF
40 configuración del kernel y dispositivos
PPT
Micros
PDF
Routers CIsco: configu
PDF
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
PPTX
MS-DOS en una maquina virtual MHKDSK
PDF
41 parámetros y módulos generales
PPT
Estuctura davis
PDF
Xc lab-4-ios
PDF
Switch & Routing 2da parte
PDF
14 configuración relacionada a la red
DOCX
Sistema o
PPT
Clase09
DOCX
Sistemas operativos-linux-y-windows
13 red hat network
10 administración de paquetes rpm
40 configuración del kernel y dispositivos
Micros
Routers CIsco: configu
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
MS-DOS en una maquina virtual MHKDSK
41 parámetros y módulos generales
Estuctura davis
Xc lab-4-ios
Switch & Routing 2da parte
14 configuración relacionada a la red
Sistema o
Clase09
Sistemas operativos-linux-y-windows
Publicidad

Similar a Practica #4 hamdan (20)

PPT
Exploration network chapter11
PDF
Modulo 2 CCNA1 configuracion basica de swithc.pdf
PDF
Reporte capitulo 11
DOC
Resumen rete ejercicios
PPTX
ITN_Module_2.pptx
PPSX
Router y su funcionamiento
PDF
CCNA Capitulo 2 2024 Redes de computadoras
PPTX
R8 configuraciã³n de un router de servicios integrados
PDF
2.1 Controles de acceso Basicos
PPTX
Uc1 ec2
PPTX
Practica 8
PPTX
CCNA_ITN_Chp2_.pptx, segundo modulo de compresion de la redes
PPT
So estructura
DOCX
CCNA 1 Introduction to Networks cap 1 - 3.docx
PPT
Exploration network chapter11
PPTX
Practica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de red
PPTX
Cuaderno electronico
PPT
¿Qué es un sistema operativo?
DOCX
Seguridad de los dispositivos de red
PPTX
Cuaderno electronico
Exploration network chapter11
Modulo 2 CCNA1 configuracion basica de swithc.pdf
Reporte capitulo 11
Resumen rete ejercicios
ITN_Module_2.pptx
Router y su funcionamiento
CCNA Capitulo 2 2024 Redes de computadoras
R8 configuraciã³n de un router de servicios integrados
2.1 Controles de acceso Basicos
Uc1 ec2
Practica 8
CCNA_ITN_Chp2_.pptx, segundo modulo de compresion de la redes
So estructura
CCNA 1 Introduction to Networks cap 1 - 3.docx
Exploration network chapter11
Practica 4 implementar de dispositivos de ruteo y conmutación de red
Cuaderno electronico
¿Qué es un sistema operativo?
Seguridad de los dispositivos de red
Cuaderno electronico
Publicidad

Practica #4 hamdan

  • 1. MAESTRO: FRANCISCOJAVIER GONZALES HAMDAN MATERIA: MANEJO DE REDES EJECUCION DE COMANDOS DEL SISTEMA OPERATIVO INTERNETWORK (IOS) HERNANDES PACHECO ERICK FERNADEZ REYES JENNIFER SILVA DAVILA VANESSA APARICIO DUARTE DAVID ROSAS OSORIO VIANEY GRUPO: 608
  • 3. INDICE  *funciones de (IOS)  *Métodos de acceso  Consola  telnet o ssh  Puerto auxiliar  *tipos de archivo de Configuración+  El archivo de configuración en ejecución  El archivo de configuración de inicio  Métodos de Operación de (IOS)  EXEC de usuario  EXEC de privilegio  Configuración Global  *peticiones de entrada de comando  Estructura básicas de comandos (IOS)  Uso de ayuda del CLI  Ayuda sensible al contexto
  • 4.  Verificación de sintaxis de comando  Teclas de acceso rápido y métodos abreviados  Comando de análisis del (IOS)  Modos de configuración de (IOS)
  • 5. *funciones de (IOS): Es más que el sistema operativo de interconexión de redes que ofrece cisco para la administración y configuración de sus dispositivos a través de una interfaz de línea de comandos denominada CLI.   *Métodos de acceso: Hay diferentes normas para ingresar al IOS mediante CLI: *Puerto auxiliar *Puerto consola *Telnet
  • 6. Consola: Se puede tener acceso a la CLI a través de una sesión de consola, también denominada línea CTY. La consola usa una conexión serial de baja velocidad para conectar directamente un equipo o un terminal al puerto de consola en el router o switch.El puerto de consola es un puerto de administración que provee acceso al router fuera de banda. Es posible acceder al puerto de consola aunque no se hayan configurado servicios de networking en el dispositivo.  telnet o ssh:Un método que sirve para acceder en forma remota a la sesión CLI es hacer telnet al router. A diferencia de la conexión de consola, las sesiones de Telnet requieren servicios de networking activos en el dispositivo. 
  • 7.  Puerto auxiliar: Otra manera de establecer una sesión CLI en forma remota es a través de una conexión de marcado telefónico mediante un módem conectado al puerto auxiliar del router. De manera similar a la conexión de consola, este método no requiere ningún servicio de networking para configurarlo o activarlo en el dispositivo.
  • 8.  *tipos de archivo de Configuración: Los archivos de configuración son archivos XML que se pueden cambiar según sea necesario. Los programadores pueden usar archivos de configuración para cambiar valores sin volver a compilar las aplicaciones. Los dministradores pueden usar los archivos de configuración para establecer directivas que afectan al modo en que se ejecutan las aplicaciones en sus equipos.   El archivo de configuración en ejecución:Una vez en la RAM esta configuración se utiliza para operar el dispositivo de red. La configuración en ejecución se modifica cuando el administrador de red realiza la configuración del dispositivo. Los cambios en la configuración en ejecución afectaran la operación del dispositivo cisco en forma inmediata.
  • 9. El archivo de configuración de inicio:El archivo de configuración de inicio (startupconfig) se usa durante el inicio del sistema para configurar el dispositivo.El NVRAM es un volátil, el archivo permanece intacto cuando el dispositivo cisco se apaga.Los archivos startup-config se cargan en la RAM cada vez que se inicia o se vuelve a cargar el router.  Métodos de Operación de (IOS):La interfaz de línea de comando (CLI) de cisco usa una estructura jerárquica. Esta estructura requiere el ingreso a distintos modos para realizar tareas particulares.Por ejemplo para configurar una interfaz del router, el usuario debe ingresar al modo de configuración de interfaces. Desde el modo de configuración de interfaces todo cambio de configuración que se realice tendrá efecto únicamente en esa interfaz en articular. 
  • 11.   EXEC de usuario: El modo EXEC usuario permite solo una cantidad limitada de comandos de monitoreo básicos. A menudo se le describe como un modo de visualización solamente el nivel EXEC usuario no permite ningún comando que pueda cambiar la configuración del router. EXEC de privilegio:El modo EXEC privilegiado da acceso a todos los comandos del router se puede configurar este modo para que solicite una contraseña del usuario antes de dar acceso. Para mayor protección también se puede.
  • 12.  Configuración Global : Este modo permite la configuración básica de router y permite el acceso a submodos de configuración específicos. *peticiones de entrada de comando : terminal Una terminal, es un dispositivo de comunicación con el cual se podría tener acceso previa configuración, a la línea de comandos de un ordenador o equipo, con el fin de realizar tareas de administración, entre otras. 
  • 13. Estructura básicas de comandos (IOS): Cada comando de IOS tiene un formato o sintaxis específicos y se ejecutan con la petición de entrada correspondiente. La sintaxis general para un comando es el comando seguido de las palabras clave y los argumentos correspondientes Algunos comandos incluyen un subconjunto de palabras clave y argumentos que proporcionan funcionalidad adicional. El comando es la palabra o las palabras iníciales ingresadas en la línea de comandos. Los comandos no distinguen mayúsculas de minúsculas. A continuación del comando siguen una o más palabras clave y argumentos. 
  • 14.  Uso de ayuda del CLI: Una línea interfaz de comando de la rebajadora del IOS del Cisco se puede alcanzar con una conexión de la consola, conexión del módem, o una sesión del TELNET Sin importar se utiliza qué método de la conexión, el acceso a la línea interfaz de comando del IOS del Cisco se refiere generalmente como sesión de EXEC. Como característica de la seguridad, el IOS del Cisco separa sesiones de EXEC en dos diversos niveles de acceso - nivel del usuario EXEC y nivel privilegiado de EXEC. El nivel del usuario EXEC permite que una persona tenga acceso solamente a una cantidad limitada de comandos de supervisor básicos.
  • 15. Ayuda sensible al contexto: El IOS CLI del Cisco ofrece a contexto ayuda sensible. Esto es una herramienta útil para un nuevo usuario porque en cualquier momento durante una sesión de EXEC, un usuario puede mecanografiar un signo de interrogación (?) para conseguir ayuda. Dos tipos de ayuda sensible del contexto están disponibles - redacte la ayuda de la sintaxis de ordenes de la ayuda y 
  • 16.   Verificación de sintaxis de comando: Si un comando se incorpora incorrectamente (e.g. error tipográfico u opción inválida del comando), la rebajadora informará al usuario e indicará donde ha ocurrido el error. Un símbolo del signo de intercalación (^) aparecerá por debajo del comando, de la palabra clave, o de la discusión incorrecta. Teclas de acceso rápido y métodos abreviados: Los comandos y las palabras claves se pueden abreviar al número mínimo de caracteres que identifica una selección única. Por ejemplo, usted puede abreviar "configura" el comando "conf" porque "configure" es el único comando que comienza con el "conf".
  • 17.   Comando de análisis del (IOS):Comando utilizado para comprobar la conexión entre dos routers distintos (ping seguido de dirección IP) en la interfaz del router remoto. También puede utilizarse para comprobar la conexión entre los nodos de red.Show controler permite ver el estado de los controladores de interfaz en el router. Modos de configuración de (IOS):Este actividad examinara modos de configuración básicos desde el CLI de un router que ya está configurado como parte de la topología de práctica de laboratorio estándar. El modo de configuración principal recibe el nombre de configuración global o global config. Desde configuración global se realizan cambios en la configuración de la CLI que afectan la operación del dispositivo en su totalidad.