Practica 7# laboratorio
En el s. V a.C. se encuentran los primeros aeromotores en Asia: son máquinas de eje vertical
iguales a las denominadas panemonas de algunas islas griegas. Más o menos por la misma
época, en Egipto se utilizaban molinos de eje vertical para moler grano y bombear agua,
también en la zona de Sijistán entre Irán y Afganistán.
Todos estos molinos tenían el mismo principio: transformar la energía eólica en energía
para el bombeo de agua y la molturación del grano entre otras.
En el siglo VII d.C. se da origen a los primeros modelos rústicos de los clásicos molinos
holandeses que hoy en día son mecánicamente sofisticados. O los aeromotores para el
bombeo de agua que progresa con la invención de las multipalas en 1870 por los
americanos.
Fue en el año 1802 cuando Lord Kelvin trató de asociar un generador eléctrico a un
aeromotor para la producción de energía eléctrica.
Hacia el año 1920 la energía eólica obtiene cierto éxito, pues habían trescientos
constructores de estos aparatos.
El estudio en los campos de la aerodinámica permitió alcanzar enormes progresos en los
aeromotores, esto hasta el año 1961; desgraciadamente en ese año el precio del petróleo
bajó, poniendo al kilowatt "eólico" a precios inaccesibles. Todas las máquinas fueron
desmontadas y vendidas al precio de chatarra.
Desde el año 1973 ocurre el proceso inverso, impulsando programas de estudio y realización
de aerogeneradores. La demanda en países industrializados es mínima. Pero no obstante la
demanda en países tercermundistas aumentó de nivel, esto por el obvio bajo costo de
producción e instalación de estos aparatos en comparación a las ganancias retribuidas.
En Bolivia, existen aeromotores de bombeo particulares, pero hasta ahora, no se hizo
ninguna prospección, para la instalación de los aereogeneradores eléctricos o estos trabajos
nos son desconocidos.
En 1888 Brush construyó la que hoy se cree fue la primera turbina eólica de funcionamiento
automático para generación de electricidad (aerogenerador). Tenía un diámetro de rotor de
17 m y 144 palas fabricadas en madera de cedro. A pesar del tamaño de la turbina, el
generador era solamente de 12 kW, debido a que las turbinas eólicas de giro lento del tipo
americano tienen una eficiencia media baja (Poul la Cour más tarde descubrió que las
turbinas eólicas de giro rápido con pocas palas de rotor son más eficientes para la
producción de electricidad que las de giro lento). La turbina funcionó durante 20 años
actuando como cargador de baterías.
Poul la Cour (1846-1908), es considerado el pionero de las modernas turbinas eólicas
generadoras de electricidad. También fue uno de los pioneros de la moderna aerodinámica,
y construyó su propio túnel de viento para realizar experimentos. En 1918 unas 120 empresas
públicas locales tenían un aerogenerador, generalmente del tamaño de 20 a 35 kW.
En los años 70, después de la primera crisis del petróleo (1973), el interés por la energía
eólica se reavivó con fuerza en muchos paises. En Dinamarca, Alemania, Suecia, el Reino
Unido y los EE.UU., las compañías de energía dirigieron su atención a la construcción de
grandes aerogeneradores. En 1979 se construyeron dos aerogeneradores Nibe de 630 kW,
uno con regulación por cambio de paso de pala y el otro de regulación por pérdida
aerodinámica. Las turbinas resultaron extremadamente caras y, en consecuencia, el alto
precio de la energía devino un argumento clave en contra de la energía eólica.
Practica 7# laboratorio
Un generador eólico o aerogenerador, es básicamente un gigantesco molino de viento
conectado a un generador eléctrico que aprovecha la fuerza del viento para mover las aspas
del molino y producir energía. A mayor caudal de viento mayor cantidad de giros hará la
hélice del aerogenerador, produciendo más energía. Los aerogeneradores generalmente van
conectados al sistema de interconexión eléctrica, de tal manera que se disponga de la
energía generada inmediatamente se produce. La energía producida por los
aerogeneradores es completamente limpia, no produce ningún tipo de contaminación ni
residuos, por lo que se considera uno de los sistemas de generación de energía más limpios
que existen actualmente. Los aerogeneradores pueden trabajar de manera aislada o
conectados entre sí formando un parque eólico.
La implementación de sistemas de generación de energía a partir de aerogeneradores está
siendo aplicada con éxito alrededor del mundo, debido principalmente al aumento de la
demanda de energía y a los altos costos de generación de energía a partir de combustibles
no renovables y su impacto en el medio ambiente.
Existen también en el mercado los aerogeneradores de uso doméstico que son utilizados
principalmente para alimentar de energía a viviendas en las zonas rurales alejadas, este tipo
de aerogeneradores pueden suministrar entre 400 y 1200 vatios dependiendo de la
capacidad del aerogenerador. Un aerogenerador de 1.200 vatios será capaz de suplir la
demanda de energía de una vivienda en el campo.

Más contenido relacionado

PPTX
La energia eolica de lorena balandran123
PPSX
La Energía eólica
PPT
Aerogeneradorperez
PPTX
La energía eólica (1) (1)
PPT
La EnergíA EóLica
PPT
EnergíA EóLica
PPTX
Aerogenerador
PPTX
Molino de viento
La energia eolica de lorena balandran123
La Energía eólica
Aerogeneradorperez
La energía eólica (1) (1)
La EnergíA EóLica
EnergíA EóLica
Aerogenerador
Molino de viento

La actualidad más candente (20)

PDF
Energía eólica
PPTX
La energía eólica
PPTX
Parcial 1(vard)
PPTX
Energía eólica
PPTX
Proyecto
PPTX
Camilo y brayan
DOCX
Que es energia eolica
PPTX
Energía eólica power point plantilla editable
DOCX
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
PPTX
Energia Eolica
PPTX
Aerogenerador DNA
PPT
Energia eolica
PPTX
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
DOCX
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
ODP
Energía eólica
PPT
La energía eólica en españa
DOCX
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
DOCX
PPTX
Energia.eolica
Energía eólica
La energía eólica
Parcial 1(vard)
Energía eólica
Proyecto
Camilo y brayan
Que es energia eolica
Energía eólica power point plantilla editable
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Energia Eolica
Aerogenerador DNA
Energia eolica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Energía eólica
La energía eólica en españa
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Energia.eolica
Publicidad

Similar a Practica 7# laboratorio (20)

DOCX
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
DOCX
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
DOCX
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
PDF
Uil1 historiadelaenergiaeolica
PPTX
Proyecto de fisica
PPTX
TEMA I.pptx
DOCX
Introduccion e historia del viento
PDF
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
PPTX
La Evolucion de la Energia Eolica en el tiempo.pptx
PPTX
La energía eólica
PPTX
Proyecto de fisica final
PPTX
Proyecto de fisica final
PPTX
Proyecto de fisica
PDF
Aereogeneradores
PDF
Energía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdf
PPTX
Proyecto de fisica
DOCX
información máquina de vapor.docx
PPTX
Energia eolica
DOCX
Ensayo energia eolica
PPTX
La Energía Eólica (Tipos de energía.pptx
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Uil1 historiadelaenergiaeolica
Proyecto de fisica
TEMA I.pptx
Introduccion e historia del viento
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
La Evolucion de la Energia Eolica en el tiempo.pptx
La energía eólica
Proyecto de fisica final
Proyecto de fisica final
Proyecto de fisica
Aereogeneradores
Energía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdf
Proyecto de fisica
información máquina de vapor.docx
Energia eolica
Ensayo energia eolica
La Energía Eólica (Tipos de energía.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Control de calidad en productos de frutas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

Practica 7# laboratorio

  • 2. En el s. V a.C. se encuentran los primeros aeromotores en Asia: son máquinas de eje vertical iguales a las denominadas panemonas de algunas islas griegas. Más o menos por la misma época, en Egipto se utilizaban molinos de eje vertical para moler grano y bombear agua, también en la zona de Sijistán entre Irán y Afganistán. Todos estos molinos tenían el mismo principio: transformar la energía eólica en energía para el bombeo de agua y la molturación del grano entre otras. En el siglo VII d.C. se da origen a los primeros modelos rústicos de los clásicos molinos holandeses que hoy en día son mecánicamente sofisticados. O los aeromotores para el bombeo de agua que progresa con la invención de las multipalas en 1870 por los americanos. Fue en el año 1802 cuando Lord Kelvin trató de asociar un generador eléctrico a un aeromotor para la producción de energía eléctrica. Hacia el año 1920 la energía eólica obtiene cierto éxito, pues habían trescientos constructores de estos aparatos. El estudio en los campos de la aerodinámica permitió alcanzar enormes progresos en los aeromotores, esto hasta el año 1961; desgraciadamente en ese año el precio del petróleo bajó, poniendo al kilowatt "eólico" a precios inaccesibles. Todas las máquinas fueron desmontadas y vendidas al precio de chatarra.
  • 3. Desde el año 1973 ocurre el proceso inverso, impulsando programas de estudio y realización de aerogeneradores. La demanda en países industrializados es mínima. Pero no obstante la demanda en países tercermundistas aumentó de nivel, esto por el obvio bajo costo de producción e instalación de estos aparatos en comparación a las ganancias retribuidas. En Bolivia, existen aeromotores de bombeo particulares, pero hasta ahora, no se hizo ninguna prospección, para la instalación de los aereogeneradores eléctricos o estos trabajos nos son desconocidos.
  • 4. En 1888 Brush construyó la que hoy se cree fue la primera turbina eólica de funcionamiento automático para generación de electricidad (aerogenerador). Tenía un diámetro de rotor de 17 m y 144 palas fabricadas en madera de cedro. A pesar del tamaño de la turbina, el generador era solamente de 12 kW, debido a que las turbinas eólicas de giro lento del tipo americano tienen una eficiencia media baja (Poul la Cour más tarde descubrió que las turbinas eólicas de giro rápido con pocas palas de rotor son más eficientes para la producción de electricidad que las de giro lento). La turbina funcionó durante 20 años actuando como cargador de baterías.
  • 5. Poul la Cour (1846-1908), es considerado el pionero de las modernas turbinas eólicas generadoras de electricidad. También fue uno de los pioneros de la moderna aerodinámica, y construyó su propio túnel de viento para realizar experimentos. En 1918 unas 120 empresas públicas locales tenían un aerogenerador, generalmente del tamaño de 20 a 35 kW.
  • 6. En los años 70, después de la primera crisis del petróleo (1973), el interés por la energía eólica se reavivó con fuerza en muchos paises. En Dinamarca, Alemania, Suecia, el Reino Unido y los EE.UU., las compañías de energía dirigieron su atención a la construcción de grandes aerogeneradores. En 1979 se construyeron dos aerogeneradores Nibe de 630 kW, uno con regulación por cambio de paso de pala y el otro de regulación por pérdida aerodinámica. Las turbinas resultaron extremadamente caras y, en consecuencia, el alto precio de la energía devino un argumento clave en contra de la energía eólica.
  • 8. Un generador eólico o aerogenerador, es básicamente un gigantesco molino de viento conectado a un generador eléctrico que aprovecha la fuerza del viento para mover las aspas del molino y producir energía. A mayor caudal de viento mayor cantidad de giros hará la hélice del aerogenerador, produciendo más energía. Los aerogeneradores generalmente van conectados al sistema de interconexión eléctrica, de tal manera que se disponga de la energía generada inmediatamente se produce. La energía producida por los aerogeneradores es completamente limpia, no produce ningún tipo de contaminación ni residuos, por lo que se considera uno de los sistemas de generación de energía más limpios que existen actualmente. Los aerogeneradores pueden trabajar de manera aislada o conectados entre sí formando un parque eólico.
  • 9. La implementación de sistemas de generación de energía a partir de aerogeneradores está siendo aplicada con éxito alrededor del mundo, debido principalmente al aumento de la demanda de energía y a los altos costos de generación de energía a partir de combustibles no renovables y su impacto en el medio ambiente. Existen también en el mercado los aerogeneradores de uso doméstico que son utilizados principalmente para alimentar de energía a viviendas en las zonas rurales alejadas, este tipo de aerogeneradores pueden suministrar entre 400 y 1200 vatios dependiendo de la capacidad del aerogenerador. Un aerogenerador de 1.200 vatios será capaz de suplir la demanda de energía de una vivienda en el campo.