SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO UNO:




                                        EJERCICIO DOS:
                                        Ocuparemos la función
                                         =SI(evaluacion,valor_verdadero,valor_falso)
                                        y escribiremos lo siguiente en la celda que esta a
                                        la par de la segunda columna de números:
                                        Ejemplo:
                                        =SI(A1>B1, “Primero”, “Segundo”)

EJERCICIO 3: Encuentre el resultado de las siguientes formulas:

=34*12+5         =1+1-1*1/1            =123*423+(321-42)            =2*3-5
=34*(12+5)       =(1+1)-1*1/1          =123*423+321-42              =2*(3-5)

=54-23+2324   =5+2*3                   =634323+2323-53534*53              =123456*23-2
=(54-23)+2324 =(5+2)*3                 =(634323+2323)-53534*53           =123456*(23-2)

EJERCICIO 4:
                                               Para saber si un alumno ha pasado una
                                               materia en Data System Computadoras, su
                                               promedio final debe ser mayor o igual a 7.
                                               Van a escribir las notas, calcularan el
                                               promedio de cada alumno y en la columna
                                               estado van a a escribir la función siguiente
                                               para saber si aprobó o reprobó el curso:

EJEMPLO:
=SI(G2>=7, “Aprobado”, “Reprobado”)

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion 1 taller verano
PPTX
Francisco antonio de ulloa
PPTX
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
PDF
Guia ecuaciones 1
PDF
Ecuaciones reducibles a variables separables
PDF
DOCX
Informe unidad i matematica
PPTX
Ecuaciones diferenciales variables separables
Presentacion 1 taller verano
Francisco antonio de ulloa
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Guia ecuaciones 1
Ecuaciones reducibles a variables separables
Informe unidad i matematica
Ecuaciones diferenciales variables separables

La actualidad más candente (14)

PDF
Ejercicios detallados del obj 5 mat ii 178 179-
DOC
Sistemas de ecuaciones
DOC
PDF
Ecuaciones diferenciales homogeneas
PDF
Material de-apoyo-matematicas-2015
PPTX
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
PPTX
Expresion algebbraica
DOCX
Cedart trabajo
PPT
ECUACIONES LINEALES 2º
PPTX
Ecuaciones Diferenciales
PDF
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
PPTX
Ana quijada
PDF
19 desigualdades e inecuaciones
DOCX
Ejercicios detallados del obj 5 mat ii 178 179-
Sistemas de ecuaciones
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Material de-apoyo-matematicas-2015
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresion algebbraica
Cedart trabajo
ECUACIONES LINEALES 2º
Ecuaciones Diferenciales
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Ana quijada
19 desigualdades e inecuaciones
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Bitacoras
PDF
Abierto para jugar 3 mayo 13
DOC
Reglamento churuatas
DOCX
Samantha_Lasher_Writing_Sample_2
PPTX
EL TRABAJO DEL RECTOR HA GENERADO ACCIONES FUNDAMENTALES
PDF
5 tips for traveling with children_fw-knh
PPTX
Camino didáctico
PPT
Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)
PPTX
TRANSFORMACIÓN DE LA BUAP HA BENEFICIADO PUEBLA
PPTX
Historical Developments front office
PPTX
Presidential program - opportunity for Fulbright alumni
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion12-mate_5to
Bitacoras
Abierto para jugar 3 mayo 13
Reglamento churuatas
Samantha_Lasher_Writing_Sample_2
EL TRABAJO DEL RECTOR HA GENERADO ACCIONES FUNDAMENTALES
5 tips for traveling with children_fw-knh
Camino didáctico
Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)
TRANSFORMACIÓN DE LA BUAP HA BENEFICIADO PUEBLA
Historical Developments front office
Presidential program - opportunity for Fulbright alumni
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion12-mate_5to
Publicidad

Similar a Practica comparacion, parentesis y orden de formulas (20)

PDF
Decisiones con la función
PDF
TEMA_6-ANEXO-II-FUNCIONES-LÓGICAS.pdf
PPTX
Unidad educativa
PDF
Consignas excel avanzado
PPTX
Unidad educativa (presentacion de diapositivas)
PPTX
Unidadeducativa4 120202210647-phpapp01
PPTX
Unidadeducativa4 120202210647-phpapp01
PDF
Cei 315 excel intermedio y avanzado
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Metodología para la solución de problemas
DOCX
Metodología para la solución de problemas
PDF
Formulas lógicas y estadisticas
PDF
Taller1
PDF
Taller1
PDF
Practica excel
PDF
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
PDF
Ejemlos función si resueltos
Decisiones con la función
TEMA_6-ANEXO-II-FUNCIONES-LÓGICAS.pdf
Unidad educativa
Consignas excel avanzado
Unidad educativa (presentacion de diapositivas)
Unidadeducativa4 120202210647-phpapp01
Unidadeducativa4 120202210647-phpapp01
Cei 315 excel intermedio y avanzado
Taller de informatica
Taller de informatica
Taller de informatica
Taller de informatica
Metodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemas
Formulas lógicas y estadisticas
Taller1
Taller1
Practica excel
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
Ejemlos función si resueltos

Practica comparacion, parentesis y orden de formulas

  • 1. EJERCICIO UNO: EJERCICIO DOS: Ocuparemos la función =SI(evaluacion,valor_verdadero,valor_falso) y escribiremos lo siguiente en la celda que esta a la par de la segunda columna de números: Ejemplo: =SI(A1>B1, “Primero”, “Segundo”) EJERCICIO 3: Encuentre el resultado de las siguientes formulas: =34*12+5 =1+1-1*1/1 =123*423+(321-42) =2*3-5 =34*(12+5) =(1+1)-1*1/1 =123*423+321-42 =2*(3-5) =54-23+2324 =5+2*3 =634323+2323-53534*53 =123456*23-2 =(54-23)+2324 =(5+2)*3 =(634323+2323)-53534*53 =123456*(23-2) EJERCICIO 4: Para saber si un alumno ha pasado una materia en Data System Computadoras, su promedio final debe ser mayor o igual a 7. Van a escribir las notas, calcularan el promedio de cada alumno y en la columna estado van a a escribir la función siguiente para saber si aprobó o reprobó el curso: EJEMPLO: =SI(G2>=7, “Aprobado”, “Reprobado”)