COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DECISIONES CON LA FUNCIÓN =SI
Esta función juega un papel muy importante para la toma de decisiones, imagínate
si lo haces manual sin esta función, podrías tardar mucho tiempo en resolver tus
problemas que lleven decisiones, por ejemplo si una persona llega puntual a su
trabajo se le da el bono de puntualidad, pero si llega tarde no se le da, por lo tanto
tendrías que usar 2 formulas, una para la puntualidad y otra para lo contrario,
entonces la función SI me evita estar cambiando la formula una y otra vez.
1 NOMBRE RESULTADO
2 GABY =SI(A2=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
3 ALEJANDRA =SI(A3=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
4 MARIA =SI(A4=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
5 ROSA =SI(A5=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
6 LORENA =SI(A6=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
=SI(A2=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
AZUL equivale a la condición
MORADO equivale si se cumple la condición
ROJO equivale si no se cumple la condición
LAS COMILLAS indican el texto o requisito que se debe buscar y cumplir para
ejecutar la condición
La función dice:
Si la celda A2 es igual a GABY, entonces que escriba en la celda ES LINDA, si no
que escriba ES FEA. EL RESULTADO SERIA EL SIGUIENTE EN EXCEL
1 NOMBRE RESULTADO
2 GABY ES LINDA
3 ALEJANDRA ES FEA
4 MARÍA ES FEA
5 ROSA ES FEA
6 LORENA ES FEA
La mayoría de las veces la condición siempre permanece
Otro ejemplo para entender esta función vamos a realizar una pequeña planilla
donde tendremos por cada registro o fila el nombre, y 3 notas para cada persona.
En la cuarta columna calcularemos el Promedio de estas tres notas
La quinta columna nos servirá para indicar la situación del alumno, la cual será
aprobado en el caso de que su promedio sea mayor o igual a 4.0, o reprobado
en el caso de que sea menor que 4.
COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Para estimar la situación de cada alumno procederemos de la siguiente manera:
nos situamos en la celda donde vamos a calcular la situación del primer alumno
(celda F2) y presionamos el piloto de funciones . Aparecerá la ventana Insertar
función. En ella seleccionaremos la categoría Lógicas y luego seleccionaremos
la función SI. En la parte inferior del panel aparece una breve reseña de la función:
SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
Comprueba si se cumple una condición y devuelve un valor si se evalúa como
VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO.
COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Presionamos Aceptar y pasamos a la siguiente ventana donde indicaremos los
argumentos de la función. Para nuestro caso debemos evaluar si el promedio es
mayor o igual que 4, por lo tanto en el argumento prueba_lógica colocamos el
nombre de la celda donde está el promedio (podemos seleccionarla con el puntero
del mouse), y a continuacion escribimos mayor o igual que 4 de la forma: E2>=4.
En el argumento Valor_si_verdadero colocamos el valor que deseamos para el
caso que nuestra condición sea verdadera, que sería Aprobado.
En el argumento Valor_si_falso colocamos el valor que deseamos para el caso
que nuestra condición sea falsa, que sería Reprobado.
Aceptamos, y luego autocompletamos para el resto de los registros.
Hay que hacer notar que si seleccionamos la celda donde hemos aplicado la
función si, veremos que la forma de escribir la formula manualmente es:
=si(E2>=4;"Aprobado","Reprobado")
COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
TALLER
Ejercicio
EJERCICIO 1
Realizar Una Hoja de cálculo con los siguientes datos
.
analizar tres notas a cada alumno y DE 1 A 10:
1- Hallar los promedios, el promedio mas alto y el mas bajo.
2- Colocar el texto:
"Aprobado" a quienes tienen promedio mayor o igual a 7
"Recupera", al resto.
2. Diseñe la siguiente tabla y asígnele a
esta hoja el nombre: Enfermedades
Tenga en cuenta lo siguiente:
Si Nº Historia es menor a 2020 la
enfermedad es “Gastritis”, si el Nº
Historia es mayor o igual a 2060 la
enfermedad es “Migraña” de lo
contrario la enfermedad será “No
Definida”.
 Si la enfermedad es “No
definida” el medicamento será
“Inconcluso” de lo contrario el
medicamento será “Diclofenaco”.
 Si la Edad es menor de 32 años
el estado será “Internar” de lo
contrario el estado será “Remitir”.
COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Más contenido relacionado

PPT
Múltiplos e divisores
PPT
Numeros Reais - conjuntos numéricos
DOC
Estadística 1
PDF
Lista de Exercícios Econometria I - UFES
PPTX
Medidas de tendencia central y posición
PDF
Función buscar v y buscar si
PDF
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
PPTX
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Múltiplos e divisores
Numeros Reais - conjuntos numéricos
Estadística 1
Lista de Exercícios Econometria I - UFES
Medidas de tendencia central y posición
Función buscar v y buscar si
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV

Similar a Decisiones con la función (20)

DOCX
Desarrollo de logica de programacion unidades de 2.3 a 2.5
PDF
Guía Nº 03
PDF
Funciones logicas en Excel.
PDF
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
PDF
Prácticas de Excel
PPTX
La funcion si (en excel)
PPTX
La funcion si (en excel)
DOCX
Función lógica excel
DOCX
condicionales
DOCX
Excondicionales
PPTX
Función SI - Alumno: Julio Salazar
PDF
Formulas lógicas y estadisticas
PDF
Guia estructuras condicionales
PDF
2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte
PDF
Ejercicios-de-excel-segunda parte
PDF
Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]
PDF
excel avanzado practicas
DOCX
Funcion si, teoria
PDF
Practicas sencillas para C#
PDF
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA DE EXCEL AVANZADO
Desarrollo de logica de programacion unidades de 2.3 a 2.5
Guía Nº 03
Funciones logicas en Excel.
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
Prácticas de Excel
La funcion si (en excel)
La funcion si (en excel)
Función lógica excel
condicionales
Excondicionales
Función SI - Alumno: Julio Salazar
Formulas lógicas y estadisticas
Guia estructuras condicionales
2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte
Ejercicios-de-excel-segunda parte
Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]
excel avanzado practicas
Funcion si, teoria
Practicas sencillas para C#
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA DE EXCEL AVANZADO
Publicidad

Más de William Martinez (12)

DOCX
Icontec 2012
DOC
Excel -funciones_basicas
DOCX
Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02
DOC
Taller combinar-correspondencia
DOC
4 b combinacion de correspondencia
DOCX
Tablas y campos
PDF
2 organigrama
PDF
Tal ler funcion si, planilla de notas y operadores
PDF
Guia google docs
DOCX
Evaluacion temas formato de celdas y formulacion
DOC
4 b encabezado y pie de pagima
PPTX
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didactica
Icontec 2012
Excel -funciones_basicas
Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02
Taller combinar-correspondencia
4 b combinacion de correspondencia
Tablas y campos
2 organigrama
Tal ler funcion si, planilla de notas y operadores
Guia google docs
Evaluacion temas formato de celdas y formulacion
4 b encabezado y pie de pagima
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didactica
Publicidad

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Control de calidad en productos de frutas
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Trabajo informatica joel torres 10-.....................

Decisiones con la función

  • 1. COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DECISIONES CON LA FUNCIÓN =SI Esta función juega un papel muy importante para la toma de decisiones, imagínate si lo haces manual sin esta función, podrías tardar mucho tiempo en resolver tus problemas que lleven decisiones, por ejemplo si una persona llega puntual a su trabajo se le da el bono de puntualidad, pero si llega tarde no se le da, por lo tanto tendrías que usar 2 formulas, una para la puntualidad y otra para lo contrario, entonces la función SI me evita estar cambiando la formula una y otra vez. 1 NOMBRE RESULTADO 2 GABY =SI(A2=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) 3 ALEJANDRA =SI(A3=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) 4 MARIA =SI(A4=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) 5 ROSA =SI(A5=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) 6 LORENA =SI(A6=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) =SI(A2=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) AZUL equivale a la condición MORADO equivale si se cumple la condición ROJO equivale si no se cumple la condición LAS COMILLAS indican el texto o requisito que se debe buscar y cumplir para ejecutar la condición La función dice: Si la celda A2 es igual a GABY, entonces que escriba en la celda ES LINDA, si no que escriba ES FEA. EL RESULTADO SERIA EL SIGUIENTE EN EXCEL 1 NOMBRE RESULTADO 2 GABY ES LINDA 3 ALEJANDRA ES FEA 4 MARÍA ES FEA 5 ROSA ES FEA 6 LORENA ES FEA La mayoría de las veces la condición siempre permanece Otro ejemplo para entender esta función vamos a realizar una pequeña planilla donde tendremos por cada registro o fila el nombre, y 3 notas para cada persona. En la cuarta columna calcularemos el Promedio de estas tres notas La quinta columna nos servirá para indicar la situación del alumno, la cual será aprobado en el caso de que su promedio sea mayor o igual a 4.0, o reprobado en el caso de que sea menor que 4.
  • 2. COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Para estimar la situación de cada alumno procederemos de la siguiente manera: nos situamos en la celda donde vamos a calcular la situación del primer alumno (celda F2) y presionamos el piloto de funciones . Aparecerá la ventana Insertar función. En ella seleccionaremos la categoría Lógicas y luego seleccionaremos la función SI. En la parte inferior del panel aparece una breve reseña de la función: SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) Comprueba si se cumple una condición y devuelve un valor si se evalúa como VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO.
  • 3. COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Presionamos Aceptar y pasamos a la siguiente ventana donde indicaremos los argumentos de la función. Para nuestro caso debemos evaluar si el promedio es mayor o igual que 4, por lo tanto en el argumento prueba_lógica colocamos el nombre de la celda donde está el promedio (podemos seleccionarla con el puntero del mouse), y a continuacion escribimos mayor o igual que 4 de la forma: E2>=4. En el argumento Valor_si_verdadero colocamos el valor que deseamos para el caso que nuestra condición sea verdadera, que sería Aprobado. En el argumento Valor_si_falso colocamos el valor que deseamos para el caso que nuestra condición sea falsa, que sería Reprobado. Aceptamos, y luego autocompletamos para el resto de los registros. Hay que hacer notar que si seleccionamos la celda donde hemos aplicado la función si, veremos que la forma de escribir la formula manualmente es: =si(E2>=4;"Aprobado","Reprobado")
  • 4. COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TALLER Ejercicio EJERCICIO 1 Realizar Una Hoja de cálculo con los siguientes datos . analizar tres notas a cada alumno y DE 1 A 10: 1- Hallar los promedios, el promedio mas alto y el mas bajo. 2- Colocar el texto: "Aprobado" a quienes tienen promedio mayor o igual a 7 "Recupera", al resto. 2. Diseñe la siguiente tabla y asígnele a esta hoja el nombre: Enfermedades Tenga en cuenta lo siguiente: Si Nº Historia es menor a 2020 la enfermedad es “Gastritis”, si el Nº Historia es mayor o igual a 2060 la enfermedad es “Migraña” de lo contrario la enfermedad será “No Definida”.  Si la enfermedad es “No definida” el medicamento será “Inconcluso” de lo contrario el medicamento será “Diclofenaco”.  Si la Edad es menor de 32 años el estado será “Internar” de lo contrario el estado será “Remitir”.