SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Manual	de	Funciones	de	Excel
Excel es un programa de hojas de cálculo de Microsoft Office system. Permite crear
y aplicar formato a libros (un conjunto de hojas de cálculo) para analizar datos y
tomar decisiones fundadas sobre aspectos de su negocio. Concretamente, se
puede usar para hacer un seguimiento de datos, crear modelos para analizar datos,
escribir fórmulas para realizar cálculos con dichos datos, dinamizar los datos de
diversas maneras y presentarlos en una variedad de gráficos con aspecto
profesional.
Funciones de Excel
Función lógica Si.- La función SI es una función lógica. Comprueba si una
cierta condición es verdadera o falsa y a continuación actúa acorde.
Sus usos más comunes:
• Comparar valores (¿A1 es mayor que B1?)
• Usar cálculos basados en el resultado de la comparación de valores (si
A1 es mayor que B1, multiplica A1 por 10)
• Sintaxis
• La función Si tiene al siguiente sintaxis:
• SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
• Donde:
• prueba_lógica = la condición puesta a prueba, por ejemplo: ¿Tu nombre
es John? ¿Obtuviste más de 75 puntos?
• valor_si_verdadero = texto, valor numérico o fórmula si la condición es
verdadera
• valor_si_falso = texto, valor numérico o fórmula si la condición es falsa
• Para poner a prueba si una condición es verdadera o no, puedes usar
operadores lógicos. Excel es compatible con los siguientes operadores
lógicos:
• < Inferior a
• > Superior a
• <= Inferior o igual a
• >= Superior o igual a
• = Igual
• <> No igual a
Función ConsultaV.- La función BUSCARV en Excel nos permite buscar un
valor dentro de un rango de datos, es decir, nos ayuda a obtener el valor de una
tabla que coincide con el valor que estamos buscando.
Crear una tabla de búsqueda
Para poder utilizar la función BUSCARV debemos cumplir con algunas condiciones
en nuestros datos. En primer lugar debemos tener la información organizada de
manera vertical con los valores por debajo de cada columna. Esto es necesario
porque la función BUSCARV recorre los datos de manera vertical (por eso la “V” en
su nombre) hasta encontrar la coincidencia del valor que buscamos.
Por ejemplo, nuestro directorio telefónico debería estar organizado de la siguiente
manera:
Otra condición que forzosamente debemos cumplir es que la primera columna de
nuestros datos debe ser la columna llave, es decir, los valores de esa columna
deben identificar de manera única a cada una de las filas de datos. En este ejemplo
la columna Nombre servirá como la columna llave porque no hay dos personas que
se llamen igual.
Algo que debemos cuidar con la tabla de búsqueda es que si existen otras tablas
de datos en la misma hoja de Excel debes dejar al menos una fila en blanco por
debajo y una columna en blanco a la derecha de la tabla donde se realizará la
búsqueda. Una vez que la tabla de búsqueda está lista podemos utilizar la función
BUSCARV.
Sintaxis de la función BUSCARV
La función BUSCARV tiene 4 argumentos:
• Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que se va a buscar en la
primera columna de la tabla. Podemos colocar el texto encerrado en
comillas o podemos colocar la referencia a una celda que contenga el valor
buscado. Excel no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
• Matriz_buscar_en (obligatorio): La tabla de búsqueda que contiene todos
los datos donde se tratará de encontrar la coincidencia del Valor_buscado.
• Indicador_columnas (obligatorio): Una vez que la función
BUSCARV encuentre una coincidencia del Valor_buscadonos devolverá
como resultado la columna que indiquemos en este argumento. El
Indicador_columnas es el número de columna que deseamos obtener
siendo la primera columna de la tabla la columna número 1.
• Ordenado (opcional): Este argumento debe ser un valor lógico, es decir,
puede ser falso o verdadero. Con este argumento indicamos si la función
BUSCARV realizará una búsqueda exacta (FALSO) o una búsqueda
aproximada (VERDADERO). En caso de que se omita este argumento o que
especifiquemos una búsqueda aproximada se recomienda que la primera
columna de la tabla de búsqueda esté ordenada de manera ascendente para
obtener los mejores resultados.
Ejemplo de la función BUSCARV
Para probar la función BUSCARV con nuestra tabla de búsqueda ejemplo que
contiene información de números telefónicos seguimos los siguientes pasos:
1. En la celda E1 colocaré el valor que deseo buscar.
2. En la celda E2 comienzo a introducir la función BUSCARV de la siguiente
manera:
=BUSCARV(
3. Hago clic en la celda E1 para incluir la referencia de celda e introduzco una
coma (,) para concluir con el primer argumento de la función:
=BUSCARV(E1,
4. Para especificar el segundo argumentos debo seleccionar la tabla de datos
sin incluir los títulos de columna. Para el ejemplo será el rango de datos
A2:B11. Una vez especificada la matriz de búsqueda debo introducir una
coma (,) para finalizar con el segundo argumento:
=BUSCARV(E1,A2:B11,
5. Como tercer argumento colocaré el número 2 ya que quiero que la función
BUSCARV me devuelva el número de teléfono de la persona indicada en la
celda E1. Recuerda que la numeración de columnas empieza con el 1 y por
lo tanto la columna Teléfono es la columna número 2. De igual manera
finalizo el tercer argumento con una coma (,):
=BUSCARV(E1,A2:B11,2,
6. Para el último argumento de la función especificaré el valor FALSO ya que
deseo hacer una búsqueda exacta del nombre.
=BUSCARV(E1,A2:B11,2,FALSO)
Observa el resultado de la función recién descrita:
Una ventaja de haber colocado el valor buscado en la celda E1 es que podemos
modificar su valor para buscar el teléfono de otra persona y la función
BUSCARV actualizará el resultado automáticamente.

Más contenido relacionado

PDF
Función buscar v y buscar si
PPTX
Funcion lógica si y buscarv.
PPTX
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
PPT
Leccion viii
PPTX
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
PDF
Funcion consultav
PDF
La función si
PDF
Manual de funciones de excel (Función SI y BuscarV)
Función buscar v y buscar si
Funcion lógica si y buscarv.
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
Leccion viii
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Funcion consultav
La función si
Manual de funciones de excel (Función SI y BuscarV)

La actualidad más candente (18)

PDF
Manual de la función lógica si y función buscarv
PPTX
Excel: Función Buscarv
PDF
La función buscarv en excel
PDF
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
PDF
Gabriela Gonzalez
PDF
Funciones Logicas SI y Buscarv
PDF
Funciones de excel
PPTX
Funcion buscarv para calculo de comisiones en excel
PPTX
La función buscarv en excel
PDF
Funciones de Excel
PPTX
Funcion BUSCARV y Función VERDADERO
DOCX
EXCEL: Función buscarv
PDF
Manual de las funciones de excel
DOCX
PPTX
Función Buscarv
DOCX
Función buscar en h y v
PPTX
Herramienta buscarv en excel
DOCX
Manual de excel
Manual de la función lógica si y función buscarv
Excel: Función Buscarv
La función buscarv en excel
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
Gabriela Gonzalez
Funciones Logicas SI y Buscarv
Funciones de excel
Funcion buscarv para calculo de comisiones en excel
La función buscarv en excel
Funciones de Excel
Funcion BUSCARV y Función VERDADERO
EXCEL: Función buscarv
Manual de las funciones de excel
Función Buscarv
Función buscar en h y v
Herramienta buscarv en excel
Manual de excel
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual De Excel En Las Funciones Lógicas Si Y Función BuscarV
PDF
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
DOCX
20. fórmulas y funciones en excel
PDF
Formulas y funciones basicas
PDF
Funciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largo
PPTX
Computación básica
PDF
Unidad i 4 funciones logicas-
DOCX
Facturas en excel paso a paso
PPTX
Funciones lógicas de excel
PPTX
FUNCIONES CONTAR EXCEL 2013
DOCX
Funciones de Excel
PDF
Función si condicional
PPT
Elaboración y utilización de gráficas
PDF
Funciones lógicas de excel y o
PPTX
Funciones y operadores lógicos en microsoft excel
PPT
Crear una cuenta de Correo Electronico en Hotmail
PPT
DOCX
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
PPTX
Como hacer una orden de compra
PPT
Dorothy jhonson
Manual De Excel En Las Funciones Lógicas Si Y Función BuscarV
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
20. fórmulas y funciones en excel
Formulas y funciones basicas
Funciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largo
Computación básica
Unidad i 4 funciones logicas-
Facturas en excel paso a paso
Funciones lógicas de excel
FUNCIONES CONTAR EXCEL 2013
Funciones de Excel
Función si condicional
Elaboración y utilización de gráficas
Funciones lógicas de excel y o
Funciones y operadores lógicos en microsoft excel
Crear una cuenta de Correo Electronico en Hotmail
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
Como hacer una orden de compra
Dorothy jhonson
Publicidad

Similar a Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV) (20)

PDF
Funcion si y buscarv
PDF
Funcion si y buscarv
PPTX
Manual de las funciones de excel
PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
PDF
La función si
DOCX
Manual de Excel
PPTX
Manual de funciones de excel
PDF
Manual de las funciones de excel
PDF
Manual de las funciones de excel
PDF
Excel, funcion Buscarv
PDF
FUNCION BUSCARV EN EXCEL
PDF
Lafuncinbuscarvenexcel 140807182201-phpapp02 (1)
PDF
Manual en excel de la función buscarv
PPTX
Presentacion de tipos de buscadores
DOCX
La función buscarv en excel
PDF
La función buscarv
PPTX
Presentación1
PDF
Tipos de browsers patricio y quiño
PDF
Función Si y Buscarv En Exel
PDF
Manual de excel funciones si y buscarv
Funcion si y buscarv
Funcion si y buscarv
Manual de las funciones de excel
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
La función si
Manual de Excel
Manual de funciones de excel
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
Excel, funcion Buscarv
FUNCION BUSCARV EN EXCEL
Lafuncinbuscarvenexcel 140807182201-phpapp02 (1)
Manual en excel de la función buscarv
Presentacion de tipos de buscadores
La función buscarv en excel
La función buscarv
Presentación1
Tipos de browsers patricio y quiño
Función Si y Buscarv En Exel
Manual de excel funciones si y buscarv

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)

  • 1. Manual de Funciones de Excel Excel es un programa de hojas de cálculo de Microsoft Office system. Permite crear y aplicar formato a libros (un conjunto de hojas de cálculo) para analizar datos y tomar decisiones fundadas sobre aspectos de su negocio. Concretamente, se puede usar para hacer un seguimiento de datos, crear modelos para analizar datos, escribir fórmulas para realizar cálculos con dichos datos, dinamizar los datos de diversas maneras y presentarlos en una variedad de gráficos con aspecto profesional. Funciones de Excel Función lógica Si.- La función SI es una función lógica. Comprueba si una cierta condición es verdadera o falsa y a continuación actúa acorde. Sus usos más comunes: • Comparar valores (¿A1 es mayor que B1?) • Usar cálculos basados en el resultado de la comparación de valores (si A1 es mayor que B1, multiplica A1 por 10) • Sintaxis • La función Si tiene al siguiente sintaxis: • SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) • Donde: • prueba_lógica = la condición puesta a prueba, por ejemplo: ¿Tu nombre es John? ¿Obtuviste más de 75 puntos? • valor_si_verdadero = texto, valor numérico o fórmula si la condición es verdadera • valor_si_falso = texto, valor numérico o fórmula si la condición es falsa • Para poner a prueba si una condición es verdadera o no, puedes usar operadores lógicos. Excel es compatible con los siguientes operadores lógicos: • < Inferior a
  • 2. • > Superior a • <= Inferior o igual a • >= Superior o igual a • = Igual • <> No igual a Función ConsultaV.- La función BUSCARV en Excel nos permite buscar un valor dentro de un rango de datos, es decir, nos ayuda a obtener el valor de una tabla que coincide con el valor que estamos buscando. Crear una tabla de búsqueda Para poder utilizar la función BUSCARV debemos cumplir con algunas condiciones en nuestros datos. En primer lugar debemos tener la información organizada de manera vertical con los valores por debajo de cada columna. Esto es necesario porque la función BUSCARV recorre los datos de manera vertical (por eso la “V” en su nombre) hasta encontrar la coincidencia del valor que buscamos. Por ejemplo, nuestro directorio telefónico debería estar organizado de la siguiente manera:
  • 3. Otra condición que forzosamente debemos cumplir es que la primera columna de nuestros datos debe ser la columna llave, es decir, los valores de esa columna deben identificar de manera única a cada una de las filas de datos. En este ejemplo la columna Nombre servirá como la columna llave porque no hay dos personas que se llamen igual. Algo que debemos cuidar con la tabla de búsqueda es que si existen otras tablas de datos en la misma hoja de Excel debes dejar al menos una fila en blanco por debajo y una columna en blanco a la derecha de la tabla donde se realizará la búsqueda. Una vez que la tabla de búsqueda está lista podemos utilizar la función BUSCARV. Sintaxis de la función BUSCARV La función BUSCARV tiene 4 argumentos: • Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que se va a buscar en la primera columna de la tabla. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos colocar la referencia a una celda que contenga el valor buscado. Excel no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas. • Matriz_buscar_en (obligatorio): La tabla de búsqueda que contiene todos los datos donde se tratará de encontrar la coincidencia del Valor_buscado. • Indicador_columnas (obligatorio): Una vez que la función BUSCARV encuentre una coincidencia del Valor_buscadonos devolverá
  • 4. como resultado la columna que indiquemos en este argumento. El Indicador_columnas es el número de columna que deseamos obtener siendo la primera columna de la tabla la columna número 1. • Ordenado (opcional): Este argumento debe ser un valor lógico, es decir, puede ser falso o verdadero. Con este argumento indicamos si la función BUSCARV realizará una búsqueda exacta (FALSO) o una búsqueda aproximada (VERDADERO). En caso de que se omita este argumento o que especifiquemos una búsqueda aproximada se recomienda que la primera columna de la tabla de búsqueda esté ordenada de manera ascendente para obtener los mejores resultados. Ejemplo de la función BUSCARV Para probar la función BUSCARV con nuestra tabla de búsqueda ejemplo que contiene información de números telefónicos seguimos los siguientes pasos: 1. En la celda E1 colocaré el valor que deseo buscar. 2. En la celda E2 comienzo a introducir la función BUSCARV de la siguiente manera: =BUSCARV( 3. Hago clic en la celda E1 para incluir la referencia de celda e introduzco una coma (,) para concluir con el primer argumento de la función: =BUSCARV(E1, 4. Para especificar el segundo argumentos debo seleccionar la tabla de datos sin incluir los títulos de columna. Para el ejemplo será el rango de datos A2:B11. Una vez especificada la matriz de búsqueda debo introducir una coma (,) para finalizar con el segundo argumento: =BUSCARV(E1,A2:B11, 5. Como tercer argumento colocaré el número 2 ya que quiero que la función BUSCARV me devuelva el número de teléfono de la persona indicada en la celda E1. Recuerda que la numeración de columnas empieza con el 1 y por lo tanto la columna Teléfono es la columna número 2. De igual manera finalizo el tercer argumento con una coma (,):
  • 5. =BUSCARV(E1,A2:B11,2, 6. Para el último argumento de la función especificaré el valor FALSO ya que deseo hacer una búsqueda exacta del nombre. =BUSCARV(E1,A2:B11,2,FALSO) Observa el resultado de la función recién descrita: Una ventaja de haber colocado el valor buscado en la celda E1 es que podemos modificar su valor para buscar el teléfono de otra persona y la función BUSCARV actualizará el resultado automáticamente.