SlideShare una empresa de Scribd logo
Una función es una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando valores
específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran tiempo
porque ya no es necesario que la escribas tú mismo.
Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más
valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda o será utilizado para
calcular la fórmula que la contiene.
Las partes de una función
Cada función tiene una sintaxis, un orden específico que debe seguirse para obtener el
resultado correcto. La sintaxis básica para crear una fórmula con una función es:
 Insertar un signo igual (=).
 Seleccionar una función (SUM, por ejemplo, es el nombre de la función para la adición).
 Introducir los argumentos de la fórmula, es decir, los datos que se usarán para hacer el
cálculo.
Las reglas para establecer una función son:
1. Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.
2. Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios
antes o después de cada paréntesis.
3. Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.
4. Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.
Para utilizar estas funciones correctamente, es necesario que conozcas cuáles son las
partes de una función y cómo crear argumentos para calcular valores y referencias de
celdas.
Trabajar con argumentos básicos
Los argumentos deben ir entre paréntesis. Los valores individuales o referencias de celdas,
separados ya sea por dos puntos o comas. Fíjate cómo debes hacerlo en cada caso:
Dos puntos
Crean una referencia a un rango de celdas.
Por ejemplo, = PROMEDIO (E19: E23) calcula el promedio del rango de celdas E19 a
E23.
Comas
Separan los valores individuales, referencias de celda y rangos de celdas en los paréntesis.
Si hay más de un argumento, debes separar cada argumento por una coma. Por ejemplo, =
COUNT (C6: C14, C19: C23, C28) cuenta todas las celdas en los tres argumentos incluidos
entre paréntesis.
Insertar función
Para insertar cualquier otra función, también podemos utilizar el asistente. Si queremos introducir
una función en una celda:
1. Situarse en la celda donde queremos introducir la función.
2. Hacer clic en la pestaña Fórmulas
3. Elegir la opción Insertar función.
O bien, hacer clic sobre el botón de la barra de fórmulas.
Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar función
Excel 2013 nos permite buscar la función que necesitamos escribiendo una breve descripción de la
función necesitada en el recuadro Buscar una función: y a continuación hacer clic sobre el botón
, de esta forma no es necesario conocer cada una de las funciones que incorpora Excel
ya que él nos mostrará en el cuadro de lista Seleccionar una función: las funciones que tienen que
ver con la descripción escrita.
Biblioteca de funciones
La biblioteca de funciones está ubicada en la ficha Fórmulas. Aquí puedes buscar y seleccionar las
funciones de Excel 2010 basado en categorías como: financiera, lógica, Texto, Fecha y hora, y mucho
más
Tarea: Describa las funciones de las categorías antes mencionadas.
Operadores habituales en Excel
Funciones Básicas de Excel
FUNCION FINALIDAD
FUNCIONES ESTADISTICAS
=PROMEDIO() Esta función nos devuelve el promedio (la
media aritmética) de los números o del rango
que está entre paréntesis
=MAX() Esta función nos devuelve el valor máximo de
una lista de números o de celdas. Ejemplo:
=MAX(1,12,125) devuelve el valor 125
=MIN() Esta función nos devuelve el valor mínimo de
una lista de números o de celdas. Ejemplo:
=MIN(1,12,125) devuelve el valor 1
=MODA() Esta función nos devuelve el valor más
repetido de una lista de números o de celdas.
Ejemplo: =MODA(1,2,2,3,4) devuelve el valor 2
(el más repetido).
=CONTAR() Devuelve el número de celdas que contienen
un número, así como el número contenido.
=SI() Comprueba si se cumple una condición. Si el
resultado es VERDADERO devuelve un valor,
mientras que si es FALSO devuelve otro valor.
=CONTAR.SI() Cuenta las celdas en un rango que cumplen
una determinada condición especificada.
FUNCIONES MATEMÁTICAS
= SUMA() Realiza la suma (+) o producto (*) de la cadena
de números especificada.
=SUMAR.SI Suma las celdas indicadas si se cumple
determinada condición. =M.C.D.() =M.C.M.()
Funciones para obtener
=PI() Devuelve el valor del número pi (π) con 15
dígitos.
FUNCIONES DE FECHA Y HORA
AHORA Devuelve el número de serie correspondiente
a la fecha y hora actuales
DIAS.LAB Devuelve el número de serie de la fecha
anterior o posterior a un número especificado
de días laborables mediante parámetros para
indicar cuáles y cuántos días son días de fin de
semana
DIA.LAB Devuelve el número de serie de la fecha que
tiene lugar antes o después de un número
determinado de días laborables
FECHA.MES Devuelve el número de serie de la fecha
equivalente al número indicado de meses
anteriores o posteriores a la fecha inicial

Más contenido relacionado

DOCX
Funciones de excel
PDF
Formulas de excel
PPT
Fórmulas y funciones básicas en Excel
PPT
Funciones excel
PPT
Funciones en Excel
PPTX
formulas y funciones de excel
PPTX
Formulas de Excel
PPTX
Formulas y funciones de excel
Funciones de excel
Formulas de excel
Fórmulas y funciones básicas en Excel
Funciones excel
Funciones en Excel
formulas y funciones de excel
Formulas de Excel
Formulas y funciones de excel

La actualidad más candente (20)

DOC
Funciones de Excel
DOC
Excel Funciones Basicas
DOCX
7.Fórmulas y funciones de excel
PDF
Excel leccion2
PPT
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
PPSX
Formulas y funciones
PPTX
Funciones de excel
PPTX
FUNCIONES EN EXCEL 2010
DOCX
Grupo N°8
PPTX
FUNCIONES DE EXEL
PPSX
Sintaxis de la función si() de excel
PPTX
Funciones en excel 2007
PDF
Fórmulas y funciones de excel
PPTX
Funciones Estadisticas de excel
PDF
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
PPTX
02 fórmulas y funciones en excel
DOCX
Informatica fórmulas y funciones
PPT
Formulas funciones basicas_excel
PPTX
Creación de fórmulas y funciones en excel 2010
PPTX
formulas y funciones de excel 2007
Funciones de Excel
Excel Funciones Basicas
7.Fórmulas y funciones de excel
Excel leccion2
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
Formulas y funciones
Funciones de excel
FUNCIONES EN EXCEL 2010
Grupo N°8
FUNCIONES DE EXEL
Sintaxis de la función si() de excel
Funciones en excel 2007
Fórmulas y funciones de excel
Funciones Estadisticas de excel
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
02 fórmulas y funciones en excel
Informatica fórmulas y funciones
Formulas funciones basicas_excel
Creación de fórmulas y funciones en excel 2010
formulas y funciones de excel 2007
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fórmulas y funciones excel
PDF
Funciones de Excel
DOCX
20. fórmulas y funciones en excel
PDF
Funciones lógicas de excel y o
PPTX
Funciones y operadores lógicos en microsoft excel
DOCX
Facturas en excel paso a paso
PDF
Funciones lógicas SI, Y, O
PPT
Asistente Para GráFicos
PPT
Reconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excel
PDF
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
DOCX
Graficos y filtros en excel
PPT
Presentación siga para minsa 120504_1300
PDF
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
PPTX
Operadores aritmeticos y Funciones Excel
PPTX
GRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCEL
PPTX
FUNCIONES CONTAR EXCEL 2013
DOCX
capitulo 3 Funciones logicas (si, y, o)
PPTX
Funciones Y Operadores De Excel
PDF
Funcion SI en Excel.
PPTX
Manejo de macros[1]
Fórmulas y funciones excel
Funciones de Excel
20. fórmulas y funciones en excel
Funciones lógicas de excel y o
Funciones y operadores lógicos en microsoft excel
Facturas en excel paso a paso
Funciones lógicas SI, Y, O
Asistente Para GráFicos
Reconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excel
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
Graficos y filtros en excel
Presentación siga para minsa 120504_1300
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
Operadores aritmeticos y Funciones Excel
GRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCEL
FUNCIONES CONTAR EXCEL 2013
capitulo 3 Funciones logicas (si, y, o)
Funciones Y Operadores De Excel
Funcion SI en Excel.
Manejo de macros[1]
Publicidad

Similar a Funciones de Excel (20)

PDF
Fórmulas y funciones básicas: descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
PDF
Formulas y funciones básicas SLIDE
DOCX
Ejercicios en clases
DOCX
Fórmulas y funciones (1)
DOCX
EFórmulas y funciones (5)
PPTX
Fórmulas y funciones excel
PPTX
Fórmulas y funciones excel
PDF
DOCX
Fórmulas y funciones
PPTX
Quinta parte funciones y gráficos
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
FORMULAS Y FUNCIONES
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Fórmulas y funciones (1)
DOCX
Fórmulas y funciones
PPTX
Microsoft excel
PPSX
Funciones y fórmulas
Fórmulas y funciones básicas: descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
Formulas y funciones básicas SLIDE
Ejercicios en clases
Fórmulas y funciones (1)
EFórmulas y funciones (5)
Fórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones
Quinta parte funciones y gráficos
Fórmulas y funciones
FORMULAS Y FUNCIONES
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones (1)
Fórmulas y funciones
Microsoft excel
Funciones y fórmulas

Más de Tecno-tecris (10)

RTF
Novedades acces 2013
DOCX
Unidad II base de datos
DOCX
Unidad 2: Hojas Electronicas.
DOCX
Tema grafico smart art
DOCX
eValidacion de datos
DOCX
VISTAS EN POWERPOINT 2013
DOCX
Novedades de power point 2013
DOCX
La tecnologa como medio fundamental para la educacion de los adolecentes
DOCX
Formato de Celdas Excel 2013
DOCX
Novedades Excel
Novedades acces 2013
Unidad II base de datos
Unidad 2: Hojas Electronicas.
Tema grafico smart art
eValidacion de datos
VISTAS EN POWERPOINT 2013
Novedades de power point 2013
La tecnologa como medio fundamental para la educacion de los adolecentes
Formato de Celdas Excel 2013
Novedades Excel

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Funciones de Excel

  • 1. Una función es una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando valores específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran tiempo porque ya no es necesario que la escribas tú mismo. Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene. Las partes de una función Cada función tiene una sintaxis, un orden específico que debe seguirse para obtener el resultado correcto. La sintaxis básica para crear una fórmula con una función es:  Insertar un signo igual (=).  Seleccionar una función (SUM, por ejemplo, es el nombre de la función para la adición).  Introducir los argumentos de la fórmula, es decir, los datos que se usarán para hacer el cálculo. Las reglas para establecer una función son: 1. Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =. 2. Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis. 3. Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones. 4. Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.
  • 2. Para utilizar estas funciones correctamente, es necesario que conozcas cuáles son las partes de una función y cómo crear argumentos para calcular valores y referencias de celdas. Trabajar con argumentos básicos Los argumentos deben ir entre paréntesis. Los valores individuales o referencias de celdas, separados ya sea por dos puntos o comas. Fíjate cómo debes hacerlo en cada caso: Dos puntos Crean una referencia a un rango de celdas. Por ejemplo, = PROMEDIO (E19: E23) calcula el promedio del rango de celdas E19 a E23. Comas Separan los valores individuales, referencias de celda y rangos de celdas en los paréntesis. Si hay más de un argumento, debes separar cada argumento por una coma. Por ejemplo, = COUNT (C6: C14, C19: C23, C28) cuenta todas las celdas en los tres argumentos incluidos entre paréntesis. Insertar función Para insertar cualquier otra función, también podemos utilizar el asistente. Si queremos introducir una función en una celda: 1. Situarse en la celda donde queremos introducir la función. 2. Hacer clic en la pestaña Fórmulas 3. Elegir la opción Insertar función. O bien, hacer clic sobre el botón de la barra de fórmulas. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar función Excel 2013 nos permite buscar la función que necesitamos escribiendo una breve descripción de la función necesitada en el recuadro Buscar una función: y a continuación hacer clic sobre el botón , de esta forma no es necesario conocer cada una de las funciones que incorpora Excel ya que él nos mostrará en el cuadro de lista Seleccionar una función: las funciones que tienen que ver con la descripción escrita.
  • 3. Biblioteca de funciones La biblioteca de funciones está ubicada en la ficha Fórmulas. Aquí puedes buscar y seleccionar las funciones de Excel 2010 basado en categorías como: financiera, lógica, Texto, Fecha y hora, y mucho más Tarea: Describa las funciones de las categorías antes mencionadas. Operadores habituales en Excel Funciones Básicas de Excel FUNCION FINALIDAD FUNCIONES ESTADISTICAS =PROMEDIO() Esta función nos devuelve el promedio (la media aritmética) de los números o del rango que está entre paréntesis =MAX() Esta función nos devuelve el valor máximo de una lista de números o de celdas. Ejemplo: =MAX(1,12,125) devuelve el valor 125 =MIN() Esta función nos devuelve el valor mínimo de una lista de números o de celdas. Ejemplo: =MIN(1,12,125) devuelve el valor 1 =MODA() Esta función nos devuelve el valor más repetido de una lista de números o de celdas. Ejemplo: =MODA(1,2,2,3,4) devuelve el valor 2 (el más repetido). =CONTAR() Devuelve el número de celdas que contienen un número, así como el número contenido. =SI() Comprueba si se cumple una condición. Si el resultado es VERDADERO devuelve un valor, mientras que si es FALSO devuelve otro valor.
  • 4. =CONTAR.SI() Cuenta las celdas en un rango que cumplen una determinada condición especificada. FUNCIONES MATEMÁTICAS = SUMA() Realiza la suma (+) o producto (*) de la cadena de números especificada. =SUMAR.SI Suma las celdas indicadas si se cumple determinada condición. =M.C.D.() =M.C.M.() Funciones para obtener =PI() Devuelve el valor del número pi (π) con 15 dígitos. FUNCIONES DE FECHA Y HORA AHORA Devuelve el número de serie correspondiente a la fecha y hora actuales DIAS.LAB Devuelve el número de serie de la fecha anterior o posterior a un número especificado de días laborables mediante parámetros para indicar cuáles y cuántos días son días de fin de semana DIA.LAB Devuelve el número de serie de la fecha que tiene lugar antes o después de un número determinado de días laborables FECHA.MES Devuelve el número de serie de la fecha equivalente al número indicado de meses anteriores o posteriores a la fecha inicial