SlideShare una empresa de Scribd logo
La función BUSCARV en Excel
La función BUSCARV en Excel nos permite buscar un valor dentro de un rango de
datos, es decir, nos ayuda a obtener el valor de una tabla que coincide con el valor que
estamos buscando. Un ejemplo sencillo que podemos resolver con la función
BUSCARV es la búsqueda dentro de un directorio telefónico.
Si queremos tener éxito para encontrar el teléfono de una persona dentro del directorio
telefónico de nuestra localidad debemos tener el nombre completo de la persona.
Posteriormente habrá que buscar el nombre dentro del directorio telefónico para
entonces obtener el número correcto.
Crear una tabla de búsqueda
Para poder utilizar la función BUSCARV debemos cumplir con algunas condiciones en
nuestros datos. En primer lugar debemos tener la información organizada de manera
vertical con los valores por debajo de cada columna. Esto es necesario porque la función
BUSCARV recorre los datos de manera vertical (por eso la “V” en su nombre) hasta
encontrar la coincidencia del valor que buscamos.
Por ejemplo, nuestro directorio telefónico debería estar organizado de la siguiente
manera:
Otra condición que forzosamente debemos cumplir es que la primera columna de
nuestros datos debe ser la columna llave, es decir, los valores de esa columna deben
identificar de manera única a cada una de las filas de datos. En este ejemplo la columna
Nombre servirá como la columna llave porque no hay dos personas que se llamen igual.
Algo que debemos cuidar con la tabla de búsqueda es que si existen otras tablas de
datos en la misma hoja de Excel debes dejar al menos una fila en blanco por debajo y
una columna en blanco a la derecha de la tabla donde se realizará la búsqueda. Una vez
que la tabla de búsqueda está lista podemos utilizar la función BUSCARV.
Sintaxis de la función BUSCARV
La función BUSCARV tiene 4 argumentos:
 Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que se va a buscar en la primera
columna de la tabla. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos
colocar la referencia a una celda que contenga el valor buscado. Excel no hará
diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
 Matriz_buscar_en (obligatorio): La tabla de búsqueda que contiene todos los
datos donde se tratará de encontrar la coincidencia del Valor_buscado.
 Indicador_columnas (obligatorio): Una vez que la función BUSCARV
encuentre una coincidencia del Valor_buscado nos devolverá como resultado la
columna que indiquemos en este argumento. El Indicador_columnas es el
número de columna que deseamos obtener siendo la primera columna de la tabla
la columna número 1.
 Ordenado (opcional): Este argumento debe ser un valor lógico, es decir, puede
ser falso o verdadero. Con este argumento indicamos si la función BUSCARV
realizará una búsqueda exacta (FALSO) o una búsqueda aproximada
(VERDADERO). En caso de que se omita este argumento o que especifiquemos
una búsqueda aproximada se recomienda que la primera columna de la tabla de
búsqueda esté ordenada de manera ascendente para obtener los mejores
resultados.
Ejemplo de la función BUSCARV
Para probar la función BUSCARV con nuestra tabla de búsqueda ejemplo que contiene
información de números telefónicos seguimos los siguientes pasos:
1. En la celda E1 colocaré el valor que deseo buscar.
2. En la celda E2 comienzo a introducir la función BUSCARV de la siguiente
manera:
=BUSCARV(
3. Hago clic en la celda E1 para incluir la referencia de celda e introduzco una
coma (,) para concluir con el primer argumento de la función:
=BUSCARV(E1,
4. Para especificar el segundo argumentos debo seleccionar la tabla de datos sin
incluir los títulos de columna. Para el ejemplo será el rango de datos A2:B11.
Una vez especificada la matriz de búsqueda debo introducir una coma (,) para
finalizar con el segundo argumento:
=BUSCARV(E1,A2:B11,
5. Como tercer argumento colocaré el número 2 ya que quiero que la función
BUSCARV me devuelva el número de teléfono de la persona indicada en la
celda E1. Recuerda que la numeración de columnas empieza con el 1 y por lo
tanto la columna Teléfono es la columna número 2. De igual manera finalizo el
tercer argumento con una coma (,):
=BUSCARV(E1,A2:B11,2,
6. Para el último argumento de la función especificaré el valor FALSO ya que
deseo hacer una búsqueda exacta del nombre.
=BUSCARV(E1,A2:B11,2,FALSO)
Observa el resultado de la función recién descrita:
Una ventaja de haber colocado el valor buscado en la celda E1 es que podemos
modificar su valor para buscar el teléfono de otra persona y la función BUSCARV
actualizará el resultado automáticamente.
Errores comunes al usar la función BUSCARV
 Si la columna llave no tiene valores únicos para cada fila entonces la función
BUSCARV regresará el primer resultado encontrado que concuerde con el valor
buscado.
 Si especificamos un indicador de columna mayor al número de columnas de la
tabla obtendremos un error de tipo #REF!
 Si colocamos el indicador de columna igual a cero la función BUSCARV
regresará un error de tipo #VALOR!
 Si configuramos la función BUSCARV para realizar una búsqueda exacta, pero
no encuentra el valor buscado, entonces la función regresará un error de tipo
#N/A.
La función BUSCARV es una de las funciones más importantes en Excel. Es necesario
que dediques tiempo para aprender correctamente su uso y verás que podrás sacar
mucho provecho de esta función.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Funcion lógica si y buscarv.
DOCX
Manual de excel
PDF
Función buscar v y buscar si
PPTX
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
PDF
Manual de funciones de excel (Función SI y BuscarV)
PDF
Funciones Logicas SI y Buscarv
PDF
Manual de funciones
Funcion lógica si y buscarv.
Manual de excel
Función buscar v y buscar si
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
Manual de funciones de excel (Función SI y BuscarV)
Funciones Logicas SI y Buscarv
Manual de funciones

La actualidad más candente (18)

PDF
La función si
PDF
Funciones de excel
PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
DOCX
Manual de excel
PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
DOCX
Manual de excel
PPT
Leccion viii
PDF
Manual de excel
PDF
Funciones con mas dificultad en Excel
PPTX
Funciones
PPTX
funciones de excel
PDF
Función Si y Buscarv En Exel
PDF
Funcion consultav
DOCX
Función buscarh
PPTX
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
PPTX
BuscarV-Funcion SI.
DOCX
Función buscarh
PDF
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
La función si
Funciones de excel
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel
Leccion viii
Manual de excel
Funciones con mas dificultad en Excel
Funciones
funciones de excel
Función Si y Buscarv En Exel
Funcion consultav
Función buscarh
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
BuscarV-Funcion SI.
Función buscarh
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
Publicidad

Similar a Excel, funcion Buscarv (20)

DOCX
Buscarv en excel
PPTX
Presentación1
DOCX
Manual de computación
DOCX
Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892
DOCX
BUSCARV y BUSCARH
DOCX
Función buscar en h y v
DOCX
La función buscarh en excel
PPTX
La función buscarv en excel
PPTX
La función BUSCARV en excel
PPTX
Función Buscarv
PPTX
Presentacion de tipos de buscadores
PDF
Funciones de Excel
PDF
Funciones de excel
PDF
Gabriela Gonzalez
PPTX
PPTX
Función buscav
PPTX
Excel: Función Buscarv
PPTX
Dario malla presentacion buscar v
PPTX
Función BUSCARV
PDF
Tipos de browsers patricio y quiño
Buscarv en excel
Presentación1
Manual de computación
Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892
BUSCARV y BUSCARH
Función buscar en h y v
La función buscarh en excel
La función buscarv en excel
La función BUSCARV en excel
Función Buscarv
Presentacion de tipos de buscadores
Funciones de Excel
Funciones de excel
Gabriela Gonzalez
Función buscav
Excel: Función Buscarv
Dario malla presentacion buscar v
Función BUSCARV
Tipos de browsers patricio y quiño
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Excel, funcion Buscarv

  • 1. La función BUSCARV en Excel La función BUSCARV en Excel nos permite buscar un valor dentro de un rango de datos, es decir, nos ayuda a obtener el valor de una tabla que coincide con el valor que estamos buscando. Un ejemplo sencillo que podemos resolver con la función BUSCARV es la búsqueda dentro de un directorio telefónico. Si queremos tener éxito para encontrar el teléfono de una persona dentro del directorio telefónico de nuestra localidad debemos tener el nombre completo de la persona. Posteriormente habrá que buscar el nombre dentro del directorio telefónico para entonces obtener el número correcto. Crear una tabla de búsqueda Para poder utilizar la función BUSCARV debemos cumplir con algunas condiciones en nuestros datos. En primer lugar debemos tener la información organizada de manera vertical con los valores por debajo de cada columna. Esto es necesario porque la función BUSCARV recorre los datos de manera vertical (por eso la “V” en su nombre) hasta encontrar la coincidencia del valor que buscamos. Por ejemplo, nuestro directorio telefónico debería estar organizado de la siguiente manera: Otra condición que forzosamente debemos cumplir es que la primera columna de nuestros datos debe ser la columna llave, es decir, los valores de esa columna deben identificar de manera única a cada una de las filas de datos. En este ejemplo la columna Nombre servirá como la columna llave porque no hay dos personas que se llamen igual. Algo que debemos cuidar con la tabla de búsqueda es que si existen otras tablas de datos en la misma hoja de Excel debes dejar al menos una fila en blanco por debajo y una columna en blanco a la derecha de la tabla donde se realizará la búsqueda. Una vez que la tabla de búsqueda está lista podemos utilizar la función BUSCARV.
  • 2. Sintaxis de la función BUSCARV La función BUSCARV tiene 4 argumentos:  Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que se va a buscar en la primera columna de la tabla. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos colocar la referencia a una celda que contenga el valor buscado. Excel no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas.  Matriz_buscar_en (obligatorio): La tabla de búsqueda que contiene todos los datos donde se tratará de encontrar la coincidencia del Valor_buscado.  Indicador_columnas (obligatorio): Una vez que la función BUSCARV encuentre una coincidencia del Valor_buscado nos devolverá como resultado la columna que indiquemos en este argumento. El Indicador_columnas es el número de columna que deseamos obtener siendo la primera columna de la tabla la columna número 1.  Ordenado (opcional): Este argumento debe ser un valor lógico, es decir, puede ser falso o verdadero. Con este argumento indicamos si la función BUSCARV realizará una búsqueda exacta (FALSO) o una búsqueda aproximada (VERDADERO). En caso de que se omita este argumento o que especifiquemos una búsqueda aproximada se recomienda que la primera columna de la tabla de búsqueda esté ordenada de manera ascendente para obtener los mejores resultados. Ejemplo de la función BUSCARV Para probar la función BUSCARV con nuestra tabla de búsqueda ejemplo que contiene información de números telefónicos seguimos los siguientes pasos: 1. En la celda E1 colocaré el valor que deseo buscar.
  • 3. 2. En la celda E2 comienzo a introducir la función BUSCARV de la siguiente manera: =BUSCARV( 3. Hago clic en la celda E1 para incluir la referencia de celda e introduzco una coma (,) para concluir con el primer argumento de la función: =BUSCARV(E1, 4. Para especificar el segundo argumentos debo seleccionar la tabla de datos sin incluir los títulos de columna. Para el ejemplo será el rango de datos A2:B11. Una vez especificada la matriz de búsqueda debo introducir una coma (,) para finalizar con el segundo argumento: =BUSCARV(E1,A2:B11, 5. Como tercer argumento colocaré el número 2 ya que quiero que la función BUSCARV me devuelva el número de teléfono de la persona indicada en la celda E1. Recuerda que la numeración de columnas empieza con el 1 y por lo tanto la columna Teléfono es la columna número 2. De igual manera finalizo el tercer argumento con una coma (,): =BUSCARV(E1,A2:B11,2, 6. Para el último argumento de la función especificaré el valor FALSO ya que deseo hacer una búsqueda exacta del nombre. =BUSCARV(E1,A2:B11,2,FALSO) Observa el resultado de la función recién descrita: Una ventaja de haber colocado el valor buscado en la celda E1 es que podemos modificar su valor para buscar el teléfono de otra persona y la función BUSCARV actualizará el resultado automáticamente.
  • 4. Errores comunes al usar la función BUSCARV  Si la columna llave no tiene valores únicos para cada fila entonces la función BUSCARV regresará el primer resultado encontrado que concuerde con el valor buscado.  Si especificamos un indicador de columna mayor al número de columnas de la tabla obtendremos un error de tipo #REF!  Si colocamos el indicador de columna igual a cero la función BUSCARV regresará un error de tipo #VALOR!  Si configuramos la función BUSCARV para realizar una búsqueda exacta, pero no encuentra el valor buscado, entonces la función regresará un error de tipo #N/A. La función BUSCARV es una de las funciones más importantes en Excel. Es necesario que dediques tiempo para aprender correctamente su uso y verás que podrás sacar mucho provecho de esta función.