SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones con más dificultad en Excel
Función SI
Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si
dicho argumento es FALSO.
Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas.
SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como
VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresión lógica; si el valor
de la celda A10 es igual a 100, la expresión se evalúa como VERDADERO. De lo
contrario, se evaluará como FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier
operador de comparación.
Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica
es VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro
de presupuesto" y el argumento prueba_lógica se evalúa como VERDADERO, la
función SI muestra el texto "Dentro de presupuesto". Si el argumento
prueba_lógica es VERDADERO y el argumento valor_si_verdadero está en
blanco, este argumento devuelve 0 (cero). Para mostrar la palabra VERDADERO,
utilice el valor lógico VERDADERO para este argumento. Valor_si_verdadero
puede ser otra fórmula.
Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es
FALSO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto
excedido" y el argumento prueba_lógica se evalúa como FALSO, la función SI
muestra el texto "Presupuesto excedido". Si el argumento prueba_lógica es
FALSO y se omite valor_si_falso, (es decir, después de valor_si_verdadero no hay
ninguna coma), se devuelve el valor lógico FALSO. Si prueba_lógica es FALSO y
valor_si_falso está en blanco (es decir, después de valor_si_verdadero hay una
coma seguida por el paréntesis de cierre), se devuelve el valor 0 (cero).
Valor_si_falso puede ser otra fórmula.
Observaciones
 Es posible anidar hasta 64 funciones SI como argumentos
valor_si_verdadero y valor_si_falso para crear pruebas más complicadas.
(Vea el ejemplo 3 para ver una muestra de funciones SI anidadas). Como
alternativa, para comprobar muchas condiciones, plantéese usar las
funciones BUSCAR, BUSCARV o BUSCARH. (Vea el ejemplo 4 para
obtener una muestra de la función BUSCARH.)
 Cuando los argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso se evalúan, la
función SI devuelve el valor devuelto por la ejecución de las instrucciones.
 Si uno de los argumentos de la función SI es una matriz, cada elemento de
la matriz se evaluará cuando se ejecute la instrucción SI.
 Microsoft Excel proporciona funciones adicionales que se pueden utilizar
para analizar los datos en función de una condición. Por ejemplo, para
contar el número de veces que una cadena de texto o un número aparecen
dentro de un rango de celdas, utilice las funciones de hoja de cálculo
CONTAR.SI y CONTAR.SI.CONJUNTO. Para calcular una suma
basándose en una cadena de texto o un número de un rango, utilice las
funciones SUMAR.SI y SUMAR.SI.CONJUNTO.
Fuente: http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/funcion-si-HP010069829.aspx
Función: BUSCARV
Busca un valor específico en la primer columna de una matriz de tabla y devuelve,
en la misma fila, un valor de otra columna de dicha matriz de tabla.
La V de BUSCARV significa vertical. Utilice BUSCARV en lugar de BUSCARH si
los valores de comparación se encuentran en una columna situada a la izquierda
de los datos que desea buscar.
BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas;ordenado)
Valor_buscado Valor que se va a buscar en la primera columna de la matriz de
tabla. Valor_buscado puede ser un valor o una referencia. Si valor_buscado es
inferior al menor de los valores de la primera columna de matriz_buscar_en,
BUSCARV devuelve al valor de error #N/A.
Matriz_buscar_en Dos o más columnas de datos. Use una referencia a un
rango o un nombre de rango. Los valores de la primera columna de
matriz_buscar_en son los valores que busca valor_buscado. Estos valores pueden
ser texto, números o valores lógicos. Las mayúsculas y minúsculas del texto son
equivalentes.
Indicador_columnas Número de columna de matriz_buscar_en desde la cual
debe devolverse el valor coincidente. Si el argumento indicador_columnas es igual
a 1, la función devuelve el valor de la primera columna del argumento
matriz_buscar_en; si el argumento indicador_columnas es igual a 2, devuelve el
valor de la segunda columna de matriz_buscar_en y así sucesivamente. Si
indicador_columnas es:
 Si es inferior a 1, BUSCARV devuelve al valor de error #VALUE!
 Si es superior al número de columnas de matriz_buscar_en, BUSCARV
devuelve el valor de error #REF!
Ordenado Valor lógico que especifica si BUSCARV va a buscar una
coincidencia exacta o aproximada:
 Si se omite o es VERDADERO, se devolverá una coincidencia exacta o
aproximada. Si no localiza ninguna coincidencia exacta, devolverá el
siguiente valor más alto inferior a valor_buscado.
Los valores de la primera columna de matriz_buscar_en deben estar clasificados
según un criterio de ordenación ascendente; en caso contrario, es posible que
BUSCARV no devuelva el valor correcto. Para obtener más información, vea
Ordenar datos.
 Si es FALSO, BUSCARV sólo buscará una coincidencia exacta. En este
caso, no es necesario ordenar los valores de la primera columna de
matriz_buscar_en. Si hay dos o más valores en la primera columna de
matriz_buscar_en, se utilizará el primer valor encontrado. Si no se
encuentra una coincidencia exacta, se devolverá el valor de error #N/A.
Observaciones
 Al buscar valores de texto en la primera columna de matriz_buscar_en,
asegúrese de que los datos de ésta no tienen espacios al principio ni al
final, de que no hay un uso incoherente de las comillas rectas ( ' o " ) ni
tipográficas ( ‘ o “), y de que no haya caracteres no imprimibles. En estos
casos, BUSCARV puede devolver un valor inesperado o incorrecto. Para
obtener más información, vea LIMPIAR y ESPACIOS.
 Al buscar valores de fechas o números, asegúrese de que los datos de la
primera columna de matriz_buscar_en no se almacenen como valores de
texto, ya que, en ese caso, BUSCARV puede devolver un valor incorrecto o
inesperado. Para obtener más información, vea Convertir números
almacenados como texto en números.
 Si Ordenado es FALSO y valor_buscado es un valor de texto, se pueden
utilizar los caracteres comodín de signo de interrogación (?) y asterisco (*)
en el argumento valor_buscado. El signo de interrogación corresponde a un
solo carácter cualquiera y el asterisco equivale a cualquier secuencia de
caracteres. Si lo que desea buscar es un signo de interrogación o un
asterisco, escriba una tilde (~) antes del carácter.
Fuente: http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/buscarv-
HP010069835.aspx

Más contenido relacionado

PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
DOCX
Manual de excel
PDF
Funciones de excel
PDF
Manual de funciones
PDF
Manual de excel
PDF
La función buscarv en excel
DOCX
Manual de excel
DOC
Manual de funciones
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel
Funciones de excel
Manual de funciones
Manual de excel
La función buscarv en excel
Manual de excel
Manual de funciones

La actualidad más candente (18)

DOCX
PDF
Función si - MARÍA CRISTINA PERALTA ORTEGA
DOCX
Manual de excel
DOCX
La función si en excel -
PPTX
Funcion lógica si y buscarv.
PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
PDF
PDF
Función Si y Buscarv En Exel
PDF
Función buscar v y buscar si
PPTX
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
PDF
Manual de funciones de excel (Función SI y BuscarV)
PPT
Leccion viii
DOCX
Manual de excel
PPTX
Funciones
PPTX
Manual buscar v
PPTX
PDF
Funciones Logicas SI y Buscarv
PDF
La función si
Función si - MARÍA CRISTINA PERALTA ORTEGA
Manual de excel
La función si en excel -
Funcion lógica si y buscarv.
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Función Si y Buscarv En Exel
Función buscar v y buscar si
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
Manual de funciones de excel (Función SI y BuscarV)
Leccion viii
Manual de excel
Funciones
Manual buscar v
Funciones Logicas SI y Buscarv
La función si
Publicidad

Similar a Funciones con mas dificultad en Excel (20)

DOC
Manual de funciones
DOC
Manual de funciones
PDF
Manual de la función lógica si y función buscarv
PDF
La función si
DOCX
Manuel de excel
PDF
Manual de las funciones de excel
PDF
Manual de las funciones de excel
PDF
Manual de las funciones de excel
PPTX
Manual de excel en las funciones lógicas Si y la función buscarv
PDF
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
PDF
Funcion Buscarv y Si en Excel
PPTX
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
PDF
Funciones de excel
PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
PPTX
Funcion si-BuscarV
PPTX
BuscarV-Funcion SI.
PDF
"Manual de Excel en las funciones max y buscarv"
PDF
"Manual de Excel en las funciones max y buscarv"
PDF
Funciones excel
PDF
Funciones excel
Manual de funciones
Manual de funciones
Manual de la función lógica si y función buscarv
La función si
Manuel de excel
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
Manual de excel en las funciones lógicas Si y la función buscarv
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
Funcion Buscarv y Si en Excel
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Funciones de excel
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Funcion si-BuscarV
BuscarV-Funcion SI.
"Manual de Excel en las funciones max y buscarv"
"Manual de Excel en las funciones max y buscarv"
Funciones excel
Funciones excel
Publicidad

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Funciones con mas dificultad en Excel

  • 1. Funciones con más dificultad en Excel Función SI Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas. SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la expresión se evalúa como VERDADERO. De lo contrario, se evaluará como FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación. Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de presupuesto" y el argumento prueba_lógica se evalúa como VERDADERO, la función SI muestra el texto "Dentro de presupuesto". Si el argumento prueba_lógica es VERDADERO y el argumento valor_si_verdadero está en blanco, este argumento devuelve 0 (cero). Para mostrar la palabra VERDADERO, utilice el valor lógico VERDADERO para este argumento. Valor_si_verdadero puede ser otra fórmula. Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento prueba_lógica se evalúa como FALSO, la función SI muestra el texto "Presupuesto excedido". Si el argumento prueba_lógica es FALSO y se omite valor_si_falso, (es decir, después de valor_si_verdadero no hay ninguna coma), se devuelve el valor lógico FALSO. Si prueba_lógica es FALSO y valor_si_falso está en blanco (es decir, después de valor_si_verdadero hay una coma seguida por el paréntesis de cierre), se devuelve el valor 0 (cero). Valor_si_falso puede ser otra fórmula. Observaciones  Es posible anidar hasta 64 funciones SI como argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso para crear pruebas más complicadas. (Vea el ejemplo 3 para ver una muestra de funciones SI anidadas). Como alternativa, para comprobar muchas condiciones, plantéese usar las funciones BUSCAR, BUSCARV o BUSCARH. (Vea el ejemplo 4 para obtener una muestra de la función BUSCARH.)
  • 2.  Cuando los argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso se evalúan, la función SI devuelve el valor devuelto por la ejecución de las instrucciones.  Si uno de los argumentos de la función SI es una matriz, cada elemento de la matriz se evaluará cuando se ejecute la instrucción SI.  Microsoft Excel proporciona funciones adicionales que se pueden utilizar para analizar los datos en función de una condición. Por ejemplo, para contar el número de veces que una cadena de texto o un número aparecen dentro de un rango de celdas, utilice las funciones de hoja de cálculo CONTAR.SI y CONTAR.SI.CONJUNTO. Para calcular una suma basándose en una cadena de texto o un número de un rango, utilice las funciones SUMAR.SI y SUMAR.SI.CONJUNTO. Fuente: http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/funcion-si-HP010069829.aspx Función: BUSCARV Busca un valor específico en la primer columna de una matriz de tabla y devuelve, en la misma fila, un valor de otra columna de dicha matriz de tabla. La V de BUSCARV significa vertical. Utilice BUSCARV en lugar de BUSCARH si los valores de comparación se encuentran en una columna situada a la izquierda de los datos que desea buscar. BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas;ordenado) Valor_buscado Valor que se va a buscar en la primera columna de la matriz de tabla. Valor_buscado puede ser un valor o una referencia. Si valor_buscado es inferior al menor de los valores de la primera columna de matriz_buscar_en, BUSCARV devuelve al valor de error #N/A. Matriz_buscar_en Dos o más columnas de datos. Use una referencia a un rango o un nombre de rango. Los valores de la primera columna de matriz_buscar_en son los valores que busca valor_buscado. Estos valores pueden ser texto, números o valores lógicos. Las mayúsculas y minúsculas del texto son equivalentes. Indicador_columnas Número de columna de matriz_buscar_en desde la cual debe devolverse el valor coincidente. Si el argumento indicador_columnas es igual a 1, la función devuelve el valor de la primera columna del argumento matriz_buscar_en; si el argumento indicador_columnas es igual a 2, devuelve el valor de la segunda columna de matriz_buscar_en y así sucesivamente. Si indicador_columnas es:
  • 3.  Si es inferior a 1, BUSCARV devuelve al valor de error #VALUE!  Si es superior al número de columnas de matriz_buscar_en, BUSCARV devuelve el valor de error #REF! Ordenado Valor lógico que especifica si BUSCARV va a buscar una coincidencia exacta o aproximada:  Si se omite o es VERDADERO, se devolverá una coincidencia exacta o aproximada. Si no localiza ninguna coincidencia exacta, devolverá el siguiente valor más alto inferior a valor_buscado. Los valores de la primera columna de matriz_buscar_en deben estar clasificados según un criterio de ordenación ascendente; en caso contrario, es posible que BUSCARV no devuelva el valor correcto. Para obtener más información, vea Ordenar datos.  Si es FALSO, BUSCARV sólo buscará una coincidencia exacta. En este caso, no es necesario ordenar los valores de la primera columna de matriz_buscar_en. Si hay dos o más valores en la primera columna de matriz_buscar_en, se utilizará el primer valor encontrado. Si no se encuentra una coincidencia exacta, se devolverá el valor de error #N/A. Observaciones  Al buscar valores de texto en la primera columna de matriz_buscar_en, asegúrese de que los datos de ésta no tienen espacios al principio ni al final, de que no hay un uso incoherente de las comillas rectas ( ' o " ) ni tipográficas ( ‘ o “), y de que no haya caracteres no imprimibles. En estos casos, BUSCARV puede devolver un valor inesperado o incorrecto. Para obtener más información, vea LIMPIAR y ESPACIOS.  Al buscar valores de fechas o números, asegúrese de que los datos de la primera columna de matriz_buscar_en no se almacenen como valores de texto, ya que, en ese caso, BUSCARV puede devolver un valor incorrecto o inesperado. Para obtener más información, vea Convertir números almacenados como texto en números.  Si Ordenado es FALSO y valor_buscado es un valor de texto, se pueden utilizar los caracteres comodín de signo de interrogación (?) y asterisco (*) en el argumento valor_buscado. El signo de interrogación corresponde a un solo carácter cualquiera y el asterisco equivale a cualquier secuencia de caracteres. Si lo que desea buscar es un signo de interrogación o un asterisco, escriba una tilde (~) antes del carácter.