COVOMOSA
Electrotecnia
Marco Salazar Cerdas
11-7
Practica 10: Transistor BJT en Cd
Materiales Equipo y herramienta
 Multímetro digital
 Osciloscopio
 Relé para 9V
 Transistor: BC547
 Transistor: BD137
 Resistencia 100Ω
 Resistencia 2,2 KΩ
 Resistencia variable 50 KΩ
 Diodo 1N4007
 Condensador 2200 uF
 Pulsador NA
Procedimiento:
1. Monte el siguiente circuito en el protoboard:
2. Monta el circuito en placa de montaje rápido y comprueba su
funcionamiento
3. 3. Sustituye el condensadores por otro de distinta capacidad y comprueba
cómo se modifica el tiempo de conexión
4. Actúa sobre la RV y comprueba cómo se modifica el tiempo de conexión
5. Diseña y construye la placa de circuito impreso
6. Suelda los componentes y comprueba que funcione, entregue en un chasis
ya que este proyecto será utilizado en el montaje de automatismos a
contactores.
7. 7. ¿Cuál es valor del voltaje en el condensador antes de pulsar SW1?
8. 8. ¿Cuál es el comportamiento del voltaje en el condensador después de
pulsar SW1?
9. ¿Explique por qué se da este comportamiento?
10.¿Cómo afecta el tiempo de encendido de la lámpara, el cambio en el valor
del capacitor? Explique
Evidencias:
Practica Control 10
Conclusiones:
1. Este circuito funciona como un retardante, que hace que la lámpara tarde
mas tiempo ya sea encendiendo o apagándose una vez accionado el
pulsador.
2. El capacitor funciona como un tanque de agua, almacena tensión hasta que
se necesite de nuevo.
3. El potenciómetro se encarga de regular el tiempo que tarda la lámpara en
encenderse, entre mayor resistencia tenga, mayor tiempo tardara.
4. Se puede configurar para que al esperar se encienda o se apague.
5. El potenciómetro se encarga de descargar el capacitor.

Más contenido relacionado

PPTX
Practica #10: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
DOCX
Materiales
DOCX
IRAnte
DOCX
Apagar con aplauso
DOCX
Las cosas que se cambiaron
DOCX
agradecimiento a sintraproaceites
DOCX
diseño circuito para probar cable utp
Practica #10: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
Materiales
IRAnte
Apagar con aplauso
Las cosas que se cambiaron
agradecimiento a sintraproaceites
diseño circuito para probar cable utp

Similar a Practica Control 10 (20)

DOCX
DOCX
Manual proyecto sisitemas
PDF
PRACTICA 5
DOCX
INFORME DE LA PRACTICA 10
PDF
Manual de practicas de Electrónica de potencia
PDF
Practica no 4
PDF
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
DOC
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
PDF
Giuliano bozzo moncada qw
PDF
Dispositivos electronicos de potencia
PDF
Manual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdf
PDF
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdf
PDF
Dispositivos y componentes electronicos
PDF
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
DOCX
Informefinal electro
DOCX
IR Final
DOCX
IR Final.
DOCX
IR Final
DOCX
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PDF
dibujo tecnico para ingenieros
Manual proyecto sisitemas
PRACTICA 5
INFORME DE LA PRACTICA 10
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Practica no 4
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Giuliano bozzo moncada qw
Dispositivos electronicos de potencia
Manual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdf
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.pdf
Dispositivos y componentes electronicos
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
Informefinal electro
IR Final
IR Final.
IR Final
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
dibujo tecnico para ingenieros
Publicidad

Más de Marco Salazar (20)

PPTX
Anteproyecto temporizadores on y off delay
PPTX
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
PPTX
Practica Control 20
PPTX
Practica Control 19
PPTX
Practica Control 18
PPTX
Practica Control 17
PPTX
Practica Control 16
PPTX
Practica Control 15
DOCX
Correccion de Control II Examen II Trimestre
DOCX
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
PPTX
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
DOCX
Corrección I Examen II trimestre mante
DOCX
Correcion I Examen II Trimestre Control
PPTX
Trabajo extra clase Control II Trimestre
PPT
Sensor Fotoeléctrico
PPTX
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
PPTX
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
PPTX
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
PPTX
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
DOCX
Practica control 14-B
Anteproyecto temporizadores on y off delay
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
Practica Control 20
Practica Control 19
Practica Control 18
Practica Control 17
Practica Control 16
Practica Control 15
Correccion de Control II Examen II Trimestre
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
Corrección I Examen II trimestre mante
Correcion I Examen II Trimestre Control
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Sensor Fotoeléctrico
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Practica control 14-B
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Practica Control 10

  • 2. Materiales Equipo y herramienta  Multímetro digital  Osciloscopio  Relé para 9V  Transistor: BC547  Transistor: BD137  Resistencia 100Ω  Resistencia 2,2 KΩ  Resistencia variable 50 KΩ  Diodo 1N4007  Condensador 2200 uF  Pulsador NA Procedimiento: 1. Monte el siguiente circuito en el protoboard: 2. Monta el circuito en placa de montaje rápido y comprueba su funcionamiento 3. 3. Sustituye el condensadores por otro de distinta capacidad y comprueba cómo se modifica el tiempo de conexión 4. Actúa sobre la RV y comprueba cómo se modifica el tiempo de conexión 5. Diseña y construye la placa de circuito impreso
  • 3. 6. Suelda los componentes y comprueba que funcione, entregue en un chasis ya que este proyecto será utilizado en el montaje de automatismos a contactores. 7. 7. ¿Cuál es valor del voltaje en el condensador antes de pulsar SW1? 8. 8. ¿Cuál es el comportamiento del voltaje en el condensador después de pulsar SW1? 9. ¿Explique por qué se da este comportamiento? 10.¿Cómo afecta el tiempo de encendido de la lámpara, el cambio en el valor del capacitor? Explique
  • 6. Conclusiones: 1. Este circuito funciona como un retardante, que hace que la lámpara tarde mas tiempo ya sea encendiendo o apagándose una vez accionado el pulsador. 2. El capacitor funciona como un tanque de agua, almacena tensión hasta que se necesite de nuevo. 3. El potenciómetro se encarga de regular el tiempo que tarda la lámpara en encenderse, entre mayor resistencia tenga, mayor tiempo tardara. 4. Se puede configurar para que al esperar se encienda o se apague. 5. El potenciómetro se encarga de descargar el capacitor.