SlideShare una empresa de Scribd logo
Urticaria
    Descripción:
    Se caracteriza semiológicamente por lesiones
    de carácter fugaz transitoria, eritromatosa y
    edematosa, pruriginosas de tamaño y
    morfología variable.

    Diagnostico:
    •Historia clínica
    •Ex. físico(buscar dermografismo, eczemas y
    focos sépticos dentarios, determinar el tipo de
    roncha.
    •Hemograma completo y serológico
    •Parasitológico seriado
    •Rx senos paranasales, tórax y dientes
    •Pruebas cutáneas
    •Prueba de metacolina
    •Prueba de contacto

    Tratamiento
    •Bloqueadores de los H1
    •Bloqueadores de los H2
    •Prednisona
    •Dansol
Urticaria
Dermatitis Berloque
Lupus
  Descripción:
  Enfermedad autoinmune crónica que afecta al
  tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación
  y daño de tejidos mediado por el sistema
  inmunitario.

  Diagnostico:
  •No existe prueba especifica          para    el
  diagnostico. Se puede considerar:
  •Historial clínico
  •Examen completo
  •Pruebas de sangre
  •Biopsia de la piel


  Tratamiento
  •Antiinflamatorios no esteroideos
  •Corticoesteroides
  •Medicamentos antipalúdicos( hidroxicloroquina
  o difosfato de cloroquina)
  •Drogas inmunodepresoras (azatioprina y
  ciclofosfamida)
Liquen simple crónico o
Neurodermatitis circunscrito
              Descripción:
              Trastorno de piel caracterizado por prurito
              crónico y rascado.
              El rascado constante hace que la piel se torne
              gruesa y de color marrón.

              Diagnostico:
              •Esta basado en la apariencia de la piel y
              antecedentes de prurito crónico y rascado
              •Biopsia de lesión de la piel

              Tratamiento
              •Dejar de rascarse
              •Prurito y la inflamación (loción o crema de
              esteroides)
              •Opositos para cubrir el área
              •Antihistamínicos, sedantes o tranquilizantes
              para reducir el prurito y el stress
              •Inyectar esteroides directamente en la lesión
              para reducir la picazón e inflamación
Dermatitis por contacto
           Descripción:
            Inflamación cutánea causada por el contacto
           directo con una sustancia irritante que causa
           una reacción alérgica o irritante que varia con el
           tiempo.

           Diagnostico:
           •Apariencia de la piel y antecedentes de
           exposición a un irritante o lergeno.
           •Pruebas de alergia con parches cutáneos
           •Biopsia o cultivo de la piel

           Tratamiento
           •Limpieza del área
           •Medicamentos corticoesteroides tópicos
           •Corticoesteroides sistémicos
           •Compresas húmedas
           •Lociones suavizantes, antipruriginosas
Melasma
     Descripción:
     Coloración oscura de la piel que se encuentra
     en áreas de la cara expuestas al sol.
     Se presenta con mayor frecuencia en mujeres
     jóvenes con tono de piel canela.

     Diagnostico:
     •Apariencia de la piel
     •Evaluación detallada utilizando una lámpara de
     Wood

     Tratamiento
     •Cremas que contienen (tretinoina, acido
     kojico, acido azelaico)
     •Exfoliación química o cremas esteroides
     tópicas
     •Tratamientos laser

Más contenido relacionado

PPTX
Sepsis y Shock Séptico
PPTX
Celulitis
PPTX
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
PPTX
Manifestaciones cutáneas del VIH
PPTX
Bronquitis y bronquiolitis
PPTX
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
PPTX
Cistitis
Sepsis y Shock Séptico
Celulitis
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Manifestaciones cutáneas del VIH
Bronquitis y bronquiolitis
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
Cistitis

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Síndrome Nefrótico en Pediatría
PPTX
Conjuntivitis neonatal
PPT
Dermatitis Seborreica
PPTX
Enfermedades ampollares y vesiculares
PPTX
Tratamiento de Celulitis
PPTX
Estreñimiento en pediatria
PPTX
Erisipela y celulitis
PPTX
Enfermedad de Addison
PPTX
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
PPTX
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
PPTX
Dermatitis seborreica
PPTX
Sepsis severa y choque septico
PPTX
Pitiriasis versicolor
PPTX
Sinusitis
PDF
Patología escrotal aguda
PPT
Sindrome meningeo
PPTX
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
PPT
Artritis Reactiva
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Conjuntivitis neonatal
Dermatitis Seborreica
Enfermedades ampollares y vesiculares
Tratamiento de Celulitis
Estreñimiento en pediatria
Erisipela y celulitis
Enfermedad de Addison
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
Dermatitis seborreica
Sepsis severa y choque septico
Pitiriasis versicolor
Sinusitis
Patología escrotal aguda
Sindrome meningeo
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
Artritis Reactiva
Publicidad

Similar a Practica -copia (20)

PPTX
Dermatitis por contacto
PPTX
Miselaneas
PDF
tegumentario dermatologico.pdf
PPTX
Dermatitis atópica
PPTX
Human Skin Disease Atopic Dermatitis by Slidesgo (1).pptx
PDF
DERMATO PRÁCTICA-1vlog-1-31.pdf
PPT
CLASE ABREVIADA DERMATITIS1.ppt
PPTX
DERMATITITS Y URTICARIA ORDAZ-REYES VF.pptx
PPTX
PresentacionesDermatologiacontactos.pptx
PPTX
Dermatitis atópica por Nadia Menéndez Auld
DOCX
Urticaria y angioedema
PPTX
Enfermedades de la piel
PPT
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
PPTX
Dermatitits por contacto
PPT
PPTX
Conferencia Dermatis.pptx
PPTX
DERMATITIS ATOPICA - PRURIGO NODULAR- INTERTRIGO PEDIATRIA
PDF
Guía de dermatología
PPTX
presentacion dermatologia CON LA DRA KEYLA
ODP
Dermatosis frecuentes en el infante
Dermatitis por contacto
Miselaneas
tegumentario dermatologico.pdf
Dermatitis atópica
Human Skin Disease Atopic Dermatitis by Slidesgo (1).pptx
DERMATO PRÁCTICA-1vlog-1-31.pdf
CLASE ABREVIADA DERMATITIS1.ppt
DERMATITITS Y URTICARIA ORDAZ-REYES VF.pptx
PresentacionesDermatologiacontactos.pptx
Dermatitis atópica por Nadia Menéndez Auld
Urticaria y angioedema
Enfermedades de la piel
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatitits por contacto
Conferencia Dermatis.pptx
DERMATITIS ATOPICA - PRURIGO NODULAR- INTERTRIGO PEDIATRIA
Guía de dermatología
presentacion dermatologia CON LA DRA KEYLA
Dermatosis frecuentes en el infante
Publicidad

Más de Mi rincón de Medicina (20)

PPTX
Efecto cardiovascular de la cocaína
PDF
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
PDF
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
PDF
Daniel goleman inteligencia emocional
PDF
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
PDF
Carlos beccar varela el arte de amamantar
PDF
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
PPTX
Material de sutura
PPTX
Traumatismo de cerrado abdomen
PDF
Trauma abdomen-12
DOC
Protocolo de pediatria hrusvp
PPT
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
PPTX
Aspectos preventivos del cancer
PPTX
Tratamiento oncologico cirugia
DOCX
Oncologia exp.
PPTX
Introduccion oncologia universidad (1)
DOCX
DOCX
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
PPTX
Vesicula biliar onco
PPTX
Onco expo de cáncer de vías biliares
Efecto cardiovascular de la cocaína
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Daniel goleman inteligencia emocional
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Material de sutura
Traumatismo de cerrado abdomen
Trauma abdomen-12
Protocolo de pediatria hrusvp
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Aspectos preventivos del cancer
Tratamiento oncologico cirugia
Oncologia exp.
Introduccion oncologia universidad (1)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Vesicula biliar onco
Onco expo de cáncer de vías biliares

Practica -copia

  • 1. Urticaria Descripción: Se caracteriza semiológicamente por lesiones de carácter fugaz transitoria, eritromatosa y edematosa, pruriginosas de tamaño y morfología variable. Diagnostico: •Historia clínica •Ex. físico(buscar dermografismo, eczemas y focos sépticos dentarios, determinar el tipo de roncha. •Hemograma completo y serológico •Parasitológico seriado •Rx senos paranasales, tórax y dientes •Pruebas cutáneas •Prueba de metacolina •Prueba de contacto Tratamiento •Bloqueadores de los H1 •Bloqueadores de los H2 •Prednisona •Dansol
  • 4. Lupus Descripción: Enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunitario. Diagnostico: •No existe prueba especifica para el diagnostico. Se puede considerar: •Historial clínico •Examen completo •Pruebas de sangre •Biopsia de la piel Tratamiento •Antiinflamatorios no esteroideos •Corticoesteroides •Medicamentos antipalúdicos( hidroxicloroquina o difosfato de cloroquina) •Drogas inmunodepresoras (azatioprina y ciclofosfamida)
  • 5. Liquen simple crónico o Neurodermatitis circunscrito Descripción: Trastorno de piel caracterizado por prurito crónico y rascado. El rascado constante hace que la piel se torne gruesa y de color marrón. Diagnostico: •Esta basado en la apariencia de la piel y antecedentes de prurito crónico y rascado •Biopsia de lesión de la piel Tratamiento •Dejar de rascarse •Prurito y la inflamación (loción o crema de esteroides) •Opositos para cubrir el área •Antihistamínicos, sedantes o tranquilizantes para reducir el prurito y el stress •Inyectar esteroides directamente en la lesión para reducir la picazón e inflamación
  • 6. Dermatitis por contacto Descripción: Inflamación cutánea causada por el contacto directo con una sustancia irritante que causa una reacción alérgica o irritante que varia con el tiempo. Diagnostico: •Apariencia de la piel y antecedentes de exposición a un irritante o lergeno. •Pruebas de alergia con parches cutáneos •Biopsia o cultivo de la piel Tratamiento •Limpieza del área •Medicamentos corticoesteroides tópicos •Corticoesteroides sistémicos •Compresas húmedas •Lociones suavizantes, antipruriginosas
  • 7. Melasma Descripción: Coloración oscura de la piel que se encuentra en áreas de la cara expuestas al sol. Se presenta con mayor frecuencia en mujeres jóvenes con tono de piel canela. Diagnostico: •Apariencia de la piel •Evaluación detallada utilizando una lámpara de Wood Tratamiento •Cremas que contienen (tretinoina, acido kojico, acido azelaico) •Exfoliación química o cremas esteroides tópicas •Tratamientos laser