SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA
AREA: SALUD
Estudiante: Nelly Erique
Fecha: 14 / 01 / 2014
Docente: Bioq. Carlos García
Practica # 4 de Biología
Tema:
Extracción casera del ADN (Ácido desoxirribonucleico)
Objetivo:
Observar sin ayuda de ningún instrumento óptico, el ADN, utilizando materiales
caseros cuyo costo no es alto
Materiales:







Hígado de pollo Alcohol o isopropilo
Detergente liquido
Enzima Jugo de piña
Agua (HOH)
Licuadora
Recipiente de vidrio
Tubos de ensayo

Gráficos:

Sustancias:
Cloruro de sodio NaCl
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA

Procedimiento:
1. Debemos cortar en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo
colocamos en la licuadora y vertemos una taza de agua con una pizca
de sal y licuamos durante 15 segundos. Finalmente, la mezcla resultante
se filtra para eliminar partícula de gran tamaño
2. Luego vertemos el licuado en el vaso de vidrio y agregamos dos
cucharaditas de detergente líquido y revolvemos suavemente con ayuda
de una cuchara sin formar espuma. Dejamos reposar 5 a 10 minutos,
finalmente colocamos la mezcla en tres tubos de ensayo
3. Añadimos una pizca, o cucharada de en cada envase y revolvemos con
cuidado y muy lentamente por unos 5 minutos
4. Inclinamos el envase de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol
en una porción igual a la que hay en la mezcla, de modo que forme una
capa sobre la misma
5. Luego de unos minutos se podrá observar unos filamentos blancos
dentro del alcohol y que se elevan de la mezcla de hígado, detergente y
enzimas. Se puede retirar con la ayuda de un palillo. En este caso las
proteínas y la grasa se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN
asciende hasta llegar al alcohol

Observaciones:
Pudimos observar como el ADN ascendía hacia el alcohol, en forma de un
círculo blanquinoso
Conclusiones:
El agua con una pizca de sal es una mezcla isotónica. Es para que lo que se va
a sacar del hígado de pollo sufra lo menos posible. En la licuadora se separan
las células unas de otras, en esto ayuda también el detergente. Las enzimas
jugo de piña cortan las proteínas y destruyen a las células, ya que se trata de
romper lo hay dentro de las mismas dejando intacto el ADN y al añadir alcohol
se consigue separar el ADN, que tiene más afinidad con el alcohol que con el
agua, lo que hace posible ver el ADN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA

Recomendaciones:
No mezclar con demasiada fuerza corre peligro de romper el ADN, con lo que
no podríamos observarlo

Cuestionario:
¿Por qué el jugo de piña actúa como enzima?
Porque cortan las proteínas y destruyen a las células
¿Por qué utilizamos alcohol para separar el ADN de las células?
Porque al añadir alcohol se consigue separar que tiene más afinidad con el
alcohol que con el agua lo que hace posible ver el ADN

Bibliografía:http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070
520202305AAveweW

Docente: Carlos García

Autoría:
Estudiante: Nelly Erique

Firma:
-----------------------------------

Más contenido relacionado

DOCX
PRACTICA 4
DOCX
Simulacion del adn
DOCX
Simulacion del adn
DOCX
INFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASA
DOCX
Practica de ADN 01
DOCX
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
DOCX
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
DOCX
Informe de simulación adn
PRACTICA 4
Simulacion del adn
Simulacion del adn
INFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASA
Practica de ADN 01
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
Informe de simulación adn

La actualidad más candente (14)

DOCX
Informe de simulación adn yes
DOCX
Informe de simulación adn
DOCX
Practica 4
DOCX
simulacion del ADN casero
DOCX
Practica de biologia 4
DOCX
Practica de biologia 4
DOCX
EXTRACION DE ADN
DOCX
Informe de bioquimica
DOCX
DOCX
ADN práctica 4
DOCX
Adn practica
ODT
Practica de laboratorio 4
DOCX
Extracción casera del ADN
DOCX
Laboratorio 4
Informe de simulación adn yes
Informe de simulación adn
Practica 4
simulacion del ADN casero
Practica de biologia 4
Practica de biologia 4
EXTRACION DE ADN
Informe de bioquimica
ADN práctica 4
Adn practica
Practica de laboratorio 4
Extracción casera del ADN
Laboratorio 4
Publicidad

Similar a Practica del adn (17)

DOCX
simulacion del ADN
DOCX
Simulacion del adn
DOCX
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
DOCX
simulacion del adn casero
DOCX
Practica extraccion
DOCX
Practica 4
DOCX
Practica 4
DOCX
Practica 4
DOCX
SIMULACION DEL ADN CASERO
DOCX
Extraccion casera del adn
DOCX
Extraccion casera del adn
DOCX
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
DOCX
Practica nº4
DOCX
Laboratorio 4
DOCX
Practica bioqshirley.
DOCX
ADN ( PRÁCTICA )
DOCX
ADN practica
simulacion del ADN
Simulacion del adn
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
simulacion del adn casero
Practica extraccion
Practica 4
Practica 4
Practica 4
SIMULACION DEL ADN CASERO
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
Practica nº4
Laboratorio 4
Practica bioqshirley.
ADN ( PRÁCTICA )
ADN practica
Publicidad

Más de Nelly Sthefy (20)

DOCX
Segundo parcial. caratula
DOCX
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
DOCX
Educacion pame
DOCX
Educacion pame
DOCX
Practica de biologia n°12
DOCX
Proyecto de aula de biologia
DOCX
Temario
PPTX
DOCX
Gametogénesis
DOCX
División celular
PPTX
S d p 2
PPT
S. d p 1
PPTX
Diferencias y semejanzas
DOCX
Celula eucariota y celula procariota
PPTX
Regulacion del equilibrio acido (2)
PPTX
Genoma humano power
PPTX
Genoma humano power
PPTX
Genoma humano Power
DOCX
Histología
DOCX
Practica n° 11
Segundo parcial. caratula
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Educacion pame
Educacion pame
Practica de biologia n°12
Proyecto de aula de biologia
Temario
Gametogénesis
División celular
S d p 2
S. d p 1
Diferencias y semejanzas
Celula eucariota y celula procariota
Regulacion del equilibrio acido (2)
Genoma humano power
Genoma humano power
Genoma humano Power
Histología
Practica n° 11

Practica del adn

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA AREA: SALUD Estudiante: Nelly Erique Fecha: 14 / 01 / 2014 Docente: Bioq. Carlos García Practica # 4 de Biología Tema: Extracción casera del ADN (Ácido desoxirribonucleico) Objetivo: Observar sin ayuda de ningún instrumento óptico, el ADN, utilizando materiales caseros cuyo costo no es alto Materiales:       Hígado de pollo Alcohol o isopropilo Detergente liquido Enzima Jugo de piña Agua (HOH) Licuadora Recipiente de vidrio Tubos de ensayo Gráficos: Sustancias: Cloruro de sodio NaCl
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA Procedimiento: 1. Debemos cortar en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo colocamos en la licuadora y vertemos una taza de agua con una pizca de sal y licuamos durante 15 segundos. Finalmente, la mezcla resultante se filtra para eliminar partícula de gran tamaño 2. Luego vertemos el licuado en el vaso de vidrio y agregamos dos cucharaditas de detergente líquido y revolvemos suavemente con ayuda de una cuchara sin formar espuma. Dejamos reposar 5 a 10 minutos, finalmente colocamos la mezcla en tres tubos de ensayo 3. Añadimos una pizca, o cucharada de en cada envase y revolvemos con cuidado y muy lentamente por unos 5 minutos 4. Inclinamos el envase de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol en una porción igual a la que hay en la mezcla, de modo que forme una capa sobre la misma 5. Luego de unos minutos se podrá observar unos filamentos blancos dentro del alcohol y que se elevan de la mezcla de hígado, detergente y enzimas. Se puede retirar con la ayuda de un palillo. En este caso las proteínas y la grasa se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende hasta llegar al alcohol Observaciones: Pudimos observar como el ADN ascendía hacia el alcohol, en forma de un círculo blanquinoso Conclusiones: El agua con una pizca de sal es una mezcla isotónica. Es para que lo que se va a sacar del hígado de pollo sufra lo menos posible. En la licuadora se separan las células unas de otras, en esto ayuda también el detergente. Las enzimas jugo de piña cortan las proteínas y destruyen a las células, ya que se trata de romper lo hay dentro de las mismas dejando intacto el ADN y al añadir alcohol
  • 3. se consigue separar el ADN, que tiene más afinidad con el alcohol que con el agua, lo que hace posible ver el ADN UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA Recomendaciones: No mezclar con demasiada fuerza corre peligro de romper el ADN, con lo que no podríamos observarlo Cuestionario: ¿Por qué el jugo de piña actúa como enzima? Porque cortan las proteínas y destruyen a las células ¿Por qué utilizamos alcohol para separar el ADN de las células? Porque al añadir alcohol se consigue separar que tiene más afinidad con el alcohol que con el agua lo que hace posible ver el ADN Bibliografía:http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070 520202305AAveweW Docente: Carlos García Autoría: Estudiante: Nelly Erique Firma: