SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CALIDAD, CALIDEZ Y PERTINENCIA.
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD.
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
ESTUDIANTE: Scarlet Michelle Morocho Valarezo.
DOCENTE: Dr. Carlos García.
CURSO: 9no Semestre ¨B¨
FECHA: 24-01-2019
DPPH
CONTROL DE TEMPERATURA EN BAÑO MARÍA
Los antioxidantes son
compuestos de gran interés
en la actualidad por sus
benéficas implicaciones
para la salud humana.
Dado que en hoy existe un
marcado interés en la
búsqueda de antioxidantes
de fuentes naturales, como
las algas marinas
Se determina su contenido
de compuestos fenólicos
totales siguiendo el método
de Folin-Ciocalteau.
Se mide su actividad
captadora de radicales
libres mediante el método
del DPPH de los respectivos
extractos.
CALIFICACIÓN
 Como primer punto tenemos que preparar el quipo a baño maría, colocarlo sobre
una superficie plana y segura.
 Una vez listo el equipo colocamos agua llenando las ¾ partes de la capacidad del
mismo.
 Realizamos el ajuste de temperatura del equipo, la misma que será a 60°C.
 Colocamos un termómetro en el interior del equipo de manera que nos ayude a
controlar con mayor seguridad, la temperatura requerida.
 Con cuidado se coloca la gradilla en donde se colocaran uno a uno los tubos con
las muestras.
 Se debe tener precaución de que los tubos estén bien cerrados y que la temperatura
no exceda la misma para evitar algún inconveniente.
PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA
 Con la ayuda de una jeringa de 1cc absorbemos las muestras que ya han sido
sometidas a los procesos de homogenización y calentamiento.
 Retiramos la aguja de la jeringa de 1cc y le adaptamos un microfiltro de 4.5mm
de porosidad.
 Expulsamos a travez del microfitro el contenido de la jeringa y lo vaciamos en
un tubo nuevo.
 Repetimos este procedimiento hasta haber traspasado todo el contenido de un
tubo a otro.
EVIDENCIAS DEL TRABAJO
Practica dpph

Más contenido relacionado

PDF
Practica 8-humedad
PDF
LABORATORIO #1-ACTIVACION STATER (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
PDF
Citrato de piperzaina
DOCX
Practica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazina
PDF
Práctica 1
DOCX
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
DOCX
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
DOCX
Practica 2
Practica 8-humedad
LABORATORIO #1-ACTIVACION STATER (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Citrato de piperzaina
Practica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazina
Práctica 1
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
Practica 2

Similar a Practica dpph (20)

DOCX
Protocolo de cuantificación de fenoles
DOCX
Diario 27 jose
PDF
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
PDF
Practica 2 medicamentos
PPTX
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
DOCX
08 fenoles
DOCX
Inf 1 punto de fuision de compuestos puros org
DOCX
Informe 2 jarabe de citrato de piperazina
DOCX
Practia 2 am
DOCX
Practica 2 de citrato de piperazina
PDF
Actualizacion_de_las_practicas,4_de_Ciencia_de_los_Alimentos 9 (2).pdf
DOC
Laboratorio 6 recuento de microorganismos aerobios en productos farmaceuticos
DOCX
Practica 2
PDF
DOCX
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
DOCX
Practica 2 citrato de piperazina
PPTX
ANALISIS FISICO QUIMICO Y MICROBIOLOGICO DEL AGUA
DOCX
Informe 2
DOCX
Practica 2 ffl piperazina
DOCX
Practica 5 micro MEDIOS LIQUIDOS
Protocolo de cuantificación de fenoles
Diario 27 jose
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Practica 2 medicamentos
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
08 fenoles
Inf 1 punto de fuision de compuestos puros org
Informe 2 jarabe de citrato de piperazina
Practia 2 am
Practica 2 de citrato de piperazina
Actualizacion_de_las_practicas,4_de_Ciencia_de_los_Alimentos 9 (2).pdf
Laboratorio 6 recuento de microorganismos aerobios en productos farmaceuticos
Practica 2
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Practica 2 citrato de piperazina
ANALISIS FISICO QUIMICO Y MICROBIOLOGICO DEL AGUA
Informe 2
Practica 2 ffl piperazina
Practica 5 micro MEDIOS LIQUIDOS
Publicidad

Más de scarlet michelle morocho valarezo (20)

DOCX
Diario de clase # 28.
DOCX
Texto cientifico de dipirona
PDF
04 reaccion con agua oxigenada
PDF
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
DOCX
Texto cientifico de gluconato de calcio
DOCX
Informe 2 gluconato de calcio
DOCX
Cosecha y tratamiento de spa30
DOCX
Texto cientifico de citrato de piperazina
PDF
Jarabe de piperazina solubilidad
DOCX
Triptico 1 ibuprofeno
DOCX
01 ibuprofeno determinacion de humedad
PDF
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
DOCX
Articulo 3 cobre completo
PPTX
Mi toxico y yo 2 hemi
DOCX
Articulo 3 cobre completo
DOCX
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
Diario de clase # 28.
Texto cientifico de dipirona
04 reaccion con agua oxigenada
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Texto cientifico de gluconato de calcio
Informe 2 gluconato de calcio
Cosecha y tratamiento de spa30
Texto cientifico de citrato de piperazina
Jarabe de piperazina solubilidad
Triptico 1 ibuprofeno
01 ibuprofeno determinacion de humedad
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
Articulo 3 cobre completo
Mi toxico y yo 2 hemi
Articulo 3 cobre completo
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
Publicidad

Último (20)

PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf

Practica dpph

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CALIDAD, CALIDEZ Y PERTINENCIA. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD. CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS ESTUDIANTE: Scarlet Michelle Morocho Valarezo. DOCENTE: Dr. Carlos García. CURSO: 9no Semestre ¨B¨ FECHA: 24-01-2019 DPPH CONTROL DE TEMPERATURA EN BAÑO MARÍA Los antioxidantes son compuestos de gran interés en la actualidad por sus benéficas implicaciones para la salud humana. Dado que en hoy existe un marcado interés en la búsqueda de antioxidantes de fuentes naturales, como las algas marinas Se determina su contenido de compuestos fenólicos totales siguiendo el método de Folin-Ciocalteau. Se mide su actividad captadora de radicales libres mediante el método del DPPH de los respectivos extractos. CALIFICACIÓN
  • 2.  Como primer punto tenemos que preparar el quipo a baño maría, colocarlo sobre una superficie plana y segura.  Una vez listo el equipo colocamos agua llenando las ¾ partes de la capacidad del mismo.  Realizamos el ajuste de temperatura del equipo, la misma que será a 60°C.  Colocamos un termómetro en el interior del equipo de manera que nos ayude a controlar con mayor seguridad, la temperatura requerida.  Con cuidado se coloca la gradilla en donde se colocaran uno a uno los tubos con las muestras.  Se debe tener precaución de que los tubos estén bien cerrados y que la temperatura no exceda la misma para evitar algún inconveniente. PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA  Con la ayuda de una jeringa de 1cc absorbemos las muestras que ya han sido sometidas a los procesos de homogenización y calentamiento.  Retiramos la aguja de la jeringa de 1cc y le adaptamos un microfiltro de 4.5mm de porosidad.  Expulsamos a travez del microfitro el contenido de la jeringa y lo vaciamos en un tubo nuevo.  Repetimos este procedimiento hasta haber traspasado todo el contenido de un tubo a otro. EVIDENCIAS DEL TRABAJO