Propuesta de proyecto de mitigación
La empresaconstructoraencuestióntiene un proyecto de construcción de 10,000 casas. Considerando
lastecnologíasactuales,lasemisionespor año del total de casas serían de 108,540 tCO2-eq (ver cálculo
a continuación).
Total de emisiones producidas por energía térmica por año
Factor de emisión * Consumo de gas natural mensual * Meses del año * Número de casas
(0.0025 tCO2-eq / m³)*(270 m³)*(12)*10,000 = 81,000 tCO2-eq
Total de emisiones producidas por energía eléctrica por año
Factor de emisión * Consumo eléctrico mensual * Meses del año * Número de casas
(0.000459 tCO2-eq / kWh)*(500 kWh)*(12)*10,000 = 27,540 tCO2-eq
De acuerdo a esto, la tecnología alternativa seleccionada debe reducir un total de 83,540 tCO2-eq.
Para el aspectode calefacciónyunidadde cocción,se propone instalarunaestufamulticombustible que
funcione a base de madera (leña, chips o pellets). Debido a que este combustible es considerado un
combustible neutral encuantolaemisiónde carbono1
(sumiderode carbono), las emisiones generadas
por el consumo de gas natural prácticamente se eliminarían.
Adicionalmente,se propone instalarpanelessolaresenlasviviendasparareducirel consumode energía
eléctricade lared.De acuerdoal análisisrealizadoporel Instituto Mexicano para la Competitividad2
, la
generación promedio mensual de paneles solares para un consumidor “medio” (capacidad de 1.3 kw)
sería de 218 kWh, lo cual estaría reduciendo casi a la mitad el consumo eléctrico de cada una de las
viviendas.
Con el uso de las tecnologías propuestas, el cálculo de las emisiones por año sería como sigue:
Total de emisiones producidas por energía térmica por año
Factor de emisión * Consumo de gas natural mensual * Meses del año * Número de casas
(0 tCO2-eq / kg)*(481,277 kg3
)*(12)*10,000 = 0 tCO2-eq
Total de emisiones producidas por energía eléctrica por año
Factor de emisión * Consumo eléctrico mensual * Meses del año * Número de casas
(0.000459 tCO2-eq / kWh)*(282 kWh4
)*(12)*10,000 = 15,533 tCO2-eq
1 http://www.ecofriendlyhouses.net/biomass002Dboilers.html
2 https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2019/03/130319_EnergiaSolar_Documento.pdf
3 La cantidad de madera fue calculada a través del poder calorífico del gas natural y la madera,sabiendo que la
vivienda consume270 m³ mensuales de gas natural.
Las emisionestotalesanualesserían15,533 tCO2-eq,lograndounadisminuciónde 93,007 tCO2-eq. Esto
generaría un ingreso de $133,930,080 anuales.
El costo de inversiónporlaestufasería de aproximadamente $12,7645
y de los paneles solares sería de
$43,200. Lo cual generaríaun costo total de inversión de $559,640,000 (resultadode multiplicarla suma
de la inversión de la estufa y los paneles por el número total de casas).
(12,764 + 43,200) ∗ 10,000 = 559,640,000
Adicionalmente, se estarían ahorrando $3,924 mensuales por consumo de energía eléctrica y $295
mensualesporconsumode energíatérmica6
. Incluyendoel ingresode laventade emisiones,losahorros
totales anuales serían de $133,980,708.
133,930,080 + [(3,924 + 295) ∗ 12] = 133,980,708
Al calcular el retorno de inversión, obtenemos un total de 4 años. A pesar de la gran cantidad de
emisiones reducidas, el proyecto aún no alcanza la tasa de retorno deseada por lo que sería necesario
obtener algún fideicomiso y/o apoyo del gobierno para obtener un retorno menor o igual a dos años.
559,640,000
133,980,708
= 4.17 ≈ 4
4 Cantidad de kWh que serían consumidos dela red al usar paneles solares.
5 https://www.directstoves.com/stoves/multi-fuel-stoves.html
6 El consumo promedio anual de madera de una estufa es de 1.25 toneladas por año,a un costo de $6,760/ton
https://www.which.co.uk/reviews/wood-burning-stoves/article/wood-burning-stoves-what-you-need-to-
know/how-much-do-log-burners-and-multi-fuel-stoves-cost#costrunningstove

Más contenido relacionado

DOCX
Practica Invididual LC 2018
DOCX
Práctica individual jorge lemus
DOCX
Caso practico constructora
PDF
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
DOCX
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
DOCX
Práctica individual con evaluación entre compañeros
DOCX
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
DOCX
Mitigacion en el proyecto
Practica Invididual LC 2018
Práctica individual jorge lemus
Caso practico constructora
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Mitigacion en el proyecto

La actualidad más candente (19)

DOCX
Práctica individual mercados de carbono
DOCX
Calculo ahorros emision de CO"-Eq
DOCX
Practica individual mercado de carbono
DOCX
Omar munguia practica individual
DOCX
Practica individual Nicolo Sgreva
DOCX
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
PDF
Tecnologia alternativa
DOCX
Propuesta para reduccion de GEI
DOCX
Practica individual joel perez crisanto
PDF
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
DOCX
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
PDF
Practica individual con evaluacion entre compañeros
DOCX
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
DOCX
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
PPT
Comparacion U value LledoSunoptics
DOCX
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
PDF
Practica individual yajaira c. a.
DOCX
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
PDF
Mercadoscarbono mccr
Práctica individual mercados de carbono
Calculo ahorros emision de CO"-Eq
Practica individual mercado de carbono
Omar munguia practica individual
Practica individual Nicolo Sgreva
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Tecnologia alternativa
Propuesta para reduccion de GEI
Practica individual joel perez crisanto
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Comparacion U value LledoSunoptics
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Practica individual yajaira c. a.
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Mercadoscarbono mccr
Publicidad

Similar a Practica entrega final (19)

DOCX
Ejercicio mercados de carbono
DOCX
Tecnologías alternativas para mercados de carbono
DOCX
Mercados de carbono
PDF
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
DOCX
Práctica individual
DOCX
practica individual de mercado de carbono.docx
DOCX
Ejercicio individual zag
DOCX
DOCX
Propuesta de mejora tecnologica jmn
PDF
Mitigacion co2
DOCX
Práctica individual
DOCX
Mexico x mercado del carbono practica
DOCX
Practica mercados de carbono lmcm
DOCX
Practica de mercado de carbono
PDF
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
PDF
Práctica Alejandra Garzón
PPTX
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
DOCX
Propuesta de proyecto de mitigación
DOCX
Ejercicio individual
Ejercicio mercados de carbono
Tecnologías alternativas para mercados de carbono
Mercados de carbono
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Práctica individual
practica individual de mercado de carbono.docx
Ejercicio individual zag
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Mitigacion co2
Práctica individual
Mexico x mercado del carbono practica
Practica mercados de carbono lmcm
Practica de mercado de carbono
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Práctica Alejandra Garzón
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
Propuesta de proyecto de mitigación
Ejercicio individual
Publicidad

Último (20)

PPTX
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PDF
271_Manual_para_la_produccion_de_abonos_organicos_y_biorracionales.pdf
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
administracion-ganadera .pptx
6. Fertilidad_____________________________________
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
271_Manual_para_la_produccion_de_abonos_organicos_y_biorracionales.pdf
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar

Practica entrega final

  • 1. Propuesta de proyecto de mitigación La empresaconstructoraencuestióntiene un proyecto de construcción de 10,000 casas. Considerando lastecnologíasactuales,lasemisionespor año del total de casas serían de 108,540 tCO2-eq (ver cálculo a continuación). Total de emisiones producidas por energía térmica por año Factor de emisión * Consumo de gas natural mensual * Meses del año * Número de casas (0.0025 tCO2-eq / m³)*(270 m³)*(12)*10,000 = 81,000 tCO2-eq Total de emisiones producidas por energía eléctrica por año Factor de emisión * Consumo eléctrico mensual * Meses del año * Número de casas (0.000459 tCO2-eq / kWh)*(500 kWh)*(12)*10,000 = 27,540 tCO2-eq De acuerdo a esto, la tecnología alternativa seleccionada debe reducir un total de 83,540 tCO2-eq. Para el aspectode calefacciónyunidadde cocción,se propone instalarunaestufamulticombustible que funcione a base de madera (leña, chips o pellets). Debido a que este combustible es considerado un combustible neutral encuantolaemisiónde carbono1 (sumiderode carbono), las emisiones generadas por el consumo de gas natural prácticamente se eliminarían. Adicionalmente,se propone instalarpanelessolaresenlasviviendasparareducirel consumode energía eléctricade lared.De acuerdoal análisisrealizadoporel Instituto Mexicano para la Competitividad2 , la generación promedio mensual de paneles solares para un consumidor “medio” (capacidad de 1.3 kw) sería de 218 kWh, lo cual estaría reduciendo casi a la mitad el consumo eléctrico de cada una de las viviendas. Con el uso de las tecnologías propuestas, el cálculo de las emisiones por año sería como sigue: Total de emisiones producidas por energía térmica por año Factor de emisión * Consumo de gas natural mensual * Meses del año * Número de casas (0 tCO2-eq / kg)*(481,277 kg3 )*(12)*10,000 = 0 tCO2-eq Total de emisiones producidas por energía eléctrica por año Factor de emisión * Consumo eléctrico mensual * Meses del año * Número de casas (0.000459 tCO2-eq / kWh)*(282 kWh4 )*(12)*10,000 = 15,533 tCO2-eq 1 http://www.ecofriendlyhouses.net/biomass002Dboilers.html 2 https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2019/03/130319_EnergiaSolar_Documento.pdf 3 La cantidad de madera fue calculada a través del poder calorífico del gas natural y la madera,sabiendo que la vivienda consume270 m³ mensuales de gas natural.
  • 2. Las emisionestotalesanualesserían15,533 tCO2-eq,lograndounadisminuciónde 93,007 tCO2-eq. Esto generaría un ingreso de $133,930,080 anuales. El costo de inversiónporlaestufasería de aproximadamente $12,7645 y de los paneles solares sería de $43,200. Lo cual generaríaun costo total de inversión de $559,640,000 (resultadode multiplicarla suma de la inversión de la estufa y los paneles por el número total de casas). (12,764 + 43,200) ∗ 10,000 = 559,640,000 Adicionalmente, se estarían ahorrando $3,924 mensuales por consumo de energía eléctrica y $295 mensualesporconsumode energíatérmica6 . Incluyendoel ingresode laventade emisiones,losahorros totales anuales serían de $133,980,708. 133,930,080 + [(3,924 + 295) ∗ 12] = 133,980,708 Al calcular el retorno de inversión, obtenemos un total de 4 años. A pesar de la gran cantidad de emisiones reducidas, el proyecto aún no alcanza la tasa de retorno deseada por lo que sería necesario obtener algún fideicomiso y/o apoyo del gobierno para obtener un retorno menor o igual a dos años. 559,640,000 133,980,708 = 4.17 ≈ 4 4 Cantidad de kWh que serían consumidos dela red al usar paneles solares. 5 https://www.directstoves.com/stoves/multi-fuel-stoves.html 6 El consumo promedio anual de madera de una estufa es de 1.25 toneladas por año,a un costo de $6,760/ton https://www.which.co.uk/reviews/wood-burning-stoves/article/wood-burning-stoves-what-you-need-to- know/how-much-do-log-burners-and-multi-fuel-stoves-cost#costrunningstove