Practica experimental
ciclos Biogeoquímicos
Integrantes:
Alma Delia Llanaz
Mayra Anel Torres
Mónica Medina
Ana Lucia Flores
Nallely Castilleja
Nancy Gonzales
Ciclo del Oxigeno
Experimento planta de frijol
Materiales:
1.-Un recipiente de vidrio pequeño.
2.- Un puño de algodón (que ocupe la mitad del recipiente).
3.- Siete frijoles crudos.
4.- 50 mililitros de agua (solo para humedecer el algodón)
Procedimiento:
 1.-Pon el algodón dentro del recipiente de vidrio
(con cuidado sin aplastar el algodón).
 2.- Pon cuidadosamente los frijoles entre el
agadón (esparcidos, de preferencia que no
queden juntos).
 3.- Coloca cuidadosamente el aguan en el algodón
(esparcida hasta que el algodón quede húmedo).
 4.- Pon el frasco (ya con el algodón, frijoles y el
agua) cerca de una ventana donde se presente el
sol.
 5.- Día con día ve humedeciendo el algodón.
Argumentos:
El realizar este experimento es como plantar una planta, lo que
requiere de muchos cuidados como por ejemplo, el asegurarnos de
que reciba suficiente luz solar y que no le falte, ni tenga exceso de
agua, de lo contrario esta va a secarse y la plantita no crecerá.
Practica experimental
Ciclo Gaseoso
Experimento globo gaseoso
Materiales:
Una botella de plástico.
Vinagre.
Bicarbonato sódico.
 Un embudo.
 Un globo.
Procedimiento:
1.Utilice el embudo para verter 1/2 taza de vinagre blanco en la botella. Enjuague y
seque el embudo.
2 . Utilice el embudo (limpio y seco) para poner 1 cucharada de bicarbonato sódico
en el interior del globo. Agítalo con cuidado para asegurarse de que todo el
bicarbonato sódico se quede en el fondo del globo.
3 . Colocar la boquilla del globo sobre el cuello de la botella y asegúrese de que esté
bien puesto. Deje que el resto del globo cuelgue sobre un lado (mientras se mantiene
la botella en posición vertical) para que no caiga el bicarbonato sódico en la botella
por el momento.
4 . Coloque en el cuello de la botella el extremo del globo con el bicarbonato dentro.
Levantar con cuidado el extremo del globo hasta mantenerlo completamente vertical,
haciendo caer el bicarbonato en el interior de la botella. Ha de caer todo el
bicarbonato para mezclarse con el vinagre. Nuestros globos gaseosos ya están
listos. ¡La reacción será inmediata!
Argumentos:
 La reacción del bicarbonato de sodio mezclado con el vinagre es generar
dióxido de carbono que aumenta la presión dentro de la botella y como el
globo es elástico se estira para dejar mas lugar en esta.
Practica experimental
Practica experimental

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
PPT
el descubrimiento de america resumida
PPTX
PPTX
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
DOCX
Triptico las bacterias 15000
PPTX
Culturaparaca
PPTX
CULTURA CHAVIN.pptx
PPT
La cultura paracas 1
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
el descubrimiento de america resumida
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Triptico las bacterias 15000
Culturaparaca
CULTURA CHAVIN.pptx
La cultura paracas 1

La actualidad más candente (19)

DOCX
Mapa mental Periodización de la Historia
PDF
Guía didactica cómo analizar una imagen
PPT
Vestimenta colonial
PPS
PREINCAS
PPTX
Cultura paracas ppt
PPT
los Sanavirones
PDF
3 la cultura paracas triptico
PPT
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
PPTX
3. poblamiento americano
PPTX
PROCESO PRODUCTIVO DE LA CERVEZA
PPT
Aportes de la cultura inca
PDF
Elaboracion nectar
PPT
Metalurgia y Orfebrería Moche
PPS
Guaraníes
DOCX
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
DOCX
COMIDAS Y BEBIDAS TIPICAS DE NICARAGUA
PPSX
Cultura caral
PDF
Proyecto papa
Mapa mental Periodización de la Historia
Guía didactica cómo analizar una imagen
Vestimenta colonial
PREINCAS
Cultura paracas ppt
los Sanavirones
3 la cultura paracas triptico
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
3. poblamiento americano
PROCESO PRODUCTIVO DE LA CERVEZA
Aportes de la cultura inca
Elaboracion nectar
Metalurgia y Orfebrería Moche
Guaraníes
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
COMIDAS Y BEBIDAS TIPICAS DE NICARAGUA
Cultura caral
Proyecto papa
Publicidad

Similar a Practica experimental (20)

PDF
25 globo bicarbonato vinagre
PDF
1 inflar-un-globo-sin-soplar
PDF
Experimentos de Física y Química.
PPTX
Actividad experimental en el aula
PDF
Prácticas de laboratorio
PDF
Exp. guerra gaseosa
PPTX
Contruimos un juego de laboratorio
PPT
Practica la conservacion de la materia
PPTX
Experimentos Faciles de Quimica
PDF
Experiencias de laboratorio 2016
PPTX
PPTX
Informe 2da practica
DOCX
Racciones químicas
DOCX
Guía obtención y recolección de co2
PPTX
PPTX
Practica
DOCX
Cómo funciona un extintor
DOCX
LABORATORIOS 5,6 Y 7
PPTX
El misil salinas 2
25 globo bicarbonato vinagre
1 inflar-un-globo-sin-soplar
Experimentos de Física y Química.
Actividad experimental en el aula
Prácticas de laboratorio
Exp. guerra gaseosa
Contruimos un juego de laboratorio
Practica la conservacion de la materia
Experimentos Faciles de Quimica
Experiencias de laboratorio 2016
Informe 2da practica
Racciones químicas
Guía obtención y recolección de co2
Practica
Cómo funciona un extintor
LABORATORIOS 5,6 Y 7
El misil salinas 2
Publicidad

Último (20)

PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PDF
2 - MIPE Para el cultivo de Aguacate HASS.pdf
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PDF
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PPTX
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
administracion-ganadera .pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
2 - MIPE Para el cultivo de Aguacate HASS.pdf
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
Presentación para cuidado del medio ambiente
Blue and White Illustration Planet Earth
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

Practica experimental

  • 1. Practica experimental ciclos Biogeoquímicos Integrantes: Alma Delia Llanaz Mayra Anel Torres Mónica Medina Ana Lucia Flores Nallely Castilleja Nancy Gonzales
  • 2. Ciclo del Oxigeno Experimento planta de frijol Materiales: 1.-Un recipiente de vidrio pequeño. 2.- Un puño de algodón (que ocupe la mitad del recipiente). 3.- Siete frijoles crudos. 4.- 50 mililitros de agua (solo para humedecer el algodón)
  • 3. Procedimiento:  1.-Pon el algodón dentro del recipiente de vidrio (con cuidado sin aplastar el algodón).  2.- Pon cuidadosamente los frijoles entre el agadón (esparcidos, de preferencia que no queden juntos).  3.- Coloca cuidadosamente el aguan en el algodón (esparcida hasta que el algodón quede húmedo).  4.- Pon el frasco (ya con el algodón, frijoles y el agua) cerca de una ventana donde se presente el sol.  5.- Día con día ve humedeciendo el algodón.
  • 4. Argumentos: El realizar este experimento es como plantar una planta, lo que requiere de muchos cuidados como por ejemplo, el asegurarnos de que reciba suficiente luz solar y que no le falte, ni tenga exceso de agua, de lo contrario esta va a secarse y la plantita no crecerá.
  • 6. Ciclo Gaseoso Experimento globo gaseoso Materiales: Una botella de plástico. Vinagre. Bicarbonato sódico.  Un embudo.  Un globo.
  • 7. Procedimiento: 1.Utilice el embudo para verter 1/2 taza de vinagre blanco en la botella. Enjuague y seque el embudo. 2 . Utilice el embudo (limpio y seco) para poner 1 cucharada de bicarbonato sódico en el interior del globo. Agítalo con cuidado para asegurarse de que todo el bicarbonato sódico se quede en el fondo del globo. 3 . Colocar la boquilla del globo sobre el cuello de la botella y asegúrese de que esté bien puesto. Deje que el resto del globo cuelgue sobre un lado (mientras se mantiene la botella en posición vertical) para que no caiga el bicarbonato sódico en la botella por el momento. 4 . Coloque en el cuello de la botella el extremo del globo con el bicarbonato dentro. Levantar con cuidado el extremo del globo hasta mantenerlo completamente vertical, haciendo caer el bicarbonato en el interior de la botella. Ha de caer todo el bicarbonato para mezclarse con el vinagre. Nuestros globos gaseosos ya están listos. ¡La reacción será inmediata!
  • 8. Argumentos:  La reacción del bicarbonato de sodio mezclado con el vinagre es generar dióxido de carbono que aumenta la presión dentro de la botella y como el globo es elástico se estira para dejar mas lugar en esta.