SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc. Prep. Por coop. “Nicolás bravo” Computación Prof.: hermilo Gómez Téllez Alumno: Luis Alberto Rodríguez Bustos 631 practica final
Unidad 1 Proyecto Plantillas Formas de guardar Elementos de diseño
Unidad 2 Creando objetos Efectos Video canción
Unidad 3 Narración Barra imagen Opciones de impresión
Unidad 4 Gráficos Organigrama Afinar una presentación Promocional despedida
proyecto
Esc. Prep. Por Coop. “Nicolás Bravo” Prof.: Hermilo Gómez Téllez Alumno: Luis Alberto Rodríguez Bustos Grupo: 631 Proyecto: “Comunidad” Materia: Computación NL: 23 08/06/11
LA COMUNIDAD ES DEFINIDA COMO EL CONJUNTO DE POBLACIONES VEGETALES Y ANIMALES MUTUAMENTE RELACIONADOS QUE VIVEN EN UN AREA O HABITAT DETERMINADO 08/06/11
08/06/11
08/06/11
CONJUNTO DE POBLACIONES VEGETALES Y ANIMALES MUTUAMENTE RELACIONADOS QUE VIVEN EN UN AREA O HABITAT DETERMINADO (BIOCENOSIS). 08/06/11
LAS COMUNIDADES SON DE DIFERENTES TAMAÑOS, DESDE LA QUE EXISTE EN UN TRONCO PODRIDO DE UN ARBOL, HASTA LA DE TODO UN BOSQUE. 08/06/11
POR SU TAMAÑO Y GRADO DE ORGANIZACIÓN, SON INDEPENDIENTES DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LAS COMUNIDADES ADYACENTES, SIEMPRE QUE RECIBAN ENERGIA SOLAR DESDE FUERA. 08/06/11
ESTAS DEPENDEN EN MAYOR O MENOR GRADO DE LAS COMUNIDADES VECINAS. LAS COMUNIDADES TERRESTRES MUY GRANDES SE DESIGNAN COMO BIOMAS. 08/06/11
08/06/11
AL IGUAL QUE LAS POBLACIONES, LAS COMUNIDADES TIENEN UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS QUE LAS DIFERENCIAN Y ADQUIEREN SIGNIFICADO SOLO EN ESTE NIVEL. 08/06/11
SE REFIERE A LA PRESENCIA CONJUNTA DE VARIAS ESPECIES, TANTO ANIMALES COMO VEGETALES, EN EL AREA OCUPADA POR LA COMUNIDAD… 08/06/11
ES EL NUMERO DE INDIVIDUOS QUE HAY EN DE CADA ESPECIE EN UNA COMUNIDAD. 08/06/11
LA CLASIFICACION PRIMARIA DE SUS ORGANISMOS SE BASA EN LOS NIVELES TROFICOS.LAS FORMAS DE CRECIMIENTO SON UN REFLEJO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. 08/06/11
DE LA GRAN VARIEDAD DE ESPECIES DE UNA COMUNIDAD SOLO UNAS CUANTAS EJERCEN UN CONTROL IMPORTANTE, YA SEA POR EL NUMERO DE INDIVIDUOS, SU TAMAÑO O SUS ACTIVIDADES. 08/06/11
SE REFIERE A LAS RELACIONES DE ALIMENTACION QUE SE ESTABLECEN AL INTERIOR DE LA COMUNIDAD Y QUE DETERMINAN EL FLUJO DE MATERIA Y ENERGIA DESDE LOS PRODUCTORES HASTA LOS CONSUMIDORES. 08/06/11
08/06/11
estudia las adaptaciones de las especies individuales a su ambiente y las relaciones que mantienen con él. La sinecología, la otra aproximación de la ecología, estudia las biocenosis y los ecosistemas. 08/06/11
08/06/11
es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. 08/06/11
Sinecologia 08/06/11
Ecología microbiana Ecología de Poblaciones  Ecología de Comunidades  Biogeografía  Etoecología  Ecología del Comportamiento  Ecología del Paisaje  Ecología Matemática  Biología de la conservación   08/06/11
es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la Tierra. 08/06/11
es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). Ecología de poblaciones 08/06/11
la parte de la Ecología que se encarga del estudio del nivel de organización superior de la materia viva llamada comunidad. Ecología de comunidades 08/06/11
estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer. 08/06/11
se dedica a la aplicación de los teoremas y métodos matemáticos a los problemas de la relación de los seres vivos con su medio y es, por tanto, una rama de la biología. 08/06/11
Libro de ecología de 6to semestre. Google Wikipedia You tube 08/06/11
La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.  Y tiene que ver muchísimo con las relaciones humano- ambiente. Todo lo que tiene y lo que no tiene vida esta relacionado entre si. 08/06/11
Anexos (glosario) Abundancia : hace referencia a la amplia variedad de seres vivos. Trófica : cada uno de los conjuntos de especies, o de organismos, de un ecosistema que coinciden por el turno que ocupan en la circulación de energía y nutrientes. Auto ecología : estudia las adaptaciones de las especies individuales a su ambiente y las relaciones que mantienen con él. Sinecologia : estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. 08/06/11
Ecología : es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.  Abiótico : que no forma parte o no es producto de los seres vivos. Biótico : poseen vida y están en convivencia en fin los seres vivos . Comunidad : es un grupo o conjunto de individuos. Bioma : es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna.  Biodiversidad : el número de especies presente y el equilibrio demográfico entre ellas. 08/06/11 Anexos
08/06/11
08/06/11
08/06/11
plantillas
 
 
 
Formas de guardar
Formas de guardar guardar Guardar como Icono guardar Guardar archivo control+g Guardar como Pág.. Web Menú archivo guardar Guardar archivo de auto recuperación
Elementos de diseño
Elementos de la pantalla principal
Barra de titulo Barra de menus (archivo,ediccion,ver,insertar,etc.) Barra estandar Barra de formato Panel de diapositivas Area de trabajo Panel de notas Vistas Barra de dibujo Barra de estado
Barra de titulo
Barra de menus
Barra estandar
Barra de formato
Panel de diapositivas
Area de trabajo Area de trabajo
Panel de notas
Vistas
Barra de dibujo
Barra de estado
Creando objetos
Crear objetos
 
efectos
Botones de la barra de imagen
INSERTAR IMAGEN
COLOR
MAS CONTRASTE
MENOS CONTRASTE
MAS BRILLO
MENOS BRILLO
RECORTAR
GIRAR A 90 A LA IZQ.
ESTILO DE LINEA
COMPRIMIR IMAGEN
VOLVER A COLOREAR LA IMAGEN
FORMATO DE IMAGEN
DEFINIR COLOR TRANSPARENTE
REESTABLECER IMAGEN Opciones de impresión
video
video
canción
Canción karaoke
narración
presentaciones narradas
Las presentaciones narradas ayudan a una mejor apariencia de la presentación
Al grabar una narración se proyecta toda la presentación y se graba en cada diapositiva. Puede hacer pausas y reanudar la grabación.
Para grabar una narración de voz se necesitan un sonido, un micrófono y altavoces.
En la ficha diapositivas de la vista normal se selecciona el icono de la diapositiva donde se desea realizar la grabación.
En el menú presentación se da clic en grabar narración.
También se le puede establecer el nivel de micrófono ahí mismo en grabar narración del menú presentación.
Si no se desea incluir la narración en toda la presentación puede grabar comentarios en las diapositivas seleccionadas.
Al final de la grabación aparece un icono de sonido en cada diapositiva que haya grabado.
Como la narración de voz tiene preferencia sobre otros sonidos, si has insertado un sonido para que se reproduzca automáticamente la narración lo sustituirá en la presentación. narración
anexos Animales   en peligro de extinción
Barra imagen
Botones de la barra de imagen
INSERTAR IMAGEN
COLOR
MAS CONTRASTE
MENOS CONTRASTE
MAS BRILLO
MENOS BRILLO
RECORTAR
GIRAR A 90 A LA IZQ.
ESTILO DE LINEA
COMPRIMIR IMAGEN
VOLVER A COLOREAR LA IMAGEN
FORMATO DE IMAGEN
DEFINIR COLOR TRANSPARENTE
REESTABLECER IMAGEN Opciones de impresión
Opciones de impresión
Opciones de impresión
Rango continuo de impresión
 
Diapositiva individual
 
Desde una diapositiva determinada
 
Dos diapositivas por pagina
 
Seis diapositivas por pagina
 
Pagina de notas
 
Vista esquema
 
gráficos
gráficos
Grafico de barras
Grafico de columnas
Grafica circular
Grafica de dispersión
Grafica de áreas
Grafica de tercera dimensión
organigrama
Organigrama y tablas
Animales en peligro de extinción causas consecuencias ejemplos Por la cacería, tala inmoderada, etc Extinción de especies Venado cola blanca
Marino  Es cazada brutalmente extinción caza foca mar Muere por desecho al mar extinción caza Loen marino selva Mueren de hambre extinción Falta de alimento Oso panda selva Mueren de hambre extinción Falta de alimento y caza tigre Bosque  Se venden sus colmillos y se come su carne extinción Caza e incendios forestales jabalí Selva o bosque Sirve de alimento para otras especies extinción Caza y tala de árboles iguana sabana Se acaban las especies   extinción Caza por sus colmillos elefante Marino terrestre extinción Se provoca extinción Caza y perdida de ecosistemas cocodrilo marino Se agotan las especies de tortugas extinción Caza y robo de huevos tortuga selva Mueren otras especies que consumían su carne extinción caza venado Tipo de ecosistema impacto consecuencia Causa de extinción Animales
Afinar una presentación
Práctica 3 Afinar una presentación
Reorganizar diapositivas Permite organizar el orden de las diapositivas de una presentación. 1. Hacer clic sobre el icono (vista clasificador), y arrastrar la diapositiva al lugar deseado.
Eliminar una diapositiva 1. Hacer clic sobre el icono (vista clasificador), y seleccionar la diapositiva a eliminar pulsando la tecla Supr. 1. Hacer clic sobre el icono (vista clasificador), y seleccionar la diapositiva a eliminar pulsando la tecla Supr.
Ocultar una diapositiva Permite incluir información de apoyo, pero no muestra la información a menos que la audiencia la requiera. 1.  Hacer clic sobre el icono (vista clasificador), y seleccionar la diapositiva a ocultar seleccionando el botón de (ocultar diapositiva)
Ver diapositivas en blanco y negro Puede tener una vista previa de cómo lucirán las diapositivas al imprimirla en una impresora en blanco y negro.
Crear una diapositiva de resumen Puede crear una diapositiva que muestre los títulos de las diapositivas que forman parte de la presentación.
Agregar diapositivas de otra presentación Permite agregar diapositivas de otras presentaciones. Menú insertar, diapositivas de archivo, examinar y seleccionar el archivo deseado.
Agregar un comentario Puede brindar un comentario a la diapositiva. Haciendo clic sobre menú insertar, comentario, y agregamos el comentario que deseemos.
Crear notas de locutor Puede crear notas sobre ideas a discutir. Aparece en la parte inferior de las diapositivas
Preparar una presentación para la impresión Permite cambiar los resultados finales antes de imprimir. Menú archivo, configurar pagina y cambiar lo deseado.
Imprimir una presentación Puede producir una copia en papel de una presentación para su uso. Menú archivo, imprimir, hacer clic sobre el recuadro de dialogo para seleccionar que se desea imprimir, aceptar.
Trabajar con una presentación  en Microsoft Word Brinda flexibilidad para trabajar con su presentación como su fuera un documento de Word. Abrir la presentación deseada, menú archivo, enviar a, seleccionar Microsoft Word.
Y puede seleccionar el diseño de pagina que desea que muestre. Aparece el cuadro de dialogo.
promocional
 
 
 
despedida
 
 

Más contenido relacionado

DOC
Actividades Pedagógicas
PPTX
Ecologia resumenes
PPTX
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
PPTX
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
PPTX
Ecologia resumenes (1)
DOC
Ciclo 3
PPTX
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
PPT
Nicho Ecológico
Actividades Pedagógicas
Ecologia resumenes
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Ecologia resumenes (1)
Ciclo 3
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
Nicho Ecológico

Destacado (10)

PPTX
Principales conceptos de ecologia
PPTX
PPT
Conceptos basicos de Ecologia
PPTX
Ecología y su relación con otras ciencias
PPTX
Exposicion power point ecologia
PPTX
Ecologia
PDF
Principios y conceptos básicos de la ecología
PPTX
Ecologia presentacion
PPT
Diapositivas De EcologíA
PPTX
Principales conceptos de ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
Ecología y su relación con otras ciencias
Exposicion power point ecologia
Ecologia
Principios y conceptos básicos de la ecología
Ecologia presentacion
Diapositivas De EcologíA
Publicidad

Similar a LARB23631practica final (20)

PPTX
Actividad integradora
PPTX
Actividad integradora unidad 3
PPT
El buenas desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable unidad 1
PPTX
Pérdida de la biodiversidad
PPTX
Conceptos Básicos de Ecología y Conservación Ambiental
DOCX
Colegio integrado simon bolivar
PPTX
Principios basicos de la ecologia.
PPTX
Actividad 3 Presentación de Contenidos
PPTX
Principios basicos de la ecologia acacitli espinoza
PPTX
ECOLOGIA Y PENSAMIENTO SOCIOAMBIENTAL 28
PDF
Biomas del mundo y el calentamiento global.
DOCX
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
PDF
DOCX
Ecomay
PPT
Clase 1. ECOLOGÍA y DS. CONTABILIDAD.ppt
PPT
Las ANP y la importancia de la investigación.ppt
PPTX
ECOLOGÍA.
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de baja california
PPTX
Trabajo de biologia 3 final
Actividad integradora
Actividad integradora unidad 3
El buenas desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable unidad 1
Pérdida de la biodiversidad
Conceptos Básicos de Ecología y Conservación Ambiental
Colegio integrado simon bolivar
Principios basicos de la ecologia.
Actividad 3 Presentación de Contenidos
Principios basicos de la ecologia acacitli espinoza
ECOLOGIA Y PENSAMIENTO SOCIOAMBIENTAL 28
Biomas del mundo y el calentamiento global.
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Ecomay
Clase 1. ECOLOGÍA y DS. CONTABILIDAD.ppt
Las ANP y la importancia de la investigación.ppt
ECOLOGÍA.
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Trabajo de biologia 3 final
Publicidad

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
taller de informática - LEY DE OHM
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

LARB23631practica final

  • 1. Esc. Prep. Por coop. “Nicolás bravo” Computación Prof.: hermilo Gómez Téllez Alumno: Luis Alberto Rodríguez Bustos 631 practica final
  • 2. Unidad 1 Proyecto Plantillas Formas de guardar Elementos de diseño
  • 3. Unidad 2 Creando objetos Efectos Video canción
  • 4. Unidad 3 Narración Barra imagen Opciones de impresión
  • 5. Unidad 4 Gráficos Organigrama Afinar una presentación Promocional despedida
  • 7. Esc. Prep. Por Coop. “Nicolás Bravo” Prof.: Hermilo Gómez Téllez Alumno: Luis Alberto Rodríguez Bustos Grupo: 631 Proyecto: “Comunidad” Materia: Computación NL: 23 08/06/11
  • 8. LA COMUNIDAD ES DEFINIDA COMO EL CONJUNTO DE POBLACIONES VEGETALES Y ANIMALES MUTUAMENTE RELACIONADOS QUE VIVEN EN UN AREA O HABITAT DETERMINADO 08/06/11
  • 11. CONJUNTO DE POBLACIONES VEGETALES Y ANIMALES MUTUAMENTE RELACIONADOS QUE VIVEN EN UN AREA O HABITAT DETERMINADO (BIOCENOSIS). 08/06/11
  • 12. LAS COMUNIDADES SON DE DIFERENTES TAMAÑOS, DESDE LA QUE EXISTE EN UN TRONCO PODRIDO DE UN ARBOL, HASTA LA DE TODO UN BOSQUE. 08/06/11
  • 13. POR SU TAMAÑO Y GRADO DE ORGANIZACIÓN, SON INDEPENDIENTES DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LAS COMUNIDADES ADYACENTES, SIEMPRE QUE RECIBAN ENERGIA SOLAR DESDE FUERA. 08/06/11
  • 14. ESTAS DEPENDEN EN MAYOR O MENOR GRADO DE LAS COMUNIDADES VECINAS. LAS COMUNIDADES TERRESTRES MUY GRANDES SE DESIGNAN COMO BIOMAS. 08/06/11
  • 16. AL IGUAL QUE LAS POBLACIONES, LAS COMUNIDADES TIENEN UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS QUE LAS DIFERENCIAN Y ADQUIEREN SIGNIFICADO SOLO EN ESTE NIVEL. 08/06/11
  • 17. SE REFIERE A LA PRESENCIA CONJUNTA DE VARIAS ESPECIES, TANTO ANIMALES COMO VEGETALES, EN EL AREA OCUPADA POR LA COMUNIDAD… 08/06/11
  • 18. ES EL NUMERO DE INDIVIDUOS QUE HAY EN DE CADA ESPECIE EN UNA COMUNIDAD. 08/06/11
  • 19. LA CLASIFICACION PRIMARIA DE SUS ORGANISMOS SE BASA EN LOS NIVELES TROFICOS.LAS FORMAS DE CRECIMIENTO SON UN REFLEJO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. 08/06/11
  • 20. DE LA GRAN VARIEDAD DE ESPECIES DE UNA COMUNIDAD SOLO UNAS CUANTAS EJERCEN UN CONTROL IMPORTANTE, YA SEA POR EL NUMERO DE INDIVIDUOS, SU TAMAÑO O SUS ACTIVIDADES. 08/06/11
  • 21. SE REFIERE A LAS RELACIONES DE ALIMENTACION QUE SE ESTABLECEN AL INTERIOR DE LA COMUNIDAD Y QUE DETERMINAN EL FLUJO DE MATERIA Y ENERGIA DESDE LOS PRODUCTORES HASTA LOS CONSUMIDORES. 08/06/11
  • 23. estudia las adaptaciones de las especies individuales a su ambiente y las relaciones que mantienen con él. La sinecología, la otra aproximación de la ecología, estudia las biocenosis y los ecosistemas. 08/06/11
  • 25. es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. 08/06/11
  • 27. Ecología microbiana Ecología de Poblaciones Ecología de Comunidades Biogeografía Etoecología Ecología del Comportamiento Ecología del Paisaje Ecología Matemática Biología de la conservación 08/06/11
  • 28. es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la Tierra. 08/06/11
  • 29. es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). Ecología de poblaciones 08/06/11
  • 30. la parte de la Ecología que se encarga del estudio del nivel de organización superior de la materia viva llamada comunidad. Ecología de comunidades 08/06/11
  • 31. estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer. 08/06/11
  • 32. se dedica a la aplicación de los teoremas y métodos matemáticos a los problemas de la relación de los seres vivos con su medio y es, por tanto, una rama de la biología. 08/06/11
  • 33. Libro de ecología de 6to semestre. Google Wikipedia You tube 08/06/11
  • 34. La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. Y tiene que ver muchísimo con las relaciones humano- ambiente. Todo lo que tiene y lo que no tiene vida esta relacionado entre si. 08/06/11
  • 35. Anexos (glosario) Abundancia : hace referencia a la amplia variedad de seres vivos. Trófica : cada uno de los conjuntos de especies, o de organismos, de un ecosistema que coinciden por el turno que ocupan en la circulación de energía y nutrientes. Auto ecología : estudia las adaptaciones de las especies individuales a su ambiente y las relaciones que mantienen con él. Sinecologia : estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. 08/06/11
  • 36. Ecología : es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. Abiótico : que no forma parte o no es producto de los seres vivos. Biótico : poseen vida y están en convivencia en fin los seres vivos . Comunidad : es un grupo o conjunto de individuos. Bioma : es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Biodiversidad : el número de especies presente y el equilibrio demográfico entre ellas. 08/06/11 Anexos
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 45. Formas de guardar guardar Guardar como Icono guardar Guardar archivo control+g Guardar como Pág.. Web Menú archivo guardar Guardar archivo de auto recuperación
  • 47. Elementos de la pantalla principal
  • 48. Barra de titulo Barra de menus (archivo,ediccion,ver,insertar,etc.) Barra estandar Barra de formato Panel de diapositivas Area de trabajo Panel de notas Vistas Barra de dibujo Barra de estado
  • 54. Area de trabajo Area de trabajo
  • 61.  
  • 63. Botones de la barra de imagen
  • 65. COLOR
  • 71. GIRAR A 90 A LA IZQ.
  • 74. VOLVER A COLOREAR LA IMAGEN
  • 78. video
  • 79. video
  • 84. Las presentaciones narradas ayudan a una mejor apariencia de la presentación
  • 85. Al grabar una narración se proyecta toda la presentación y se graba en cada diapositiva. Puede hacer pausas y reanudar la grabación.
  • 86. Para grabar una narración de voz se necesitan un sonido, un micrófono y altavoces.
  • 87. En la ficha diapositivas de la vista normal se selecciona el icono de la diapositiva donde se desea realizar la grabación.
  • 88. En el menú presentación se da clic en grabar narración.
  • 89. También se le puede establecer el nivel de micrófono ahí mismo en grabar narración del menú presentación.
  • 90. Si no se desea incluir la narración en toda la presentación puede grabar comentarios en las diapositivas seleccionadas.
  • 91. Al final de la grabación aparece un icono de sonido en cada diapositiva que haya grabado.
  • 92. Como la narración de voz tiene preferencia sobre otros sonidos, si has insertado un sonido para que se reproduzca automáticamente la narración lo sustituirá en la presentación. narración
  • 93. anexos Animales en peligro de extinción
  • 95. Botones de la barra de imagen
  • 97. COLOR
  • 103. GIRAR A 90 A LA IZQ.
  • 106. VOLVER A COLOREAR LA IMAGEN
  • 112. Rango continuo de impresión
  • 113.  
  • 115.  
  • 116. Desde una diapositiva determinada
  • 117.  
  • 119.  
  • 121.  
  • 123.  
  • 125.  
  • 133. Grafica de tercera dimensión
  • 136. Animales en peligro de extinción causas consecuencias ejemplos Por la cacería, tala inmoderada, etc Extinción de especies Venado cola blanca
  • 137. Marino Es cazada brutalmente extinción caza foca mar Muere por desecho al mar extinción caza Loen marino selva Mueren de hambre extinción Falta de alimento Oso panda selva Mueren de hambre extinción Falta de alimento y caza tigre Bosque Se venden sus colmillos y se come su carne extinción Caza e incendios forestales jabalí Selva o bosque Sirve de alimento para otras especies extinción Caza y tala de árboles iguana sabana Se acaban las especies extinción Caza por sus colmillos elefante Marino terrestre extinción Se provoca extinción Caza y perdida de ecosistemas cocodrilo marino Se agotan las especies de tortugas extinción Caza y robo de huevos tortuga selva Mueren otras especies que consumían su carne extinción caza venado Tipo de ecosistema impacto consecuencia Causa de extinción Animales
  • 139. Práctica 3 Afinar una presentación
  • 140. Reorganizar diapositivas Permite organizar el orden de las diapositivas de una presentación. 1. Hacer clic sobre el icono (vista clasificador), y arrastrar la diapositiva al lugar deseado.
  • 141. Eliminar una diapositiva 1. Hacer clic sobre el icono (vista clasificador), y seleccionar la diapositiva a eliminar pulsando la tecla Supr. 1. Hacer clic sobre el icono (vista clasificador), y seleccionar la diapositiva a eliminar pulsando la tecla Supr.
  • 142. Ocultar una diapositiva Permite incluir información de apoyo, pero no muestra la información a menos que la audiencia la requiera. 1. Hacer clic sobre el icono (vista clasificador), y seleccionar la diapositiva a ocultar seleccionando el botón de (ocultar diapositiva)
  • 143. Ver diapositivas en blanco y negro Puede tener una vista previa de cómo lucirán las diapositivas al imprimirla en una impresora en blanco y negro.
  • 144. Crear una diapositiva de resumen Puede crear una diapositiva que muestre los títulos de las diapositivas que forman parte de la presentación.
  • 145. Agregar diapositivas de otra presentación Permite agregar diapositivas de otras presentaciones. Menú insertar, diapositivas de archivo, examinar y seleccionar el archivo deseado.
  • 146. Agregar un comentario Puede brindar un comentario a la diapositiva. Haciendo clic sobre menú insertar, comentario, y agregamos el comentario que deseemos.
  • 147. Crear notas de locutor Puede crear notas sobre ideas a discutir. Aparece en la parte inferior de las diapositivas
  • 148. Preparar una presentación para la impresión Permite cambiar los resultados finales antes de imprimir. Menú archivo, configurar pagina y cambiar lo deseado.
  • 149. Imprimir una presentación Puede producir una copia en papel de una presentación para su uso. Menú archivo, imprimir, hacer clic sobre el recuadro de dialogo para seleccionar que se desea imprimir, aceptar.
  • 150. Trabajar con una presentación en Microsoft Word Brinda flexibilidad para trabajar con su presentación como su fuera un documento de Word. Abrir la presentación deseada, menú archivo, enviar a, seleccionar Microsoft Word.
  • 151. Y puede seleccionar el diseño de pagina que desea que muestre. Aparece el cuadro de dialogo.
  • 153.  
  • 154.  
  • 155.  
  • 157.  
  • 158.  

Notas del editor