Colegio de Educación Profesional Técnica
del Estado de México
Plantel Tlalnepantla 1
“Procesamiento de información por medios digitales”
(Portafolio de evidencias)
Estudiante:Laguna Rivera Irving Alexandro
Matricula: 162310456-5
Grupo: 102
Carrera: P.T.B. en Informática
Ciclo escolar: 1.16.17
Docente: Hugo Acosta Serna
Se puede apreciar las partes de Windows ya que este es el sistema antiguo por así decirlo ya que si nos vamos a uno más complejo
tiene muchos más iconos; dentro de la barra de tareas.
Gadgets
Iconos
Accesos
directos
Fondo tapiz o
walpapers
Botón de
inicio
Programas
anclados
Barra de tareas Área de
notificaciones
Preguntas:
1.- ¿Qué es un sistema operativo?
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas
del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los
recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los
Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como
Windows que trae el navegador Internet Explorer.
Mi justificación es que debe de haber de por medio un sistema operativo en cada computadora para que sirva de intermedio
entre el software y hardware ya que el sistema operativo es el que se encarga de llevar al margen la computadora.
2.- Menciona 3 ejemplos de Sistemas Operativos
Computadora:
Microsoft Windows
Mac OS X
GNU/Linux
Celular:
Android
iOS
Bada
Mi justificación es que para cada aparato electrónico ya sean las computadoras y celulares cada uno tiene un sistema operativo
diferente por el ejemplo el más común en las computadoras es Windows que es él encarga de llevarnos un cierto control sobre
lo que se suele manejar en las computadoras y en el celular el más común es el Android que al igual tiene la misma función que
el sistema operativo en las computadoras.
3.- Menciona 5 versiones de Windows
Windows 8 (que no se ha lanzado al mercado)
Windows 7 (Julio 2009)
Windows Vista (Noviembre 2006)
Windows XP (Agosto 2001)
Windows Me (Septiembre 2000) Windows 2000 (Febrero 2000)
Windows 98 Second Edition (Mayo 1999) Windows NT 4.0 (Julio 1996)
Mi justificación en esta pregunta es que va dependiendo el modelo de sistema operativo que cada computadora tenga ya que cada
computadora es diferente empezando desde el modelo de la computadora y que no todas las computadoras están aptas para un
Windows nuevo ya que estos están diseñados con un poco de más espacio a cambio de que esta mejor renovado y tiene la misma
función que cualquier otro Windows
4.- ¿Qué esun procesador de palabras?
El procesador de palabras es un software muy utilizado, dado que millones de personas usan la computadora para producir o
modificar documentos conformados primordialmente por texto. Entre los documentos que típicamente se crean resaltan los
siguientes: memorándums, cartas diversas, reportes, recetas de cocinas, oficios, invitaciones, tare as, libros, novelas y artículos.
Mi justificación a esta pregunta es que un procesador de palabras es donde diseñamos documentos que satisfacen nuestras
necesidades por ejemplo la más común en este caso es Microsoft; son programas en los cuales se diseñan diversos tipos de
textos.
Escribe 5 ejemplos de procesadores de palabras:
Microsoft Word
Word Perfect
Word Pad
Block de notas
Quick office
Open office
Mi justificacion es que cada procesador de palabras tiene el mismo uso con diferente modelo de programa y en lo unico que
cambia es el tipo de programa.
Mi justificacion esque en Word tiene diversas funciones las cuales son de mucha utilidad para saber darle
formato a un trabajo. Empezando de que se debe saber que tipo de opcion se escoge para darle el formato al
documento tambien es importante saber como es que se va a guardar para no perder el documento.
Botón de office Barra de herramientas
de acceso rápido
Barra de titulo
Barra de
opciones
Barra de control,
minimizar,
maximizar y
cerrar
Botón de regla
Barra de
desplazamiento
Área de texto
Página de
navegación
Barra de estado
Vistas del
documento Zoom

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Ambiente de Trabajo Leslie
PDF
PPTX
Sistema operativo
PDF
Practica 3
PDF
Practica 3 repeticon
DOCX
Exploracion del escritorio
ODT
Sistemas operativos
Ambiente de Trabajo Leslie
Sistema operativo
Practica 3
Practica 3 repeticon
Exploracion del escritorio
Sistemas operativos

La actualidad más candente (18)

ODT
Sistemas operativos.
PDF
Exploracion del escritorio de windows e interfase de word
PPTX
Informatica presentacion
PPT
Diferentes Sistemas Operativos
DOCX
Exploracion del escritorio
ODP
3 esob clara romero & robert talica
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos (1)
DOCX
Practica word
PDF
Preguntas
PDF
Colegio nacional de educación
PPTX
Que es el sistema operativo
PPTX
Sistema operativo y procesadores de textos
DOCX
Practica 3
PPT
Presentación1pt
DOC
Test 1 general de teoria_informatica_basica
PDF
practica #3
PDF
Hernández Flores Chanabeth Rozibeth
Sistemas operativos.
Exploracion del escritorio de windows e interfase de word
Informatica presentacion
Diferentes Sistemas Operativos
Exploracion del escritorio
3 esob clara romero & robert talica
Sistemas operativos
Sistemas operativos (1)
Practica word
Preguntas
Colegio nacional de educación
Que es el sistema operativo
Sistema operativo y procesadores de textos
Practica 3
Presentación1pt
Test 1 general de teoria_informatica_basica
practica #3
Hernández Flores Chanabeth Rozibeth
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Letnie wyprzedaże tylko ze SMART RFID
PPTX
Paying Attention. The Currency of Great Teams.
PDF
Elizabeth Perry: Processing programming language, part 2
PDF
ANTIMICROBIAL DRUGS (Part 2)
PDF
Jan Brejcha: HCI, UX a Borgové - uživatelské rozhraní jako prostředek mezikul...
PPTX
Kafka connect-london-meetup-2016
PPTX
Gas ykj
PPTX
Atd 2016-mapping-mashup
PPTX
2 stroke petrol engine!
PDF
Content Marketing Predictions 2017
Letnie wyprzedaże tylko ze SMART RFID
Paying Attention. The Currency of Great Teams.
Elizabeth Perry: Processing programming language, part 2
ANTIMICROBIAL DRUGS (Part 2)
Jan Brejcha: HCI, UX a Borgové - uživatelské rozhraní jako prostředek mezikul...
Kafka connect-london-meetup-2016
Gas ykj
Atd 2016-mapping-mashup
2 stroke petrol engine!
Content Marketing Predictions 2017
Publicidad

Similar a PRACTICA N º 3 (20)

PDF
PDF
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
PDF
Programa de windos
PDF
Procesador de textos.
DOCX
Chamba 160922020210
PDF
Windows and word
PDF
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
PPTX
Bloque 2
DOCX
Precticadespunki
DOCX
estructura física
DOCX
Qué es un sistema operativo
DOCX
Qué es un sistema operativo
DOCX
Qué es un sistema operativo
DOCX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Bloque 2
PPTX
Bloque2
PPTX
: Software base y software utilitario
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Programa de windos
Procesador de textos.
Chamba 160922020210
Windows and word
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Bloque 2
Precticadespunki
estructura física
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Bloque 2
Bloque2
: Software base y software utilitario

Más de Alexandro997 (9)

DOCX
REPORTE DE OCTUBRE
DOCX
EVOLUCION DEL ORDENADOR
DOCX
PRACTICA Nº 5
DOCX
Creacion de un blog
DOCX
Movimiento estudiantil 1968
PDF
ACTIVIDAD Nº 9
DOCX
PPTX
Dia De Muertos
DOCX
REPORTE DE OCTUBRE
EVOLUCION DEL ORDENADOR
PRACTICA Nº 5
Creacion de un blog
Movimiento estudiantil 1968
ACTIVIDAD Nº 9
Dia De Muertos

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

PRACTICA N º 3

  • 1. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Tlalnepantla 1 “Procesamiento de información por medios digitales” (Portafolio de evidencias) Estudiante:Laguna Rivera Irving Alexandro Matricula: 162310456-5 Grupo: 102 Carrera: P.T.B. en Informática Ciclo escolar: 1.16.17 Docente: Hugo Acosta Serna
  • 2. Se puede apreciar las partes de Windows ya que este es el sistema antiguo por así decirlo ya que si nos vamos a uno más complejo tiene muchos más iconos; dentro de la barra de tareas. Gadgets Iconos Accesos directos Fondo tapiz o walpapers Botón de inicio Programas anclados Barra de tareas Área de notificaciones
  • 3. Preguntas: 1.- ¿Qué es un sistema operativo? Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. Mi justificación es que debe de haber de por medio un sistema operativo en cada computadora para que sirva de intermedio entre el software y hardware ya que el sistema operativo es el que se encarga de llevar al margen la computadora. 2.- Menciona 3 ejemplos de Sistemas Operativos Computadora: Microsoft Windows Mac OS X GNU/Linux Celular: Android iOS Bada Mi justificación es que para cada aparato electrónico ya sean las computadoras y celulares cada uno tiene un sistema operativo diferente por el ejemplo el más común en las computadoras es Windows que es él encarga de llevarnos un cierto control sobre lo que se suele manejar en las computadoras y en el celular el más común es el Android que al igual tiene la misma función que el sistema operativo en las computadoras. 3.- Menciona 5 versiones de Windows Windows 8 (que no se ha lanzado al mercado) Windows 7 (Julio 2009) Windows Vista (Noviembre 2006) Windows XP (Agosto 2001) Windows Me (Septiembre 2000) Windows 2000 (Febrero 2000) Windows 98 Second Edition (Mayo 1999) Windows NT 4.0 (Julio 1996) Mi justificación en esta pregunta es que va dependiendo el modelo de sistema operativo que cada computadora tenga ya que cada computadora es diferente empezando desde el modelo de la computadora y que no todas las computadoras están aptas para un Windows nuevo ya que estos están diseñados con un poco de más espacio a cambio de que esta mejor renovado y tiene la misma función que cualquier otro Windows
  • 4. 4.- ¿Qué esun procesador de palabras? El procesador de palabras es un software muy utilizado, dado que millones de personas usan la computadora para producir o modificar documentos conformados primordialmente por texto. Entre los documentos que típicamente se crean resaltan los siguientes: memorándums, cartas diversas, reportes, recetas de cocinas, oficios, invitaciones, tare as, libros, novelas y artículos. Mi justificación a esta pregunta es que un procesador de palabras es donde diseñamos documentos que satisfacen nuestras necesidades por ejemplo la más común en este caso es Microsoft; son programas en los cuales se diseñan diversos tipos de textos. Escribe 5 ejemplos de procesadores de palabras: Microsoft Word Word Perfect Word Pad Block de notas Quick office Open office Mi justificacion es que cada procesador de palabras tiene el mismo uso con diferente modelo de programa y en lo unico que cambia es el tipo de programa.
  • 5. Mi justificacion esque en Word tiene diversas funciones las cuales son de mucha utilidad para saber darle formato a un trabajo. Empezando de que se debe saber que tipo de opcion se escoge para darle el formato al documento tambien es importante saber como es que se va a guardar para no perder el documento. Botón de office Barra de herramientas de acceso rápido Barra de titulo Barra de opciones Barra de control, minimizar, maximizar y cerrar Botón de regla Barra de desplazamiento Área de texto Página de navegación Barra de estado Vistas del documento Zoom