5
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Caso practico N° 7 -
Riesgo de Crédito
Gerencia de Riesgos
INTEGRANTES:
AVALOS MARCERLO ELIZABETH
COSTILLA GUANILO GRECIA
SALAZAR TORO RODIS
TORRES SAGASTEGUI VANESA
DOCENTE:
HIDALGO LAMA JENRY
Origen del
Dinero
Necesidad de
intercambio
Debido
a
Entre personas con
diferentes
recursos, capacida
des., gustos.
“Trueque” era
INEFICIENTE
pero
solución
Dinero
1°Metales
preciosos
(oro, plata)
2°Papel
moneda
CARACTERÍSTI
CAS:
 Duradero
 Transportabl
e
 Divisible
 Homogéneo
 Oferta
limitada
Origen del
Crédito
S. XV – XVI
(Europa)
Monedas de
oro o lingotes
En ningún lado había
seguridad para mantenerlo Orfebres
Cajas fuertes + guardias
SERVICIO:
resguardo
Poseían
Personas llevaban su
oro para
atesorarlo, y lo
recogían cuando
necesitaban pagar.
“Carta”
(cheque)
Grandes cantidades
de oro sin utilizar en
cajas fuertes
Para no transportarlo:
Créditos
Transferencia de recursos
entre individuos que
poseían un sobrante
(superavitarios) y los que
necesitaban.(deficitarios)
problema
s
1. No tener en cajas
suficiente oro.
2. Estimaciones
sobre Pérdidas
Esperadas, sin
tener en cuenta
las Pérdidas no
Esperadas.
INTERMEDIACIO
N FINANCIERA
EL RIESGO
DE
CRÉDITO
Es la posibilidad de incurrir en una
pérdida si la contrapartida de una
transacción no cumple plenamente
las obligaciones
financieras, acordadas por
contrato, a su debido tiempo, forma
o cuantía.
LA PÉRDIDA
ESPERADA
La
probabilidad o
tasa de
incumplimient
o
LA PÉRDIDA
INESPERADA
Es la desviación que
se produce entre las
pérdidas crediticias
experimentadas
ex-post y la pérdida
esperada.
La
exposición
La pérdida
esperada es el
primer elemento
del riesgo de
crédito.
La
severidad
EL CAPITAL
REGULATORIO Y
ECONÓMICO LA GESTION DEL
RIESGO
Entorno Económico
del Crédito
Crecimiento económico sostenido:
- Generación de ahorro
- Adecuada transferencia de
recursos (entre superavitarios y
deficitarios)
Al otorgar
préstamos
Cantidad
de dinero
Dinero de una economía
y cantidad de reservas
Crédito en la
Actualidad
Agentes
económicos
(superavitarios y
deficitarios)
Falta de información
y elevados costos
para obtenerla
Surgen
intermediario
s financieros
MERCADOS
FINANCIEROS
 Asimetría en la
información
Información distinta entre
deudor y acreedor.
PROBLEMAS:
 Riesgo Moral
Intereses del deudor y
acreedor difieren.
 Selección adversa
Una de las partes tiene
información superior y
relevante para concretar
transacción (deudor)
Dificultan la buena
administración para
cuantificar
exposición al riesgo
de crédito.
EJERCICIO
1. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAD
2. PROPUESTA DE CREDITO
* Cuota: $ 5317.90
Practica n°7   riesgo de credito
3. CALCULO DEL RIESGO
Practica n°7   riesgo de credito

Más contenido relacionado

PPTX
Mercado de capitales
PPTX
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
PPTX
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
PPTX
Diapositivas introducción al sistema financiero
PPT
Sesión 8. Análisis de gestión.
PPTX
Acciones y tipos de acciones
PPTX
"Sistema financiero peruano"
PDF
Mercado de capitales
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
Diapositivas introducción al sistema financiero
Sesión 8. Análisis de gestión.
Acciones y tipos de acciones
"Sistema financiero peruano"

La actualidad más candente (20)

PDF
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
PDF
Unidad 2. Mercado de dinero
PPTX
Las nics vigentes en el perú
PPTX
Administracion del efectivo
PPTX
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
PDF
Basilea i ii iii
DOCX
Auditoria de ingresos costos y gastos
DOCX
Operaciones bancarias contingentes
PPTX
Riesgo financiero
PPTX
Valoracion de empresas
DOC
Politicas de credito
PPT
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
PPTX
Clasificadoras de riesgos
PPT
Gestion de capital de trabajo
PPTX
Financiamiento a largo plazo
PDF
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
PPTX
Bancos
PPTX
Mecanismos centralizados
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Unidad 2. Mercado de dinero
Las nics vigentes en el perú
Administracion del efectivo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Basilea i ii iii
Auditoria de ingresos costos y gastos
Operaciones bancarias contingentes
Riesgo financiero
Valoracion de empresas
Politicas de credito
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Clasificadoras de riesgos
Gestion de capital de trabajo
Financiamiento a largo plazo
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Bancos
Mecanismos centralizados
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Origen del crédito
PPTX
El proceso crediticio
PPT
Analisis de creditos i
PPT
Analisis de credito
PPTX
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
PPS
Analisis del riesgo crediticio
PDF
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
PPTX
Flujo de Creditos
PDF
3 parámetros del riesgo de crédito
PPT
Capacitación análisis de crédito.
PPT
Gestion De Riesgo Financiero
PPT
Cuentas Por Cobrar
PDF
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
PPT
Riesgo de crédito
PPTX
Administracion de riesgos financieros practica 5
DOC
Problemas resueltos de_interes_compuesto
PDF
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Ley de-bancos
Origen del crédito
El proceso crediticio
Analisis de creditos i
Analisis de credito
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Analisis del riesgo crediticio
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
Flujo de Creditos
3 parámetros del riesgo de crédito
Capacitación análisis de crédito.
Gestion De Riesgo Financiero
Cuentas Por Cobrar
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Riesgo de crédito
Administracion de riesgos financieros practica 5
Problemas resueltos de_interes_compuesto
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Ejercicios resueltos
Ley de-bancos
Publicidad

Similar a Practica n°7 riesgo de credito (20)

PPTX
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
PPTX
NIIFF ECUADOR 2025 ACTUALIZACION Y CAMBIOS
PDF
ANALISIS RIESGO CRÉDITO.pdfjwnnwbwbwbwbbd
PDF
Glosario de riesgos
PPTX
CLASE 5-ICEA 2024-2-CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMNISTRATIVAS
PPTX
Glosario de terminos financieros
PPTX
Riesgos financieros
PPTX
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
PPTX
RIESGO FINANCIERSSSSSSSSSSSSSSSSSSO.pptx
DOCX
Glosario de riesgos
PPTX
Trabajo semana 5
PPTX
Seminario conta entid[1]
PPT
Las Provisiones Por Insolvencia Udima
PDF
Riesgo Legal modelo.pdf
PPTX
Mapas mentales riesgo de crédito
DOCX
Conceptos básicos del sistema y mercados financieros
DOCX
El riesgo económico
PPTX
TRABAJO GERENCIA DE RIESGO SEMANA 5 FINAL.pptx
PPTX
clasificacion-de-riesgos
PPTX
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
NIIFF ECUADOR 2025 ACTUALIZACION Y CAMBIOS
ANALISIS RIESGO CRÉDITO.pdfjwnnwbwbwbwbbd
Glosario de riesgos
CLASE 5-ICEA 2024-2-CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMNISTRATIVAS
Glosario de terminos financieros
Riesgos financieros
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
RIESGO FINANCIERSSSSSSSSSSSSSSSSSSO.pptx
Glosario de riesgos
Trabajo semana 5
Seminario conta entid[1]
Las Provisiones Por Insolvencia Udima
Riesgo Legal modelo.pdf
Mapas mentales riesgo de crédito
Conceptos básicos del sistema y mercados financieros
El riesgo económico
TRABAJO GERENCIA DE RIESGO SEMANA 5 FINAL.pptx
clasificacion-de-riesgos

Más de grecias costill (11)

PPT
ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS
PDF
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
PPTX
semana n° 11
PPTX
Videos de las entrevistas semana 10 °
PDF
Investigacion sobre seguros
PPTX
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativo
PPT
Practica n° 6
PPTX
Practica n° 4
PPTX
PDF
PPTX
Prac N° 2 LA ORGNIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOS
ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
semana n° 11
Videos de las entrevistas semana 10 °
Investigacion sobre seguros
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativo
Practica n° 6
Practica n° 4
Prac N° 2 LA ORGNIZACION Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE RIESGOS

Practica n°7 riesgo de credito

  • 1. Caso practico N° 7 - Riesgo de Crédito Gerencia de Riesgos INTEGRANTES: AVALOS MARCERLO ELIZABETH COSTILLA GUANILO GRECIA SALAZAR TORO RODIS TORRES SAGASTEGUI VANESA DOCENTE: HIDALGO LAMA JENRY
  • 2. Origen del Dinero Necesidad de intercambio Debido a Entre personas con diferentes recursos, capacida des., gustos. “Trueque” era INEFICIENTE pero solución Dinero 1°Metales preciosos (oro, plata) 2°Papel moneda CARACTERÍSTI CAS:  Duradero  Transportabl e  Divisible  Homogéneo  Oferta limitada Origen del Crédito S. XV – XVI (Europa) Monedas de oro o lingotes En ningún lado había seguridad para mantenerlo Orfebres Cajas fuertes + guardias SERVICIO: resguardo Poseían Personas llevaban su oro para atesorarlo, y lo recogían cuando necesitaban pagar. “Carta” (cheque) Grandes cantidades de oro sin utilizar en cajas fuertes Para no transportarlo: Créditos Transferencia de recursos entre individuos que poseían un sobrante (superavitarios) y los que necesitaban.(deficitarios) problema s 1. No tener en cajas suficiente oro. 2. Estimaciones sobre Pérdidas Esperadas, sin tener en cuenta las Pérdidas no Esperadas. INTERMEDIACIO N FINANCIERA
  • 3. EL RIESGO DE CRÉDITO Es la posibilidad de incurrir en una pérdida si la contrapartida de una transacción no cumple plenamente las obligaciones financieras, acordadas por contrato, a su debido tiempo, forma o cuantía. LA PÉRDIDA ESPERADA La probabilidad o tasa de incumplimient o LA PÉRDIDA INESPERADA Es la desviación que se produce entre las pérdidas crediticias experimentadas ex-post y la pérdida esperada. La exposición La pérdida esperada es el primer elemento del riesgo de crédito. La severidad EL CAPITAL REGULATORIO Y ECONÓMICO LA GESTION DEL RIESGO
  • 4. Entorno Económico del Crédito Crecimiento económico sostenido: - Generación de ahorro - Adecuada transferencia de recursos (entre superavitarios y deficitarios) Al otorgar préstamos Cantidad de dinero Dinero de una economía y cantidad de reservas Crédito en la Actualidad Agentes económicos (superavitarios y deficitarios) Falta de información y elevados costos para obtenerla Surgen intermediario s financieros MERCADOS FINANCIEROS  Asimetría en la información Información distinta entre deudor y acreedor. PROBLEMAS:  Riesgo Moral Intereses del deudor y acreedor difieren.  Selección adversa Una de las partes tiene información superior y relevante para concretar transacción (deudor) Dificultan la buena administración para cuantificar exposición al riesgo de crédito.
  • 6. 1. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAD
  • 7. 2. PROPUESTA DE CREDITO * Cuota: $ 5317.90
  • 9. 3. CALCULO DEL RIESGO