Practica Número 7.
                       Sistema Base 16.
     Objetivo: saber los principales sistemas bajo las cuales se rige la
              computación así como sus operaciones básicas.



El sistema hexadecimal a veces abreviado como hex, es el sistema de
numeración posicional de base 16 —empleando por tanto 16 símbolos—. Su
uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación,
pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica
de memoria; y, debido a que un byte representa 28 valores posibles, y esto
puede representarse como
                                                    , que, según el
teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base
16 10016, dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente —permiten
representar la misma línea de enteros— a un byte.

En principio dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y,
por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las
seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos
faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente:
S = {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F}

Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15. En ocasiones
se emplean letras minúsculas en lugar de mayúsculas. Como en cualquier
sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada dígito es
alterado dependiendo de su posición en la cadena de dígitos, quedando
multiplicado por una cierta potencia de la base del sistema, que en este caso
es 16. Por ejemplo: 3E0A16 = 3×163 + E×162 + 0×161 + A×160 = 3×4096 +
14×256 + 0×16 + 10×1 = 15882.
El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la
computación por primera vez por IBM en 1963. Una representación
anterior, con 0–9 y u–z, fue usada en 1956 por la computadora Bendix G-15.
el sistema hexadecimal, de 16 dígitos, es un estándar en la informática.
Como nuestro sistema de numeración sólo dispone de diez dígitos, debemos
incluir seis letras para completar el sistema. Estas letras y su valor en
decimal son: A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15.
La utilización del sistema hexadecimal en los ordenadores, se debe a que un
dígito hexadecimal representa a cuatro dígitos binarios (4 bits = 1 nibble),
por tanto dos dígitos hexadecimales representaran a ocho dígitos binarios
(8 bits = 1 byte) que como es sabido es la unidad básica de almacenamiento
de información. Por ejemplo:
2A703 16        es un número en base 16 y representa el número:
{$ 2 * 16^4 + 10 * 16^3 + 7 * 8^2 + 0 * 16^1 + 3 * 16^0 = 2 * 65536 + 10 *
1096 + 7 * 256 + 0 * 16 + 3 * 1 = 16384 + 10960 + 1792 + 0 + 3 = 29139 $}

Tabla de la suma en base 16:
           + 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
           0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
           1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10
           2 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 11
           3 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 12
           4 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 13
           5 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 14
           6 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 15
           7 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 15 16
           8 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17
           9 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18
           A A B C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
           B B C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A
           C C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A 1B
           D D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A 1B 1C
           E E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A 1B 1C 1D
           F F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A 1B 1C 1D 1E


Tabla de la multiplicacion en base 16:
        * 2 3      4 5    6    7   8 9   A B    C   D E    F   10
        2 4 6      8 A C       E   10 12 14 16 18 1A 1C 1E 20
        3 6 9      C F    12 15 18 1B 1E 21 24 27 2A 2D 30
        4 8 C      10 14 18 1C 20 24 28 2C 30 34 38 3C 40
        5 A F      14 19 1E 23 28 2D 32 37 3C 41 46 4B 50
        6 C 12 18 1E 24 2A 30 36 3C 42 48 4E 54 5A 60
7 E 15 1C 23 2A 31 38 3F 46 4D 54 5B 62 69 70
       8 10 18 20 28 30 38 40 48 50 58 60 68 70 78 80
       9 12 1B 24 2D 36 3F 48 51 5A 63 6C 75 7E 87 90
       A 14 1E 28 32 3C 46 50 5A 64 6E 78 82 8C 96 A0
       B 16 21 2C 37 42 4D 58 63 6E 79 84 8F 9A A5 B0
       C 18 24 30 3C 48 54 60 6C 78 84 90 9C A8 B4 C0
       D 1A 27 34 41 4E 5B 68 75 82 8F 9C A9 B6 C3 D0
       E 1C 2A 38 46 54 62 70 7E 8C 9A A8 B6 C4 D2 E0
       F 1E 2D 3C 4B 5A 69 78 87 96 A5 B4 C3 D2 E1 F0
       10 20 30 40 50 60 70 80 90 A0 B0 C0 D0 E0 F0 100


Tabla de los primeros 16 números
                 Decimal Binario Octal Hexadecimal
                 0       0         0    0
                 1       1         1    1
                 2       10        2    2
                 3       11        3    3
                 4       100       4    4
                 5       101       5    5
                 6       110       6    6
                 7       111       7    7
                 8       1000      10   8
                 9       1001      11   9
                 10      1010      12   A
                 11      1011      13   B
                 12      1100      14   C
                 13      1101      15   D
                 14      1110      16   E
                 15      1111      17   F

Más contenido relacionado

PDF
Sudomatesparabolasprofesorado
PPT
Sistemas De Numeracion
PDF
definiciones sistema numericos
PPT
Sistemas De Numeracion
DOCX
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...
PDF
Sistemas numericos
PDF
Sistemas numericos
DOCX
Sistema Binario
Sudomatesparabolasprofesorado
Sistemas De Numeracion
definiciones sistema numericos
Sistemas De Numeracion
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...
Sistemas numericos
Sistemas numericos
Sistema Binario

Similar a Practica NúMero 7 (20)

PDF
Sistema octal
DOCX
Sistemas numéricos
DOCX
Sistemas numéricos
PPTX
Conversion de sistemas numericos slide
PPSX
PPSX
DOCX
Sistemas De Numeros Digitales
PDF
Representacion binaria
DOC
Operaciones sistemas numéricos
DOCX
El sistema binario
DOCX
El sistema binario
DOCX
El sistema binario
DOCX
los sistemas binarios
DOCX
El sistema binario
DOCX
El sistema binario
DOCX
El sistema binario
DOCX
El sistema binario
DOCX
Guia taller no. 2 unidades de medida y prefijos
DOCX
Guia taller no. 2 unidades de medida y prefijos
DOCX
Guia taller no. 2 unidades de medida y prefijos
Sistema octal
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
Conversion de sistemas numericos slide
Sistemas De Numeros Digitales
Representacion binaria
Operaciones sistemas numéricos
El sistema binario
El sistema binario
El sistema binario
los sistemas binarios
El sistema binario
El sistema binario
El sistema binario
El sistema binario
Guia taller no. 2 unidades de medida y prefijos
Guia taller no. 2 unidades de medida y prefijos
Guia taller no. 2 unidades de medida y prefijos
Publicidad

Más de jengibre (20)

DOCX
Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
DOC
Sistema Experto
DOC
PráCtica Numero 8
DOC
Practica NúMero 6
DOC
Practica NúMero 5
DOCX
PráCtica Numero 4
DOCX
PráCtica 3
DOC
MS-DOS.
DOC
Componentes Internos De Un Cpu
DOC
Empresa.♣
DOC
Empresa.♦
DOC
Empresa.♥♥
DOC
Base De Datos♥
DOC
Base De Datos
DOC
Sistemas AutÓmatas.
DOC
COmpuertas LÓgicas.
DOC
Lenguaje De ProgramacióN C
DOC
Empresa.♥
DOC
Lenguajes de ProgramacióN♥
DOCX
Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
Sistema Experto
PráCtica Numero 8
Practica NúMero 6
Practica NúMero 5
PráCtica Numero 4
PráCtica 3
MS-DOS.
Componentes Internos De Un Cpu
Empresa.♣
Empresa.♦
Empresa.♥♥
Base De Datos♥
Base De Datos
Sistemas AutÓmatas.
COmpuertas LÓgicas.
Lenguaje De ProgramacióN C
Empresa.♥
Lenguajes de ProgramacióN♥
Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Publicidad

Practica NúMero 7

  • 1. Practica Número 7. Sistema Base 16. Objetivo: saber los principales sistemas bajo las cuales se rige la computación así como sus operaciones básicas. El sistema hexadecimal a veces abreviado como hex, es el sistema de numeración posicional de base 16 —empleando por tanto 16 símbolos—. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa 28 valores posibles, y esto puede representarse como , que, según el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base 16 10016, dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente —permiten representar la misma línea de enteros— a un byte. En principio dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente: S = {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F} Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15. En ocasiones se emplean letras minúsculas en lugar de mayúsculas. Como en cualquier sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada dígito es alterado dependiendo de su posición en la cadena de dígitos, quedando multiplicado por una cierta potencia de la base del sistema, que en este caso es 16. Por ejemplo: 3E0A16 = 3×163 + E×162 + 0×161 + A×160 = 3×4096 + 14×256 + 0×16 + 10×1 = 15882. El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la computación por primera vez por IBM en 1963. Una representación anterior, con 0–9 y u–z, fue usada en 1956 por la computadora Bendix G-15. el sistema hexadecimal, de 16 dígitos, es un estándar en la informática. Como nuestro sistema de numeración sólo dispone de diez dígitos, debemos incluir seis letras para completar el sistema. Estas letras y su valor en decimal son: A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15.
  • 2. La utilización del sistema hexadecimal en los ordenadores, se debe a que un dígito hexadecimal representa a cuatro dígitos binarios (4 bits = 1 nibble), por tanto dos dígitos hexadecimales representaran a ocho dígitos binarios (8 bits = 1 byte) que como es sabido es la unidad básica de almacenamiento de información. Por ejemplo: 2A703 16 es un número en base 16 y representa el número: {$ 2 * 16^4 + 10 * 16^3 + 7 * 8^2 + 0 * 16^1 + 3 * 16^0 = 2 * 65536 + 10 * 1096 + 7 * 256 + 0 * 16 + 3 * 1 = 16384 + 10960 + 1792 + 0 + 3 = 29139 $} Tabla de la suma en base 16: + 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 2 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 3 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 4 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 5 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 6 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 15 7 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 15 16 8 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 9 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 A A B C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 B B C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A C C D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A 1B D D E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A 1B 1C E E F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A 1B 1C 1D F F 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1A 1B 1C 1D 1E Tabla de la multiplicacion en base 16: * 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 2 4 6 8 A C E 10 12 14 16 18 1A 1C 1E 20 3 6 9 C F 12 15 18 1B 1E 21 24 27 2A 2D 30 4 8 C 10 14 18 1C 20 24 28 2C 30 34 38 3C 40 5 A F 14 19 1E 23 28 2D 32 37 3C 41 46 4B 50 6 C 12 18 1E 24 2A 30 36 3C 42 48 4E 54 5A 60
  • 3. 7 E 15 1C 23 2A 31 38 3F 46 4D 54 5B 62 69 70 8 10 18 20 28 30 38 40 48 50 58 60 68 70 78 80 9 12 1B 24 2D 36 3F 48 51 5A 63 6C 75 7E 87 90 A 14 1E 28 32 3C 46 50 5A 64 6E 78 82 8C 96 A0 B 16 21 2C 37 42 4D 58 63 6E 79 84 8F 9A A5 B0 C 18 24 30 3C 48 54 60 6C 78 84 90 9C A8 B4 C0 D 1A 27 34 41 4E 5B 68 75 82 8F 9C A9 B6 C3 D0 E 1C 2A 38 46 54 62 70 7E 8C 9A A8 B6 C4 D2 E0 F 1E 2D 3C 4B 5A 69 78 87 96 A5 B4 C3 D2 E1 F0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 A0 B0 C0 D0 E0 F0 100 Tabla de los primeros 16 números Decimal Binario Octal Hexadecimal 0 0 0 0 1 1 1 1 2 10 2 2 3 11 3 3 4 100 4 4 5 101 5 5 6 110 6 6 7 111 7 7 8 1000 10 8 9 1001 11 9 10 1010 12 A 11 1011 13 B 12 1100 14 C 13 1101 15 D 14 1110 16 E 15 1111 17 F