PRACTICA No. 1 
Tarea: Resuelve los siguientes problemas de forma individual: 
1. a) ¿Cuál es el número mínimo de caras que se necesitan para construir un 
prisma? ¿Y de aristas? ¿Y de vértices? 
2. b) Contesta de nuevo las tres preguntas anteriores, pero sustituyendo prisma 
por pirámide. 
3. ¿Cuántas aristas concurren en un vértice situado en la base de una pirámide? 
¿Y en el vértice de la pirámide que no se encuentra en la base? 
4. Diseña un procedimiento que nos permita calcular la altura de un objeto sólido 
(que no puede perforarse) con forma de cono. 
5. Un bloque de piedra cúbico mide 3 metros de arista. Si cada dm3 de piedra pesa 
7 Kg., ¿cuánto pesa el bloque de piedra? 
6. Halla el área total y el volumen de un prisma regular de base hexagonal de 10 
cm de lado y 8 cm de altura. 
7. Halla el área lateral, total y el volumen de un prisma recto de 50 cm de altura y 
de base un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 30 cm y cuyo lado 
desigual mide 36 cm. 
8. Halla la longitud de la diagonal de un cubo o hexaedro en función de la longitud 
de la arista, a. 
9. Una viga de acero con forma de prisma cuadrangular regular recto mide 16 m de 
altura. Calcula el lado de la base, sabiendo que su volumen es de 0,36 m3. 
10. Se desea pintar el techo y las paredes de una nave industrial cuyo interior tiene 
forma de ortoedro de 20 m de largo por 14 m de ancho y 8 m de altura. 
Sabiendo que con cada bote de pintura se pueden pintar 32 m2, ¿cuántos botes 
de pintura se necesitan como mínimo? ¿Cuánto costará pintar la nave si cada 
bote cuesta 9 €? 
11. Halla el área del icosaedro regular de 4cm de arista. 
12. Un brillante ha sido tallado en forma de pirámide regular recta con base 
hexagonal de 2 mm de lado. La altura de la pirámide mide 4 mm. Halla el 
volumen del brillante. 
13. 12. a) Calcula el área y el volumen de un cilindro de 8 cm de altura y 8 
cm de diámetro de la base. 
14. Tenemos un cono con el mismo volumen y la misma altura que el cilindro del 
apartado anterior. ¿Cuánto mide el diámetro de la base de dicho cono? 
a) El radio de la base de un cono mide 14 cm y su altura 30 cm. Calcula: La 
medida de la generatriz del cono. 
b) El área lateral del cono. c) El área total del cono. 
c) El volumen del cono. 
15. Partimos de un cuerpo ortoédrico, cuya base es un cuadrado de 6 cm de lado 
y su altura es 1 cm. A ese cuerpo se le hace un agujero también ortoédrico, de 
la misma altura, pero de 3 cm de lado. Calcula el volumen del cuerpo resultante. 
16. Una pirámide regular de base cuadrada tiene su área lateral igual a tres veces el 
área de la base. Si el área total es 64 cm2, ¿cuál es el lado l de la base y la 
altura h de la pirámide?
17. Sabiendo que los dibujos adjuntos corresponden a troncos de pirámide 
2 
regulares, calcula el área total de dichos cuerpos. 
a) 
18. Sabiendo que un cilindro de 3 m de altura tiene un área lateral de 4 m , halla el 
radio de la base del cilindro y calcula el área total y el volumen del mismo. 
19. La superficie lateral de un cono es un semicírculo de 20 cm de radio. Halla el 
radio de la base del cono y la altura del cono.

Más contenido relacionado

DOC
Guia volumen 3°
PDF
2013225 9429946 20130226-poligonos_areas_volumenes (1)
PDF
Practica de apoyo sobre estereometría
DOCX
Cuerpos geometricos
DOC
Ejercicios geometría 3º eso
DOC
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
DOCX
Geometría del espacio 2
DOCX
Algunos problemas de Area
Guia volumen 3°
2013225 9429946 20130226-poligonos_areas_volumenes (1)
Practica de apoyo sobre estereometría
Cuerpos geometricos
Ejercicios geometría 3º eso
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Geometría del espacio 2
Algunos problemas de Area

La actualidad más candente (9)

DOCX
Ejercicios de troncos de cono
PDF
Áreas y volúmenes
PPTX
Áreas y volúmenes
PDF
Geomespacio
PDF
Ejercicios cuerpos geometricos
PPTX
Copia de-problemas-de-areas
DOCX
N°16 7°
DOCX
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
PDF
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios de troncos de cono
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
Geomespacio
Ejercicios cuerpos geometricos
Copia de-problemas-de-areas
N°16 7°
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Publicidad

Similar a Practica no 1 (20)

DOCX
Solidos geometricos
DOC
Geometria 4° 4 b
PDF
Ejercicios cap 008
PDF
Unidad 7
PDF
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
PDF
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
PDF
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
DOC
Geometria cilindro
DOC
Problemas de cilindros y conos
PDF
Areas y volúmenes
PDF
Areas volumen1
PDF
Bloque 3 t1 figuras planas
PDF
Tema 4 geometría ejercicios
PDF
Problemas para origami
DOCX
Solidos geometricos
DOCX
Nm4 cilindro cono_esfera
DOC
Actividades solidos
DOC
Guia a. v. cuerpos 8º
DOCX
Guía de volumen psu 3º medio
Solidos geometricos
Geometria 4° 4 b
Ejercicios cap 008
Unidad 7
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
Geometria cilindro
Problemas de cilindros y conos
Areas y volúmenes
Areas volumen1
Bloque 3 t1 figuras planas
Tema 4 geometría ejercicios
Problemas para origami
Solidos geometricos
Nm4 cilindro cono_esfera
Actividades solidos
Guia a. v. cuerpos 8º
Guía de volumen psu 3º medio
Publicidad

Más de rjmartinezcalderon (20)

DOCX
Tarea de Jaqueline Martinez Calderon.docx
PPTX
TEMA DE RAZONES Y PROPORCIONES EN EDUCACION
DOCX
ARTICULO 2 LA REALIDAD VIRTUAL EN EDUCACION INFANTIL
PDF
diapositivas OFIMATICA TERCEROMMMMMMMM.pdf
DOCX
DESSARROLLA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO DE LA SALUD INTEGRAL DEL NIÑO MENOR.docx
PPTX
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES DE LAS MATEMATICA.pptx
DOCX
TAREA CUESTIONARIO MODULO IV JAQUELINE MARTINEZ CALDERON.docx
DOCX
DESSARROLLA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO DE LA SALUD INTEGRAL DEL NIÑO MENOR.docx
DOCX
Evaluación 2 Jaqueline Martinez Calderon.docx
PPTX
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
DOCX
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
DOCX
ARTICULO 2.docx
DOCX
ARTICULO 1.docx
DOCX
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
PPTX
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
DOCX
ARTICULO 1.docx
DOCX
ARTICULO 2.docx
DOCX
ARTICULO 1.docx
DOCX
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
PPTX
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
Tarea de Jaqueline Martinez Calderon.docx
TEMA DE RAZONES Y PROPORCIONES EN EDUCACION
ARTICULO 2 LA REALIDAD VIRTUAL EN EDUCACION INFANTIL
diapositivas OFIMATICA TERCEROMMMMMMMM.pdf
DESSARROLLA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO DE LA SALUD INTEGRAL DEL NIÑO MENOR.docx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES DE LAS MATEMATICA.pptx
TAREA CUESTIONARIO MODULO IV JAQUELINE MARTINEZ CALDERON.docx
DESSARROLLA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO DE LA SALUD INTEGRAL DEL NIÑO MENOR.docx
Evaluación 2 Jaqueline Martinez Calderon.docx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 1.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 1.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
OFIMATICA EJEMPLO.pptx

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Practica no 1

  • 1. PRACTICA No. 1 Tarea: Resuelve los siguientes problemas de forma individual: 1. a) ¿Cuál es el número mínimo de caras que se necesitan para construir un prisma? ¿Y de aristas? ¿Y de vértices? 2. b) Contesta de nuevo las tres preguntas anteriores, pero sustituyendo prisma por pirámide. 3. ¿Cuántas aristas concurren en un vértice situado en la base de una pirámide? ¿Y en el vértice de la pirámide que no se encuentra en la base? 4. Diseña un procedimiento que nos permita calcular la altura de un objeto sólido (que no puede perforarse) con forma de cono. 5. Un bloque de piedra cúbico mide 3 metros de arista. Si cada dm3 de piedra pesa 7 Kg., ¿cuánto pesa el bloque de piedra? 6. Halla el área total y el volumen de un prisma regular de base hexagonal de 10 cm de lado y 8 cm de altura. 7. Halla el área lateral, total y el volumen de un prisma recto de 50 cm de altura y de base un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 30 cm y cuyo lado desigual mide 36 cm. 8. Halla la longitud de la diagonal de un cubo o hexaedro en función de la longitud de la arista, a. 9. Una viga de acero con forma de prisma cuadrangular regular recto mide 16 m de altura. Calcula el lado de la base, sabiendo que su volumen es de 0,36 m3. 10. Se desea pintar el techo y las paredes de una nave industrial cuyo interior tiene forma de ortoedro de 20 m de largo por 14 m de ancho y 8 m de altura. Sabiendo que con cada bote de pintura se pueden pintar 32 m2, ¿cuántos botes de pintura se necesitan como mínimo? ¿Cuánto costará pintar la nave si cada bote cuesta 9 €? 11. Halla el área del icosaedro regular de 4cm de arista. 12. Un brillante ha sido tallado en forma de pirámide regular recta con base hexagonal de 2 mm de lado. La altura de la pirámide mide 4 mm. Halla el volumen del brillante. 13. 12. a) Calcula el área y el volumen de un cilindro de 8 cm de altura y 8 cm de diámetro de la base. 14. Tenemos un cono con el mismo volumen y la misma altura que el cilindro del apartado anterior. ¿Cuánto mide el diámetro de la base de dicho cono? a) El radio de la base de un cono mide 14 cm y su altura 30 cm. Calcula: La medida de la generatriz del cono. b) El área lateral del cono. c) El área total del cono. c) El volumen del cono. 15. Partimos de un cuerpo ortoédrico, cuya base es un cuadrado de 6 cm de lado y su altura es 1 cm. A ese cuerpo se le hace un agujero también ortoédrico, de la misma altura, pero de 3 cm de lado. Calcula el volumen del cuerpo resultante. 16. Una pirámide regular de base cuadrada tiene su área lateral igual a tres veces el área de la base. Si el área total es 64 cm2, ¿cuál es el lado l de la base y la altura h de la pirámide?
  • 2. 17. Sabiendo que los dibujos adjuntos corresponden a troncos de pirámide 2 regulares, calcula el área total de dichos cuerpos. a) 18. Sabiendo que un cilindro de 3 m de altura tiene un área lateral de 4 m , halla el radio de la base del cilindro y calcula el área total y el volumen del mismo. 19. La superficie lateral de un cono es un semicírculo de 20 cm de radio. Halla el radio de la base del cono y la altura del cono.