INSTITUTO TECNOLOGICO DE
   CIUDAD ALTAMIRANO.




          QUIMICA.




   Reporte de Practica 2

La Química y Nuestro Entorno.

Profesora: Erika Oropesa.

Alumno: Karla rubí Maldonado.
Experimento 1- A
                        Formación de Precipitados.



 Pese medio gramo
 de nitrato de plomo
y disuélvalo en 50 ml
                                  
                                 Pese un gramo de
                                yoduro de potasio y             Agregue
                                 disuélvalo en 100            lentamente la
       de agua                                               solución B en la
                                    ml de agua
  destilada, agite y                                           solución A.
                                 destilada, agite y
 marque con la letra
                                marque con letra B.
          A.




                                                      Caliente el precipitado
                                                          en baño maría.
Experimento 1-B
                 Reacción Redox o Autorreducción.



  Pese 2gr de
   sulfato de
    cobre y
                 Agregue 2 a
                  3 gotas de
                                     Agite y
                                      divídala
                                                           En una
                                                        introduzca 1
                                                          clavo de
 disuélvalo en       acido          solución en
                                                       hierro, espero
200ml de agua      sulfúrico.        2 partes.
                                                        de 3 a 5min.
   destilada.




                                                                Sáquelo, y
                                                                 repítala
                                                              operación con
                                                              una moneda y
                                                              un alambre de
                                                                  cobre.




                                                    Ala otra solución
                                                     agregue medio
                                                      gr de zinc en
                                                     polvo y anote.
Experimento 1-C
                  Reacción ACIDO-BASE.



Disuelva 3gr de
bicarbonato de
sodio en 100ml
                            
                         En 5 tubos de
                      ensaye vierta de 10
                        a 15ml en cada
                                               Numere cada
                                                uno de los
                                                  tubos.
    de agua            uno Numere cada
   destilada.                uno.




                                            A uno agregue 1ml de
                                            acido clorhídrico, al 2
                                                  1ml de acido
                                                 sulfúrico, Al 3
                                            vinagre, al 4 jugo de
                                               limón y al ultimo
                                                    refresco.
Experimento 1-D
                     Protección ante la Oxidación por Aire.




 En un 3 vidrio de
                                      
                                   En uno agregue
 reloj coloque un                   limón, en otro            Espere 30 minutos. Y
trozo de plátano y                  aceite y en el            observe los cambios.
 otro de manzana                      otro nada.
   en cada uno.
Experimento 1-E
                 Formación de un Oxido Básico y su Hidróxido.




Caliente en el
                                       
                                 Coloque en una
                                                                 Vierta
                                                         inmediatamente una
calentador un
  gramo de                         capsula de               gota de agua, y
 magnesio.                         porcelana.              espere un olor en
                                                               particular.
Experimento 1-F




 Cubra con
                     
              Esparza medio     Agregue dos
algodón una     gramo de          gotas de
 capsula de   permanganato       glicerina y
 porcelana.     de potasio        observe.

Más contenido relacionado

PPTX
Practica numero 2 1
PPTX
laboratorio
DOC
Alocución 21 de mayo
PDF
Catalogo stampa
DOC
Trabago practico n5
DOCX
Pasos para instalar controladores
PPTX
PPTX
Filosofia platón
Practica numero 2 1
laboratorio
Alocución 21 de mayo
Catalogo stampa
Trabago practico n5
Pasos para instalar controladores
Filosofia platón

Destacado (15)

PPT
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
PPTX
Trabajo de sena (1)
DOC
Menu archivo
DOCX
Tarea 1-jessy
PDF
Tips de Seguridad para Administradores
PPTX
Ingresar a la wiki
PDF
Adh he consolidación y crisis del régimen franquista
DOC
Juanes 7
PPT
Dn11 u3 a10_avd
PPTX
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
ODP
Trabajo reli
DOCX
Ronald florez (Hoja de Vida)
PPTX
Cuerpo humano
PPTX
Colour connotation
PPTX
Guia Usuario
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
Trabajo de sena (1)
Menu archivo
Tarea 1-jessy
Tips de Seguridad para Administradores
Ingresar a la wiki
Adh he consolidación y crisis del régimen franquista
Juanes 7
Dn11 u3 a10_avd
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
Trabajo reli
Ronald florez (Hoja de Vida)
Cuerpo humano
Colour connotation
Guia Usuario
Publicidad

Similar a Practica numero 2 (20)

PPTX
Practica numero 2 1
PPTX
PPTX
Practica 2 de lab
PPTX
Practica 2 de lab
PPTX
Practica 2 de lab
PPTX
Teoria acido base alma
PPTX
Practica
PPTX
practica n° 2
PPTX
Practica 2 de quimica
PPTX
Practica 2 de quimica
PDF
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
DOCX
Formación de Hidroxidos y Äcidos
PDF
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
DOCX
Laboratorio de acidos, bases y ph
DOCX
Laboratorio de acidos, bases y pH
PDF
Droe act experimental 4a
DOCX
Saponificación.
DOCX
Secuencia didáctica n°1 tip4
PDF
Prácticas de laboratorio
PDF
Quimica22011
Practica numero 2 1
Practica 2 de lab
Practica 2 de lab
Practica 2 de lab
Teoria acido base alma
Practica
practica n° 2
Practica 2 de quimica
Practica 2 de quimica
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Formación de Hidroxidos y Äcidos
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Laboratorio de acidos, bases y ph
Laboratorio de acidos, bases y pH
Droe act experimental 4a
Saponificación.
Secuencia didáctica n°1 tip4
Prácticas de laboratorio
Quimica22011
Publicidad

Más de Karla Maldonado (9)

PPTX
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
PPTX
QUIMICA DEL CARBONO
PPTX
QUIMICA DEL CARBONO
PPTX
QUIMICA DEL CARBONO
PPTX
Leyes ponderales
PPTX
Practica numero 2
PPTX
Blog qimica
PPTX
UNIDAD II CLASIFICACION Y NOMENCLATURA
PPTX
UNIDAD II clasificacion y nomenclatura
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
Leyes ponderales
Practica numero 2
Blog qimica
UNIDAD II CLASIFICACION Y NOMENCLATURA
UNIDAD II clasificacion y nomenclatura

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Practica numero 2

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD ALTAMIRANO. QUIMICA. Reporte de Practica 2 La Química y Nuestro Entorno. Profesora: Erika Oropesa. Alumno: Karla rubí Maldonado.
  • 2. Experimento 1- A Formación de Precipitados. Pese medio gramo de nitrato de plomo y disuélvalo en 50 ml  Pese un gramo de yoduro de potasio y Agregue disuélvalo en 100 lentamente la de agua solución B en la ml de agua destilada, agite y solución A. destilada, agite y marque con la letra marque con letra B. A. Caliente el precipitado en baño maría.
  • 3. Experimento 1-B Reacción Redox o Autorreducción. Pese 2gr de sulfato de cobre y Agregue 2 a 3 gotas de  Agite y divídala En una introduzca 1 clavo de disuélvalo en acido solución en hierro, espero 200ml de agua sulfúrico. 2 partes. de 3 a 5min. destilada. Sáquelo, y repítala operación con una moneda y un alambre de cobre. Ala otra solución agregue medio gr de zinc en polvo y anote.
  • 4. Experimento 1-C Reacción ACIDO-BASE. Disuelva 3gr de bicarbonato de sodio en 100ml  En 5 tubos de ensaye vierta de 10 a 15ml en cada Numere cada uno de los tubos. de agua uno Numere cada destilada. uno. A uno agregue 1ml de acido clorhídrico, al 2 1ml de acido sulfúrico, Al 3 vinagre, al 4 jugo de limón y al ultimo refresco.
  • 5. Experimento 1-D Protección ante la Oxidación por Aire. En un 3 vidrio de  En uno agregue reloj coloque un limón, en otro Espere 30 minutos. Y trozo de plátano y aceite y en el observe los cambios. otro de manzana otro nada. en cada uno.
  • 6. Experimento 1-E Formación de un Oxido Básico y su Hidróxido. Caliente en el  Coloque en una Vierta inmediatamente una calentador un gramo de capsula de gota de agua, y magnesio. porcelana. espere un olor en particular.
  • 7. Experimento 1-F Cubra con  Esparza medio Agregue dos algodón una gramo de gotas de capsula de permanganato glicerina y porcelana. de potasio observe.