SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaume Font Rosselló. Noemí Bruno García. Joan Salvador Barceló Ramis. Antoni Bennàsar Bujosa. Yohara Aguirre Querol. POWER POINT
Descripción de la aplicación Power Point es un software ( programa informático) desarrollado por Microsoft Corporation, el cual está enfocado a las presentaciones visuales, las cuales son usadas en innumerables campos como la educación, las finanzas, ponencias, etc. El programa Power Point forma parte del paquete de aplicaciones informáticas Microsoft Office , el cual no es gratuito ( aunque se pueden descargar versiones demo [demostrativas] del programa por un periodo de 30 días).
Objetivos de la aplicación El principal objetivo es realizar una presentación visual en power point , así como conseguir que el alumnado sea capaz de combiar imagen y texto.
Destinatarios La actividad didáctica irá dirigida a un grupo de alumnos del 3er ciclo de primaria ( Sexto de primaria). La edad de los niños oscila entre los 11 y los 12 años de edad. La actividad se ubicaría dentro de la asignatura de informática. También hay que tener en cuenta que esto será una primera toma de contacto con el programa por parte del alumnado.
Recursos Dibujos de peces tropicales previamente realizados en la asignatura de Plástica y visual. Ordenadores con el programa power point instalado. Escáner para escanear los dibujos y pasarlos a formato digital ( en el caso de no disponer en el centro escáners se podría utilizar una cámara digital). Conexión a internet. A ser posible un profesor de soporte. Aula de informática con capacidad suficiente para 25 alumnos/as.
Propuesta metodológica A)  La clase de 25 alumnos será agrupada en pequeños grupos de 5 personas (es decir, 5 grupos). B)  Cada grupo dispondrá de un ordenador y un escáner, en el cual escanearán los dibujos previamente realizados.
B.1)  Una vez hecho el escaneo, los alumnos deberán realizar una presentación en power point de los peces dibujados (añadiendo la información pertinente encontrada en internet. Para este apartado realizaremos una webquest con el fin de orientarlos) y finalmente hacer una pequeña historia a modo de cuento. B.2)-  En estos apartados trabajaríamos los aspectos relacionados con Conocimiento del Medio, Plástica y visual, narrativa y informática.
C) Sesiones necesarias para llevar a cabo la actividad: 1)  La primera sesión estará dedicada al dibujo de los peces en la asignatura de Plástica y Visual (tendrán a su disposición libros fotográficos de los peces). A continuación, en Lengua Castellana, se realizará un pequeño cuento con los peces dibujados. 2)  La segunda sesión estaría enfocada a una primera aproximación del programa Power Point al alumnado, ya que la gran mayoría nunca han utilizado o visto el programa.
3)  La tercera sesión se utilizará para escanear los dibujos (se explicaría su funcionamiento al principio de la clase) y para realizar la webquest. 4)  La cuarta sesión se destinaría al montaje de la imagen y el texto en el power point (donde cada integrante realizaría el montaje de su propio pez, de esta manera todos participan en el proyecto). Finalmente , se mostrarían los power-points realizados en un proyector al resto de la clase. Enlace al power point .
Referencias Wikipedia .  Google .

Más contenido relacionado

PPT
Teòrica 1
PPTX
Presentación para videoconferencia: Tema Pizarra interactiva y cámara de docu...
PPSX
Aplicacion 2
PPTX
Trabajo individual cam studio
PPSX
Yoshio Aguilar Salgado
DOC
Proyectos articulados
PPTX
Que son las tic
PPTX
Educacion en casa
Teòrica 1
Presentación para videoconferencia: Tema Pizarra interactiva y cámara de docu...
Aplicacion 2
Trabajo individual cam studio
Yoshio Aguilar Salgado
Proyectos articulados
Que son las tic
Educacion en casa

La actualidad más candente (10)

XLSX
Libro1
PPTX
Ppt ronald
PPTX
Actividad cmap tools
PPS
Informatica Telematica y Educacion
PPTX
Tics aplicada
DOCX
Modelos de equipamiento betty
DOCX
Ejemplo construccion tpak
PPT
A C T I V I D A D E S C O N P A I N T
DOC
Matriz de evaluación gestión 2011
PPT
Experiencias significativas Coinco
Libro1
Ppt ronald
Actividad cmap tools
Informatica Telematica y Educacion
Tics aplicada
Modelos de equipamiento betty
Ejemplo construccion tpak
A C T I V I D A D E S C O N P A I N T
Matriz de evaluación gestión 2011
Experiencias significativas Coinco
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Rúbrica de Análisis Didáctico
PDF
Udi subgrupo c1 con rúbrica tarea 2 alberto garcía
PPTX
Cómo hacer un buen power point
PPT
Power Point Actividades Niños
PPTX
Proyecto un paseo por la historia
PPTX
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
PPTX
Red de aprendizaje
PDF
Evaluación de grupo
PDF
Rúbrica de evaluación producto final
PPTX
U4: Comer sano, revisión con ojos TIC
PDF
Rúbrica de evaluación exposición oral
PPTX
Power point para niños
PDF
Ejercicios Word 01
PDF
Ejercicios variados de word
DOC
Udi las plantas con rúbricas .docx
PPT
¿Cuántos hay?
PDF
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
PDF
Actividades para Word
DOC
Rubrica Escribiendo Un Cuento
DOCX
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
Rúbrica de Análisis Didáctico
Udi subgrupo c1 con rúbrica tarea 2 alberto garcía
Cómo hacer un buen power point
Power Point Actividades Niños
Proyecto un paseo por la historia
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Red de aprendizaje
Evaluación de grupo
Rúbrica de evaluación producto final
U4: Comer sano, revisión con ojos TIC
Rúbrica de evaluación exposición oral
Power point para niños
Ejercicios Word 01
Ejercicios variados de word
Udi las plantas con rúbricas .docx
¿Cuántos hay?
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Actividades para Word
Rubrica Escribiendo Un Cuento
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
Publicidad

Similar a practica power point (20)

PPTX
Trabajo f
PDF
Powerpoint
DOC
Powerpoint
PPTX
Trabajo f
PPTX
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
PDF
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
DOCX
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
DOCX
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
DOC
Powerpoint
DOC
Powerpoint
DOCX
Curriculo 11º
PPTX
Presentationpower point
PDF
Segundo grado turno tarde
PPT
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
DOC
Power point i
DOCX
Recursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docente
DOC
Guion
DOCX
Informatica rcio
DOCX
Informatica rcio
DOCX
Trabajo f
Powerpoint
Powerpoint
Trabajo f
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Powerpoint
Powerpoint
Curriculo 11º
Presentationpower point
Segundo grado turno tarde
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
Power point i
Recursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docente
Guion
Informatica rcio
Informatica rcio

Más de yohara (7)

PDF
Fichaevaluacion
PPT
Blog
PPT
Misterwong
PPT
Activitat1
PPT
Actividad
PPT
Activitat del power point
PPT
Para el blog
Fichaevaluacion
Blog
Misterwong
Activitat1
Actividad
Activitat del power point
Para el blog

practica power point

  • 1. Jaume Font Rosselló. Noemí Bruno García. Joan Salvador Barceló Ramis. Antoni Bennàsar Bujosa. Yohara Aguirre Querol. POWER POINT
  • 2. Descripción de la aplicación Power Point es un software ( programa informático) desarrollado por Microsoft Corporation, el cual está enfocado a las presentaciones visuales, las cuales son usadas en innumerables campos como la educación, las finanzas, ponencias, etc. El programa Power Point forma parte del paquete de aplicaciones informáticas Microsoft Office , el cual no es gratuito ( aunque se pueden descargar versiones demo [demostrativas] del programa por un periodo de 30 días).
  • 3. Objetivos de la aplicación El principal objetivo es realizar una presentación visual en power point , así como conseguir que el alumnado sea capaz de combiar imagen y texto.
  • 4. Destinatarios La actividad didáctica irá dirigida a un grupo de alumnos del 3er ciclo de primaria ( Sexto de primaria). La edad de los niños oscila entre los 11 y los 12 años de edad. La actividad se ubicaría dentro de la asignatura de informática. También hay que tener en cuenta que esto será una primera toma de contacto con el programa por parte del alumnado.
  • 5. Recursos Dibujos de peces tropicales previamente realizados en la asignatura de Plástica y visual. Ordenadores con el programa power point instalado. Escáner para escanear los dibujos y pasarlos a formato digital ( en el caso de no disponer en el centro escáners se podría utilizar una cámara digital). Conexión a internet. A ser posible un profesor de soporte. Aula de informática con capacidad suficiente para 25 alumnos/as.
  • 6. Propuesta metodológica A) La clase de 25 alumnos será agrupada en pequeños grupos de 5 personas (es decir, 5 grupos). B) Cada grupo dispondrá de un ordenador y un escáner, en el cual escanearán los dibujos previamente realizados.
  • 7. B.1) Una vez hecho el escaneo, los alumnos deberán realizar una presentación en power point de los peces dibujados (añadiendo la información pertinente encontrada en internet. Para este apartado realizaremos una webquest con el fin de orientarlos) y finalmente hacer una pequeña historia a modo de cuento. B.2)- En estos apartados trabajaríamos los aspectos relacionados con Conocimiento del Medio, Plástica y visual, narrativa y informática.
  • 8. C) Sesiones necesarias para llevar a cabo la actividad: 1) La primera sesión estará dedicada al dibujo de los peces en la asignatura de Plástica y Visual (tendrán a su disposición libros fotográficos de los peces). A continuación, en Lengua Castellana, se realizará un pequeño cuento con los peces dibujados. 2) La segunda sesión estaría enfocada a una primera aproximación del programa Power Point al alumnado, ya que la gran mayoría nunca han utilizado o visto el programa.
  • 9. 3) La tercera sesión se utilizará para escanear los dibujos (se explicaría su funcionamiento al principio de la clase) y para realizar la webquest. 4) La cuarta sesión se destinaría al montaje de la imagen y el texto en el power point (donde cada integrante realizaría el montaje de su propio pez, de esta manera todos participan en el proyecto). Finalmente , se mostrarían los power-points realizados en un proyector al resto de la clase. Enlace al power point .