Física
Práctica Transmisión movimiento circular
1. En el siguiente sistema determina la velocidad
angular de la rueda B si la velocidad angular de
la rueda A es 60 rad/s. RA= 4 m, RB= 2 m
120 rad/s
2. En el siguiente sistema, calcula la velocidad
angular de la rueda E, si la velocidad angular
de la rueda A es 2 rad/s. RB= 3 m, RC= 2 m,
RD= 1 m, RE= 3 m. 1 rad/s
3. En la figura, si la rueda A gira a 30 rpm,
calcula la velocidad angular de la rueda B.
RA=10RB 300 rpm
4. En la figura mostrada, determina la velocidad
angular del engranaje C, además, ¿cuántas
vueltas dará A si C da 10 vueltas? RA= 18 cm,
RB= 12 cm, RC= 6 cm. 216 rad/s, 10/3 rev
5. Si la velocidad angular del engranaje 1 es de
16 rad/s, calcula la velocidad angular de la
polea 6. R1= 2 cm, R4= 8 cm, R5= 2 cm, R6= 6
cm. 4/3 rad/s
6. El anillo C tiene un radio interior de 55 mm y
un radio exterior de 60 mm y se encuentra
entre las ruedas A y B cada una de 24 mm de
radio exterior. Si la rueda A gira a razón de 300
rpm y no hay resbalamiento, determina la
velocidad angular del anillo C y de la rueda B
1.26 rad/s, 2.9 rad/s
7. El engranaje doble mostrado en la figura rueda
sobre la cremallera inferior estacionaria, la
velocidad de su centro A es 1.2 m/s dirigida a
la derecha, determina la velocidad angular del
engranaje y la velocidad lineal de la cremallera
superior. R1=100mm, R2=150mm
8 rad/s, 2 m/s
8. Un gran tambor para el secado de papel mueve
el papel a una velocidad constante de 50 ft/s,
calcula la velocidad angular requerida de los
pequeños rodillos conductores. Dtambor= 8 ft,
Drodillos= 1 ft. 100 rad/s
9. Un ciclista puede pedalear con sus piernas
hasta 2 rps, si los respectivos diámetros de
algunos elementos de la bicicleta son: catalina
20 cm, piñón 10 cm y rueda 70 cm, determina
la velocidad que alcanza el ciclista 45.4 km/h
10. Un ciclista avanza 100 m en 5 s, si el radio de
las ruedas de su bicicleta son de 70 cm, el radio
del piñón que ese momento está enganchada a
la cadena es de 4 cm y el de la catalina es de 15
cm, calcula el número de pedaleadas por
minuto que está dando el ciclista 73
Física
AA
A B
E
C
A D
B
A
A B
6 5 3
2 1
A
C
B
A
A
B
C
4
B
Papel
v
Piñón
Catalina
Rueda
ω
Práctica Transmisión movimiento circular
1. En el siguiente sistema determina la velocidad
angular de la rueda B si la velocidad angular de
la rueda A es 60 rad/s. RA= 4 m, RB= 2 m
120 rad/s
2. En el siguiente sistema, calcula la velocidad
angular de la rueda E, si la velocidad angular
de la rueda A es 2 rad/s. RB= 3 m, RC= 2 m,
RD= 1 m, RE= 3 m. 1 rad/s
3. En la figura, si la rueda A gira a 30 rpm,
calcula la velocidad angular de la rueda B.
RA=10RB 300 rpm
4. En la figura mostrada, determina la velocidad
angular del engranaje C, además, ¿cuántas
vueltas dará A si C da 10 vueltas? RA= 18 cm,
RB= 12 cm, RC= 6 cm. 216 rad/s, 10/3 rev
5. Si la velocidad angular del engranaje 1 es de
16 rad/s, calcula la velocidad angular de la
polea 6. R1= 2 cm, R4= 8 cm, R5= 2 cm, R6= 6
cm. 4/3 rad/s
6. El anillo C tiene un radio interior de 55 mm y
un radio exterior de 60 mm y se encuentra
entre las ruedas A y B cada una de 24 mm de
radio exterior. Si la rueda A gira a razón de 300
rpm y no hay resbalamiento, determina la
velocidad angular del anillo C y de la rueda B
1.26 rad/s, 2.9 rad/s
7. El engranaje doble mostrado en la figura rueda
sobre la cremallera inferior estacionaria, la
velocidad de su centro A es 1.2 m/s dirigida a
la derecha, determina la velocidad angular del
engranaje y la velocidad lineal de la cremallera
superior. R1=100mm, R2=150mm
8 rad/s, 2 m/s
8. Un gran tambor para el secado de papel mueve
el papel a una velocidad constante de 50 ft/s,
calcula la velocidad angular requerida de los
pequeños rodillos conductores. Dtambor= 8 ft,
Drodillos= 1 ft. 100 rad/s
9. Un ciclista puede pedalear con sus piernas
hasta 2 rps, si los respectivos diámetros de
algunos elementos de la bicicleta son: catalina
20 cm, piñón 10 cm y rueda 70 cm, determina
la velocidad que alcanza el ciclista 45.4 km/h
10. Un ciclista avanza 100 m en 5 s, si el radio de
las ruedas de su bicicleta son de 70 cm, el radio
del piñón que ese momento está enganchada a
la cadena es de 4 cm y el de la catalina es de 15
cm, calcula el número de pedaleadas por
minuto que está dando el ciclista 73
AA
A B
E
C
A D
B
A
A B
6 5 3
2 1
A
C
B
A
A
B
C
4
B
Papel
v
Piñón
Catalina
Rueda
ω

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios integral definida
DOCX
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
PDF
Resolucion problemas de campo gravitatorio
PDF
Regresión y correlación lineal simple
DOCX
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
PPTX
Figuras Compuestas
PDF
PROBLEMAS DE ESTATICA
PDF
U6 s2 inecuaciones de primer grado
Ejercicios integral definida
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Regresión y correlación lineal simple
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Figuras Compuestas
PROBLEMAS DE ESTATICA
U6 s2 inecuaciones de primer grado

La actualidad más candente (20)

DOC
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
PDF
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
PPTX
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
PPTX
Ecuación principal de la recta
PDF
Leyes de newton
PDF
Tema03 3 sucesiones y progresiones
DOC
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
DOC
Evaluacion trigonometria 3 m
PPTX
Dinámica dos cuerpos enlazados
ODT
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
PDF
65 ejercicios estadística y gráficos
DOCX
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
PDF
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
DOCX
Prueba 2 logaritmos
PPTX
PPS
Trigonometricas1
PPTX
Clase 4 inducción electromagnética
DOCX
Ejercicios resueltos de_las_leyes_de_new
PPS
Imperialismo Y Colonialismo
PDF
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Ecuación principal de la recta
Leyes de newton
Tema03 3 sucesiones y progresiones
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
Evaluacion trigonometria 3 m
Dinámica dos cuerpos enlazados
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
65 ejercicios estadística y gráficos
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Prueba 2 logaritmos
Trigonometricas1
Clase 4 inducción electromagnética
Ejercicios resueltos de_las_leyes_de_new
Imperialismo Y Colonialismo
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Aplicaciones movimiento circular
DOCX
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
PPT
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
DOC
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
PPTX
El movimiento circular uniforme
PDF
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
DOCX
Movimiento Circular Uniforme
PPTX
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Aplicaciones movimiento circular
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
El movimiento circular uniforme
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
Movimiento Circular Uniforme
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Publicidad

Similar a Practica transmision mov circular (20)

PDF
Listado5 3
PDF
Examen mecanismos corregido.
PDF
Examen mecanismos corregido
PDF
E4 f movimiento circular
DOC
Barras articuladas, ruedas de friccion y dentadas
PDF
Actividades mecanismos 3º eso
PDF
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
DOC
5 S302 P V C F 145 155
DOCX
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
PDF
Boletin nº ii
DOC
5 s302 pvcf 145-155
DOC
Mecanica Del Cuerpo Rigido
DOC
5 s302 pvcf 145-155
DOC
5 s302 pvcf 145-155
PDF
Refuerzo de movimiento circular
DOC
Movcircular cmc
PDF
PDF
Movimiento circunferencial uniforme
DOC
Practica vel angular
Listado5 3
Examen mecanismos corregido.
Examen mecanismos corregido
E4 f movimiento circular
Barras articuladas, ruedas de friccion y dentadas
Actividades mecanismos 3º eso
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
5 S302 P V C F 145 155
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
Boletin nº ii
5 s302 pvcf 145-155
Mecanica Del Cuerpo Rigido
5 s302 pvcf 145-155
5 s302 pvcf 145-155
Refuerzo de movimiento circular
Movcircular cmc
Movimiento circunferencial uniforme
Practica vel angular

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Practica transmision mov circular

  • 1. Física Práctica Transmisión movimiento circular 1. En el siguiente sistema determina la velocidad angular de la rueda B si la velocidad angular de la rueda A es 60 rad/s. RA= 4 m, RB= 2 m 120 rad/s 2. En el siguiente sistema, calcula la velocidad angular de la rueda E, si la velocidad angular de la rueda A es 2 rad/s. RB= 3 m, RC= 2 m, RD= 1 m, RE= 3 m. 1 rad/s 3. En la figura, si la rueda A gira a 30 rpm, calcula la velocidad angular de la rueda B. RA=10RB 300 rpm 4. En la figura mostrada, determina la velocidad angular del engranaje C, además, ¿cuántas vueltas dará A si C da 10 vueltas? RA= 18 cm, RB= 12 cm, RC= 6 cm. 216 rad/s, 10/3 rev 5. Si la velocidad angular del engranaje 1 es de 16 rad/s, calcula la velocidad angular de la polea 6. R1= 2 cm, R4= 8 cm, R5= 2 cm, R6= 6 cm. 4/3 rad/s 6. El anillo C tiene un radio interior de 55 mm y un radio exterior de 60 mm y se encuentra entre las ruedas A y B cada una de 24 mm de radio exterior. Si la rueda A gira a razón de 300 rpm y no hay resbalamiento, determina la velocidad angular del anillo C y de la rueda B 1.26 rad/s, 2.9 rad/s 7. El engranaje doble mostrado en la figura rueda sobre la cremallera inferior estacionaria, la velocidad de su centro A es 1.2 m/s dirigida a la derecha, determina la velocidad angular del engranaje y la velocidad lineal de la cremallera superior. R1=100mm, R2=150mm 8 rad/s, 2 m/s 8. Un gran tambor para el secado de papel mueve el papel a una velocidad constante de 50 ft/s, calcula la velocidad angular requerida de los pequeños rodillos conductores. Dtambor= 8 ft, Drodillos= 1 ft. 100 rad/s 9. Un ciclista puede pedalear con sus piernas hasta 2 rps, si los respectivos diámetros de algunos elementos de la bicicleta son: catalina 20 cm, piñón 10 cm y rueda 70 cm, determina la velocidad que alcanza el ciclista 45.4 km/h 10. Un ciclista avanza 100 m en 5 s, si el radio de las ruedas de su bicicleta son de 70 cm, el radio del piñón que ese momento está enganchada a la cadena es de 4 cm y el de la catalina es de 15 cm, calcula el número de pedaleadas por minuto que está dando el ciclista 73 Física AA A B E C A D B A A B 6 5 3 2 1 A C B A A B C 4 B Papel v Piñón Catalina Rueda ω
  • 2. Práctica Transmisión movimiento circular 1. En el siguiente sistema determina la velocidad angular de la rueda B si la velocidad angular de la rueda A es 60 rad/s. RA= 4 m, RB= 2 m 120 rad/s 2. En el siguiente sistema, calcula la velocidad angular de la rueda E, si la velocidad angular de la rueda A es 2 rad/s. RB= 3 m, RC= 2 m, RD= 1 m, RE= 3 m. 1 rad/s 3. En la figura, si la rueda A gira a 30 rpm, calcula la velocidad angular de la rueda B. RA=10RB 300 rpm 4. En la figura mostrada, determina la velocidad angular del engranaje C, además, ¿cuántas vueltas dará A si C da 10 vueltas? RA= 18 cm, RB= 12 cm, RC= 6 cm. 216 rad/s, 10/3 rev 5. Si la velocidad angular del engranaje 1 es de 16 rad/s, calcula la velocidad angular de la polea 6. R1= 2 cm, R4= 8 cm, R5= 2 cm, R6= 6 cm. 4/3 rad/s 6. El anillo C tiene un radio interior de 55 mm y un radio exterior de 60 mm y se encuentra entre las ruedas A y B cada una de 24 mm de radio exterior. Si la rueda A gira a razón de 300 rpm y no hay resbalamiento, determina la velocidad angular del anillo C y de la rueda B 1.26 rad/s, 2.9 rad/s 7. El engranaje doble mostrado en la figura rueda sobre la cremallera inferior estacionaria, la velocidad de su centro A es 1.2 m/s dirigida a la derecha, determina la velocidad angular del engranaje y la velocidad lineal de la cremallera superior. R1=100mm, R2=150mm 8 rad/s, 2 m/s 8. Un gran tambor para el secado de papel mueve el papel a una velocidad constante de 50 ft/s, calcula la velocidad angular requerida de los pequeños rodillos conductores. Dtambor= 8 ft, Drodillos= 1 ft. 100 rad/s 9. Un ciclista puede pedalear con sus piernas hasta 2 rps, si los respectivos diámetros de algunos elementos de la bicicleta son: catalina 20 cm, piñón 10 cm y rueda 70 cm, determina la velocidad que alcanza el ciclista 45.4 km/h 10. Un ciclista avanza 100 m en 5 s, si el radio de las ruedas de su bicicleta son de 70 cm, el radio del piñón que ese momento está enganchada a la cadena es de 4 cm y el de la catalina es de 15 cm, calcula el número de pedaleadas por minuto que está dando el ciclista 73 AA A B E C A D B A A B 6 5 3 2 1 A C B A A B C 4 B Papel v Piñón Catalina Rueda ω