SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
1.- Una partícula describe un M.C.U. de radio 10 m. Si su posición inicial forma un ángulo de 30 o
con
respecto a la dirección positiva del eje x y su velocidad es de 3π m/s, determinar :
a) La posición (ángulo en grados) y el espacio recorrido a los 2 segundos.( 138o
, 6π m)
b) El tiempo que tardará en dar 3 vueltas.( 20 s)
c) El nº de vueltas que dará en 30 segundos.(4,5 vueltas)
d) El período y la frecuencia. (0,15 rps; 6,7 s)
2.- Una bicicleta recorre 40 m en 5 s. a)Hallar el período de sus ruedas si el radio es de 50 cm.
b) Determinar el tiempo que tardará en recorrer 300 m. (0,4 s ; 37,5 s)
3.- Dibujar los vectores que representan a la velocidad y la aceleración en varios puntos de la trayectoria
de un M.C.U.
4.- Un disco gira a razón de 60 r.p.m. Calcular
a) velocidad angular ( 2π rd/s)
b) período (1 s)
c) velocidad de una mota de polvo situada a 6 cm del centro del disco (0,38 m/s)
5.- Una varilla de 3 m de longitud gira respecto a uno de sus extremos a 20 r.p.m.: Calcular:
a) El período y el nº de vueltas que dará en 15 s. (3 s ; 5 rev)
b) La velocidad del otro extremo de la varilla.( 2π m/s )
c) La velocidad de un punto de la varilla situado a 1 m del extremo fijo. (2,1 m/s)
d) La velocidad de un punto de la varilla situado a 2 m del extremo fijo. (4,2 m/s)
6.- Hallar el periodo de la aguja horaria de un reloj. ( 43.200 s)
7.- Una rueda de coche tarda 20 s en recorrer 500 m. Su radio es de 40 cm. Hallar el nº de vueltas que
dará al recorrer los 500 m y las r.p.m. con que gira. (199 rev; 596,8 rpm)
8.- La velocidad angular de una rueda es de 2 rad/s y su radio, 60 cm. Hallar la velocidad y la aceleración
centrípeta de un punto del extremo de la rueda.(1,2 m/s; 2,4 m/s2
)
9.- Una rueda gira a razón de 30 r.p.m.. Hallar su período y velocidad angular.( 2s; π rd/s)
10.- El período de una partícula que describe un M.C.U. es de 3 s y el radio de la circunferencia es de 2 m.
Hallar
a) la velocidad angular (2π/ 3 rd/s)
b) la velocidad (4π/ 3 m/s, es decir, 4,2 m/s)
c) la aceleración (8,8 m/s2
)
d) el ángulo descrito en un tiempo de 15 segundos. (10π rd)
11.- La rueda de una bicicleta de 45 cm de radio gira un ángulo de 3 radianes en un tiempo de 2 segundos.
Hallar:
a) El nº de r.p.m. con que gira la rueda. (14,3 rpm)
b) La velocidad lineal de un punto de la llanta y el espacio que recorrerá dicho punto en 3 minutos.
(0,675 m/s ; 121,5 m)
12.- a ) ¿Cuál es la velocidad angular de un punto que describe un M.C.U. si su período es de 1,4 s?.b)
¿Cuál es la velocidad si el radio es de 80 cm?. (4,48 rd/s; 3,6 m/s)
13.- Si un motor gira 8000 rpm., determinar:
a) su velocidad angular (837,76 rd/s)
b) su período (0,007 s)
14.- Un móvil describe un M.C.U. y da 280 vueltas en 20 minutos, si la circunferencia que describe es de
80 cm de radio, hallar:
a) la velocidad angular (1,47 rd /s)
b) la velocidad (1,2 m/s)
c) la aceleración centrípeta (1,8 m/s ²)
15.- Calcular la velocidad de un volante que gira 3000 r.p.m. si su radio es de 0,8 m. (251,3 m/s)
16.- Un volante de 20 cm de radio gira a una velocidad de 22,3 m/s. Hallar su frecuencia expresada en
r.p.m.? (1065 r.p.m.)
17.- La velocidad tangencial de un punto material situado a 0,6 m del centro de giro es de 15 m/s. Hallar:
a) la velocidad angular(25 rd/s)
b) el período( 0,25 s)
18.- Una polea gira 2000 r.p.m. ¿Cuál será su velocidad angular? ( π
3
200
rd/s)
19.- Las ruedas de una bicicleta se desplazan a una velocidad de 15 m/s, si su radio es de 30 cm, ¿cuál
será la aceleración normal o centrípeta?.(750 m/s2
)
20.- Un punto móvil gira con un período de 2 s y a 1,2 m del centro, calcular:
a) La velocidad (3,78 m/s)
b) La velocidad angular ( π rd/s)
21.-La velocidad angular de un punto móvil es de 5 π rd/s, ¿cuál es la velocidad si el radio de giro es de 16
cm? (2,5 m/s)
22.- Si una hélice gira a 18000 rpm. Determinar:
a) La frecuencia en rps (300 rps)
b) El número de vueltas que habrá dado al cabo de 20s (6000 rev)
c) El período (1/300 s)
23.-Un satélite orbita alrededor de la Tierra a una altura de 210 Km sobre la superficie terrestre. Si su
aceleración centrípeta es 9,2 m/s2
y el radio de la Tierra es de 6370 km. Determinar:
a) La velocidad a la que se desplaza el satélite (7780,5 m/s)
b) El periodo orbital del satélite (5313,8 s- 1h 28 min 33 s)
24.-Una polea gira a 480 revoluciones por minuto (rpm). Calcular: a) la velocidad angular en rad/s. b)La
velocidad tangencial en m/s a 30 cm. del centro c) la aceleración centrípeta en m/s2
a 30 cm del centro.
( 16 π rd/s; 15,1 m/s; 758 m/s2
)
25.- El minutero y horario de un reloj están superpuestos a las 12 horas. ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta
que se encuentren en ángulo recto? ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que se encuentren diametralmente
opuestos? (16 min 21,8 s; 32 min 43,6 s)
26.- Un cilindro hueco de 3 m de altura gira alrededor de su eje con MCU, a razón de 180 vueltas por
minuto. Una bala disparada paralelamente al eje de rotación perfora las bases en dos puntos, cuyos radios
forman un ángulo igual a 8o
. Calcular la velocidad de la bala. (405 m/s)
27.- Una polea A de diámetro 30 cm está unida por una correa de transmisión con otra polea B de 50 cm
de diámetro. Determinar la frecuencia de la polea B si la A tiene una frecuencia de 20 rps. (12 rps)
28.- La rueda de una noria de feria tiene un radio de 7,5 m y da una vuelta cada 5,7 s. ¿A qué velocidad se
desplazan los pasajeros?¿Cuántas vueltas darán en 2 minutos? (8,23 m/s,21 rev)
29.- Calcular la aceleración normal o centrípeta de una partícula en la punta del aspa de un ventilador de
0,3 m de diámetro, que gira a 1200 rpm. (2400 m/s2
)
30.- Un móvil con MCU tarda 5 segundos en dar dos vueltas. Calcular su frecuencia en rpm (24 rpm)

Más contenido relacionado

DOC
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
DOC
Ejercicios mcu
PDF
Problemas de mcu
PDF
Movimiento circunferencial uniforme
PDF
Guia mcu 1 para página
DOCX
Ejercicio de mcu y mcuv
PDF
Movimiento circular
PDF
Nivel 0B: Problemas Movimiento Circular
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Ejercicios mcu
Problemas de mcu
Movimiento circunferencial uniforme
Guia mcu 1 para página
Ejercicio de mcu y mcuv
Movimiento circular
Nivel 0B: Problemas Movimiento Circular

La actualidad más candente (20)

DOCX
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
DOCX
Ejercicios mcuv
PDF
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
PPTX
Sem 9 m circular variado 4tosec
PDF
E4 f movimiento circular
DOCX
Movimiento circular uniforme
PPTX
Ejercicios mcua
DOC
Movimiento circular
DOC
Practica transmision mov circular
DOC
Ejercicios de fisica edwin
PDF
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
DOCX
Problemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arco
DOC
Movcircular cmc
DOCX
Ana maria fisik
DOC
Ejercicios de fisica
DOCX
Tarea fisica 2
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Ejercicios mcuv
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Sem 9 m circular variado 4tosec
E4 f movimiento circular
Movimiento circular uniforme
Ejercicios mcua
Movimiento circular
Practica transmision mov circular
Ejercicios de fisica edwin
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Problemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arco
Movcircular cmc
Ana maria fisik
Ejercicios de fisica
Tarea fisica 2
Publicidad

Similar a Mcu (20)

PDF
Deber de movimiento circular
DOC
Taller de movimiento circular 2
PDF
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
DOCX
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
PDF
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
DOC
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
PPTX
Movimiento circular
DOCX
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
DOC
13785326 ejercicios-de-movimiento-circular-uniforme-110707125631-phpapp01 (1)
DOCX
Movimiento circular uniforme - mas
DOCX
Movimiento circular uniforme mas
DOCX
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
DOCX
Tarea box
DOCX
Tarea box
DOCX
Movimiento circular uniforme
PPTX
Movimiento circular Uniforme.pptx
PPTX
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Deber de movimiento circular
Taller de movimiento circular 2
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Movimiento circular
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
13785326 ejercicios-de-movimiento-circular-uniforme-110707125631-phpapp01 (1)
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme mas
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
Tarea box
Tarea box
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular Uniforme.pptx
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Publicidad

Más de Leandro ___ (20)

PDF
Teoremas y teoria de derivadas
DOC
Teorema de lagrange taylor etc
PDF
Propiedades de continuidad
PDF
Polinomios taylor
PDF
Metodosimplex
PDF
Matrices
PDF
Logica proposicional
PDF
Formulas conicas y cuadricas
PDF
Ecuaciones diferenciales
PDF
Ecuacion diferencial
PDF
Conicas
PDF
Calculo diferencial e_integral_-_teoria_y_1175_problemas_res
PDF
Reflexion refraccion espejos
PDF
Prensa hidraulica
PDF
Ondas teoria
PDF
Máquinas simples
PDF
Er principio de arquimedes
PDF
Ejercicios cinematica
PDF
Ejercicios movimiento circular con solucion
PDF
Ej cinematica 3 eso
Teoremas y teoria de derivadas
Teorema de lagrange taylor etc
Propiedades de continuidad
Polinomios taylor
Metodosimplex
Matrices
Logica proposicional
Formulas conicas y cuadricas
Ecuaciones diferenciales
Ecuacion diferencial
Conicas
Calculo diferencial e_integral_-_teoria_y_1175_problemas_res
Reflexion refraccion espejos
Prensa hidraulica
Ondas teoria
Máquinas simples
Er principio de arquimedes
Ejercicios cinematica
Ejercicios movimiento circular con solucion
Ej cinematica 3 eso

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Mcu

  • 1. EJERCICIOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME 1.- Una partícula describe un M.C.U. de radio 10 m. Si su posición inicial forma un ángulo de 30 o con respecto a la dirección positiva del eje x y su velocidad es de 3π m/s, determinar : a) La posición (ángulo en grados) y el espacio recorrido a los 2 segundos.( 138o , 6π m) b) El tiempo que tardará en dar 3 vueltas.( 20 s) c) El nº de vueltas que dará en 30 segundos.(4,5 vueltas) d) El período y la frecuencia. (0,15 rps; 6,7 s) 2.- Una bicicleta recorre 40 m en 5 s. a)Hallar el período de sus ruedas si el radio es de 50 cm. b) Determinar el tiempo que tardará en recorrer 300 m. (0,4 s ; 37,5 s) 3.- Dibujar los vectores que representan a la velocidad y la aceleración en varios puntos de la trayectoria de un M.C.U. 4.- Un disco gira a razón de 60 r.p.m. Calcular a) velocidad angular ( 2π rd/s) b) período (1 s) c) velocidad de una mota de polvo situada a 6 cm del centro del disco (0,38 m/s) 5.- Una varilla de 3 m de longitud gira respecto a uno de sus extremos a 20 r.p.m.: Calcular: a) El período y el nº de vueltas que dará en 15 s. (3 s ; 5 rev) b) La velocidad del otro extremo de la varilla.( 2π m/s ) c) La velocidad de un punto de la varilla situado a 1 m del extremo fijo. (2,1 m/s) d) La velocidad de un punto de la varilla situado a 2 m del extremo fijo. (4,2 m/s) 6.- Hallar el periodo de la aguja horaria de un reloj. ( 43.200 s) 7.- Una rueda de coche tarda 20 s en recorrer 500 m. Su radio es de 40 cm. Hallar el nº de vueltas que dará al recorrer los 500 m y las r.p.m. con que gira. (199 rev; 596,8 rpm) 8.- La velocidad angular de una rueda es de 2 rad/s y su radio, 60 cm. Hallar la velocidad y la aceleración centrípeta de un punto del extremo de la rueda.(1,2 m/s; 2,4 m/s2 ) 9.- Una rueda gira a razón de 30 r.p.m.. Hallar su período y velocidad angular.( 2s; π rd/s) 10.- El período de una partícula que describe un M.C.U. es de 3 s y el radio de la circunferencia es de 2 m. Hallar a) la velocidad angular (2π/ 3 rd/s) b) la velocidad (4π/ 3 m/s, es decir, 4,2 m/s) c) la aceleración (8,8 m/s2 ) d) el ángulo descrito en un tiempo de 15 segundos. (10π rd) 11.- La rueda de una bicicleta de 45 cm de radio gira un ángulo de 3 radianes en un tiempo de 2 segundos. Hallar: a) El nº de r.p.m. con que gira la rueda. (14,3 rpm) b) La velocidad lineal de un punto de la llanta y el espacio que recorrerá dicho punto en 3 minutos. (0,675 m/s ; 121,5 m) 12.- a ) ¿Cuál es la velocidad angular de un punto que describe un M.C.U. si su período es de 1,4 s?.b) ¿Cuál es la velocidad si el radio es de 80 cm?. (4,48 rd/s; 3,6 m/s) 13.- Si un motor gira 8000 rpm., determinar: a) su velocidad angular (837,76 rd/s) b) su período (0,007 s) 14.- Un móvil describe un M.C.U. y da 280 vueltas en 20 minutos, si la circunferencia que describe es de 80 cm de radio, hallar:
  • 2. a) la velocidad angular (1,47 rd /s) b) la velocidad (1,2 m/s) c) la aceleración centrípeta (1,8 m/s ²) 15.- Calcular la velocidad de un volante que gira 3000 r.p.m. si su radio es de 0,8 m. (251,3 m/s) 16.- Un volante de 20 cm de radio gira a una velocidad de 22,3 m/s. Hallar su frecuencia expresada en r.p.m.? (1065 r.p.m.) 17.- La velocidad tangencial de un punto material situado a 0,6 m del centro de giro es de 15 m/s. Hallar: a) la velocidad angular(25 rd/s) b) el período( 0,25 s) 18.- Una polea gira 2000 r.p.m. ¿Cuál será su velocidad angular? ( π 3 200 rd/s) 19.- Las ruedas de una bicicleta se desplazan a una velocidad de 15 m/s, si su radio es de 30 cm, ¿cuál será la aceleración normal o centrípeta?.(750 m/s2 ) 20.- Un punto móvil gira con un período de 2 s y a 1,2 m del centro, calcular: a) La velocidad (3,78 m/s) b) La velocidad angular ( π rd/s) 21.-La velocidad angular de un punto móvil es de 5 π rd/s, ¿cuál es la velocidad si el radio de giro es de 16 cm? (2,5 m/s) 22.- Si una hélice gira a 18000 rpm. Determinar: a) La frecuencia en rps (300 rps) b) El número de vueltas que habrá dado al cabo de 20s (6000 rev) c) El período (1/300 s) 23.-Un satélite orbita alrededor de la Tierra a una altura de 210 Km sobre la superficie terrestre. Si su aceleración centrípeta es 9,2 m/s2 y el radio de la Tierra es de 6370 km. Determinar: a) La velocidad a la que se desplaza el satélite (7780,5 m/s) b) El periodo orbital del satélite (5313,8 s- 1h 28 min 33 s) 24.-Una polea gira a 480 revoluciones por minuto (rpm). Calcular: a) la velocidad angular en rad/s. b)La velocidad tangencial en m/s a 30 cm. del centro c) la aceleración centrípeta en m/s2 a 30 cm del centro. ( 16 π rd/s; 15,1 m/s; 758 m/s2 ) 25.- El minutero y horario de un reloj están superpuestos a las 12 horas. ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que se encuentren en ángulo recto? ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que se encuentren diametralmente opuestos? (16 min 21,8 s; 32 min 43,6 s) 26.- Un cilindro hueco de 3 m de altura gira alrededor de su eje con MCU, a razón de 180 vueltas por minuto. Una bala disparada paralelamente al eje de rotación perfora las bases en dos puntos, cuyos radios forman un ángulo igual a 8o . Calcular la velocidad de la bala. (405 m/s) 27.- Una polea A de diámetro 30 cm está unida por una correa de transmisión con otra polea B de 50 cm de diámetro. Determinar la frecuencia de la polea B si la A tiene una frecuencia de 20 rps. (12 rps) 28.- La rueda de una noria de feria tiene un radio de 7,5 m y da una vuelta cada 5,7 s. ¿A qué velocidad se desplazan los pasajeros?¿Cuántas vueltas darán en 2 minutos? (8,23 m/s,21 rev) 29.- Calcular la aceleración normal o centrípeta de una partícula en la punta del aspa de un ventilador de 0,3 m de diámetro, que gira a 1200 rpm. (2400 m/s2 ) 30.- Un móvil con MCU tarda 5 segundos en dar dos vueltas. Calcular su frecuencia en rpm (24 rpm)