UNIVERSIDAD DEL VALLE – ZARZAL
TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS
Física I
Cinemática - Dinámica
MOV. CIRCULAR UNIFORME (MCU)
1. En el movimiento circular uniforme
A. Los vectores posición, velocidad y aceleración
cambian con el tiempo
B. El vector velocidad es constante y la posición es
variable
C. El vector velocidad y la aceleración son
constantes y la posición es variable
D. Los vectores posición, velocidad y aceleración
son constantes
2. El tiempo que demora un objeto en completar
una vuelta en un movimiento circular se llama
A. Periodo
B. Frecuencia
C. Frecuencia angular
D. Velocidad lineal
3. El periodo de rotación de la tierra expresado en
segundos
A. 60
B. 3600
C. 86 400
D. 1
4. Para un movimiento circular uniforme, el objeto
debe experimentar una aceleración dirigida
A. Radial hacia adentro
B. Radial hacia afuera
C. Tangencial a la trayectoria
D. Perpendicular al radio de la curva
5. El peralte de las carrerteras, ayuda a disminuir
A. La velocidad de los autos
B. El esfuerzo de las llantas
C. La aceleración
D. El peso del auto
6. La frecuencia del minutero de un relojanálogo es
A. 0,00028 Hz
B. 0,0017 Hz
C. 1 Hz
D. 60 Hz
7. Un juego mecánico de la feria consta de una
plataforma giratoria de 8 metros de diámetro y
gira conun periodo de 2 segundos. Lavelocidadde
una personaque se encuentre a3 metrosdelcentro
es
A. 1,5 m/s
B. 9,42 m/s
C. 4,0 m/s
D. 37,7 m/s
8. Con respecto a la pregunta anterior
A. Todas las personas abordo tienen la misma
velocidad angular, aunque se encuentren a diferentes
distancias del centro.
B. Entre más cerca delcentro esté la persona, menos
demora en dar una vuelta
C. Entre más cerca este del centro, mayor velocidad
tendrá
D. Entre lejos este del centro, más demorará en dar
una vuelta
9. Si la velocidad de un auto es 20 m/s, la frecuencia
de sus ruedas de 50 cm es
A. 10 Hs
B. 6,34 Hz
C. 0,002 Hz
D. 0,4 Hz
10. Una rueda de una bicicleta de 40 cm de radio
gira a 0,5 Hz en una pista rectilínea y plana. La
distancia que la bicicleta avanzará en 5 segundos
es
A. 6,28 m
B. 502 m
C. 2 m
D. 4 m
11. Indica si los siguientesmovimientos son o no son
circulares.
 Cinta transportadora
 Caída libre
 guja máquina de coser
 Péndulo reloj
 Ejecutar un CD
 Rayo láser
 Palas de una hélice
 Gotas de lluvia
12. ¿Cuántos rad/s son 25 r.p.m?
13. Un disco gira a 45 r.p.m, calcula el tiempo que tarda
en dar una vuelta, así como su frecuencia.
14. Las ruedas de un automóvil de 70 cm de diámetro
giran a razón de 100 r.p.m. Calcula la velocidad
(lineal) de dicho automóvil.
15. Un automóvil circula a 72 km/h por una curva de 20
m de radio. ¿Cuál es su aceleración centrípeta?
¿Cuántas vueltas dará el plato de un microondas en
un minuto si gira a 3,5 rad/s?
16. Una rueda de 10 cm de radio gira a 3 rad/s Calcula
la velocidad lineal de un punto de la periferia asI
como de otro punto situado a 5 cm del eje de giro.
17. ¿Cuántas r.p.m son 4 rad/s?
18. Una esfera de 5 cm de radio gira a 4 rad/s. Calcula
la velocidad y la aceleración de un punto situado en
el ecuador de la esfera
19. El CD de un ordenador gira con una velocidad
angular máxima de 539 r.p.m. Calcula el número de
vueltas que da durante la reproducción de una
canción de 4 minutos.
20. La Tierra completa una vuelta alrededor del Sol
cada 365 días. Si la distancia media al Sol es
149.600.00 km. Calcula la velocidad lineal de la
Tierra en torno al Sol.
LEYES DE NEWTON
21. Una niña se cuelga en varias posiciones de
una argolla como se muestra en las figuras. Si
la niña se mantiene en reposo relativo y pesa
300[N], escribir lo que indica la balanza en cada
caso.
22. El sistema de la figura es
una máquina de Atwood que
está en equilibrio. Dibujar el
torque que produce cada
peso respecto al eje de la
polea y luego el torque neto
sobre el sistema.
23. El sistema de la figura está compuesto de una viga
de masa 120 [kg], apoyada en un pivote en A y
sostenida mediante la cuerda inextensible BD. En el
extremo C pende un bloque de 345 [N]. Dibujar las
fuerzas que actúan sobre la viga, el diagrama de
cuerpo libre y luego, usándolas coordenadas
tangencial y normal a la viga, escribir las ecuaciones
de equilibrio que permitan calcular la tensión en la
cuerda.
24. Una caja de 100 [kg] descansa sobre una superficie
horizontal, y está amarrada un bloque de hierro de
500 [N] con una cuerda que pasa por una polea sin
fricción como se muestra en la figura. La fricción
entre la caja y la superficie basta para mantener el
sistema en reposo. Dibujar las fuerzas que actúan
sobre la caja y el bloque, y escribir la magnitud de
cada una de las fuerzas.

Más contenido relacionado

PDF
Problemas de mcu
PDF
Movimiento circunferencial uniforme
DOC
Ejercicios mcu
PPTX
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
PDF
Ejercicios movimiento circular con solucion
DOC
Taller de mcu
PDF
Nivel 0B: Problemas Movimiento Circular
PDF
Matematicas Y Fisica 2
Problemas de mcu
Movimiento circunferencial uniforme
Ejercicios mcu
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Ejercicios movimiento circular con solucion
Taller de mcu
Nivel 0B: Problemas Movimiento Circular
Matematicas Y Fisica 2

La actualidad más candente (16)

PPT
Movimiento circular uniforme
PPT
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
PDF
TAA Física del CPI de la FIUNA
PDF
TAA Física del CN de la FIUNA
DOCX
A pd 11 momento de inercia ejes paralelos 2018 ii fis 1
PDF
Guia mcu 1 para página
DOC
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
DOC
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
PDF
PPTX
Ejercicios mcua
PDF
Dinámica ejercicios
DOCX
Movimiento circular uniforme
PPT
Dinámica práctica
DOCX
Boletin energia, trabajo y potencia
DOCX
Ejercicio de mcu y mcuv
Movimiento circular uniforme
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
TAA Física del CPI de la FIUNA
TAA Física del CN de la FIUNA
A pd 11 momento de inercia ejes paralelos 2018 ii fis 1
Guia mcu 1 para página
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios mcua
Dinámica ejercicios
Movimiento circular uniforme
Dinámica práctica
Boletin energia, trabajo y potencia
Ejercicio de mcu y mcuv
Publicidad

Similar a Mcu (20)

PDF
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
DOC
Movcircular cmc
DOCX
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
DOCX
Movimiento circular uniforme
DOCX
Movimiento circular uniforme - mas
DOCX
Movimiento circular uniforme mas
PPTX
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
DOCX
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
DOC
Taller de movimiento circular 2
PDF
E4 f movimiento circular
PPTX
Sem 9 m circular variado 4tosec
PDF
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
PDF
Deber de movimiento circular
PPTX
Movimiento circular
DOC
13785326 ejercicios-de-movimiento-circular-uniforme-110707125631-phpapp01 (1)
DOCX
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
DOC
Movimiento circular
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPT
R24515
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Movcircular cmc
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Taller de movimiento circular 2
E4 f movimiento circular
Sem 9 m circular variado 4tosec
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Deber de movimiento circular
Movimiento circular
13785326 ejercicios-de-movimiento-circular-uniforme-110707125631-phpapp01 (1)
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
R24515
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
libro proyecto con scratch jr pdf en la e

Mcu

  • 1. UNIVERSIDAD DEL VALLE – ZARZAL TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS Física I Cinemática - Dinámica MOV. CIRCULAR UNIFORME (MCU) 1. En el movimiento circular uniforme A. Los vectores posición, velocidad y aceleración cambian con el tiempo B. El vector velocidad es constante y la posición es variable C. El vector velocidad y la aceleración son constantes y la posición es variable D. Los vectores posición, velocidad y aceleración son constantes 2. El tiempo que demora un objeto en completar una vuelta en un movimiento circular se llama A. Periodo B. Frecuencia C. Frecuencia angular D. Velocidad lineal 3. El periodo de rotación de la tierra expresado en segundos A. 60 B. 3600 C. 86 400 D. 1 4. Para un movimiento circular uniforme, el objeto debe experimentar una aceleración dirigida A. Radial hacia adentro B. Radial hacia afuera C. Tangencial a la trayectoria D. Perpendicular al radio de la curva 5. El peralte de las carrerteras, ayuda a disminuir A. La velocidad de los autos B. El esfuerzo de las llantas C. La aceleración D. El peso del auto 6. La frecuencia del minutero de un relojanálogo es A. 0,00028 Hz B. 0,0017 Hz C. 1 Hz D. 60 Hz 7. Un juego mecánico de la feria consta de una plataforma giratoria de 8 metros de diámetro y gira conun periodo de 2 segundos. Lavelocidadde una personaque se encuentre a3 metrosdelcentro es A. 1,5 m/s B. 9,42 m/s C. 4,0 m/s D. 37,7 m/s 8. Con respecto a la pregunta anterior A. Todas las personas abordo tienen la misma velocidad angular, aunque se encuentren a diferentes distancias del centro. B. Entre más cerca delcentro esté la persona, menos demora en dar una vuelta C. Entre más cerca este del centro, mayor velocidad tendrá D. Entre lejos este del centro, más demorará en dar una vuelta 9. Si la velocidad de un auto es 20 m/s, la frecuencia de sus ruedas de 50 cm es A. 10 Hs B. 6,34 Hz C. 0,002 Hz D. 0,4 Hz 10. Una rueda de una bicicleta de 40 cm de radio gira a 0,5 Hz en una pista rectilínea y plana. La distancia que la bicicleta avanzará en 5 segundos es A. 6,28 m B. 502 m C. 2 m D. 4 m 11. Indica si los siguientesmovimientos son o no son circulares.  Cinta transportadora  Caída libre  guja máquina de coser  Péndulo reloj  Ejecutar un CD  Rayo láser  Palas de una hélice  Gotas de lluvia 12. ¿Cuántos rad/s son 25 r.p.m? 13. Un disco gira a 45 r.p.m, calcula el tiempo que tarda en dar una vuelta, así como su frecuencia. 14. Las ruedas de un automóvil de 70 cm de diámetro giran a razón de 100 r.p.m. Calcula la velocidad (lineal) de dicho automóvil. 15. Un automóvil circula a 72 km/h por una curva de 20 m de radio. ¿Cuál es su aceleración centrípeta? ¿Cuántas vueltas dará el plato de un microondas en un minuto si gira a 3,5 rad/s? 16. Una rueda de 10 cm de radio gira a 3 rad/s Calcula la velocidad lineal de un punto de la periferia asI como de otro punto situado a 5 cm del eje de giro.
  • 2. 17. ¿Cuántas r.p.m son 4 rad/s? 18. Una esfera de 5 cm de radio gira a 4 rad/s. Calcula la velocidad y la aceleración de un punto situado en el ecuador de la esfera 19. El CD de un ordenador gira con una velocidad angular máxima de 539 r.p.m. Calcula el número de vueltas que da durante la reproducción de una canción de 4 minutos. 20. La Tierra completa una vuelta alrededor del Sol cada 365 días. Si la distancia media al Sol es 149.600.00 km. Calcula la velocidad lineal de la Tierra en torno al Sol. LEYES DE NEWTON 21. Una niña se cuelga en varias posiciones de una argolla como se muestra en las figuras. Si la niña se mantiene en reposo relativo y pesa 300[N], escribir lo que indica la balanza en cada caso. 22. El sistema de la figura es una máquina de Atwood que está en equilibrio. Dibujar el torque que produce cada peso respecto al eje de la polea y luego el torque neto sobre el sistema. 23. El sistema de la figura está compuesto de una viga de masa 120 [kg], apoyada en un pivote en A y sostenida mediante la cuerda inextensible BD. En el extremo C pende un bloque de 345 [N]. Dibujar las fuerzas que actúan sobre la viga, el diagrama de cuerpo libre y luego, usándolas coordenadas tangencial y normal a la viga, escribir las ecuaciones de equilibrio que permitan calcular la tensión en la cuerda. 24. Una caja de 100 [kg] descansa sobre una superficie horizontal, y está amarrada un bloque de hierro de 500 [N] con una cuerda que pasa por una polea sin fricción como se muestra en la figura. La fricción entre la caja y la superficie basta para mantener el sistema en reposo. Dibujar las fuerzas que actúan sobre la caja y el bloque, y escribir la magnitud de cada una de las fuerzas.