UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
CATEDRA DE BIOLOGIA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N°12

TEMA: Coloración de Plantas.
OBJETIVO: Obtener nuevos colores en las rosas.
MATERIALES:

SUSTANCIAS:

-

Vasos Plásticos

-

Rosa Blanca

-

Recipientes.

-

Colorantes vegetales (azul y

-

Tijera

-

Estilete o cuchillo

-

Agitador

GRÁFICO:

amarilla).
-

Agua H2O
PROCEDIMIENTO:
1. Procedemos a preparar todos los materiales y sustancias que vayamos a
utilizar.
2. Se procede a cortar el tallo de la rosa (hasta que quede de un tamaño
mediano).
3. Seguidamente con ayuda del estilete tomamos el tallo de la rosa y lo
partimos de dos (debemos hacer un corte vertical, como dirigiéndonos a
la rosa).
4. Luego a dos vasos con agua le agregamos el colorante vegetal, un color en
cada vaso.
5. Luego mezclamos con ayuda del agitador el colorante con el agua.
6. Una vez que ya tenemos el tallo y el agua, simplemente colocamos cada
una de los polos del tallo de la rosa, en un vaso diferente.
7. Luego con paciencia esperamos unas horas para el resultado de nuestra
práctica.
8. Procedemos a observar nuestra rosa de dos colores.
OBSERVACIONES:
1. Se puede observar que la rosa que previamente era blanca se hizo de dos
colores.

CONCLUSIONES:
1. A través de un sencillo, económico y lindo procedimiento se puede
obtener una rosa de varios colores.

RECOMENDACIONES:
1. Se debe tener mucho cuidado cuando se esté cortando el tallo, pues
debemos ir lo más rectos posibles, sino podemos dañar nuestra rosa.
2. Realizar cada paso de manera minuciosa y detallada, para obtener
resultados favorables.

CUESTIONARIO:
¿Qué es un colorante vegetal?
Un colorante es una sustancia que es capaz de teñir las fibras vegetales y
animales. Los colorantes se han usado desde los tiempos más remotos,
empleándose para ello diversas materias procedentes de vegetales
(cúrcuma, índigo natural, etc.) y de animales (cochinilla, moluscos, etc.)
así como distintos minerales.
En química, se llama colorante a la sustancia capaz de absorber
determinadas longitudes de onda de espectro visible. Los colorantes son
sustancias que se fijan en otras sustancias y las dotan de color de
manera estable ante factores físicos/químicos como por ejemplo: luz,
lavados, agentes oxidantes, etc.
¿Qué es una rosa?

El género Rosa está

compuesto

por

un

conocido

grupo

de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia
de las rosáceas. Se denominarosa a la flor de los miembros de este género
y rosal a la planta.El número de especies ronda los 100, la mayoría
originarias de Asia y un reducido número nativas de Europa,
Norteamérica

y

África

noroccidental.

Tanto

especies

como cultivares e híbridos se cultivan como ornamentales por la belleza y
fragancia de su flor; pero también para la extracción de aceite esencial,
utilizado en perfumería y cosmética, usos medicinales (fitoterapia) y
gastronómicos.Existe una enorme variedad de cultivares (más de 30 000)
a partir de diversas hibridaciones, y cada año aparecen otros nuevos. Las
especies progenitoras mayormente implicadas en los cultivares son: Rosa
moschata, Rosa

gallica, Rosa

damascena, Rosa

wichuraiana, Rosa

californica y Rosa rugosa. Los cultivadores de rosas del siglo XX se
centraron en el tamaño y el color, para producir flores grandes y
atractivas, aunque con poco o ningún aroma.

WEBGRAFÍA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Colorante
http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa

AUTORÍA:
MICHAEL VALAREZO
FIRMA
MICHAEL VALAREZO

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 12
DOCX
Practica de la flor
DOCX
Practica
DOCX
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
DOCX
Práctica nº 12
ODP
ODP
PPTX
Practica 12
Practica de la flor
Practica
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
Práctica nº 12

La actualidad más candente (19)

PPTX
Las rosas
PPT
Ftcr bermúdez eduardo
PPTX
Clasificación de los RSU
DOCX
Practica 12 de la coloracion de una flor
DOCX
Informe de laboratorio pigmentacion
DOC
5ºa herbario
PPTX
Plantas Tropicales
PPTX
Las rosas
PPTX
Flores tropicales
DOCX
Pigmentación de una flor
PPT
Las rosas
PPT
La Rosa
DOCX
DOCX
Pigmentacion de Flores
PPTX
LAS ROSAS
PPTX
Plantas Ornamentales
DOCX
Practica n°12
DOCX
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
DOCX
Practica 12
Las rosas
Ftcr bermúdez eduardo
Clasificación de los RSU
Practica 12 de la coloracion de una flor
Informe de laboratorio pigmentacion
5ºa herbario
Plantas Tropicales
Las rosas
Flores tropicales
Pigmentación de una flor
Las rosas
La Rosa
Pigmentacion de Flores
LAS ROSAS
Plantas Ornamentales
Practica n°12
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
Practica 12
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
PDF
Formato proyectos de aula 47093
PDF
Informatica i biblio2014
PPT
Presentación1
PDF
Marea Magenta UPyD Alcobendas nº 13
PDF
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
PPTX
Bryce and carters resturante
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Ácidos nucleicos
PPTX
Tomás de zumalacárregui
PPTX
Slide s hare
PPT
Citizens feedback software
PDF
Marea Magenta Alcobendas nº 10
ODT
Practica de laboratorio 10
PPT
Una imagen dice más que mil palabras
PPT
Programa de la reunión 2014
PDF
2014 circular cpto junior
PPTX
LIC: NANCY SUAREZ GUAYARA
PPSX
Was ist das
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Formato proyectos de aula 47093
Informatica i biblio2014
Presentación1
Marea Magenta UPyD Alcobendas nº 13
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
Bryce and carters resturante
Sistemas operativos
Ácidos nucleicos
Tomás de zumalacárregui
Slide s hare
Citizens feedback software
Marea Magenta Alcobendas nº 10
Practica de laboratorio 10
Una imagen dice más que mil palabras
Programa de la reunión 2014
2014 circular cpto junior
LIC: NANCY SUAREZ GUAYARA
Was ist das
Publicidad

Similar a Practica12 140211094411-phpapp01 (20)

DOCX
Practica de biologia 12
DOCX
coloracion de rosas
DOCX
Prctica 11 de flores
DOCX
COLORACION DE LA ROSA
DOCX
Practica de la rosa
DOCX
Practica 12
DOCX
Practica 12
DOCX
Practica de biologia 12
DOCX
Practica 12
DOCX
Pigmento flor
DOCX
Pigmento flor
DOCX
Practica 12 de rosas
DOCX
Practica de laboratorio de biología majo
DOCX
Practica de laboratorio de biología majo
DOCX
Coloración de las plantas (Informe)
DOCX
Practica n 12
DOCX
N 12 monik landy
DOCX
Practica de laboratorio de biología n12
DOCX
Practica 9 de biologia
Practica de biologia 12
coloracion de rosas
Prctica 11 de flores
COLORACION DE LA ROSA
Practica de la rosa
Practica 12
Practica 12
Practica de biologia 12
Practica 12
Pigmento flor
Pigmento flor
Practica 12 de rosas
Practica de laboratorio de biología majo
Practica de laboratorio de biología majo
Coloración de las plantas (Informe)
Practica n 12
N 12 monik landy
Practica de laboratorio de biología n12
Practica 9 de biologia

Más de Michael Valarezo (20)

PPTX
Biomas 130103084654-phpapp02
DOCX
DOCX
Facultad de la salud
DOCX
DOCX
Temario de biolo
PPTX
Transcrip
DOCX
Practican 140131090004-phpapp01
DOCX
Histologia
PPTX
El microscopio de Robert Hooke
DOCX
El microscopio
DOCX
Informes de Biologia
DOCX
Extraccion casera del adn
DOCX
Extraccion casera del adn
DOCX
Biologia celular
DOCX
Acidos nucleicos
DOCX
Proteinas
DOCX
Las enzimas y el metabolismo
DOCX
Las enzimas y el metabolismo
DOCX
Informe de biologia416556664566
DOCX
Requerimientos diarios de carbohidratos
Biomas 130103084654-phpapp02
Facultad de la salud
Temario de biolo
Transcrip
Practican 140131090004-phpapp01
Histologia
El microscopio de Robert Hooke
El microscopio
Informes de Biologia
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
Biologia celular
Acidos nucleicos
Proteinas
Las enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismo
Informe de biologia416556664566
Requerimientos diarios de carbohidratos

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Practica12 140211094411-phpapp01

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGIA PRÁCTICA DE LABORATORIO N°12 TEMA: Coloración de Plantas. OBJETIVO: Obtener nuevos colores en las rosas. MATERIALES: SUSTANCIAS: - Vasos Plásticos - Rosa Blanca - Recipientes. - Colorantes vegetales (azul y - Tijera - Estilete o cuchillo - Agitador GRÁFICO: amarilla). - Agua H2O
  • 2. PROCEDIMIENTO: 1. Procedemos a preparar todos los materiales y sustancias que vayamos a utilizar. 2. Se procede a cortar el tallo de la rosa (hasta que quede de un tamaño mediano). 3. Seguidamente con ayuda del estilete tomamos el tallo de la rosa y lo partimos de dos (debemos hacer un corte vertical, como dirigiéndonos a la rosa). 4. Luego a dos vasos con agua le agregamos el colorante vegetal, un color en cada vaso. 5. Luego mezclamos con ayuda del agitador el colorante con el agua. 6. Una vez que ya tenemos el tallo y el agua, simplemente colocamos cada una de los polos del tallo de la rosa, en un vaso diferente. 7. Luego con paciencia esperamos unas horas para el resultado de nuestra práctica. 8. Procedemos a observar nuestra rosa de dos colores.
  • 3. OBSERVACIONES: 1. Se puede observar que la rosa que previamente era blanca se hizo de dos colores. CONCLUSIONES: 1. A través de un sencillo, económico y lindo procedimiento se puede obtener una rosa de varios colores. RECOMENDACIONES: 1. Se debe tener mucho cuidado cuando se esté cortando el tallo, pues debemos ir lo más rectos posibles, sino podemos dañar nuestra rosa. 2. Realizar cada paso de manera minuciosa y detallada, para obtener resultados favorables. CUESTIONARIO: ¿Qué es un colorante vegetal? Un colorante es una sustancia que es capaz de teñir las fibras vegetales y animales. Los colorantes se han usado desde los tiempos más remotos, empleándose para ello diversas materias procedentes de vegetales (cúrcuma, índigo natural, etc.) y de animales (cochinilla, moluscos, etc.) así como distintos minerales. En química, se llama colorante a la sustancia capaz de absorber determinadas longitudes de onda de espectro visible. Los colorantes son sustancias que se fijan en otras sustancias y las dotan de color de manera estable ante factores físicos/químicos como por ejemplo: luz, lavados, agentes oxidantes, etc.
  • 4. ¿Qué es una rosa? El género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Se denominarosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.El número de especies ronda los 100, la mayoría originarias de Asia y un reducido número nativas de Europa, Norteamérica y África noroccidental. Tanto especies como cultivares e híbridos se cultivan como ornamentales por la belleza y fragancia de su flor; pero también para la extracción de aceite esencial, utilizado en perfumería y cosmética, usos medicinales (fitoterapia) y gastronómicos.Existe una enorme variedad de cultivares (más de 30 000) a partir de diversas hibridaciones, y cada año aparecen otros nuevos. Las especies progenitoras mayormente implicadas en los cultivares son: Rosa moschata, Rosa gallica, Rosa damascena, Rosa wichuraiana, Rosa californica y Rosa rugosa. Los cultivadores de rosas del siglo XX se centraron en el tamaño y el color, para producir flores grandes y atractivas, aunque con poco o ningún aroma. WEBGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/Colorante http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa AUTORÍA: MICHAEL VALAREZO FIRMA MICHAEL VALAREZO