SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio padilla wario

                           Practica 13

Transferencia de archivos al servidor ftp

Instalación de IIS en Windows XP Profesional

Agregar componentes adicionales de Windows

IIS se puede encontrar en el propio CD de instalación de
Windows XP Profesional. Hay que acceder a la opción de
"Instalar componentes opcionales de Windows" para poder
cargarlo en nuestro sistema. Para ello tenemos dos opciones:

1) Insertar el CD de instalación de Windows y en la ventana de
autoarranque que se muestra, seleccionar la opción que pone
"Instalar componentes opcionales de Windows"

2) En el Panel de control, seleccionar la opción de "Agregar o
quitar programas" y en la ventana que sale, pulsar sobre el
icono de la izquierda marcado como "Seleccionar o quitar
componentes de Windows".

Ahora nos muestra la ventana para seleccionar los
componentes adicionales de Windows que hay disponibles. En
la lista, marcamos la opción "Servicios de Internet Information
Server (IIS)". Por defecto se seleccionan unos cuantos
componentes, dentro de los que ofrece la instalación de IIS.
Nosotros podemos elegir qué componentes deseamos instalar
apretando el botón marcado como "Detalles". Entre los
componentes posibles se encuentran las extensiones de
Frontpage, documentación, servicios adicionales de IIS, un
servidor de FTP (para la transferencia de ficheros con el servidor
por FTP), incluso uno de SMTP (para el envío de correos
electrónicos).
Julio padilla wario




Acceder al servidor web

Podemos acceder al servidor web para comprobar si se ha
instalado correctamente IIS. Para ello simplemente debemos
escribir http://localhost en Internet Explorer y debería aparecer
una página web informando que IIS está correctamente
instalado. Además, aparecerá la documentación de IIS en una
ventana emergente, si es que fue instalada.



definirlo y seleccionar la opción "Nuevo > Directorio Virtual...".
Entonces aparece un asistente que nos guiará paso a paso en
el proceso.




El primer paso del asistente nos pregunta el "alias" o nombre
lógico que queremos darle al directorio. El segundo paso nos
pide la localización física de ese directorio en nuestro disco duro
o en la red local. Finalmente nos solicita los permisos que
Julio padilla wario

deseamos asignar a ese directorio. El permiso de lectura y el de
ejecución de secuencias de comandos




                                              (Por ejempl

Una vez finalizado el asistente queda creado el directorio virtual
y podremos accederlo a través del alias que hayamos
seleccionado.

Más contenido relacionado

PPTX
Explorador de windows
PPSX
Sistema operativo
PDF
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
PPTX
Explorador de windows
DOCX
Reparar un perfil de usuario dañado
PPSX
Explorador de windows
PDF
Seguimiento de clase
Explorador de windows
Sistema operativo
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
Explorador de windows
Reparar un perfil de usuario dañado
Explorador de windows
Seguimiento de clase

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual Red Local Ubuntu
PPTX
Proyecto miguel
PDF
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
PPTX
Proyecto miguel
PPTX
Proyecto miguel
PPTX
Windows Server 2008
PPTX
Qué es un explorador
PDF
Planificacion instalacion
PPTX
Tutorial deckerix
PPTX
Explorador de windows
PPTX
12marga
PPTX
explorador de windows
PDF
Introduccion sistemas operativos_red
DOCX
Reporte sistemas
DOCX
AD Exchange 2013
PDF
Guia Seguridad en win xp
PPT
Presentación archivos y carpetas de windows
PPTX
Sistema operativo windows 7
PPTX
Windows
Manual Red Local Ubuntu
Proyecto miguel
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Proyecto miguel
Proyecto miguel
Windows Server 2008
Qué es un explorador
Planificacion instalacion
Tutorial deckerix
Explorador de windows
12marga
explorador de windows
Introduccion sistemas operativos_red
Reporte sistemas
AD Exchange 2013
Guia Seguridad en win xp
Presentación archivos y carpetas de windows
Sistema operativo windows 7
Windows
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Práctica 6
PDF
PDF
PDF
Practica11
PDF
PDF
Practica14
PDF
Misión
PDF
Práctica 9
PDF
Practica 21
PDF
Práctica 15
PDF
Practica 3 web
PDF
Practica 18
PDF
Practica 1
PDF
Cuadro comparativo
PDF
Práctica 10
PDF
Práctica 5
PDF
Practica 20
PDF
Practica 16
PDF
Práctica 8
Práctica 6
Practica11
Practica14
Misión
Práctica 9
Practica 21
Práctica 15
Practica 3 web
Practica 18
Practica 1
Cuadro comparativo
Práctica 10
Práctica 5
Practica 20
Practica 16
Práctica 8
Publicidad

Similar a Practica13 (20)

PDF
Práctica 10
PPTX
Proyecto miguel
PDF
Tutorial filezilla
PDF
Tutorial filezilla Nathy Rodriguez
PDF
Tutorial de electiva
PPTX
Como subir archivos a un servidor con filezilla
PPTX
Proyecto miguel
PPTX
Implementacion del servidor de aplicaciones web (IIS)
PPTX
Instalaciones ftp y https
DOCX
Compresor de archivos
PPTX
Los sistemas operativos de Red
PDF
Producto 4 programacion web
DOCX
Instalación de las funciones
PDF
Bodhi 2..4.0 instalacion
PDF
Guia de aprendizaje configurar ftp en server 2008
PPTX
Proyecto final de administracion de redes
PPTX
Proyecto final de_administracion_de_redes
PPTX
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes
PDF
Manual para-instalar-oracle-database-11 g-r2-en-centos-6
PDF
Salvador melguizo quesada trabajo 2 tic
Práctica 10
Proyecto miguel
Tutorial filezilla
Tutorial filezilla Nathy Rodriguez
Tutorial de electiva
Como subir archivos a un servidor con filezilla
Proyecto miguel
Implementacion del servidor de aplicaciones web (IIS)
Instalaciones ftp y https
Compresor de archivos
Los sistemas operativos de Red
Producto 4 programacion web
Instalación de las funciones
Bodhi 2..4.0 instalacion
Guia de aprendizaje configurar ftp en server 2008
Proyecto final de administracion de redes
Proyecto final de_administracion_de_redes
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes
Manual para-instalar-oracle-database-11 g-r2-en-centos-6
Salvador melguizo quesada trabajo 2 tic

Más de Julio Padilla (9)

PDF
Practica 19
PDF
Practica 17
PDF
Practica 15 21 qde cota
PDF
Practica12
PDF
Práctica 7
PDF
Práctica 4
PDF
Practica 1
PDF
PDF
Respeto a la persona
Practica 19
Practica 17
Practica 15 21 qde cota
Practica12
Práctica 7
Práctica 4
Practica 1
Respeto a la persona

Practica13

  • 1. Julio padilla wario Practica 13 Transferencia de archivos al servidor ftp Instalación de IIS en Windows XP Profesional Agregar componentes adicionales de Windows IIS se puede encontrar en el propio CD de instalación de Windows XP Profesional. Hay que acceder a la opción de "Instalar componentes opcionales de Windows" para poder cargarlo en nuestro sistema. Para ello tenemos dos opciones: 1) Insertar el CD de instalación de Windows y en la ventana de autoarranque que se muestra, seleccionar la opción que pone "Instalar componentes opcionales de Windows" 2) En el Panel de control, seleccionar la opción de "Agregar o quitar programas" y en la ventana que sale, pulsar sobre el icono de la izquierda marcado como "Seleccionar o quitar componentes de Windows". Ahora nos muestra la ventana para seleccionar los componentes adicionales de Windows que hay disponibles. En la lista, marcamos la opción "Servicios de Internet Information Server (IIS)". Por defecto se seleccionan unos cuantos componentes, dentro de los que ofrece la instalación de IIS. Nosotros podemos elegir qué componentes deseamos instalar apretando el botón marcado como "Detalles". Entre los componentes posibles se encuentran las extensiones de Frontpage, documentación, servicios adicionales de IIS, un servidor de FTP (para la transferencia de ficheros con el servidor por FTP), incluso uno de SMTP (para el envío de correos electrónicos).
  • 2. Julio padilla wario Acceder al servidor web Podemos acceder al servidor web para comprobar si se ha instalado correctamente IIS. Para ello simplemente debemos escribir http://localhost en Internet Explorer y debería aparecer una página web informando que IIS está correctamente instalado. Además, aparecerá la documentación de IIS en una ventana emergente, si es que fue instalada. definirlo y seleccionar la opción "Nuevo > Directorio Virtual...". Entonces aparece un asistente que nos guiará paso a paso en el proceso. El primer paso del asistente nos pregunta el "alias" o nombre lógico que queremos darle al directorio. El segundo paso nos pide la localización física de ese directorio en nuestro disco duro o en la red local. Finalmente nos solicita los permisos que
  • 3. Julio padilla wario deseamos asignar a ese directorio. El permiso de lectura y el de ejecución de secuencias de comandos (Por ejempl Una vez finalizado el asistente queda creado el directorio virtual y podremos accederlo a través del alias que hayamos seleccionado.