SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES FTP Y HTTPS
¿QUÉ SIGNIFICA FTP?Protocolo de transferencia de archivos (FTP), es un protocolo estándar para mover a través de Internet.Un servidor FTP se asemeja a un servidor HTTP (es decir, un servidor Web), un servidor FTP no ejecuta las páginas Web; sólo envía y recibe los archivos de los equipos remotos.
EJEMPLO 1.1.- Se puede configurar IIS para funcionar como un servidor FTP.Esto permite a otros equipos conectarse al servidor y copiar archivos en y del servidor.Necesitará el CD de Windows para poder configurar IIS.
Para preparar un servidor FTP mediante IISHaga clic en el botón Inicio, Panel de control y, a continuación, en Agregar o quitar programas.Haga clic en Agregar o quitar componentes de Windows.En el cuadro de diálogo Asistente para componentes de Windows, si está ejecutando al menos Windows Server 2003, seleccione Servidor de aplicaciones y, a continuación, haga clic en Detalles.Seleccione Servicios de Internet Information Server (IIS) y, a continuación, haga clic en Detalles.En el cuadro de diálogo Servicios de Internet Information Server (IIS), active la casilla de verificación Servicio de Protocolo de transferencia de archivos (FTP) y haga clic en Aceptar.En el cuadro de diálogo Asistente para componentes de Windows, haga clic en Siguiente. Si se le solicita, inserte su CD de Windows. Al finalizar el proceso de instalación, puede utilizar el servicio FTP con IIS.
Crear carpetasDespués de preparar un servidor FTP, necesita crear una estructura de carpetas para el servidor. De manera predeterminada, el servidor FTP tendrá una carpeta raíz con la ruta de acceso siguiente: C:\inetpub\ftproot.La carpeta raíz de FTP actúa como la raíz del servidor FTP de la misma manera que C:\inetpub\wwwroot es la raíz para el servidor Web.Debe crear las carpetas físicas donde se ubicarán los archivos. Ésta puede ser una subcarpeta de la raíz del servidor FTP u otra carpeta ubicada en otra parte del equipo. A continuación, se crea una raíz virtual, o alias, que el servidor FTP utilizará para indicar el directorio físico en el que se ubicarán los archivos.
Para configurar una carpeta FTP y una raíz virtualCree una nueva carpeta para contener los archivos. Puede asignar cualquier nombre a la carpeta. Por ejemplo, utilice el nombre EjemploArchivosFtp para la nueva carpeta para que la ruta de acceso de la carpeta sea C:\inetpub\ftproot\EjemploArchivosFtp.En Windows, en el menú Herramientas administrativas, seleccione Servicios de Internet Information Server.Abra el nodo para el equipo y, a continuación, abra el nodo Sitios FTP.Haga clic con el botón secundario en Sitio FTP predeterminado, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en Directorio virtual.En el Asistente para crear un directorio virtual especifique un alias (o un nombre) que los usuarios pueden utilizar para obtener la carpeta FTP creada en el paso 1. Puede utilizar el nombre que desee. A menudo resulta más práctico utilizar el nombre del directorio como el nombre del alias de manera que el directorio virtual se puede denominar EjemploArchivosFtp.Para la ruta de acceso, escriba o vaya a la ruta de acceso del directorio del paso 1, por ejemplo Inetpub\ftproot\EjemploArchivosFtp.Para Permisos de acceso, especifique Lectura y, a continuación, haga clic en Siguiente para finalizar con el asistente.
Establecer permisos para la carpeta FTPEn Windows, en el menú Herramientas administrativas, seleccione Servicios de Internet Information Server. Abra el nodo para el equipo, abra el nodo Sitios FTP y, a continuación, abra el nodo Sitio FTP predeterminado.Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el nodo del directorio virtual de la carpeta FTP que desee (por ejemplo, ExampleFtpFiles) y haga clic en Permisos.En la ficha Seguridad, seleccione o agregue la cuenta de usuario y asigne permisos Modificar.Esto establece permisos NTFS. Para especificar las restricciones de IP, haga clic con el botón secundario del mouse en el nombre de la carpeta, haga clic en Propiedades y agregue las restricciones en la ficha Seguridad de directorios. Para obtener más información, vea los temas relativos al control de acceso en IIS 6.0 en la referencia técnica de IIS.Cierre el cuadro de diálogo Propiedades.
Crear un directorio virtual del servidor WebGeneralmente, se crea un directorio virtual para el servidor Web que se asigna al sitio FTP para que el servidor Web pueda obtener acceso a los archivos en la raíz del servidor FTP. El nombre del directorio virtual Web puede ser igual que el nombre del directorio virtual FTP, pero no es necesario.Pasos para crear un directorio virtual de servidor Web.En el cuadro de diálogo Servicios de Internet Information Server, abra el nodo Sitios Web.Haga clic con el botón secundario en Sitio Web predeterminado, haga clic en Nuevo y, a continuación, haga clic en Directorio virtual.En el asistente, especifique un alias que los usuarios utilizarán con el protocolo http:// para tener acceso a los archivos de la carpeta FTP. Éste puede ser igual que el alias de FTP, por ejemplo EjemploArchivosFtp.Para la ruta de acceso del directorio, escriba o vaya a la ruta de acceso del directorio FTP, por ejemplo C:\inetpub\ftproot\EjemploArchivosFtp.Para los permisos de acceso, seleccione Lectura y Ejecutar secuencias de comandos.Haga clic en Finalizar para crear el directorio virtual y cerrar el asistente.
EJEMPLO 2.INSTALAR UN FTP UTILIZANDO TYPSOFT1) Descargar Typsoft FTP Server      (ftpsrv111.zip, 413 ko) 2) Descomprima el archivo 3) Ejecute el fichero ftpserv.exe 4) Puede conectarse y acceder al contenido del directorio c:\temp
Configurar el servidor FTPUna vez que haya iniciado el servidor TypSoft FTP, puede hacer ciertas modificaciones: Cambiar el directorio raíz del FTP: Ir al menú Setup > Users > Anonymous > Rootdirectory: hacer clic en "..." para escoger el directorio principal del servidor FTP > Haga clic en "Save". Desactivar la cuenta anónimaIr al menú Setup > Users > Anonymous > seleccionar "DisableUserAccount" > "Save" Crear cuentas de usuariospara que cada usuario tenga su propia carpeta, o para definir derechos diferentes (por ejemplo, permiso para leer un directorio pero no para escribir). Ir al menú Setup > Users > boton "New user" para crear un nuevo usuario. Password: ingrese la contraseña. Rootdirectory: elija la carpeta por omisión para este usuario. Directoryaccess: haga clic en la carpeta y marque las casillas download, upload, etc. para autorizar al usuario a subir, bajar archivos, crear carpetas, etc. Podrá definir derechos diferentes para las carpetas. No olvide hacer clic en "Save" para registrar los cambios efectuados para el usuario.
¿QUÉ SIGNIFICA HTTPS?HTTPS es un canal de comunicaciones seguras que se utiliza para intercambiar información entre un equipo cliente y un servidor. Se utiliza Secure Sockets Layer (SSL) protocolo de comunicación segura. Quienes utilizan HTTPS.Un ejemplo de protocolo https en una Web bancaria. Protocolo https en Gmail, tus datos de usuario y contraseña viajan seguros.Protocolo https en la cuenta Gmail de Google Apps.
Diferencias con HTTPA diferencia de HTTP, HTTPS trabaja por defecto por elpuerto 443 TCP, y antes de enviar los datos realiza algunasacciones previas. Para hacer esta negociación, el cliente,envía al servidor las opciones de cifrado, compresión yversión de SSL junto con algunos bytes  aleatorios llamadosChallenge de Cliente.El servidor, escoge las opciones de cifrado, compresión y versiónde SSL entre las que ha ofertado el cliente y le envía su decisión ysu certificado.Ambos negocian la clave secreta llamada mastersecret y usandoesta clave, la Challenge de Cliente y las opciones pactadas seenvían la información encriptada de tal manera que de serinterceptada no se puede descifrar.
Configurar el servidor Web para SSL Para habilitar SSL en IIS, primero debe obtener un certificado que se utiliza para cifrar y descifrar la información que se transfiere a través de la red.Configurar la carpeta o sitio Web para utilizar SSL/HTTPSEste procedimiento se supone que su sitio tiene ya tiene un certificado asignado a él. 1) Inicie sesión como administrador en el equipo servidor Web. 2) Haga clic en Inicio , seleccione configuración y, a continuación, haga clic en Panel de control . 3) Haga doble clic en Herramientas administrativas y, a continuación, haga clic en Administrador de servicios Internet . 4) Seleccione el sitio Web de la lista de sitios servidos diferentes en el panel izquierdo. 5) Haga clic con el botón secundario en el sitio Web, carpeta o archivo que desea configurar la comunicación SSL y, a continuación, haga clic en Propiedades . 6) Haga clic en la ficha Seguridad de directorios . 7) Haga clic en Modificar . 8) Haga clic en Requerir canal seguro (SSL) si desea que el sitio Web, carpeta o archivo que requieren comunicaciones SSL.
9) Haga clic en cifrado requieren 128 bits para configurar 128 bits (en lugar de 40 bits) compatibilidad con cifrado. 10) Para permitir que los usuarios se conecten sin proporcionar su propio certificado, haga clic en Omitir certificados de cliente .Como alternativa, utilice Aceptar certificados de cliente para permitir que un usuario proporcione su propio certificado. 11) Para configurar la asignación de cliente, haga clic en Habilitar asignación de certificado de cliente y, a continuación, haga clic en Modificar para asignar certificados de cliente a los usuarios. Si configura esta funcionalidad, puede asignar certificados de cliente a los usuarios individuales en Active Directory. Esta funcionalidad se puede utilizar para identificar, un usuario de acuerdo con el certificado que proporcionado cuando tienen acceso al sitio Web de forma automática. Puede asignar usuarios a certificados en base uno a uno (un certificado identifica un usuario) o puede asignar muchos certificados a un usuario (una lista de certificados se compara con un usuario específico según reglas específicas. Se convierte la primera coincidencia válida en la asignación). 12) Haga clic en Aceptar .
FUENTES BIBLIOGRÁFICAShttp://es.kioskea.net/faq/104-instalar-un-servidor-ftp-bajo-windowshttp://msdn.microsoft.com/es-es/library/6ws081sa(v=vs.80).aspxhttp://support.microsoft.com/kb/324069/eshttp://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=411http://www.acercadeinternet.com/seguridad-en-internet-los-protocolos-http-y-https/
INTEGRANTES:José Luis Flores Sánchez.Maria Guadalupe Nieto Olivares.

Más contenido relacionado

PDF
12 servidor ftp_windows2003
PPT
instalacion de servidores de red
PDF
Mod 03 servidor remoto
PDF
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
PDF
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
PPTX
SERVIDOR FTP (WIN SERVER 2008 R2)
PDF
Servidor ftp windows server 2008
PDF
Ftp centos
12 servidor ftp_windows2003
instalacion de servidores de red
Mod 03 servidor remoto
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
SERVIDOR FTP (WIN SERVER 2008 R2)
Servidor ftp windows server 2008
Ftp centos

La actualidad más candente (17)

DOCX
Configuración ftp win
PDF
Linux ud15 - controlador de dominio en linux
PDF
Linux ud16 - usuarios de dominio de samba
PDF
Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
PDF
Linux ud17 - recursos compartidos con samba en un controlador dominio
PDF
Manual ldap
PDF
Servicio FTP en Windows
PDF
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
PDF
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernández
PDF
Actividad n 5.3 http ftp
PDF
Vps local virtualbox
PDF
Servicio de directorio en Centos 6.5
PDF
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
PPT
Trabajo De Software Aplicado Iv
PPTX
Configuracion Dns
PDF
Instalación y Configuración de LDAP
PPTX
Instalación de Centos y Configuración de Samba
Configuración ftp win
Linux ud15 - controlador de dominio en linux
Linux ud16 - usuarios de dominio de samba
Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
Linux ud17 - recursos compartidos con samba en un controlador dominio
Manual ldap
Servicio FTP en Windows
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernández
Actividad n 5.3 http ftp
Vps local virtualbox
Servicio de directorio en Centos 6.5
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
Trabajo De Software Aplicado Iv
Configuracion Dns
Instalación y Configuración de LDAP
Instalación de Centos y Configuración de Samba
Publicidad

Similar a Instalaciones ftp y https (20)

PDF
Guia de aprendizaje configurar ftp en server 2008
PDF
Servidor FTP en CentOS 6.5
PPTX
Seguridad de las Redes Informáticas
DOCX
File zilla y cliente ftp
PDF
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
PPT
Redes locales 11
PDF
PPTX
Instalación y configuración de un servidor ftp
PPTX
Instalación y configuración de un servidor ftp
PDF
Usar un cliente ftp para windows
PPTX
Proyecto miguel
DOCX
Manual ftp
PPTX
Protocolo de Transferencia de Archivos
PDF
Actividad n 5.3 http ftp
PDF
Manual oscommerce
PPTX
instalacion configuracion servidores de archivos
DOCX
DOCX
PPT
Apache.http ftp-smtp
PPTX
Proyecto miguel
Guia de aprendizaje configurar ftp en server 2008
Servidor FTP en CentOS 6.5
Seguridad de las Redes Informáticas
File zilla y cliente ftp
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Redes locales 11
Instalación y configuración de un servidor ftp
Instalación y configuración de un servidor ftp
Usar un cliente ftp para windows
Proyecto miguel
Manual ftp
Protocolo de Transferencia de Archivos
Actividad n 5.3 http ftp
Manual oscommerce
instalacion configuracion servidores de archivos
Apache.http ftp-smtp
Proyecto miguel
Publicidad

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf

Instalaciones ftp y https

  • 2. ¿QUÉ SIGNIFICA FTP?Protocolo de transferencia de archivos (FTP), es un protocolo estándar para mover a través de Internet.Un servidor FTP se asemeja a un servidor HTTP (es decir, un servidor Web), un servidor FTP no ejecuta las páginas Web; sólo envía y recibe los archivos de los equipos remotos.
  • 3. EJEMPLO 1.1.- Se puede configurar IIS para funcionar como un servidor FTP.Esto permite a otros equipos conectarse al servidor y copiar archivos en y del servidor.Necesitará el CD de Windows para poder configurar IIS.
  • 4. Para preparar un servidor FTP mediante IISHaga clic en el botón Inicio, Panel de control y, a continuación, en Agregar o quitar programas.Haga clic en Agregar o quitar componentes de Windows.En el cuadro de diálogo Asistente para componentes de Windows, si está ejecutando al menos Windows Server 2003, seleccione Servidor de aplicaciones y, a continuación, haga clic en Detalles.Seleccione Servicios de Internet Information Server (IIS) y, a continuación, haga clic en Detalles.En el cuadro de diálogo Servicios de Internet Information Server (IIS), active la casilla de verificación Servicio de Protocolo de transferencia de archivos (FTP) y haga clic en Aceptar.En el cuadro de diálogo Asistente para componentes de Windows, haga clic en Siguiente. Si se le solicita, inserte su CD de Windows. Al finalizar el proceso de instalación, puede utilizar el servicio FTP con IIS.
  • 5. Crear carpetasDespués de preparar un servidor FTP, necesita crear una estructura de carpetas para el servidor. De manera predeterminada, el servidor FTP tendrá una carpeta raíz con la ruta de acceso siguiente: C:\inetpub\ftproot.La carpeta raíz de FTP actúa como la raíz del servidor FTP de la misma manera que C:\inetpub\wwwroot es la raíz para el servidor Web.Debe crear las carpetas físicas donde se ubicarán los archivos. Ésta puede ser una subcarpeta de la raíz del servidor FTP u otra carpeta ubicada en otra parte del equipo. A continuación, se crea una raíz virtual, o alias, que el servidor FTP utilizará para indicar el directorio físico en el que se ubicarán los archivos.
  • 6. Para configurar una carpeta FTP y una raíz virtualCree una nueva carpeta para contener los archivos. Puede asignar cualquier nombre a la carpeta. Por ejemplo, utilice el nombre EjemploArchivosFtp para la nueva carpeta para que la ruta de acceso de la carpeta sea C:\inetpub\ftproot\EjemploArchivosFtp.En Windows, en el menú Herramientas administrativas, seleccione Servicios de Internet Information Server.Abra el nodo para el equipo y, a continuación, abra el nodo Sitios FTP.Haga clic con el botón secundario en Sitio FTP predeterminado, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en Directorio virtual.En el Asistente para crear un directorio virtual especifique un alias (o un nombre) que los usuarios pueden utilizar para obtener la carpeta FTP creada en el paso 1. Puede utilizar el nombre que desee. A menudo resulta más práctico utilizar el nombre del directorio como el nombre del alias de manera que el directorio virtual se puede denominar EjemploArchivosFtp.Para la ruta de acceso, escriba o vaya a la ruta de acceso del directorio del paso 1, por ejemplo Inetpub\ftproot\EjemploArchivosFtp.Para Permisos de acceso, especifique Lectura y, a continuación, haga clic en Siguiente para finalizar con el asistente.
  • 7. Establecer permisos para la carpeta FTPEn Windows, en el menú Herramientas administrativas, seleccione Servicios de Internet Information Server. Abra el nodo para el equipo, abra el nodo Sitios FTP y, a continuación, abra el nodo Sitio FTP predeterminado.Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el nodo del directorio virtual de la carpeta FTP que desee (por ejemplo, ExampleFtpFiles) y haga clic en Permisos.En la ficha Seguridad, seleccione o agregue la cuenta de usuario y asigne permisos Modificar.Esto establece permisos NTFS. Para especificar las restricciones de IP, haga clic con el botón secundario del mouse en el nombre de la carpeta, haga clic en Propiedades y agregue las restricciones en la ficha Seguridad de directorios. Para obtener más información, vea los temas relativos al control de acceso en IIS 6.0 en la referencia técnica de IIS.Cierre el cuadro de diálogo Propiedades.
  • 8. Crear un directorio virtual del servidor WebGeneralmente, se crea un directorio virtual para el servidor Web que se asigna al sitio FTP para que el servidor Web pueda obtener acceso a los archivos en la raíz del servidor FTP. El nombre del directorio virtual Web puede ser igual que el nombre del directorio virtual FTP, pero no es necesario.Pasos para crear un directorio virtual de servidor Web.En el cuadro de diálogo Servicios de Internet Information Server, abra el nodo Sitios Web.Haga clic con el botón secundario en Sitio Web predeterminado, haga clic en Nuevo y, a continuación, haga clic en Directorio virtual.En el asistente, especifique un alias que los usuarios utilizarán con el protocolo http:// para tener acceso a los archivos de la carpeta FTP. Éste puede ser igual que el alias de FTP, por ejemplo EjemploArchivosFtp.Para la ruta de acceso del directorio, escriba o vaya a la ruta de acceso del directorio FTP, por ejemplo C:\inetpub\ftproot\EjemploArchivosFtp.Para los permisos de acceso, seleccione Lectura y Ejecutar secuencias de comandos.Haga clic en Finalizar para crear el directorio virtual y cerrar el asistente.
  • 9. EJEMPLO 2.INSTALAR UN FTP UTILIZANDO TYPSOFT1) Descargar Typsoft FTP Server (ftpsrv111.zip, 413 ko) 2) Descomprima el archivo 3) Ejecute el fichero ftpserv.exe 4) Puede conectarse y acceder al contenido del directorio c:\temp
  • 10. Configurar el servidor FTPUna vez que haya iniciado el servidor TypSoft FTP, puede hacer ciertas modificaciones: Cambiar el directorio raíz del FTP: Ir al menú Setup > Users > Anonymous > Rootdirectory: hacer clic en "..." para escoger el directorio principal del servidor FTP > Haga clic en "Save". Desactivar la cuenta anónimaIr al menú Setup > Users > Anonymous > seleccionar "DisableUserAccount" > "Save" Crear cuentas de usuariospara que cada usuario tenga su propia carpeta, o para definir derechos diferentes (por ejemplo, permiso para leer un directorio pero no para escribir). Ir al menú Setup > Users > boton "New user" para crear un nuevo usuario. Password: ingrese la contraseña. Rootdirectory: elija la carpeta por omisión para este usuario. Directoryaccess: haga clic en la carpeta y marque las casillas download, upload, etc. para autorizar al usuario a subir, bajar archivos, crear carpetas, etc. Podrá definir derechos diferentes para las carpetas. No olvide hacer clic en "Save" para registrar los cambios efectuados para el usuario.
  • 11. ¿QUÉ SIGNIFICA HTTPS?HTTPS es un canal de comunicaciones seguras que se utiliza para intercambiar información entre un equipo cliente y un servidor. Se utiliza Secure Sockets Layer (SSL) protocolo de comunicación segura. Quienes utilizan HTTPS.Un ejemplo de protocolo https en una Web bancaria. Protocolo https en Gmail, tus datos de usuario y contraseña viajan seguros.Protocolo https en la cuenta Gmail de Google Apps.
  • 12. Diferencias con HTTPA diferencia de HTTP, HTTPS trabaja por defecto por elpuerto 443 TCP, y antes de enviar los datos realiza algunasacciones previas. Para hacer esta negociación, el cliente,envía al servidor las opciones de cifrado, compresión yversión de SSL junto con algunos bytes aleatorios llamadosChallenge de Cliente.El servidor, escoge las opciones de cifrado, compresión y versiónde SSL entre las que ha ofertado el cliente y le envía su decisión ysu certificado.Ambos negocian la clave secreta llamada mastersecret y usandoesta clave, la Challenge de Cliente y las opciones pactadas seenvían la información encriptada de tal manera que de serinterceptada no se puede descifrar.
  • 13. Configurar el servidor Web para SSL Para habilitar SSL en IIS, primero debe obtener un certificado que se utiliza para cifrar y descifrar la información que se transfiere a través de la red.Configurar la carpeta o sitio Web para utilizar SSL/HTTPSEste procedimiento se supone que su sitio tiene ya tiene un certificado asignado a él. 1) Inicie sesión como administrador en el equipo servidor Web. 2) Haga clic en Inicio , seleccione configuración y, a continuación, haga clic en Panel de control . 3) Haga doble clic en Herramientas administrativas y, a continuación, haga clic en Administrador de servicios Internet . 4) Seleccione el sitio Web de la lista de sitios servidos diferentes en el panel izquierdo. 5) Haga clic con el botón secundario en el sitio Web, carpeta o archivo que desea configurar la comunicación SSL y, a continuación, haga clic en Propiedades . 6) Haga clic en la ficha Seguridad de directorios . 7) Haga clic en Modificar . 8) Haga clic en Requerir canal seguro (SSL) si desea que el sitio Web, carpeta o archivo que requieren comunicaciones SSL.
  • 14. 9) Haga clic en cifrado requieren 128 bits para configurar 128 bits (en lugar de 40 bits) compatibilidad con cifrado. 10) Para permitir que los usuarios se conecten sin proporcionar su propio certificado, haga clic en Omitir certificados de cliente .Como alternativa, utilice Aceptar certificados de cliente para permitir que un usuario proporcione su propio certificado. 11) Para configurar la asignación de cliente, haga clic en Habilitar asignación de certificado de cliente y, a continuación, haga clic en Modificar para asignar certificados de cliente a los usuarios. Si configura esta funcionalidad, puede asignar certificados de cliente a los usuarios individuales en Active Directory. Esta funcionalidad se puede utilizar para identificar, un usuario de acuerdo con el certificado que proporcionado cuando tienen acceso al sitio Web de forma automática. Puede asignar usuarios a certificados en base uno a uno (un certificado identifica un usuario) o puede asignar muchos certificados a un usuario (una lista de certificados se compara con un usuario específico según reglas específicas. Se convierte la primera coincidencia válida en la asignación). 12) Haga clic en Aceptar .
  • 16. INTEGRANTES:José Luis Flores Sánchez.Maria Guadalupe Nieto Olivares.