SlideShare una empresa de Scribd logo
1.CONFIGURAR EL MODO DE OPERACION DE LA
VENTANA DEL PROCESADOR DE TEXTO.


Un procesador de texto es un software informático
destinado para la creación o molificación de
documentos escritos mediante una computadora.

Esta herramienta brinda distintas posibilidades,
dependiendo de la que se disponga,ya sea
tipográfica,idiomática u organizativa.Como regla
general,todos pueden trabajar en distintos tipos y
tamaños de letra,formato de párrafo y efectos
artísticos;además de brindar la oportunidad de
intercalar o superponer imagenes u otros objetos
gràficos dentro del texto.

Los trabajos realizados en un procesador de texto
pueden ser guardados en forma de
archivos,usualmente llamados documentos,así
como ser impresos a través de diferentes medios.

Uno de los procesadores de texto mas conocidos y
usados en Microsoft word,el cual sirve para crear
diferentes tipos de documentos como son
oficios,cartas,memos,trípticos,entre otros.
Practica1cmph
1.1 PERSONALIZAR LOS COMPONENTES DE LA VENTANA

Ventana de exploración de archivos
Para acceder a la ventana de Exploración de Archivos
debe seleccionar una carpeta desde una ventana de
navegación de archivos como objetos, luego seleccionar
Archivo → Abrir en una ventana nueva ó Archivo → Abrir
en una solapa nueva. Pulsando el botón derecho sobre la
carpeta también se accede a esta opción.
Se abrirá una ventana de exploración de archivos que
mostrará el contenido de la carpeta en la zona de
visualización.
La siguiente figura muestra los componentes de una
ventana de exploración de archivos.
1.2 COMPONENTES DE LA VENTANA DE EXPLORACIÓN
DE ARCHIVOS

Barra de menú: contiene opciones para realizar las tareas
de gestión de los archivos, así como las opciones de
configuración del la aplicación.
Barra principal (o barra de herramientas): contiene
botones que permiten realizar las tareas más habituales
del gestor de archivos.
Barra de dirección : contiene los siguientes elementos:
Campo Dirección : tiene dos formas de presentación
posibles. Una consiste en mostrar una serie de botones
de acceso directo a las distintas carpetas que conforman
la ruta desde el directorio raíz hasta la carpeta que se
está visualizando, de forma que se puede acceder a
cualquier punto de esa ruta fácilmente. La otra es la
llamada entrada de lugar, un campo de texto editable que
muestra esa misma ruta y permite especificar la
ubicación de un archivo, carpeta o URI (Universal
Resource Identifier, Identificador de Recursos Universal)
que se desee acceder. Una URI, es un conjunto de
nombres y direcciones que son cadenas de texto cortas,
los cuales hacen referencia a objetos (normalmente en
Internet). Los tipos de URIs más comunes son las URLs
(Universal Resource Locator, Localizador de Recursos
Universal).




  1.3 CONFIGURAR PÁGINA

 Las editoriales suelen requerir estándares para la
 edición, supongamos que se desea realizar un libro en
 Microsoft Word para la dimensión típica de "6 x 9".
1.4 EDITAR TEXTO CON FORMATO LIBRE Y
PREDETERMINADO


Simplemente haz clic en la pestaña «editar» ubicada en la
parte superior de todas las páginas de Wikipedia (o haz
clic en el enlace «editar» ubicado al inicio de cada
sección). El hacer esto te llevará a una página con una
caja de texto que contiene el texto editable de esa página.
Ponte a escribir, y presiona «Mostrar previsualización»
cuando estés listo. Revisa si ha quedado bien, corrige lo
que esté mal o no te guste hasta que quede bien. Cuando
estés satisfecho guarda tu edición pulsando «Grabar la
página». Los cambios que realices serán inmediatamente
visibles para otros usuarios.
1.5 DIFERENTES FORMAS DE VER UN DOCUMENTO
Un documento puede tener imágenes, o márgenes muy
amplios o un tipo de letra muy grande. Todas estas
características pueden hacer muy lento el despliegue en
pantalla o no permiten que la hoja se vea completa en
pantalla, etc. Es por esto que se tienen distintas formas
de ver un documento.
Vista Normal
Este modo es el más usado. Simplifica mucho la forma
que se ve el documento ya que no se ven detalles como
números de página, encabezados y pies de página,
columnas, etc. pero permite ver el texto con formato. La
vista Normal sirve principalmente para que se pueda
escribir de una forma rápida
VISTA DE DISEÑO DE IMPRESIÓN
VISTA DISEÑO WEB




Vista Esquema
1.6 MANIPULAR UN ARCHIVO




IMPRIMIR EL DOCUMENTO
Al imprimir un documento en un archivo en lugar de la impresora,
el documento se guarda en un formato que otra impresora puede
utilizar.
 Para imprimir un documento en un archivo, primero debe
determinar la impresora, por ejemplo, una impresora PostScript,
en la que va a imprimirse.
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. En el cuadro Nombre, haga clic en la impresora que va a utilizar
   para imprimir el archivo.
3. Active la casilla de verificación Imprimir a un archivo y, a
   continuación, haga clic en Aceptar.
4. En el cuadro Nombre de archivo del cuadro de diálogo Imprimir a
   un archivo, escriba el nombre del archivo.
  Al imprimir un documento en un archivo, Microsoft Word
  conserva la información como, por ejemplo, los saltos de
  página y de línea así como el espacio de fuente.

Más contenido relacionado

DOCX
Practica1cmph
DOCX
Practica1 lrt
PPTX
Procesadores de textos
PPTX
Procesador de textos
PPTX
Microsof word 2007
PPTX
El procesador de textos writer ada 1 parte 2
PDF
ADA #1 PARTE 2
Practica1cmph
Practica1 lrt
Procesadores de textos
Procesador de textos
Microsof word 2007
El procesador de textos writer ada 1 parte 2
ADA #1 PARTE 2

La actualidad más candente (8)

PPTX
Presentación
PPTX
Presentación1nore
PPTX
Presentación1nore
PPTX
Presentación1nore
PDF
Ud3 act1 miriam bayer cabrera pdf.
PDF
Microsoft word es la denominación de un procesador de texto
DOC
Laudy y juan 9 d
PPTX
yenifer_mondragon_slideshare.docx
Presentación
Presentación1nore
Presentación1nore
Presentación1nore
Ud3 act1 miriam bayer cabrera pdf.
Microsoft word es la denominación de un procesador de texto
Laudy y juan 9 d
yenifer_mondragon_slideshare.docx
Publicidad

Similar a Practica1cmph (20)

DOCX
Practica 1 kalg[1]
PPTX
Desventajas de los procesadores de textos
PPTX
Desventajas de los procesadores de textos
PPTX
Diapositivas procesador de textos
PPTX
Diapositivas procesador de textos
PPTX
Diapositivas procesador de textos
PPTX
procesador de textos
PPTX
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
PPTX
LA HISTORIA DE WORD.pptx
DOCX
Proyecto de informatica
DOCX
Procesadores de texto
PPTX
Procesador de textos
PPTX
Desventajas de los procesadores de textos
PPTX
Desventajas de los procesadores de textos
PPTX
Erika infORMATICA
PPTX
Ofimática
PDF
procesador de texto
PDF
Procesador de textos/ UNACH
DOCX
Jhovana Esmeralda Quezada González
Practica 1 kalg[1]
Desventajas de los procesadores de textos
Desventajas de los procesadores de textos
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
procesador de textos
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
LA HISTORIA DE WORD.pptx
Proyecto de informatica
Procesadores de texto
Procesador de textos
Desventajas de los procesadores de textos
Desventajas de los procesadores de textos
Erika infORMATICA
Ofimática
procesador de texto
Procesador de textos/ UNACH
Jhovana Esmeralda Quezada González
Publicidad

Más de carolina peña (20)

PPTX
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
DOCX
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
DOCX
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
DOCX
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
DOCX
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
DOCX
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
DOCX
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
DOCX
1.2 analizar el problema.
DOCX
1.1 identificar los problemas de programación
DOCX
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
DOCX
Practica30
DOCX
Practica29
DOCX
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
DOCX
Práctica 28
DOCX
Practica26 121109165959-phpapp02
DOC
Unidad6
DOCX
Practica 25
DOCX
Practica 21 gaem
DOCX
Cuesstionario unidad 4
DOCX
Practica 20
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.2 analizar el problema.
1.1 identificar los problemas de programación
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
Practica30
Practica29
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
Práctica 28
Practica26 121109165959-phpapp02
Unidad6
Practica 25
Practica 21 gaem
Cuesstionario unidad 4
Practica 20

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Practica1cmph

  • 1. 1.CONFIGURAR EL MODO DE OPERACION DE LA VENTANA DEL PROCESADOR DE TEXTO. Un procesador de texto es un software informático destinado para la creación o molificación de documentos escritos mediante una computadora. Esta herramienta brinda distintas posibilidades, dependiendo de la que se disponga,ya sea tipográfica,idiomática u organizativa.Como regla general,todos pueden trabajar en distintos tipos y tamaños de letra,formato de párrafo y efectos artísticos;además de brindar la oportunidad de intercalar o superponer imagenes u otros objetos gràficos dentro del texto. Los trabajos realizados en un procesador de texto pueden ser guardados en forma de archivos,usualmente llamados documentos,así como ser impresos a través de diferentes medios. Uno de los procesadores de texto mas conocidos y usados en Microsoft word,el cual sirve para crear diferentes tipos de documentos como son oficios,cartas,memos,trípticos,entre otros.
  • 3. 1.1 PERSONALIZAR LOS COMPONENTES DE LA VENTANA Ventana de exploración de archivos Para acceder a la ventana de Exploración de Archivos debe seleccionar una carpeta desde una ventana de navegación de archivos como objetos, luego seleccionar Archivo → Abrir en una ventana nueva ó Archivo → Abrir en una solapa nueva. Pulsando el botón derecho sobre la carpeta también se accede a esta opción. Se abrirá una ventana de exploración de archivos que mostrará el contenido de la carpeta en la zona de visualización. La siguiente figura muestra los componentes de una ventana de exploración de archivos.
  • 4. 1.2 COMPONENTES DE LA VENTANA DE EXPLORACIÓN DE ARCHIVOS Barra de menú: contiene opciones para realizar las tareas de gestión de los archivos, así como las opciones de configuración del la aplicación. Barra principal (o barra de herramientas): contiene botones que permiten realizar las tareas más habituales del gestor de archivos. Barra de dirección : contiene los siguientes elementos: Campo Dirección : tiene dos formas de presentación posibles. Una consiste en mostrar una serie de botones de acceso directo a las distintas carpetas que conforman la ruta desde el directorio raíz hasta la carpeta que se está visualizando, de forma que se puede acceder a cualquier punto de esa ruta fácilmente. La otra es la llamada entrada de lugar, un campo de texto editable que muestra esa misma ruta y permite especificar la ubicación de un archivo, carpeta o URI (Universal Resource Identifier, Identificador de Recursos Universal) que se desee acceder. Una URI, es un conjunto de nombres y direcciones que son cadenas de texto cortas, los cuales hacen referencia a objetos (normalmente en Internet). Los tipos de URIs más comunes son las URLs (Universal Resource Locator, Localizador de Recursos
  • 5. Universal). 1.3 CONFIGURAR PÁGINA Las editoriales suelen requerir estándares para la edición, supongamos que se desea realizar un libro en Microsoft Word para la dimensión típica de "6 x 9".
  • 6. 1.4 EDITAR TEXTO CON FORMATO LIBRE Y PREDETERMINADO Simplemente haz clic en la pestaña «editar» ubicada en la parte superior de todas las páginas de Wikipedia (o haz clic en el enlace «editar» ubicado al inicio de cada sección). El hacer esto te llevará a una página con una caja de texto que contiene el texto editable de esa página. Ponte a escribir, y presiona «Mostrar previsualización» cuando estés listo. Revisa si ha quedado bien, corrige lo que esté mal o no te guste hasta que quede bien. Cuando estés satisfecho guarda tu edición pulsando «Grabar la página». Los cambios que realices serán inmediatamente visibles para otros usuarios.
  • 7. 1.5 DIFERENTES FORMAS DE VER UN DOCUMENTO Un documento puede tener imágenes, o márgenes muy amplios o un tipo de letra muy grande. Todas estas características pueden hacer muy lento el despliegue en pantalla o no permiten que la hoja se vea completa en pantalla, etc. Es por esto que se tienen distintas formas de ver un documento. Vista Normal Este modo es el más usado. Simplifica mucho la forma que se ve el documento ya que no se ven detalles como números de página, encabezados y pies de página, columnas, etc. pero permite ver el texto con formato. La vista Normal sirve principalmente para que se pueda escribir de una forma rápida VISTA DE DISEÑO DE IMPRESIÓN
  • 9. 1.6 MANIPULAR UN ARCHIVO IMPRIMIR EL DOCUMENTO Al imprimir un documento en un archivo en lugar de la impresora, el documento se guarda en un formato que otra impresora puede utilizar. Para imprimir un documento en un archivo, primero debe determinar la impresora, por ejemplo, una impresora PostScript, en la que va a imprimirse.
  • 10. 1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir. 2. En el cuadro Nombre, haga clic en la impresora que va a utilizar para imprimir el archivo. 3. Active la casilla de verificación Imprimir a un archivo y, a continuación, haga clic en Aceptar. 4. En el cuadro Nombre de archivo del cuadro de diálogo Imprimir a un archivo, escriba el nombre del archivo. Al imprimir un documento en un archivo, Microsoft Word conserva la información como, por ejemplo, los saltos de página y de línea así como el espacio de fuente.