SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiburón Blanco
Tiburon Blanco
El gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidae que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única que sobrevive en la actualidad del género Carcharodon.
AlimentaciónPara poder capturar los grandes mamíferos que constituye la base de la dieta de los adultos, los tiburones blancos practican una característica emboscada: se sitúan a varios metros bajo la presa, que nada en la superficie o cerca de ella, usando el color oscuro de su dorso como camuflaje con el fondo y volviéndose así invisibles a sus víctimas. Cuando llega el momento de atacar, avanzan rápidamente hacia arriba con potentes movimientos de la cola y abren las mandíbulas. El impacto suele llegar en el vientre, donde el tiburón aferra fuertemente a la víctima: si ésta es pequeña, como un león marino, la mata en el acto y posteriormente la engulle entera. Si es más grande, arranca un gran trozo de la misma que ingiere entero, ya que sus dientes no le permiten masticar. La presa puede quedar entonces muerta o moribunda, y el tiburón volverá a alimentarse de ella arrancando un pedazo detrás de otro. Excitados por la presencia de sangre, la zona se llenará pronto de otros tiburones. En algunas zonas del Pacífico, los tiburones blancos arremeten con tanta fuerza a las focas y leones marinos que se elevan un par de metros sobre el nivel del agua con su presa entre las mandíbulas, antes de volver a zambullirseEsta especie también consume carroña, especialmente la que procede de cadáveres de ballena a la deriva de los que arrancan grandes pedazos. Cerca de las costas, los tiburones blancos consumen grandes cantidades de objetos flotantes por error: en sus estómagos se ha llegado a encontrar incluso matrículas de automóvil.
RelacionesTanto la caza como el resto de la vida del gran tiburón blanco suelen ser solitarios. Ocasionalmente se ven parejas o pequeños grupos desplazándose a la búsqueda de alimento, labor que les lleva a recorrer cientos de kilómetros. Aunque preferentemente nómadas, algunos ejemplares prefieren alimentarse en ciertas zonas costeras, como ocurre en algunas regiones de California, Sudáfrica y especialmente Australia.
ReproducciónAunque apenas hay unos cuantos casos de hembras grávidas capturadas, se puede afirmar que esta especie prefiere reproducirse en aguas templadas, en primavera o verano, y es ovovivípara. Los huevos, de 4 a 10 o tal vez hasta 14, permanecen en el útero hasta que eclosionan: es posible que en el tiburón blanco se dé canibalismo intrauterino (siendo las crías más débiles y los huevos aún por abrir devorados por sus hermanos más fuertes) de la misma forma en que sucede en otras especies de lámnidos, pero por ahora no es un hecho que esté totalmente probado. Unas tres o cuatro crías de 12 dm de largo y dientes aserrados logran salir al exterior en el parto e inmediatamente se alejan de su madre para evitar ser devoradas por ésta. Desde entonces llevan una vida solitaria, creciendo a un ritmo bastante rápido. Alcanzan los dos metros en el primer año de vida; los machos, más pequeños que las hembras, maduran sexualmente antes que éstas, cuando alcanzan los 3,8 m de largo, aunque de acuerdo con Compagno (1984) algunos individuos podrían madurar excepcionalmente cuando todavía cuentan con apenas dos metros y medio. Las hembras no pueden reproducirse hasta que alcanzan entre 4,5 y 5 m de largo.
HabitadEl tiburón blanco vive sobre las zonas de plataforma continental, cerca de las costas, donde el agua es menos profunda. Es en estas zonas donde la abundancia de luz y corrientes marinas genera una mayor concentración de vida animal, lo que para esta especie equivale a una mayor cantidad de alimento. Sin embargo, están ausentes de los fríos océanos ártico y antártico, a pesar de su gran abundancia en plancton, peces y mamíferos marinos. Los tiburones blancos tienen un avanzado metabolismo que les permite mantenerse más calientes que el agua que les rodea, pero no lo suficiente como para poblar estas zonas extremas.
Tiburon Blanco
Emsad23 Las PalmasJose Misael Gacia Casillas

Más contenido relacionado

PPTX
Migration in birds
ODT
Los peces
PPSX
Presentación de tortugas carey normal
PDF
Insular fauna
PPT
Zonation in the ocean powerpoint
PPTX
FW ecosystem z2 edited.pptx includes lentic and lotic ecosystem
PPTX
Nearctic region rabi cheema.pptx
PPTX
MODELADO FLUVIAL (Equipo AGJM)
Migration in birds
Los peces
Presentación de tortugas carey normal
Insular fauna
Zonation in the ocean powerpoint
FW ecosystem z2 edited.pptx includes lentic and lotic ecosystem
Nearctic region rabi cheema.pptx
MODELADO FLUVIAL (Equipo AGJM)

La actualidad más candente (20)

PPT
Dolphins
PPTX
Los delfines
PPTX
PPTX
Dragon de komodo
PDF
Manual de crianza de tilapia
PPTX
El orinoco
PPTX
PPT
Tiburones
PPTX
Urso panda Projeto Pessoal
PDF
Plegamientos de América
PPTX
SNOW LEOPARD(PANTHERA UNCIA)
PPTX
A2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - WAVE, MARINE AND SUB-AERIAL PR...
PPTX
25.wild life and wild life in contest of khyber pakhtunkhwa province A Pres...
PPTX
Major groups of animals
PPT
The biosphere and animal distribution
PPT
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
PPTX
Chukar, Chukar Partridge
PPTX
Red fox presentation
PPTX
Animales extintos y en vía de extinción en colombia
PPT
El lobo
Dolphins
Los delfines
Dragon de komodo
Manual de crianza de tilapia
El orinoco
Tiburones
Urso panda Projeto Pessoal
Plegamientos de América
SNOW LEOPARD(PANTHERA UNCIA)
A2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - WAVE, MARINE AND SUB-AERIAL PR...
25.wild life and wild life in contest of khyber pakhtunkhwa province A Pres...
Major groups of animals
The biosphere and animal distribution
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
Chukar, Chukar Partridge
Red fox presentation
Animales extintos y en vía de extinción en colombia
El lobo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Infografía 1 - El tigre
PPT
El reciclaje
PDF
Boletin noviembre
PDF
HORARIOS DE CLASES: 1ROS, 3EROS, Y 5TOS 2011
PDF
Plateforme de crowdlending PretUp - 1 an d'activité
ODP
Marina cubells presentació llum
PPT
Baromètre d'audience pour la consommation média
PDF
2 museum quest
DOCX
Ccna discovery johan cifuentes
PDF
17chaumet 120729134759-phpapp02(1)
PPT
Empresas de joinville
PPTX
Historia de la computadora
PPT
Découverte du manga (12) - Le manga en crise ?
PPTX
Neslihan M 2Frans
PDF
5 pascal romain - conseil régional de la gironde
PPT
Manuel Belgrano 5º A Facundo Sarmoria
PDF
Communication, délibération et mouvements sociaux. L'espace public à l'épreuv...
PPTX
Comment s'enregistrer dans OkPay français
PPTX
Bilan d’étape janvier2012
Infografía 1 - El tigre
El reciclaje
Boletin noviembre
HORARIOS DE CLASES: 1ROS, 3EROS, Y 5TOS 2011
Plateforme de crowdlending PretUp - 1 an d'activité
Marina cubells presentació llum
Baromètre d'audience pour la consommation média
2 museum quest
Ccna discovery johan cifuentes
17chaumet 120729134759-phpapp02(1)
Empresas de joinville
Historia de la computadora
Découverte du manga (12) - Le manga en crise ?
Neslihan M 2Frans
5 pascal romain - conseil régional de la gironde
Manuel Belgrano 5º A Facundo Sarmoria
Communication, délibération et mouvements sociaux. L'espace public à l'épreuv...
Comment s'enregistrer dans OkPay français
Bilan d’étape janvier2012
Publicidad

Similar a Tiburon Blanco (20)

PPTX
Tiburon blanco
PPTX
PPTX
Tiburones blancos
DOCX
Carcharodon carcharias
PPTX
los tiburones
PPTX
TIBURON BLANCO
PPSX
El Gran Tiburón Blanco
PPT
TiburóN Blanco
PPT
El gran tiburón blanco
PPTX
Los tiburones blancos 2
PPTX
Los tiburones blancos 2
PPT
biologia de tiburones
PPTX
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
PPTX
tiburones 2.pptx
PPT
Tiburon final
PPTX
TIBURONES.pptx
DOC
E:\La Especie Carcharodon Carcharias Recibe Multitud De Nombres A Lo Largo De...
PPTX
Presentacion daniel
PPTX
Presentacion daniel
Tiburon blanco
Tiburones blancos
Carcharodon carcharias
los tiburones
TIBURON BLANCO
El Gran Tiburón Blanco
TiburóN Blanco
El gran tiburón blanco
Los tiburones blancos 2
Los tiburones blancos 2
biologia de tiburones
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
tiburones 2.pptx
Tiburon final
TIBURONES.pptx
E:\La Especie Carcharodon Carcharias Recibe Multitud De Nombres A Lo Largo De...
Presentacion daniel
Presentacion daniel

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Tiburon Blanco

  • 3. El gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidae que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única que sobrevive en la actualidad del género Carcharodon.
  • 4. AlimentaciónPara poder capturar los grandes mamíferos que constituye la base de la dieta de los adultos, los tiburones blancos practican una característica emboscada: se sitúan a varios metros bajo la presa, que nada en la superficie o cerca de ella, usando el color oscuro de su dorso como camuflaje con el fondo y volviéndose así invisibles a sus víctimas. Cuando llega el momento de atacar, avanzan rápidamente hacia arriba con potentes movimientos de la cola y abren las mandíbulas. El impacto suele llegar en el vientre, donde el tiburón aferra fuertemente a la víctima: si ésta es pequeña, como un león marino, la mata en el acto y posteriormente la engulle entera. Si es más grande, arranca un gran trozo de la misma que ingiere entero, ya que sus dientes no le permiten masticar. La presa puede quedar entonces muerta o moribunda, y el tiburón volverá a alimentarse de ella arrancando un pedazo detrás de otro. Excitados por la presencia de sangre, la zona se llenará pronto de otros tiburones. En algunas zonas del Pacífico, los tiburones blancos arremeten con tanta fuerza a las focas y leones marinos que se elevan un par de metros sobre el nivel del agua con su presa entre las mandíbulas, antes de volver a zambullirseEsta especie también consume carroña, especialmente la que procede de cadáveres de ballena a la deriva de los que arrancan grandes pedazos. Cerca de las costas, los tiburones blancos consumen grandes cantidades de objetos flotantes por error: en sus estómagos se ha llegado a encontrar incluso matrículas de automóvil.
  • 5. RelacionesTanto la caza como el resto de la vida del gran tiburón blanco suelen ser solitarios. Ocasionalmente se ven parejas o pequeños grupos desplazándose a la búsqueda de alimento, labor que les lleva a recorrer cientos de kilómetros. Aunque preferentemente nómadas, algunos ejemplares prefieren alimentarse en ciertas zonas costeras, como ocurre en algunas regiones de California, Sudáfrica y especialmente Australia.
  • 6. ReproducciónAunque apenas hay unos cuantos casos de hembras grávidas capturadas, se puede afirmar que esta especie prefiere reproducirse en aguas templadas, en primavera o verano, y es ovovivípara. Los huevos, de 4 a 10 o tal vez hasta 14, permanecen en el útero hasta que eclosionan: es posible que en el tiburón blanco se dé canibalismo intrauterino (siendo las crías más débiles y los huevos aún por abrir devorados por sus hermanos más fuertes) de la misma forma en que sucede en otras especies de lámnidos, pero por ahora no es un hecho que esté totalmente probado. Unas tres o cuatro crías de 12 dm de largo y dientes aserrados logran salir al exterior en el parto e inmediatamente se alejan de su madre para evitar ser devoradas por ésta. Desde entonces llevan una vida solitaria, creciendo a un ritmo bastante rápido. Alcanzan los dos metros en el primer año de vida; los machos, más pequeños que las hembras, maduran sexualmente antes que éstas, cuando alcanzan los 3,8 m de largo, aunque de acuerdo con Compagno (1984) algunos individuos podrían madurar excepcionalmente cuando todavía cuentan con apenas dos metros y medio. Las hembras no pueden reproducirse hasta que alcanzan entre 4,5 y 5 m de largo.
  • 7. HabitadEl tiburón blanco vive sobre las zonas de plataforma continental, cerca de las costas, donde el agua es menos profunda. Es en estas zonas donde la abundancia de luz y corrientes marinas genera una mayor concentración de vida animal, lo que para esta especie equivale a una mayor cantidad de alimento. Sin embargo, están ausentes de los fríos océanos ártico y antártico, a pesar de su gran abundancia en plancton, peces y mamíferos marinos. Los tiburones blancos tienen un avanzado metabolismo que les permite mantenerse más calientes que el agua que les rodea, pero no lo suficiente como para poblar estas zonas extremas.
  • 9. Emsad23 Las PalmasJose Misael Gacia Casillas