SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 7




Uso de Aplicaciones
 microinformáticas
Suite Ofimáticas(1).

                       Experiencia aprendida.
Muy similares en cuanto a posibilidades, pero con una gran e
 importante diferencia:
Código abierto (Open Office): es el término con el que se conoce al
  software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto
  tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de
  compartir el código que a las cuestiones éticas y morales las
  cuales destacan en el llamado software libre.
Código cerrado (Microsoft Office): el código fuente que no se
  encuentra disponible para cualquier usuario, es decir no se hace
  público.
Formato de ficheros(2).

Una versión alfa es la versión más primitiva de la
 aplicación, la cual es enviada a los
 verificadores para probarla, mientras que la
 beta, representa generalmente la primera
 versión del programa, que es posible que sea
 inestable pero útil y manejable.
Movimiento Cultural Libre.

Es un tipo de movimiento social que tiene como
 objetivo la promoción de la libertad de modificar
 y distribuir trabajos creativos, a través de
 distintos medios así como también de internet.
Promueven además, la flexibilización de las
 leyes de los Derechos de autor, ya que estas
 leyes limitan la creatividad en sus trabajos.
Macros por Evento(3).

En informática una macro, archivo de órdenes o
 archivo de procesamiento por lotes, es un
 programa usualmente simple, que por lo
 regular se almacena en un archivo de texto
 plano.
Agiliza procesos que se realizan de manera
 habitual y repetitiva, efectuándolos de forma
 automática en lugar de ponerlos a mano.
Gestión de Datos Bibliográficos(4).

Permite a los usuarios recolectar, administrar y
 citar investigaciones de todo tipo de orígenes.
 Son aplicaciones de administración de
 referencias, usadas para administrar
 bibliografías y referencias al escribir ensayos y
 artículos.


Software: Pro Cite, Zotero, RefWorks…
Gestión de Datos Bibliográficos(4).
Zotero
   Necesita tener Firefox iniciado para ser compatible con Office Word.
   Es OpenSource.
   Tiene una forma de añadir referencias a tu base da datos de una forma muy
      rápida y con mayor flexibilidad que RefWorks.
RefWorks
   Necesita tener instalado un plugin llamado Write-n-Cite…
   Es de código propietario.
   Cuenta con una gran cantidad de Bibliografías y Referencias mucho mayor y
     de una disposición mucho mayor que Zotero.

Por ultimo, añadir como opinión personal, que me ha gustado más el modo de
  funcionamiento de Write-N-Cite en RefWorks, que el uso de Zotero.
  Herramientas muy útiles para realizar artículos y documentos de manera muy
  completa.
Valoración programas Impress y Power Point,
            análisis y conclusiones.
PowerPoint e Impress son programas de presentaciones. Sus características son
  muy similares, y su funcionalidad prácticamente igual.


La estructura física de Impress es un poco diferente, la principal diferencia es que
   Impress facilita un acceso rápido a todas sus vistas desde la ventana principal.


Impress soporta no solo los formatos de Microsoft sino también el estándar
  internacional ISO: ODF, es Software Libre y está disponible en varios idiomas
  además de disponer de varios complementos.


Para usuarios avanzados Power Point puede llegar a ser mejor, ya que cuenta con
  mas opciones, pero si eres un usuario novato o intermedio el Impress te servirá.

Más contenido relacionado

PPTX
Práctica7 pp
PPTX
Software Propietario y Software Libre;
PPT
Renatotejada
PPTX
Software Librre
PPT
Software libre
PPTX
Open source diapos
PPT
Software libre
PPTX
Computacion
Práctica7 pp
Software Propietario y Software Libre;
Renatotejada
Software Librre
Software libre
Open source diapos
Software libre
Computacion

La actualidad más candente (16)

PPTX
Computacion
PPT
Haroun Valdivia
PPT
Software Libre
PPTX
Informatica
PPTX
1. introducción
PPTX
Computacion
PPTX
Computacion
PPTX
PPTX
Computacion
PPT
Respuestas Dl Software
DOC
Tarea Nº 1: software libre, Resumen Ejecutivo
PPT
Software Libre
PPTX
Software libre y gratuito
PPSX
El Software
Computacion
Haroun Valdivia
Software Libre
Informatica
1. introducción
Computacion
Computacion
Computacion
Respuestas Dl Software
Tarea Nº 1: software libre, Resumen Ejecutivo
Software Libre
Software libre y gratuito
El Software
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
hojas de_estilo_css
PDF
Presentacion uam excel
ODP
Thunderbird
ODP
Correu thunderbird
PPT
Pasos para la configuración de thunderbird en gmail
PPTX
Uso de Aplicaciones Microinformáticas
PDF
Fundamentos de CSS
PPTX
ThunderBird i el correu i agenda electrònica - Adrian Escabias
hojas de_estilo_css
Presentacion uam excel
Thunderbird
Correu thunderbird
Pasos para la configuración de thunderbird en gmail
Uso de Aplicaciones Microinformáticas
Fundamentos de CSS
ThunderBird i el correu i agenda electrònica - Adrian Escabias
Publicidad

Similar a Practica7 of (20)

PDF
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
ODP
diapositivass^^
DOCX
traajo ofimatica
ODP
Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)
PDF
Programas Libres y la Universidad Abierta
PPTX
F:\de imformatica fg
PDF
Informe software libre
PPT
Joselyn Soria Ensayo de Herramientas Informáticas
DOC
Cuerpo
PPTX
Sistemas operativos 2
PPT
Software Libre
PDF
Lenin informatica
DOCX
SOFTWARE LIBRE
DOCX
Programas operativos
DOCX
Programas operativos
PDF
Trabajo javier
PPTX
Power point 3 y 4
PPTX
Software de aplicacion
PDF
Genesis hernandez (1)
PPT
Software libre
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
diapositivass^^
traajo ofimatica
Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)
Programas Libres y la Universidad Abierta
F:\de imformatica fg
Informe software libre
Joselyn Soria Ensayo de Herramientas Informáticas
Cuerpo
Sistemas operativos 2
Software Libre
Lenin informatica
SOFTWARE LIBRE
Programas operativos
Programas operativos
Trabajo javier
Power point 3 y 4
Software de aplicacion
Genesis hernandez (1)
Software libre

Practica7 of

  • 1. Práctica 7 Uso de Aplicaciones microinformáticas
  • 2. Suite Ofimáticas(1). Experiencia aprendida. Muy similares en cuanto a posibilidades, pero con una gran e importante diferencia: Código abierto (Open Office): es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones éticas y morales las cuales destacan en el llamado software libre. Código cerrado (Microsoft Office): el código fuente que no se encuentra disponible para cualquier usuario, es decir no se hace público.
  • 3. Formato de ficheros(2). Una versión alfa es la versión más primitiva de la aplicación, la cual es enviada a los verificadores para probarla, mientras que la beta, representa generalmente la primera versión del programa, que es posible que sea inestable pero útil y manejable.
  • 4. Movimiento Cultural Libre. Es un tipo de movimiento social que tiene como objetivo la promoción de la libertad de modificar y distribuir trabajos creativos, a través de distintos medios así como también de internet. Promueven además, la flexibilización de las leyes de los Derechos de autor, ya que estas leyes limitan la creatividad en sus trabajos.
  • 5. Macros por Evento(3). En informática una macro, archivo de órdenes o archivo de procesamiento por lotes, es un programa usualmente simple, que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano. Agiliza procesos que se realizan de manera habitual y repetitiva, efectuándolos de forma automática en lugar de ponerlos a mano.
  • 6. Gestión de Datos Bibliográficos(4). Permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo de orígenes. Son aplicaciones de administración de referencias, usadas para administrar bibliografías y referencias al escribir ensayos y artículos. Software: Pro Cite, Zotero, RefWorks…
  • 7. Gestión de Datos Bibliográficos(4). Zotero Necesita tener Firefox iniciado para ser compatible con Office Word. Es OpenSource. Tiene una forma de añadir referencias a tu base da datos de una forma muy rápida y con mayor flexibilidad que RefWorks. RefWorks Necesita tener instalado un plugin llamado Write-n-Cite… Es de código propietario. Cuenta con una gran cantidad de Bibliografías y Referencias mucho mayor y de una disposición mucho mayor que Zotero. Por ultimo, añadir como opinión personal, que me ha gustado más el modo de funcionamiento de Write-N-Cite en RefWorks, que el uso de Zotero. Herramientas muy útiles para realizar artículos y documentos de manera muy completa.
  • 8. Valoración programas Impress y Power Point, análisis y conclusiones. PowerPoint e Impress son programas de presentaciones. Sus características son muy similares, y su funcionalidad prácticamente igual. La estructura física de Impress es un poco diferente, la principal diferencia es que Impress facilita un acceso rápido a todas sus vistas desde la ventana principal. Impress soporta no solo los formatos de Microsoft sino también el estándar internacional ISO: ODF, es Software Libre y está disponible en varios idiomas además de disponer de varios complementos. Para usuarios avanzados Power Point puede llegar a ser mejor, ya que cuenta con mas opciones, pero si eres un usuario novato o intermedio el Impress te servirá.