SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft
Access
Es una herramienta de Microsoft para
la definición y manipulación de bases
de datos.
puede dividir los datos en
contenedores de
almacenamiento
independientes (pero
relacionados entre sí)
denominados tablas.
agregar y actualizar los datos
de las tablas por medio de
formularios en pantalla
buscar y recuperar sólo
los datos que desee por
medio de consultas, y
puede analizar o imprimir
datos con un diseño
específico por medio de
informes.
Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que
los datos se almacenan en filas y columnas. Como consecuencia, normalmente es bastante
fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de una base de datos.
Los formularios se conocen a veces como "pantallas de entrada de datos". Son las interfaces
que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de comando que
ejecutan diversos comandos. Se puede crear una base de datos sin usar formularios, editando
los datos de las hojas de las tablas.
Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Normalmente, un
informe responde a una pregunta específica, como "¿Cuánto dinero se ha facturado por
cliente este año?" o "¿En qué ciudades están nuestros clientes?" Cada informe se puede
diseñar para presentar la información de la mejor manera posible.
Las consultas son las que verdaderamente hacen el trabajo en una base de datos. Pueden
realizar numerosas funciones diferentes.
•Su función más común es recuperar datos específicos de las tablas.
•Los datos que desea ver suelen estar distribuidos por varias tablas y, gracias a las
consultas, puede verlos en una sola hoja de datos.
•Además, puesto que normalmente no desea ver todos los registros a la vez, las consultas le
permiten agregar criterios para "filtrar" los datos hasta obtener solo los registros que desee.
•Las consultas a menudo sirven de origen de registros para formularios e informes.
Es una unidad de información,
cualquier número, signo,
alfabético o especial que se utiliza
en la escritura.
Carácter
alfabéticos
numéricos
Principalmente
Cada columna en
una tabla es
un campo, los tipos
de datos que se van
a usar. Se hace
referencia a los
campos por su
nombre. Access
campo registro
Cada fila de una tabla
representa un único
registro que reúne la
información de un
elemento de la tabla.
Dato: Conjunto de caracteres.
Tipo de datos/campos
Valor Tipo de datos Tamaño
Texto
(Predeterminado) Texto o
combinaciones de texto y
números, así como números que
no requieran cálculos, como los
números de teléfono.
Hasta 255
caracteres o la
longitud que
indique la
propiedad Tamaño
del campo (el
menor de los dos
valores).
Memo
Texto extenso, o combinación
extensa de texto y números.
Hasta 65.535
caracteres.
Numérico
Datos numéricos utilizados en
cálculos matemáticos.
1, 2, 4 u 8 bytes (16
bytes si el valor de
la propiedad
Tamaño del campo
es Id. de réplica).
Fecha/Hora
Valores de fecha y hora para
los años del 100 al 9999.
8 bytes.
Autonumérico
Número secuencial
(incrementado de uno a uno)
único, o número aleatorio que
Microsoft Access asigna cada
vez que se agrega un nuevo
registro a una tabla. No se
pueden actualizar.
4 bytes (16 bytes si
el valor de la
propiedad Tamaño
del campo es Id. la
réplica).
Sí/No
Valores Sí y No, y campos que
contengan uno de entre dos
valores (Sí/No, Verdadero/Falso o
Activado/desactivado).
1 bit.
Objeto OLE
Objeto (como por ejemplo una
hoja de cálculo de Excel, un
documento de Word, gráficos,
sonidos u otros datos binarios)
vinculado o incrustado en una
tabla de Access.
Hasta 1 gigabyte
(limitado por el
espacio disponible
en disco)
Moneda
Valores de moneda y datos
numéricos utilizados en cálculos
matemáticos.
8 bytes.
Hipervínculo
Texto o combinación de texto y
números almacenada como
texto y utilizada como dirección
de hipervínculo.
Cada una de las
tres partes del tipo
de datos
hipervínculo
puede contener
hasta 2048
caracteres.
Asistente
para
búsquedas
Crea un campo que permite
elegir un valor de otra tabla o de
una lista de valores mediante un
cuadro de lista o un cuadro
combinado.
Tamaño igual al
del campo clave
principal utilizado
para realizar la
búsqueda
(habitualmente 4
bytes).
• Determinar la finalidad de la base de datos.
• Determinar los campos necesarios en la base de datos.
• Determinar las tablas que se necesitan en la base de datos.
• Determinar a qué tabla pertenece cada campo.
• Identificar el campo o los campos con valores únicos en cada
registro.
• Determinar las relaciones entre las tablas.
• Perfeccionar el diseño.
• Introducir datos y crear otros objetos de la base de datos.
• Utilizar las herramientas de análisis de Microsoft Access.
Pasos básicos a la hora de
diseñar su base de datos:
La clave principal es un campo el cual es
definido como tal para identificar con
datos únicos a cada registro de una
tabla. Una vez que la clave principal es
definida, la combinación o relación de
múltiples tablas llega a ser posible, es
decir, si no tenemos definida una clave
principal en cada una de nuestras
tablas, éstas no podrán relacionarse entre
sí.
En una base de datos
relacional, la información se
divide en tablas distintas en
función del tema.
Access permite que protejas las bases de datos que creas,
mediante la asignación de un password o contraseña. Existe
también la opción de asignar usuarios y contraseñas
particulares para cada usuario.
Abre la base de
datos PRÁCTICA.
Para que tu base
de datos te
muestre la
ventana de la
base de datos,
mantén oprimida
la tecla SHIFT.
Haz clic en
HERRAMIENTAS de
la Barra de Menús
y elige SEGURIDAD,
luego elige
ESTABLECER
CONTRASEÑA
PARA LA BASE DE
DATOS.
Access te indicará
que para
establecer una
contraseña
necesitas abrir la
base de datos en
modo exclusivo.
Haz clic en
ACEPTAR y cierra
la base de
datos, pero no
cierres Access.
Haz clic en el
botón Abrir y en el
botón de abrir,
elige la opción
Abrir en modo
exclusivo.
Recuerda
mantener
oprimida la tecla
SHIFT para que la
base de datos
abra mostrando
la ventana de la
base de datos.
También puedes
abrir tu ventana
de base de datos
haciendo clic en
F11, pero sólo te
mostrará esta
ventana, no te
mostrará ningún
menú.
En muchas bases de datos, resulta útil hacer que
se abra automáticamente el mismo formulario
cada vez que se abre la base de datos.
Establezca el formulario de inicio predeterminado
en Opciones de Access.
Especificar el formulario predeterminado en Opciones de
Access.
Para este procedimiento, se supone que la base de datos
ya está abierta y que el formulario que desea mostrar ya se
ha creado.
•Haga clic en la
pestaña Archivo
y, a
continuación, en
Ayuda, haga clic
en Opciones
•Haga clic en Base de
datos activa.
•En Opciones de
aplicación, en la
lista Mostrar formulario,
seleccione el formulario
que desea mostrar al
iniciar la base de datos.
•Si la base de datos se va a
publicar como una base de
datos web, en la
lista Formulario de
presentación
web, seleccione el
formulario que desee
mostrar como formulario
predeterminado en el
explorador.
Inicio Automático De Un Formulario Access 2ª
opción
 Seleccionamos menú Herramientas – Inicio.
 En el cuadro de diálogo seleccionamos el
nombre del formulario que queremos que se abra
en el apartado Mostrar formulario/página.
Bibliografía:
Campos y sus tipos, registro y sus tipos. (página oficial office)
http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/tipos-de-datos-de-campo-
disponibles-en-access-mdb-HP005238518.aspx
Carácter y tipos.
http://www.carlospes.com/minidiccionario/caracter.php
¿Cómo se forma y diseña una base de datos?
http://office.microsoft.com/es-hn/access-help/disenar-una-base-de-datos-
HP005189136.aspx
Manual Access
http://www.pressuresensorsuppliers.com/pdfs/MANUAL%20DE%20ACCESS
%202010.pdf
Base de datos relacional.
http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/conceptos-basicos-del-
diseno-de-una-base-de-datos-HA001224247.aspx
Actualización, mantenimiento y captura
http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/crear-una-consulta-de-
actualizacion-HA010076527.aspx
http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/conceptos-basicos-sobre-
bases-de-datos-HA010064450.aspx

Más contenido relacionado

PDF
Access 2013
PPTX
Access
PDF
Introduccion a access
PPTX
BASE DE DATOS EN ACCESS
DOCX
Microsoft access
PPT
PPT
PPT Access
PPTX
Base de-datos
Access 2013
Access
Introduccion a access
BASE DE DATOS EN ACCESS
Microsoft access
PPT Access
Base de-datos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
PPT
PresentacióN De Access
 
DOC
Microsoft Access Teoría Parte I
PDF
Access 2010
DOCX
Access
PDF
Gabriela-Chiliquinga- Deber
PDF
Microsoft acces 2010
PDF
Access teoria
DOCX
Tutorial basico de acces
PDF
ACCESS 2013
PPTX
Deber Infor Aplida
PPSX
DOCX
Consultas en access
PDF
Presentacion base de datos
PDF
Tutorial de Microsoft Access 2010
PPT
Microsoft Access
PPTX
BASE DE DATOS
DOCX
Que es access
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
PresentacióN De Access
 
Microsoft Access Teoría Parte I
Access 2010
Access
Gabriela-Chiliquinga- Deber
Microsoft acces 2010
Access teoria
Tutorial basico de acces
ACCESS 2013
Deber Infor Aplida
Consultas en access
Presentacion base de datos
Tutorial de Microsoft Access 2010
Microsoft Access
BASE DE DATOS
Que es access
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Ejercicio 6 word
DOC
Ejercicio 5 word
PDF
Ejercicios access2
DOC
Ejercicio 12 de word
PDF
146020993 ejercicio-access-parte-2-2
PPSX
Microsoft access practica 2
DOCX
Practica 2. access basico
PDF
Practica access
PPTX
Consultas de access
PDF
Ejercicios paso-a-paso-access-2010
DOCX
Ejercicios paso a paso access
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPT
dinamicas trabajo en equipo
PDF
Práctica Completa en Access
PDF
Ejercicio completo colegio
PDF
TeFormas Ejercicios Prácticos Access
DOCX
Ejemplos base de datos
PDF
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
PDF
Simbolos diagrama de flujo
PPT
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Ejercicio 6 word
Ejercicio 5 word
Ejercicios access2
Ejercicio 12 de word
146020993 ejercicio-access-parte-2-2
Microsoft access practica 2
Practica 2. access basico
Practica access
Consultas de access
Ejercicios paso-a-paso-access-2010
Ejercicios paso a paso access
Qué Son Las Bases De Datos
dinamicas trabajo en equipo
Práctica Completa en Access
Ejercicio completo colegio
TeFormas Ejercicios Prácticos Access
Ejemplos base de datos
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Simbolos diagrama de flujo
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Publicidad

Similar a Practica_access_ceja_serrato00 (20)

PPTX
PPTX
BASE DE DATOS EN ACCESS
PPT
Tutorial de Access
PPS
Tp Access2
PPS
Tp Access2
PPS
Tp Access2
PPTX
Base de datos
PDF
Access 1
PPTX
PPTX
PDF
cursobsicodeaccessparte1-120902125134-phpapp01.pdf
PPTX
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
DOCX
Que es access
DOCX
40 roso astrid access 2010 19 08 19
PPT
Presentacion En Power Point
DOCX
Resumen Access -
DOCX
Access -
DOCX
Microsoft access
PPTX
curso iniciacion y creacion de bbdd con access
PPT
Bases de datos
BASE DE DATOS EN ACCESS
Tutorial de Access
Tp Access2
Tp Access2
Tp Access2
Base de datos
Access 1
cursobsicodeaccessparte1-120902125134-phpapp01.pdf
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
Que es access
40 roso astrid access 2010 19 08 19
Presentacion En Power Point
Resumen Access -
Access -
Microsoft access
curso iniciacion y creacion de bbdd con access
Bases de datos

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Practica_access_ceja_serrato00

  • 2. Es una herramienta de Microsoft para la definición y manipulación de bases de datos. puede dividir los datos en contenedores de almacenamiento independientes (pero relacionados entre sí) denominados tablas. agregar y actualizar los datos de las tablas por medio de formularios en pantalla buscar y recuperar sólo los datos que desee por medio de consultas, y puede analizar o imprimir datos con un diseño específico por medio de informes.
  • 3. Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Como consecuencia, normalmente es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de una base de datos. Los formularios se conocen a veces como "pantallas de entrada de datos". Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos. Se puede crear una base de datos sin usar formularios, editando los datos de las hojas de las tablas.
  • 4. Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Normalmente, un informe responde a una pregunta específica, como "¿Cuánto dinero se ha facturado por cliente este año?" o "¿En qué ciudades están nuestros clientes?" Cada informe se puede diseñar para presentar la información de la mejor manera posible. Las consultas son las que verdaderamente hacen el trabajo en una base de datos. Pueden realizar numerosas funciones diferentes. •Su función más común es recuperar datos específicos de las tablas. •Los datos que desea ver suelen estar distribuidos por varias tablas y, gracias a las consultas, puede verlos en una sola hoja de datos. •Además, puesto que normalmente no desea ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos hasta obtener solo los registros que desee. •Las consultas a menudo sirven de origen de registros para formularios e informes.
  • 5. Es una unidad de información, cualquier número, signo, alfabético o especial que se utiliza en la escritura. Carácter alfabéticos numéricos Principalmente
  • 6. Cada columna en una tabla es un campo, los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre. Access campo registro Cada fila de una tabla representa un único registro que reúne la información de un elemento de la tabla.
  • 7. Dato: Conjunto de caracteres. Tipo de datos/campos Valor Tipo de datos Tamaño Texto (Predeterminado) Texto o combinaciones de texto y números, así como números que no requieran cálculos, como los números de teléfono. Hasta 255 caracteres o la longitud que indique la propiedad Tamaño del campo (el menor de los dos valores). Memo Texto extenso, o combinación extensa de texto y números. Hasta 65.535 caracteres.
  • 8. Numérico Datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos. 1, 2, 4 u 8 bytes (16 bytes si el valor de la propiedad Tamaño del campo es Id. de réplica). Fecha/Hora Valores de fecha y hora para los años del 100 al 9999. 8 bytes. Autonumérico Número secuencial (incrementado de uno a uno) único, o número aleatorio que Microsoft Access asigna cada vez que se agrega un nuevo registro a una tabla. No se pueden actualizar. 4 bytes (16 bytes si el valor de la propiedad Tamaño del campo es Id. la réplica).
  • 9. Sí/No Valores Sí y No, y campos que contengan uno de entre dos valores (Sí/No, Verdadero/Falso o Activado/desactivado). 1 bit. Objeto OLE Objeto (como por ejemplo una hoja de cálculo de Excel, un documento de Word, gráficos, sonidos u otros datos binarios) vinculado o incrustado en una tabla de Access. Hasta 1 gigabyte (limitado por el espacio disponible en disco) Moneda Valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos. 8 bytes.
  • 10. Hipervínculo Texto o combinación de texto y números almacenada como texto y utilizada como dirección de hipervínculo. Cada una de las tres partes del tipo de datos hipervínculo puede contener hasta 2048 caracteres. Asistente para búsquedas Crea un campo que permite elegir un valor de otra tabla o de una lista de valores mediante un cuadro de lista o un cuadro combinado. Tamaño igual al del campo clave principal utilizado para realizar la búsqueda (habitualmente 4 bytes).
  • 11. • Determinar la finalidad de la base de datos. • Determinar los campos necesarios en la base de datos. • Determinar las tablas que se necesitan en la base de datos. • Determinar a qué tabla pertenece cada campo. • Identificar el campo o los campos con valores únicos en cada registro. • Determinar las relaciones entre las tablas. • Perfeccionar el diseño. • Introducir datos y crear otros objetos de la base de datos. • Utilizar las herramientas de análisis de Microsoft Access. Pasos básicos a la hora de diseñar su base de datos:
  • 12. La clave principal es un campo el cual es definido como tal para identificar con datos únicos a cada registro de una tabla. Una vez que la clave principal es definida, la combinación o relación de múltiples tablas llega a ser posible, es decir, si no tenemos definida una clave principal en cada una de nuestras tablas, éstas no podrán relacionarse entre sí.
  • 13. En una base de datos relacional, la información se divide en tablas distintas en función del tema.
  • 14. Access permite que protejas las bases de datos que creas, mediante la asignación de un password o contraseña. Existe también la opción de asignar usuarios y contraseñas particulares para cada usuario. Abre la base de datos PRÁCTICA. Para que tu base de datos te muestre la ventana de la base de datos, mantén oprimida la tecla SHIFT. Haz clic en HERRAMIENTAS de la Barra de Menús y elige SEGURIDAD, luego elige ESTABLECER CONTRASEÑA PARA LA BASE DE DATOS. Access te indicará que para establecer una contraseña necesitas abrir la base de datos en modo exclusivo.
  • 15. Haz clic en ACEPTAR y cierra la base de datos, pero no cierres Access. Haz clic en el botón Abrir y en el botón de abrir, elige la opción Abrir en modo exclusivo. Recuerda mantener oprimida la tecla SHIFT para que la base de datos abra mostrando la ventana de la base de datos. También puedes abrir tu ventana de base de datos haciendo clic en F11, pero sólo te mostrará esta ventana, no te mostrará ningún menú.
  • 16. En muchas bases de datos, resulta útil hacer que se abra automáticamente el mismo formulario cada vez que se abre la base de datos. Establezca el formulario de inicio predeterminado en Opciones de Access.
  • 17. Especificar el formulario predeterminado en Opciones de Access. Para este procedimiento, se supone que la base de datos ya está abierta y que el formulario que desea mostrar ya se ha creado. •Haga clic en la pestaña Archivo y, a continuación, en Ayuda, haga clic en Opciones •Haga clic en Base de datos activa. •En Opciones de aplicación, en la lista Mostrar formulario, seleccione el formulario que desea mostrar al iniciar la base de datos. •Si la base de datos se va a publicar como una base de datos web, en la lista Formulario de presentación web, seleccione el formulario que desee mostrar como formulario predeterminado en el explorador.
  • 18. Inicio Automático De Un Formulario Access 2ª opción  Seleccionamos menú Herramientas – Inicio.  En el cuadro de diálogo seleccionamos el nombre del formulario que queremos que se abra en el apartado Mostrar formulario/página.
  • 19. Bibliografía: Campos y sus tipos, registro y sus tipos. (página oficial office) http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/tipos-de-datos-de-campo- disponibles-en-access-mdb-HP005238518.aspx Carácter y tipos. http://www.carlospes.com/minidiccionario/caracter.php ¿Cómo se forma y diseña una base de datos? http://office.microsoft.com/es-hn/access-help/disenar-una-base-de-datos- HP005189136.aspx Manual Access http://www.pressuresensorsuppliers.com/pdfs/MANUAL%20DE%20ACCESS %202010.pdf Base de datos relacional. http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/conceptos-basicos-del- diseno-de-una-base-de-datos-HA001224247.aspx Actualización, mantenimiento y captura http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/crear-una-consulta-de- actualizacion-HA010076527.aspx http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/conceptos-basicos-sobre- bases-de-datos-HA010064450.aspx