SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Nombre: ____Fernando Guindulain___________Grupo:__2n D_
1.- Monta los siguientes dos circuitos en
Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta
de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt.
a) En qué elementos se diferencian el primero y
segundo circuito ?
En el que el primero el elemento de control es un
pulsador y en el otro es un interruptor
b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre
ambos?
Que en el primero as de mantener pulsado y en el
otro solo as de pulsar una vez para que se encienda
la bombilla
c) Influye la posición del interruptor dentro del
circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu
respuesta
No importa por donde este mientras este
conectado.
PEMASA Página 1
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer2.ckt
a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no
funciona, explica por qué.
No porque no esta cerrado.
b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no
funciona, explica por qué.
No, porque no tiene generador.
c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no
funciona, explica por qué .
Si, porque el circuito tiene todo lo necesario para
funcionar pero no se podrá controlar porque no
tiene elemento de control
d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no
funciona, explica por qué .
No, porque no esta cerrado y los elecrtones no
podrán salir de la bateria
e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no
funciona, explica por qué.
No, porque no tiene generador
f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no
funciona, explica por qué.
Si, porque tiene todos los elementos necesarios para
funcionar, solo hace falta que el interruptor este
cerrado
PEMASA Página 2
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Diferentes tipos de pulsadores
3.- Monta los siguientes circuitos y responde a
las preguntas que se proponen.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer3.ckt
a) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12
voltios.
Que sigue funcionando
b) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 9 a 12
voltios.
Que explota la bombilla
c) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor
Que funcionara el motor
d) ¿Cómo se llama el elemento de control
utilizado?
SPTDswitch
Explica el funcionamiento del circuito:
PEMASA Página 3
a)
b)
c)
d)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
4.- En Crocodile, construye los siguientes
circuitos. Guárdalos todos en un único archivo
llamado Ejer4.ckt.
a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un
zumbador.
b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un
motor.
c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y
una bombilla.
d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y
una bombilla.
PEMASA Página 4
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Recuerda:
¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el
circuito c y el circuito d?
5.- Monta los
siguientes
circuitos en
Crocodile.
Guarda el
archivo en
tu carpeta de
trabajo
Ejer5.ckt.
Para cada circuito, indica qué interruptores o
pulsadores hay que activar para que se encienda
la bombilla.
a) Circuito 1:
Lo resolvemos como ejemplo: para que se
encienda la bombilla hay que activar I1 e I2.
b) Circuito 2:
PEMASA Página 5
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
c) Circuito 3:
d) Circuito 4:
e) Circuito 5:
f) Circuito 6:
g) Circuito 7:
h) Circuito 8:
PEMASA Página 6
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
i) Circuito 9:
j) Circuito 10:
6.- Monta los siguientes circuitos y
guárdalos en un archivo llamado
Ejer6.ckt.
Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para
que se enciendan los distintos receptores de los
circuitos que se indican a continuación.
PEMASA Página 7
a)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 8
b)
c)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados
para que se enciendan las bombillas.
PEMASA Página 9
d)
e)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
7.- Monta los siguientes circuitos que
se muestran, y guárdalos en un
archivo llamado Ejer7.ckt.
a)Tal y como está el circuito en este instante, indica
qué elementos de maniobra se deben accionar
para que se iluminen cada una de las bombillas.
b) Escribe lo que sucede:
1) Si cierras sólo en interruptor 1.
2) Si cierras sólo en 2.
PEMASA Página 10
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
3) Si cierras el 1 y el 2.
4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y
el motor?
8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
interruptor, un zumbador y una bombilla,
monta un circuito en el que accionando el
pulsador suene el zumbador y accionando el
interruptor se encienda o se apague la
bombilla. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer8.ckt.
Croquis de la solución
9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
conmutador, un motor y una bombilla,
monta un circuito de forma que en una de
las posiciones del conmutador funcione el
motor y, en la otra funcione una bombilla
cuando además se accione también el
pulsador. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer9.ckt.
Croquis de la solución
CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO
Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones:
PEMASA Página 11
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
CIRCUITO SERIE
a) Representa el circuito con el interruptor
cerrado, y las lecturas de V y A.
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las
bombillas?
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito SERIE?
d) Ventajas y desventajas del circuito serie
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la
pila a 9 v? Representa el circuito con las
lecturas de V y A
CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor
cerrado, y las lecturas de V y A.
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas?
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito PARALELO?
d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9
v? Representa el circuito con las lecturas de V y A
INTERRUPTORES y PULSADORES
Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás
posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.
PEMASA Página 12
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección
UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones
DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección
DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones
NA: Pulsador Normalmente
Abierto
NC: Pulsador Normalmente cerrado
PEMASA Página 13

Más contenido relacionado

PDF
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
DOC
Prácticas crocodile
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
prácticas coco drile
DOC
Crocdile
DOCX
Prácticas con crocodile clips. resuelto
PPT
Cuaderno de logo
PDF
Reloj digital
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas crocodile
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
prácticas coco drile
Crocdile
Prácticas con crocodile clips. resuelto
Cuaderno de logo
Reloj digital

La actualidad más candente (20)

DOCX
Práctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorio
PPSX
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
PDF
Apunte diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)
PDF
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
PDF
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
PPTX
Tema 1 Inteligencia Artificial.pptx
PPT
Neumática e hidráulica 4 ESO
DOC
Practiques crocodile
PDF
8 2 convertidor-analogico_-digital
PDF
Manual de-instalaciones-electricas -1
PPTX
Diversos tipos de simuladores
PDF
Practicas IDE
DOC
Activitats cocodrile
PPT
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
PDF
Corriente alterna trifasica
DOCX
Resumen microcontroladores
PDF
Problemas resueltos dimensionamiento de protecciones electricas.
PPSX
Componentes electronicos
DOCX
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujo 2
PPT
Electronica Basica
Práctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorio
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Apunte diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Tema 1 Inteligencia Artificial.pptx
Neumática e hidráulica 4 ESO
Practiques crocodile
8 2 convertidor-analogico_-digital
Manual de-instalaciones-electricas -1
Diversos tipos de simuladores
Practicas IDE
Activitats cocodrile
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
Corriente alterna trifasica
Resumen microcontroladores
Problemas resueltos dimensionamiento de protecciones electricas.
Componentes electronicos
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujo 2
Electronica Basica
Publicidad

Similar a Practicas Cocodrile (20)

DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
DOCX
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
DOC
DOC
PRACTIQUE COCODRILE
DOC
Practiques cocodrile
DOC
PRÁCTIQUES COCODRILE
DOC
Dosier crocodrile
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
DOC
PRACTIQUES COCDRILE
DOC
Practicas crocodrile
DOC
PRACTIQUES COCDRILE
DOC
Elsa practiques
DOC
Pràctiques cocodrile eloy allende
DOC
Sara escudero (crocodile)
DOC
Crocodile
DOC
Crocodile
ODT
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
PRACTIQUE COCODRILE
Practiques cocodrile
PRÁCTIQUES COCODRILE
Dosier crocodrile
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
PRACTIQUES COCDRILE
Practicas crocodrile
PRACTIQUES COCDRILE
Elsa practiques
Pràctiques cocodrile eloy allende
Sara escudero (crocodile)
Crocodile
Crocodile
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Practicas Cocodrile

  • 1. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Nombre: ____Fernando Guindulain___________Grupo:__2n D_ 1.- Monta los siguientes dos circuitos en Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt. a) En qué elementos se diferencian el primero y segundo circuito ? En el que el primero el elemento de control es un pulsador y en el otro es un interruptor b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre ambos? Que en el primero as de mantener pulsado y en el otro solo as de pulsar una vez para que se encienda la bombilla c) Influye la posición del interruptor dentro del circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu respuesta No importa por donde este mientras este conectado. PEMASA Página 1
  • 2. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer2.ckt a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no funciona, explica por qué. No porque no esta cerrado. b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no funciona, explica por qué. No, porque no tiene generador. c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no funciona, explica por qué . Si, porque el circuito tiene todo lo necesario para funcionar pero no se podrá controlar porque no tiene elemento de control d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no funciona, explica por qué . No, porque no esta cerrado y los elecrtones no podrán salir de la bateria e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no funciona, explica por qué. No, porque no tiene generador f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no funciona, explica por qué. Si, porque tiene todos los elementos necesarios para funcionar, solo hace falta que el interruptor este cerrado PEMASA Página 2
  • 3. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Diferentes tipos de pulsadores 3.- Monta los siguientes circuitos y responde a las preguntas que se proponen. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer3.ckt a) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12 voltios. Que sigue funcionando b) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 9 a 12 voltios. Que explota la bombilla c) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor Que funcionara el motor d) ¿Cómo se llama el elemento de control utilizado? SPTDswitch Explica el funcionamiento del circuito: PEMASA Página 3 a) b) c) d)
  • 4. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 4.- En Crocodile, construye los siguientes circuitos. Guárdalos todos en un único archivo llamado Ejer4.ckt. a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un zumbador. b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un motor. c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y una bombilla. d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y una bombilla. PEMASA Página 4
  • 5. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Recuerda: ¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el circuito c y el circuito d? 5.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo Ejer5.ckt. Para cada circuito, indica qué interruptores o pulsadores hay que activar para que se encienda la bombilla. a) Circuito 1: Lo resolvemos como ejemplo: para que se encienda la bombilla hay que activar I1 e I2. b) Circuito 2: PEMASA Página 5
  • 6. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS c) Circuito 3: d) Circuito 4: e) Circuito 5: f) Circuito 6: g) Circuito 7: h) Circuito 8: PEMASA Página 6
  • 7. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS i) Circuito 9: j) Circuito 10: 6.- Monta los siguientes circuitos y guárdalos en un archivo llamado Ejer6.ckt. Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para que se enciendan los distintos receptores de los circuitos que se indican a continuación. PEMASA Página 7 a)
  • 8. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 8 b) c)
  • 9. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados para que se enciendan las bombillas. PEMASA Página 9 d) e)
  • 10. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 7.- Monta los siguientes circuitos que se muestran, y guárdalos en un archivo llamado Ejer7.ckt. a)Tal y como está el circuito en este instante, indica qué elementos de maniobra se deben accionar para que se iluminen cada una de las bombillas. b) Escribe lo que sucede: 1) Si cierras sólo en interruptor 1. 2) Si cierras sólo en 2. PEMASA Página 10
  • 11. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 3) Si cierras el 1 y el 2. 4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y el motor? 8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un interruptor, un zumbador y una bombilla, monta un circuito en el que accionando el pulsador suene el zumbador y accionando el interruptor se encienda o se apague la bombilla. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer8.ckt. Croquis de la solución 9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un conmutador, un motor y una bombilla, monta un circuito de forma que en una de las posiciones del conmutador funcione el motor y, en la otra funcione una bombilla cuando además se accione también el pulsador. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer9.ckt. Croquis de la solución CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones: PEMASA Página 11
  • 12. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS CIRCUITO SERIE a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito SERIE? d) Ventajas y desventajas del circuito serie e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito PARALELO? d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A INTERRUPTORES y PULSADORES Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos. PEMASA Página 12
  • 13. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones NA: Pulsador Normalmente Abierto NC: Pulsador Normalmente cerrado PEMASA Página 13