SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Nombre: _________________________________Grupo:___
1.- Monta los siguientes dos circuitos en
Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta
de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt.
a) En qué elementos se diferencian el primero y
segundo circuito ?
b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre
ambos?
c) Influye la posición del interruptor dentro del
circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu
respuesta
PEMASA Página 1
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer2.ckt
a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no
funciona, explica por qué.
b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no
funciona, explica por qué.
c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no
funciona, explica por qué .
d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no
funciona, explica por qué .
e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no
funciona, explica por qué.
f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no
funciona, explica por qué.
PEMASA Página 2
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Diferentes tipos de pulsadores
3.- Monta los siguientes circuitos y responde a
las preguntas que se proponen.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer3.ckt
a) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12
voltios.
b) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 9 a 12
voltios.
c) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor
d) ¿Cómo se llama el elemento de control
utilizado?
Explica el funcionamiento del circuito:
PEMASA Página 3
a)
b)
c)
d)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
4.- En Crocodile, construye los siguientes
circuitos. Guárdalos todos en un único archivo
llamado Ejer4.ckt.
a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un
zumbador.
b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un
motor.
c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y
una bombilla.
d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y
una bombilla.
Recuerda:
¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el
circuito c y el circuito d?
PEMASA Página 4
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
5.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo
Ejer5.ckt.
Para cada circuito, indica qué interruptores o
pulsadores hay que activar para que se encienda
la bombilla.
a) Circuito 1:
Lo resolvemos como ejemplo: para que se
encienda la bombilla hay que activar I1 e I2.
b) Circuito 2:
c) Circuito 3:
d) Circuito 4:
e) Circuito 5:
f) Circuito 6:
PEMASA Página 5
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
g) Circuito 7:
h) Circuito 8:
i) Circuito 9:
j) Circuito 10:
PEMASA Página 6
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
6.- Monta los siguientes circuitos y
guárdalos en un archivo llamado
Ejer6.ckt.
Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para
que se enciendan los distintos receptores de los
circuitos que se indican a continuación.
PEMASA Página 7
a)
b)
c)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados
PEMASA Página 8
d)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
para que se enciendan las bombillas.
7.- Monta los siguientes circuitos que
se muestran, y guárdalos en un
archivo llamado Ejer7.ckt.
a)Tal y como está el circuito en este instante, indica
qué elementos de maniobra se deben accionar
para que se iluminen cada una de las bombillas.
b) Escribe lo que sucede:
PEMASA Página 9
e)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
1) Si cierras sólo en interruptor 1.
2) Si cierras sólo en 2.
3) Si cierras el 1 y el 2.
4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y
el motor?
8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
interruptor, un zumbador y una bombilla,
monta un circuito en el que accionando el
pulsador suene el zumbador y accionando el
interruptor se encienda o se apague la
bombilla. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer8.ckt.
Croquis de la solución
9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
conmutador, un motor y una bombilla,
monta un circuito de forma que en una de
las posiciones del conmutador funcione el
motor y, en la otra funcione una bombilla
cuando además se accione también el
pulsador. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer9.ckt.
Croquis de la solución
CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO
PEMASA Página 10
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones:
CIRCUITO SERIE
a) Representa el circuito con el interruptor
cerrado, y las lecturas de V y A.
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las
bombillas?
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito SERIE?
d) Ventajas y desventajas del circuito serie
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la
pila a 9 v? Representa el circuito con las
lecturas de V y A
CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor
cerrado, y las lecturas de V y A.
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas?
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito PARALELO?
d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9
v? Representa el circuito con las lecturas de V y A
INTERRUPTORES y PULSADORES
PEMASA Página 11
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás
posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.
UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección
UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones
DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección
DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones
NA: Pulsador Normalmente
Abierto
NC: Pulsador Normalmente cerrado
PEMASA Página 12

Más contenido relacionado

DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
DOC
Elsa practiques
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
Pràctiques cocodrile eloy allende
DOC
Sara escudero (crocodile)
DOC
Practicas Cocodrile
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Elsa practiques
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Pràctiques cocodrile eloy allende
Sara escudero (crocodile)
Practicas Cocodrile

La actualidad más candente (11)

DOC
prácticas coco drile
DOC
DOC
Pràctiques crocodrile
PDF
Practicas electricidad crocodrille
DOC
Coco drive tecno zoe
DOC
Crocdile
DOC
Pràctiques moodle tecnologia
DOCX
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
DOC
Practicas crocodrile
PDF
Prácticas crocodile 2º eso
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
prácticas coco drile
Pràctiques crocodrile
Practicas electricidad crocodrille
Coco drive tecno zoe
Crocdile
Pràctiques moodle tecnologia
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
Practicas crocodrile
Prácticas crocodile 2º eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Anuroop_Resume
PPT
Pfmp uk3
PDF
El Universal
PDF
Finaleeee bscience 2
PPT
Presentation Base Mission
PDF
Deberes universidad
PPTX
Mangueirão
PPTX
SC staff craft fair 2013
PPT
Diapo presentation cpf
PPT
Echange Landau Secrétariat
PDF
Competitors
DOCX
Avances del proceso de reestructuracion y reorganizacion
PDF
Jdd arc-en-ciel-presentation9octobre-arc-en-ciel
PDF
Etisalat Digital Connect
PDF
Hyun Kyung Park CV_2016 Winter
PPT
Vinaigre balsamique
PPTX
Web 2.0 tools teacher workshop
PPTX
ICT4GOV project management_4
PDF
[English Resume] [Huynh Thi Hieu]
Anuroop_Resume
Pfmp uk3
El Universal
Finaleeee bscience 2
Presentation Base Mission
Deberes universidad
Mangueirão
SC staff craft fair 2013
Diapo presentation cpf
Echange Landau Secrétariat
Competitors
Avances del proceso de reestructuracion y reorganizacion
Jdd arc-en-ciel-presentation9octobre-arc-en-ciel
Etisalat Digital Connect
Hyun Kyung Park CV_2016 Winter
Vinaigre balsamique
Web 2.0 tools teacher workshop
ICT4GOV project management_4
[English Resume] [Huynh Thi Hieu]
Publicidad

Similar a Dosier crocodrile (15)

DOC
Crocodile
DOC
Crocodile
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
Leyre epalza pràcticas crocodrile
ODT
Aleix miquel circuitos 2 (1)
DOCX
Practicas cocodrile
DOC
Activitats cocodrile
ODT
tecnologia
DOC
Pràctiques crocodile
PDF
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
DOC
DOC
crocodrile
DOC
DOC
Pràctiques crocodile marina bellido
ODT
Practiques crocodile
Crocodile
Crocodile
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Leyre epalza pràcticas crocodrile
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Practicas cocodrile
Activitats cocodrile
tecnologia
Pràctiques crocodile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
crocodrile
Pràctiques crocodile marina bellido
Practiques crocodile

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Dosier crocodrile

  • 1. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Nombre: _________________________________Grupo:___ 1.- Monta los siguientes dos circuitos en Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt. a) En qué elementos se diferencian el primero y segundo circuito ? b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre ambos? c) Influye la posición del interruptor dentro del circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu respuesta PEMASA Página 1
  • 2. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer2.ckt a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no funciona, explica por qué. b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no funciona, explica por qué. c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no funciona, explica por qué . d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no funciona, explica por qué . e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no funciona, explica por qué. f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no funciona, explica por qué. PEMASA Página 2
  • 3. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Diferentes tipos de pulsadores 3.- Monta los siguientes circuitos y responde a las preguntas que se proponen. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer3.ckt a) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12 voltios. b) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 9 a 12 voltios. c) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor d) ¿Cómo se llama el elemento de control utilizado? Explica el funcionamiento del circuito: PEMASA Página 3 a) b) c) d)
  • 4. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 4.- En Crocodile, construye los siguientes circuitos. Guárdalos todos en un único archivo llamado Ejer4.ckt. a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un zumbador. b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un motor. c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y una bombilla. d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y una bombilla. Recuerda: ¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el circuito c y el circuito d? PEMASA Página 4
  • 5. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 5.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo Ejer5.ckt. Para cada circuito, indica qué interruptores o pulsadores hay que activar para que se encienda la bombilla. a) Circuito 1: Lo resolvemos como ejemplo: para que se encienda la bombilla hay que activar I1 e I2. b) Circuito 2: c) Circuito 3: d) Circuito 4: e) Circuito 5: f) Circuito 6: PEMASA Página 5
  • 6. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS g) Circuito 7: h) Circuito 8: i) Circuito 9: j) Circuito 10: PEMASA Página 6
  • 7. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 6.- Monta los siguientes circuitos y guárdalos en un archivo llamado Ejer6.ckt. Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para que se enciendan los distintos receptores de los circuitos que se indican a continuación. PEMASA Página 7 a) b) c)
  • 8. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados PEMASA Página 8 d)
  • 9. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS para que se enciendan las bombillas. 7.- Monta los siguientes circuitos que se muestran, y guárdalos en un archivo llamado Ejer7.ckt. a)Tal y como está el circuito en este instante, indica qué elementos de maniobra se deben accionar para que se iluminen cada una de las bombillas. b) Escribe lo que sucede: PEMASA Página 9 e)
  • 10. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 1) Si cierras sólo en interruptor 1. 2) Si cierras sólo en 2. 3) Si cierras el 1 y el 2. 4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y el motor? 8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un interruptor, un zumbador y una bombilla, monta un circuito en el que accionando el pulsador suene el zumbador y accionando el interruptor se encienda o se apague la bombilla. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer8.ckt. Croquis de la solución 9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un conmutador, un motor y una bombilla, monta un circuito de forma que en una de las posiciones del conmutador funcione el motor y, en la otra funcione una bombilla cuando además se accione también el pulsador. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer9.ckt. Croquis de la solución CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO PEMASA Página 10
  • 11. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones: CIRCUITO SERIE a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito SERIE? d) Ventajas y desventajas del circuito serie e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito PARALELO? d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A INTERRUPTORES y PULSADORES PEMASA Página 11
  • 12. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos. UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones NA: Pulsador Normalmente Abierto NC: Pulsador Normalmente cerrado PEMASA Página 12