SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Nombre: ZoeArteaga del Campo Grupo: 2nA
1.- Monta los siguientes dos circuitos en
Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta
de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt.
a) En qué elementos se diferencian el primero y
segundo circuito?
En que el primer circuit te polsador i el segon te
interruptor.
b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre
ambos?
Que en el polsador has de polsar-lo tot el rato, i quan
deixes de fer-ho la bombeta s'apaga, en canvi en el
interruptor, ho pitges i s'encen sense haver d'estar
pitjant-ho tot el rato.
c) Influye la posición del interruptor dentro del
circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu
respuesta.
No, no importa on estigui l'interruptor per fer funcionar
el circuit.
PEMASA Página 1
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer2.ckt
a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no
funciona, explica por qué.
No funciona, perquè esta obert i li falta un tros d
circuit.
b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no
funciona, explica por qué.
No, perquè no te pila.
c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no
funciona, explica por qué .
Si que funciona perquè el corrent es continu, però no
ho pots controlar.
d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no
funciona, explica por qué .
No perque esta obert. Falta unir la pila en la
bombeta.
e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no
funciona, explica por qué.
No perque no te pila.
f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no
funciona, explica por qué.
Si aquest si que funciona, perque te pila, interruptor i
bombeta.
PEMASA Página 2
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Diferentes tipos de pulsadores
3.- Monta los siguientes circuitos y responde a
las preguntas que se proponen.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer3.ckt
a) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12
voltios.
De 6 a 9 volts no passa res, funciona bé, en canvi
de 12 volts explota la bombeta.
b) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 9 a 12
voltios.
Que el brunzidor s’encendria. El brunzidor
explotaria
c) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor
La bombeta s’encèn i el motor para de rodar.
d) ¿Cómo se llama el elemento de control
utilizado?
Commutador
Explica el funcionamiento del circuito:
Si cliquem a l’interruptor s’encendria la
bombeta o el motor.
PEMASA Página 3
a)
b)
c)
d)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
4.- En Crocodile, construye los siguientes
circuitos. Guárdalos todos en un único archivo
llamado Ejer4.ckt.
a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un
zumbador.
b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un
motor.
c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y
una bombilla.
d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y
una bombilla.
Recuerda:
¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el
circuito c y el circuito d?
En el circuit C hi ha un pulsador NA i en el circuit D hi
ha un pulsador NC.
PEMASA Página 4
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
5.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo
Ejer5.ckt.
Para cada circuito, indica qué interruptores o
pulsadores hay que activar para que se encienda
la bombilla.
a) Circuito 1:
Lo resolvemos como ejemplo: para que se
encienda la bombilla hay que activar I1 e I2.
b) Circuito 2:
Per encendre la bombeta tenim que activar el I1
c) Circuito 3:
Per encendre la bombeta tenim que activar el I1 i
el I2
d) Circuito 4:
Per encendre la bombeta es te que activar el P1 y el
I1.
e) Circuito 5:
Per encendre la bombeta es te que activar el I1 Y I2.
f) Circuito 6:
Per encendre la bombeta es te que activar el I1.
g) Circuito 7:
PEMASA Página 5
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Per encendre la bombeta es te que activar el I1 y el
I2.
h) Circuito 8:
Per encendre la bombeta es te que activar el P2.
i) Circuito 9:
Per encendre la bombeta es te que activar el I1 y el
I2.
j) Circuito 10:
Per encendre la bombeta es te que activar el I1 y el
I2.
PEMASA Página 6
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
6.- Monta los siguientes circuitos y
guárdalos en un archivo llamado
Ejer6.ckt.
Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para
que se enciendan los distintos receptores de los
circuitos que se indican a continuación.
PEMASA Página 7
a)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
BOMBILLA: Interruptor 1
ZUMBADOR: interruptor 2
AMBOS: dos interruptors
BOMBILLA 1: interruptor 1
BOMBILLA 2: polsador 1
AMBAS: interruptor 1 i polsador 1
PEMASA Página 8
b)
c)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
BOMBILLA 1: polsador 1
BOMBILLA 2: polsador 2
AMBAS: interruptor 1
BOMBILLA 1: interruptor 1
BOMBILLA 2: polsador 1
MOTOR: interruptor 2
Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados
para que se enciendan las bombillas.
PEMASA Página 9
d)
e)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Bombeta 1: l4 i l2
Bombeta 2: l4 i l3
Bombeta 3: l4
Bombetes 1 i 2: l4, l2 i l3
PEMASA Página 10
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
7.- Monta los siguientes circuitos que
se muestran, y guárdalos en un
archivo llamado Ejer7.ckt.
a)Tal y como está el circuito en este instante, indica
qué elementos de maniobra se deben accionar
para que se iluminen cada una de las bombillas.
Bombeta 1: clicar al conmutador 2
Bombeta 2: clicar al conmutador 1
Bombeta 3: clicar al conmutador 1 i al interruptor
b) Escribe lo que sucede:
1) Si cierras sólo en interruptor 1.
La bombeta C s’encén.
2) Si cierras sólo en 2.
La bombeta B s’encén.
3) Si cierras el 1 y el 2.
No s’encén res.
4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y
el motor?
Clicar als dos interruptors.
PEMASA Página 11
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 12
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
interruptor, un zumbador y una bombilla,
monta un circuito en el que accionando el
pulsador suene el zumbador y accionando el
interruptor se encienda o se apague la
bombilla. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer8.ckt.
Croquis de la solución
9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
conmutador, un motor y una bombilla,
monta un circuito de forma que en una de
las posiciones del conmutador funcione el
motor y, en la otra funcione una bombilla
cuando además se accione también el
pulsador. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer9.ckt.
Croquis de la solución
CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO
Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones:
PEMASA Página 13
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
CIRCUITO SERIE
a) Representa el circuito con el interruptor
cerrado, y las lecturas de V y A.
A: 22.5
V: -4.50
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las
bombillas?
Que la lectura de la V o A seria diferent.
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito SERIE?
Que la intensitat és diferent i la bombeta té
menys potencia.
d) Ventajas y desventajas del circuito serie
Que si es trenca alguna cosa com per
exemple una bombeta, tot el circuit deixa de
funcionar.
I la avantatge es que gasta menys.
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la
pila a 9 v? Representa el circuito con las
lecturas de V y A
Que les bombetes tenen més potència.
CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor cerrado,
y las lecturas de V y A.
V: 45.0
A:-90.0
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas?
Seria lo mateix però, amb una bombeta
menys.
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito PARALELO?
Que és més resistent que el circuit en sèrie.
d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo
La avantatge es que si es trenca una
bombeta el circuit segueix funcionant. La
desavantatge és que gasta més.
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9
v? Representa el circuito con las lecturas de V y A
Que hi ha més potencia.
PEMASA Página 14
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
INTERRUPTORES y PULSADORES
Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás
posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.
UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección
En aquest circuit, quan es clica a l’interruptor, la
bombeta s’encén.
UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones
En aquest circuit els dos interruptors tenen que estar
apagats perquè s’encengui la bombeta.
DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección
Aquí, s’ha de clicar l’interruptor perquè s’encenguin la
bombeta i el brunzidor.
DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones
En aquest circuit, perquè el motor funcioni té que estar
l’interruptor de més adalt clicat.
NA: Pulsador Normalmente
Abierto
En aquest circuit perquè el motor funcioni té que estar
el polsador polsat.
NC: Pulsador Normalmente cerrado Aquí, perquè s’apagui la bombeta és té que polsar el
polsador.
PEMASA Página 15
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 16

Más contenido relacionado

PPTX
polaridad de transformadores.pptx
PDF
Manual de circuitos electricos 1 2017
PDF
Lab. asipo 2 barra de herramientas digsilent
PDF
centrales de generación eléctrica en el ecuador
PDF
2448049 Manual De Motores Electricos
DOCX
Conductores electricos para lineas de transmision
PPTX
Sobretensiones en los sistemas electricos
PDF
Motor de corriente continua
polaridad de transformadores.pptx
Manual de circuitos electricos 1 2017
Lab. asipo 2 barra de herramientas digsilent
centrales de generación eléctrica en el ecuador
2448049 Manual De Motores Electricos
Conductores electricos para lineas de transmision
Sobretensiones en los sistemas electricos
Motor de corriente continua

La actualidad más candente (20)

PPTX
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
PDF
Descripción y función del equipo de una subestación eléctrica
PDF
PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...
PPTX
Facts potencia
PPTX
Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia
PPT
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
PPTX
Transformadores monofasicos bachillerato
PPTX
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
PDF
Electrotecnia curso elemental
PDF
Análisis de circuitos eléctricos teoría y practica 4ta Edición Allan Robbins...
PDF
Interruptores potencia at siemens
PDF
Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1
PDF
Dispositivos de maniobra
PDF
Guia de empalmes
PDF
Símbolos eléctricos de dispositivos de conmutacion de potencia
PDF
regulación y modelos de líenas
PDF
Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5
DOCX
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
PDF
Componentes simetricas
PPTX
Motores DC & Variadores de Velocidad
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Descripción y función del equipo de una subestación eléctrica
PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...
Facts potencia
Flujo de potencia Unidad curricular: Sistemas Eléctricos de Potencia
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
Transformadores monofasicos bachillerato
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
Electrotecnia curso elemental
Análisis de circuitos eléctricos teoría y practica 4ta Edición Allan Robbins...
Interruptores potencia at siemens
Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1
Dispositivos de maniobra
Guia de empalmes
Símbolos eléctricos de dispositivos de conmutacion de potencia
regulación y modelos de líenas
Quevedo guaman sarmiento ejercicios y preguntas del capitulo 5
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Componentes simetricas
Motores DC & Variadores de Velocidad
Publicidad

Similar a Coco drive tecno zoe (20)

DOC
Pràctiques crocodrile
DOC
Activitats cocodrile
ODT
Aleix miquel circuitos 2 (1)
DOC
Leyre epalza pràcticas crocodrile
DOC
DOC
DOC
Pràctiques crocodile
DOC
Pràctiques crocodile marina bellido
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
prácticas coco drile
DOC
Practiques crocodile
DOC
Practiques crocodile tecnologia
ODT
tecnologia
DOCX
Practicas cocodrile
DOC
Sara escudero (crocodile)
DOC
Practiques crocodile
DOC
Practiques crocodile
DOC
Practiques crocodile
DOC
Practiques crocodile
DOC
Crocodile
Pràctiques crocodrile
Activitats cocodrile
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Leyre epalza pràcticas crocodrile
Pràctiques crocodile
Pràctiques crocodile marina bellido
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
prácticas coco drile
Practiques crocodile
Practiques crocodile tecnologia
tecnologia
Practicas cocodrile
Sara escudero (crocodile)
Practiques crocodile
Practiques crocodile
Practiques crocodile
Practiques crocodile
Crocodile
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Coco drive tecno zoe

  • 1. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Nombre: ZoeArteaga del Campo Grupo: 2nA 1.- Monta los siguientes dos circuitos en Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt. a) En qué elementos se diferencian el primero y segundo circuito? En que el primer circuit te polsador i el segon te interruptor. b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre ambos? Que en el polsador has de polsar-lo tot el rato, i quan deixes de fer-ho la bombeta s'apaga, en canvi en el interruptor, ho pitges i s'encen sense haver d'estar pitjant-ho tot el rato. c) Influye la posición del interruptor dentro del circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu respuesta. No, no importa on estigui l'interruptor per fer funcionar el circuit. PEMASA Página 1
  • 2. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer2.ckt a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no funciona, explica por qué. No funciona, perquè esta obert i li falta un tros d circuit. b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no funciona, explica por qué. No, perquè no te pila. c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no funciona, explica por qué . Si que funciona perquè el corrent es continu, però no ho pots controlar. d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no funciona, explica por qué . No perque esta obert. Falta unir la pila en la bombeta. e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no funciona, explica por qué. No perque no te pila. f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no funciona, explica por qué. Si aquest si que funciona, perque te pila, interruptor i bombeta. PEMASA Página 2
  • 3. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Diferentes tipos de pulsadores 3.- Monta los siguientes circuitos y responde a las preguntas que se proponen. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer3.ckt a) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12 voltios. De 6 a 9 volts no passa res, funciona bé, en canvi de 12 volts explota la bombeta. b) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 9 a 12 voltios. Que el brunzidor s’encendria. El brunzidor explotaria c) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor La bombeta s’encèn i el motor para de rodar. d) ¿Cómo se llama el elemento de control utilizado? Commutador Explica el funcionamiento del circuito: Si cliquem a l’interruptor s’encendria la bombeta o el motor. PEMASA Página 3 a) b) c) d)
  • 4. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 4.- En Crocodile, construye los siguientes circuitos. Guárdalos todos en un único archivo llamado Ejer4.ckt. a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un zumbador. b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un motor. c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y una bombilla. d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y una bombilla. Recuerda: ¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el circuito c y el circuito d? En el circuit C hi ha un pulsador NA i en el circuit D hi ha un pulsador NC. PEMASA Página 4
  • 5. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 5.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo Ejer5.ckt. Para cada circuito, indica qué interruptores o pulsadores hay que activar para que se encienda la bombilla. a) Circuito 1: Lo resolvemos como ejemplo: para que se encienda la bombilla hay que activar I1 e I2. b) Circuito 2: Per encendre la bombeta tenim que activar el I1 c) Circuito 3: Per encendre la bombeta tenim que activar el I1 i el I2 d) Circuito 4: Per encendre la bombeta es te que activar el P1 y el I1. e) Circuito 5: Per encendre la bombeta es te que activar el I1 Y I2. f) Circuito 6: Per encendre la bombeta es te que activar el I1. g) Circuito 7: PEMASA Página 5
  • 6. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Per encendre la bombeta es te que activar el I1 y el I2. h) Circuito 8: Per encendre la bombeta es te que activar el P2. i) Circuito 9: Per encendre la bombeta es te que activar el I1 y el I2. j) Circuito 10: Per encendre la bombeta es te que activar el I1 y el I2. PEMASA Página 6
  • 7. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 6.- Monta los siguientes circuitos y guárdalos en un archivo llamado Ejer6.ckt. Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para que se enciendan los distintos receptores de los circuitos que se indican a continuación. PEMASA Página 7 a)
  • 8. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS BOMBILLA: Interruptor 1 ZUMBADOR: interruptor 2 AMBOS: dos interruptors BOMBILLA 1: interruptor 1 BOMBILLA 2: polsador 1 AMBAS: interruptor 1 i polsador 1 PEMASA Página 8 b) c)
  • 9. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS BOMBILLA 1: polsador 1 BOMBILLA 2: polsador 2 AMBAS: interruptor 1 BOMBILLA 1: interruptor 1 BOMBILLA 2: polsador 1 MOTOR: interruptor 2 Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados para que se enciendan las bombillas. PEMASA Página 9 d) e)
  • 10. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Bombeta 1: l4 i l2 Bombeta 2: l4 i l3 Bombeta 3: l4 Bombetes 1 i 2: l4, l2 i l3 PEMASA Página 10
  • 11. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 7.- Monta los siguientes circuitos que se muestran, y guárdalos en un archivo llamado Ejer7.ckt. a)Tal y como está el circuito en este instante, indica qué elementos de maniobra se deben accionar para que se iluminen cada una de las bombillas. Bombeta 1: clicar al conmutador 2 Bombeta 2: clicar al conmutador 1 Bombeta 3: clicar al conmutador 1 i al interruptor b) Escribe lo que sucede: 1) Si cierras sólo en interruptor 1. La bombeta C s’encén. 2) Si cierras sólo en 2. La bombeta B s’encén. 3) Si cierras el 1 y el 2. No s’encén res. 4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y el motor? Clicar als dos interruptors. PEMASA Página 11
  • 12. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 12
  • 13. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS 8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un interruptor, un zumbador y una bombilla, monta un circuito en el que accionando el pulsador suene el zumbador y accionando el interruptor se encienda o se apague la bombilla. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer8.ckt. Croquis de la solución 9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un conmutador, un motor y una bombilla, monta un circuito de forma que en una de las posiciones del conmutador funcione el motor y, en la otra funcione una bombilla cuando además se accione también el pulsador. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer9.ckt. Croquis de la solución CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones: PEMASA Página 13
  • 14. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS CIRCUITO SERIE a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. A: 22.5 V: -4.50 b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? Que la lectura de la V o A seria diferent. c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito SERIE? Que la intensitat és diferent i la bombeta té menys potencia. d) Ventajas y desventajas del circuito serie Que si es trenca alguna cosa com per exemple una bombeta, tot el circuit deixa de funcionar. I la avantatge es que gasta menys. e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A Que les bombetes tenen més potència. CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. V: 45.0 A:-90.0 b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? Seria lo mateix però, amb una bombeta menys. c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito PARALELO? Que és més resistent que el circuit en sèrie. d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo La avantatge es que si es trenca una bombeta el circuit segueix funcionant. La desavantatge és que gasta més. e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A Que hi ha més potencia. PEMASA Página 14
  • 15. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS INTERRUPTORES y PULSADORES Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos. UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección En aquest circuit, quan es clica a l’interruptor, la bombeta s’encén. UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones En aquest circuit els dos interruptors tenen que estar apagats perquè s’encengui la bombeta. DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección Aquí, s’ha de clicar l’interruptor perquè s’encenguin la bombeta i el brunzidor. DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones En aquest circuit, perquè el motor funcioni té que estar l’interruptor de més adalt clicat. NA: Pulsador Normalmente Abierto En aquest circuit perquè el motor funcioni té que estar el polsador polsat. NC: Pulsador Normalmente cerrado Aquí, perquè s’apagui la bombeta és té que polsar el polsador. PEMASA Página 15
  • 16. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 16