3
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 1
Nombre: Aitziber Rofes Zazpe______Grupo:_2º A__
1.- Monta los siguientes dos circuitos en
Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta
de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt.
a) En qué elementos se diferencian el primero y
segundo circuito ?
-En que en el primero el elemento de control es
un pulsador y en el segundo un interruptor
b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre
ambos?
- En e primero tienes que matener pulsado y el
otro si le das una vez ya se enciende.
c) Influye la posición del interruptor dentro del
circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu
respuesta
-No porque si está dentro del circuito y el circuito
está cerrado da igual en que posición este.
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 2
2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer2.ckt
a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no
funciona, explica por qué.
-No, porque no tiene ningún elemento de control
y el circuito no esta cerrado
b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no
funciona, explica por qué.
-No , porque le falta la pila y el elemento de
control
c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no
funciona, explica por qué .
-Si, pero le falta el elemento de control
d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no
funciona, explica por qué .
-No , porque el circuito no esta cerrado
e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no
funciona, explica por qué.
-No, porque le falta la pila
f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no
funciona, explica por qué.
-Si, porque tiene todos los elementos y el circuito
esta cerrado
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 3
Diferentes tipos de pulsadores
3.- Monta los siguientes circuitos y responde a
las preguntas que se proponen.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer3.ckt
a) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12
voltios.
-Si le damos al interruptor se enciende la
bombilla.
Si aumentamos la tensión a 9 se enciende igual
y no pasa nada, pero si la aumentamos a 12
explota
b) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 9 a 12
voltios.
-Si le damos al interruptor se enciende el
altavoz.
Si aumentamos la tensión a 12 el circuito
explota
c) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor
-Si le damos al interruptor se enciende el motor
y la bombilla
d) ¿Cómo se llama el elemento de control
utilizado?
-Interruptor
Commutador
Explica el funcionamiento del circuito:
-Cuando le damos al interruptor se enciende el
motor y si le damos otra vez, se enciende la
bombilla
a)
b)
c)
d)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 4
4.- En Crocodile, construye los siguientes
circuitos. Guárdalos todos en un único archivo
llamado Ejer4.ckt.
a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un
zumbador.
b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un
motor.
c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y
una bombilla.
d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y
una bombilla.
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 5
Recuerda:
¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el
circuito c y el circuito d?
-El pulsador NA SI DEJAS PULSADO YA SE
ENCIENDE E CIRCUITO, PERO EN EL CIRCUITO
NC SOLO QUE PULSES UNA VEZ YA SE SUELTA
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 6
5.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo
Ejer5.ckt.
Para cada circuito, indica qué interruptores o
pulsadores hay que activar para que se encienda
la bombilla.
a) Circuito 1:
Lo resolvemos como ejemplo: para que se
encienda la bombilla hay que activar I1 e I2.
b) Circuito 2:
-Para que se encienda la bombilla hay que
activar I1 i p1
c) Circuito 3:
- Para que se encienda la bombilla hay que
encender uno de los interruptores
d) Circuito 4:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender el interruptor I1 a la vez que pulsas el
pulsador P1
e) Circuito 5:
--Para que se encienda la bombilla hay que
encender los dos interruptores
f) Circuito 6:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender el interruptor I1
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 7
g) Circuito 7:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender los dos interruptores
h) Circuito 8:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender el pulsador P2
i) Circuito 9:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender los dos interruptores
j) Circuito 10:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender los dos interruptores
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 8
6.- Monta los siguientes circuitos y
guárdalos en un archivo llamado
Ejer6.ckt.
Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para
que se enciendan los distintos receptores de los
circuitos que se indican a continuación.
Bombilla- Hay que accionar el I1
Zumbador-Hay que accionar el I2
Ambos- Hay que accionar ambos
a)
b)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 9
Bombilla 1- Hay que accionar el I1
Bombilla 2- Hay que accionar el P1 i el I1 a la vez
Ambas- Hay que accionar el P1 i el I1 a la vez
Bombilla 1- Hay que accionar el I1 i el P1
Bombilla 2-Hay que accionar el I1
Ambas- Hay que accionar el I1 i el P1
c)
d)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 10
Bombilla 1-Hay que accionar el I1
Bombilla 2- Hay que accionar el I1 y el P1
Motor- Hay que accionar el I1 y el I2
Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados
para que se enciendan las bombillas.
Bombilla 1- I1, I2 y I4
Bombilla 2- I1, I3 y I4
Bombilla 3- I1 , I2 , I3 y I4
7.- Monta los siguientes circuitos que
se muestran, y guárdalos en un
archivo llamado Ejer7.ckt.
a)Tal y como está el circuito en este instante, indica
qué elementos de maniobra se deben accionar
para que se iluminen cada una de las bombillas.
e)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 11
Bombilla 1- Tienes que encender el conmutador 2 ,
para que se encienda
Bombilla 2-Tienes que encender el conmutador 1,
para que se encienda
Bombilla 3- Tienes que encender el conmutador 1 y
el interruptor
b) Escribe lo que sucede:
1) Si cierras sólo en interruptor 1.
-que se apaga la bombilla
2) Si cierras sólo en 2.
-que se apaga el bruncidor
3) Si cierras el 1 y el 2.
-se apaga todo
4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y
el motor?
Encender el interruptor bi y la bombilla e,
luego tienes que pulsar el pulsador 5
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 12
8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
interruptor, un zumbador y una bombilla,
monta un circuito en el que accionando el
pulsador suene el zumbador y accionando el
interruptor se encienda o se apague la
bombilla. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer8.ckt.
Croquis de la solución
Para encender el zumbador hay que
accionar el pulsador y el interruptor, y
para encender la bombilla hay que
encender el interruptor y hay que hacer
lo mismo para apagarlo
9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
conmutador, un motor y una bombilla,
monta un circuito de forma que en una de
las posiciones del conmutador funcione el
motor y, en la otra funcione una bombilla
cuando además se accione también el
pulsador. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer9.ckt.
Croquis de la solución
CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO
Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones:
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 13
CIRCUITO SERIE
a) Representa el circuito con el interruptor
cerrado, y las lecturas de V y A.
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las
bombillas?
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito SERIE?
d) Ventajas y desventajas del circuito serie
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la
pila a 9 v? Representa el circuito con las
lecturas de V y A
CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor
cerrado, y las lecturas de V y A.
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas?
-Que se funde todo el circuito
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito PARALELO?
-
d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a
9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y
A
INTERRUPTORES y PULSADORES
Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás
posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 14
UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección
Para encender el circuito hay que apretar el interruptor
UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones
Para encender la bombilla hay que apretar los
conmutadores
DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección
Para encender el bruncidor y la bombilla hay que
encender el interruptor
DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones
Para encender el motor hay que apretar los dos
interruptores
NA: Pulsador Normalmente
Abierto
Para encender el motor hay que apretar el
pulsador
NC: Pulsador Normalmente cerrado
Para encender la bombilla hay que apretar el
pulasador

Más contenido relacionado

DOC
Practiques crocodile
DOC
Prácticas crocodile
PDF
Practicas crocodile-3c2ba-eso
DOC
prácticas coco drile
PDF
soluciones a circuitos electricos.pdf
DOC
Practicas Cocodrile
PPT
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
PDF
Ejercicios electricidad
Practiques crocodile
Prácticas crocodile
Practicas crocodile-3c2ba-eso
prácticas coco drile
soluciones a circuitos electricos.pdf
Practicas Cocodrile
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Ejercicios electricidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
PDF
Taller simbología de un circuito eléctrico
DOCX
Capítulo 3 motores de repulsion
PPTX
Falla a tierra (grupo)
PDF
Examen motores cc solución
PDF
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
PDF
Esquemas electricos
PDF
Práctica capacitores en serie y paralelo
PDF
simbolosnuevos electricidad.pdf
DOCX
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
PDF
Ejercicioselectricidadbuenos 3 eso
PDF
Taller de practica
PDF
Cade simu manual de funcionamiento2
PDF
DigSILENT PF - 04 cortocircuitos
PDF
Manual de utilización zelio
PDF
Ejercicios Neumatica[1]
PPTX
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
PPTX
Fallas asimetricas presentacion
PDF
Conexionado de motores induccion
PDF
Problemas de electroneumática
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
Taller simbología de un circuito eléctrico
Capítulo 3 motores de repulsion
Falla a tierra (grupo)
Examen motores cc solución
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Esquemas electricos
Práctica capacitores en serie y paralelo
simbolosnuevos electricidad.pdf
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Ejercicioselectricidadbuenos 3 eso
Taller de practica
Cade simu manual de funcionamiento2
DigSILENT PF - 04 cortocircuitos
Manual de utilización zelio
Ejercicios Neumatica[1]
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
Fallas asimetricas presentacion
Conexionado de motores induccion
Problemas de electroneumática
Publicidad

Similar a Practicas cocodrile (20)

DOC
Leyre epalza pràcticas crocodrile
DOC
Practiques crocodile
DOC
Practiques crocodile tecnologia
PDF
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
DOC
Sara escudero (crocodile)
DOC
DOC
DOC
Practiques crocodile
DOC
Practiques crocodile
DOC
Practiques crocodile
DOC
Pràctiques cocodrile eloy allende
DOC
Coco drive tecno zoe
DOC
crocodrile
DOC
Crocodile
DOC
Crocdile
DOC
Crocodile
ODT
tecnologia
DOC
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
DOC
Elsa practiques
ODT
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Leyre epalza pràcticas crocodrile
Practiques crocodile
Practiques crocodile tecnologia
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Sara escudero (crocodile)
Practiques crocodile
Practiques crocodile
Practiques crocodile
Pràctiques cocodrile eloy allende
Coco drive tecno zoe
crocodrile
Crocodile
Crocdile
Crocodile
tecnologia
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Elsa practiques
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Presentación de Administración I-II bachillerato
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
datos en machine learning estado del arte
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx

Practicas cocodrile

  • 1. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 1 Nombre: Aitziber Rofes Zazpe______Grupo:_2º A__ 1.- Monta los siguientes dos circuitos en Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt. a) En qué elementos se diferencian el primero y segundo circuito ? -En que en el primero el elemento de control es un pulsador y en el segundo un interruptor b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre ambos? - En e primero tienes que matener pulsado y el otro si le das una vez ya se enciende. c) Influye la posición del interruptor dentro del circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu respuesta -No porque si está dentro del circuito y el circuito está cerrado da igual en que posición este.
  • 2. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 2 2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer2.ckt a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no funciona, explica por qué. -No, porque no tiene ningún elemento de control y el circuito no esta cerrado b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no funciona, explica por qué. -No , porque le falta la pila y el elemento de control c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no funciona, explica por qué . -Si, pero le falta el elemento de control d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no funciona, explica por qué . -No , porque el circuito no esta cerrado e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no funciona, explica por qué. -No, porque le falta la pila f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no funciona, explica por qué. -Si, porque tiene todos los elementos y el circuito esta cerrado
  • 3. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 3 Diferentes tipos de pulsadores 3.- Monta los siguientes circuitos y responde a las preguntas que se proponen. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer3.ckt a) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12 voltios. -Si le damos al interruptor se enciende la bombilla. Si aumentamos la tensión a 9 se enciende igual y no pasa nada, pero si la aumentamos a 12 explota b) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 9 a 12 voltios. -Si le damos al interruptor se enciende el altavoz. Si aumentamos la tensión a 12 el circuito explota c) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor -Si le damos al interruptor se enciende el motor y la bombilla d) ¿Cómo se llama el elemento de control utilizado? -Interruptor Commutador Explica el funcionamiento del circuito: -Cuando le damos al interruptor se enciende el motor y si le damos otra vez, se enciende la bombilla a) b) c) d)
  • 4. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 4 4.- En Crocodile, construye los siguientes circuitos. Guárdalos todos en un único archivo llamado Ejer4.ckt. a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un zumbador. b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un motor. c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y una bombilla. d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y una bombilla.
  • 5. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 5 Recuerda: ¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el circuito c y el circuito d? -El pulsador NA SI DEJAS PULSADO YA SE ENCIENDE E CIRCUITO, PERO EN EL CIRCUITO NC SOLO QUE PULSES UNA VEZ YA SE SUELTA
  • 6. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 6 5.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo Ejer5.ckt. Para cada circuito, indica qué interruptores o pulsadores hay que activar para que se encienda la bombilla. a) Circuito 1: Lo resolvemos como ejemplo: para que se encienda la bombilla hay que activar I1 e I2. b) Circuito 2: -Para que se encienda la bombilla hay que activar I1 i p1 c) Circuito 3: - Para que se encienda la bombilla hay que encender uno de los interruptores d) Circuito 4: -Para que se encienda la bombilla hay que encender el interruptor I1 a la vez que pulsas el pulsador P1 e) Circuito 5: --Para que se encienda la bombilla hay que encender los dos interruptores f) Circuito 6: -Para que se encienda la bombilla hay que encender el interruptor I1
  • 7. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 7 g) Circuito 7: -Para que se encienda la bombilla hay que encender los dos interruptores h) Circuito 8: -Para que se encienda la bombilla hay que encender el pulsador P2 i) Circuito 9: -Para que se encienda la bombilla hay que encender los dos interruptores j) Circuito 10: -Para que se encienda la bombilla hay que encender los dos interruptores
  • 8. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 8 6.- Monta los siguientes circuitos y guárdalos en un archivo llamado Ejer6.ckt. Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para que se enciendan los distintos receptores de los circuitos que se indican a continuación. Bombilla- Hay que accionar el I1 Zumbador-Hay que accionar el I2 Ambos- Hay que accionar ambos a) b)
  • 9. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 9 Bombilla 1- Hay que accionar el I1 Bombilla 2- Hay que accionar el P1 i el I1 a la vez Ambas- Hay que accionar el P1 i el I1 a la vez Bombilla 1- Hay que accionar el I1 i el P1 Bombilla 2-Hay que accionar el I1 Ambas- Hay que accionar el I1 i el P1 c) d)
  • 10. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 10 Bombilla 1-Hay que accionar el I1 Bombilla 2- Hay que accionar el I1 y el P1 Motor- Hay que accionar el I1 y el I2 Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados para que se enciendan las bombillas. Bombilla 1- I1, I2 y I4 Bombilla 2- I1, I3 y I4 Bombilla 3- I1 , I2 , I3 y I4 7.- Monta los siguientes circuitos que se muestran, y guárdalos en un archivo llamado Ejer7.ckt. a)Tal y como está el circuito en este instante, indica qué elementos de maniobra se deben accionar para que se iluminen cada una de las bombillas. e)
  • 11. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 11 Bombilla 1- Tienes que encender el conmutador 2 , para que se encienda Bombilla 2-Tienes que encender el conmutador 1, para que se encienda Bombilla 3- Tienes que encender el conmutador 1 y el interruptor b) Escribe lo que sucede: 1) Si cierras sólo en interruptor 1. -que se apaga la bombilla 2) Si cierras sólo en 2. -que se apaga el bruncidor 3) Si cierras el 1 y el 2. -se apaga todo 4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y el motor? Encender el interruptor bi y la bombilla e, luego tienes que pulsar el pulsador 5
  • 12. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 12 8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un interruptor, un zumbador y una bombilla, monta un circuito en el que accionando el pulsador suene el zumbador y accionando el interruptor se encienda o se apague la bombilla. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer8.ckt. Croquis de la solución Para encender el zumbador hay que accionar el pulsador y el interruptor, y para encender la bombilla hay que encender el interruptor y hay que hacer lo mismo para apagarlo 9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un conmutador, un motor y una bombilla, monta un circuito de forma que en una de las posiciones del conmutador funcione el motor y, en la otra funcione una bombilla cuando además se accione también el pulsador. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer9.ckt. Croquis de la solución CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones:
  • 13. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 13 CIRCUITO SERIE a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito SERIE? d) Ventajas y desventajas del circuito serie e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? -Que se funde todo el circuito c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito PARALELO? - d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A INTERRUPTORES y PULSADORES Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.
  • 14. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 14 UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección Para encender el circuito hay que apretar el interruptor UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones Para encender la bombilla hay que apretar los conmutadores DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección Para encender el bruncidor y la bombilla hay que encender el interruptor DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones Para encender el motor hay que apretar los dos interruptores NA: Pulsador Normalmente Abierto Para encender el motor hay que apretar el pulsador NC: Pulsador Normalmente cerrado Para encender la bombilla hay que apretar el pulasador