SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
CABIMAS / ZULIA
BACHILLERES
EDDITH SÁNCHEZ C.I.: 20.256.460
BENITO SIERRA C.I.: 15.786.232
JOHAN LUZARDO C.I.: 17.819798
JOSÉ MEJÍA C.I.: 14.950.675
JORGE VILLANUEVA C.I.: 17.007.473
DREYAN RODRÍGUEZ C.I.: 21.212.548
INGENIERÍA ELÉCTRICA (43)
PRACTICA N° 01
PASOS:
1.- VERIFICAR GIRO NATURAL
2.- ARMAR CIRCUITO ABJUNTO
3.- CERRAR S1 Y S3 MANTENER S2 Y S4 ABIERTO
4.- ABRIR TODOS LOS SWITCHES
5.- CERRAR S2 Y S4 MANTENER S1 Y S3 ABIERTOS
6.- VERIFICAR SENTIDO DE GIRO
7.- ABRIR TODOS LOS SWITCHES
8.- CONCLUSIONES
MATERIALES Y EQUIPOS:
- CABLES CON PUNTAS TIPO CAIMÁN
- MOTOR DC 12V
- RESISTENCIAS DE 1KΩ
- FUENTE DE PODER CON VOLTAJE CONTROLADO
- MULTÍMETRO
CONCLUSIONES:
AL REALIZAR LA PRÁCTICA SE PUDO OBSERVAR EN EL MONTAJE DEL
CIRCUITO QUE SE PUEDE CAMBIAR EL GIRO DE UN MOTOR DEPENDIENDO
M
S2
S3
S1
S4
+ Vcc
DE LA CONEXIÓN EN LOS SWITCHES QUE SE QUIERAN COMBINAR, EN ESE
CASO SE REALIZÓ CON SW (1) Y SW (3) QUE GIRABA EN SENTIDO
HORARIO Y SW (2) Y SW (4) SE INVERTÍA AL GIRO ANTI – HORARIO.
ESTE ES UN CIRCUITO BÁSICO QUE PODEMOS ENCONTRAR EN UN CARRO
DE JUGUETE
CIRCUITO PROPUESTO PRÁCTICA #1
PRACTICA N°2
PASOS:
1.- PROBAR CADA TRANSISTOR
2.- VERIFICAR VOLTAJE DE ACARREO DEL MOTOR DC
3.- ARMAR EL CIRCUITO DE LA FIGURA
4.- COLOCAR EL VCC (VOLTAJE) EN LA POSICION #1
5.- VERIFICAR EL SENTIDO DE GIRO DEL MOTOR
6.- DESCONECTAR EL VCC DE LA POSICION #1
7.- COLOCAR EL VCC EN LA POSICION #2
8.- REPETIR EL PASO 5
9.- DESCONECTAR EL VCC
10.- ESTABLESCA CONCLUSIONES
MATERIALES Y EQUIPOS:
- MOTOR DC
- CABLES TIPO CAIMAN
- (4) TRANSISTORES NPN (3563, 2222, 3563, 2394 )
- FUENTE DE PODER
- MULTIMETRO
- (4) RESISTENCIAS 1K
CONCLUSIONES:
EN LA PRESENTE PRÁCTICA LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN DEL USO DE
DIFERENTES DISPOSITIVOS PARA CONTROLAR LA VARIEDAD DE
MOTORES DC Y AC, ES EFICAZ Y CONFIABLE LUEGO DE UNA BUENA
CONEXIÓN PODER CONTROLAR LOS ARRANQUES Y PARADAS DE UN
MOTOR DESDE DISTINTAS PARTES ADEMÁS TAMBIÉN SE PUEDE
CONTROLAR O INVERTIR SUS GIROS.
CIRCUITO PROPUESTO PRACTICA #2

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño Industrial y de Servicios Grupo 207102_28
ODT
PROJECTE DE RECERCA
PPTX
Cultura ciudadana
PDF
Los tips mas practicos para andar en moto
PPT
Cohen and Sutherland Algorithm for 7-8 marks
PPTX
Confidentiality training mha 690
PPTX
Logam dan Baja
PPTX
Implementasi pancasila dalam bidang IPOLEKSOSBUDHANKAM
Diseño Industrial y de Servicios Grupo 207102_28
PROJECTE DE RECERCA
Cultura ciudadana
Los tips mas practicos para andar en moto
Cohen and Sutherland Algorithm for 7-8 marks
Confidentiality training mha 690
Logam dan Baja
Implementasi pancasila dalam bidang IPOLEKSOSBUDHANKAM

Similar a Practicas de_robotica_1_ (20)

PDF
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
PDF
Practicas de robotica
PDF
hcdasjceuedhhbjecbhehjdchuhjdjnidcrjnjjf
PDF
Motores de corriente continua
DOCX
01. memoria descriptiva - pabellon salon interactivo
PPTX
20.000.651
DOCX
Practica9edigital
PDF
Electroneumática
PPTX
Diapositivas Electroneumatica ELECT.pptx
PDF
Torrey molino mezclador manual de usuario
PDF
Sistemas de adquisición de datos para una aplicación neumática
PDF
1.-RP, PDF COMPLETO.pdf
DOC
Memoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.doc
DOCX
Informe abc avance de trabajos mantto mt 22.9 kv
PDF
Informe 4 digitales
PDF
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
PDF
Curso mei 800 inyección electrónica automotriz
PDF
Info07 sensores de proximidad
PDF
MARTÍNEZ CEBRIÁN, J. (2015). Seguridad en la instalación de grupos electrógenos
DOCX
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
Practicas de robotica
hcdasjceuedhhbjecbhehjdchuhjdjnidcrjnjjf
Motores de corriente continua
01. memoria descriptiva - pabellon salon interactivo
20.000.651
Practica9edigital
Electroneumática
Diapositivas Electroneumatica ELECT.pptx
Torrey molino mezclador manual de usuario
Sistemas de adquisición de datos para una aplicación neumática
1.-RP, PDF COMPLETO.pdf
Memoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.doc
Informe abc avance de trabajos mantto mt 22.9 kv
Informe 4 digitales
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
Curso mei 800 inyección electrónica automotriz
Info07 sensores de proximidad
MARTÍNEZ CEBRIÁN, J. (2015). Seguridad en la instalación de grupos electrógenos
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Publicidad

Practicas de_robotica_1_

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” CABIMAS / ZULIA BACHILLERES EDDITH SÁNCHEZ C.I.: 20.256.460 BENITO SIERRA C.I.: 15.786.232 JOHAN LUZARDO C.I.: 17.819798 JOSÉ MEJÍA C.I.: 14.950.675 JORGE VILLANUEVA C.I.: 17.007.473 DREYAN RODRÍGUEZ C.I.: 21.212.548 INGENIERÍA ELÉCTRICA (43)
  • 2. PRACTICA N° 01 PASOS: 1.- VERIFICAR GIRO NATURAL 2.- ARMAR CIRCUITO ABJUNTO 3.- CERRAR S1 Y S3 MANTENER S2 Y S4 ABIERTO 4.- ABRIR TODOS LOS SWITCHES 5.- CERRAR S2 Y S4 MANTENER S1 Y S3 ABIERTOS 6.- VERIFICAR SENTIDO DE GIRO 7.- ABRIR TODOS LOS SWITCHES 8.- CONCLUSIONES MATERIALES Y EQUIPOS: - CABLES CON PUNTAS TIPO CAIMÁN - MOTOR DC 12V - RESISTENCIAS DE 1KΩ - FUENTE DE PODER CON VOLTAJE CONTROLADO - MULTÍMETRO CONCLUSIONES: AL REALIZAR LA PRÁCTICA SE PUDO OBSERVAR EN EL MONTAJE DEL CIRCUITO QUE SE PUEDE CAMBIAR EL GIRO DE UN MOTOR DEPENDIENDO
  • 3. M S2 S3 S1 S4 + Vcc DE LA CONEXIÓN EN LOS SWITCHES QUE SE QUIERAN COMBINAR, EN ESE CASO SE REALIZÓ CON SW (1) Y SW (3) QUE GIRABA EN SENTIDO HORARIO Y SW (2) Y SW (4) SE INVERTÍA AL GIRO ANTI – HORARIO. ESTE ES UN CIRCUITO BÁSICO QUE PODEMOS ENCONTRAR EN UN CARRO DE JUGUETE CIRCUITO PROPUESTO PRÁCTICA #1 PRACTICA N°2 PASOS:
  • 4. 1.- PROBAR CADA TRANSISTOR 2.- VERIFICAR VOLTAJE DE ACARREO DEL MOTOR DC 3.- ARMAR EL CIRCUITO DE LA FIGURA 4.- COLOCAR EL VCC (VOLTAJE) EN LA POSICION #1 5.- VERIFICAR EL SENTIDO DE GIRO DEL MOTOR 6.- DESCONECTAR EL VCC DE LA POSICION #1 7.- COLOCAR EL VCC EN LA POSICION #2 8.- REPETIR EL PASO 5 9.- DESCONECTAR EL VCC 10.- ESTABLESCA CONCLUSIONES MATERIALES Y EQUIPOS: - MOTOR DC - CABLES TIPO CAIMAN - (4) TRANSISTORES NPN (3563, 2222, 3563, 2394 ) - FUENTE DE PODER - MULTIMETRO - (4) RESISTENCIAS 1K CONCLUSIONES: EN LA PRESENTE PRÁCTICA LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN DEL USO DE DIFERENTES DISPOSITIVOS PARA CONTROLAR LA VARIEDAD DE MOTORES DC Y AC, ES EFICAZ Y CONFIABLE LUEGO DE UNA BUENA CONEXIÓN PODER CONTROLAR LOS ARRANQUES Y PARADAS DE UN MOTOR DESDE DISTINTAS PARTES ADEMÁS TAMBIÉN SE PUEDE CONTROLAR O INVERTIR SUS GIROS.