SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
COMANDOS MS DOS
Practicas parte 1
A) EJECUTAR LA
CONSOLA SÍMBOLO
DE SISTEMAPasos a seguir:
Paso 1
Presionamos las teclas
“ Windows + r ”
Paso 2
Anotamos “cmd” y
damos enter
Nos aparecerá esto:
B) CAMBIAR
DIRECTORIOS
Pasos a seguir:
Paso 1
Escribimos “cd..” para salirnos de
la carpeta “Alegría”
Paso 2
Volvemos a escribir
“cd..” para salirnos de la
carpeta users y llegar al
disco local
C) CREAR UNA
CARPETA
Pasos a seguir:
Método 1:Paso 1
Escribimos “md” para crear una carpeta y
anotamos el nombre que le queremos dar a esa
carpeta y damos enter. Paso 2
Escribimos “cd” y anotamos el nombre de la
carpeta a la que queremos acceder, en este caso es
la que acabamos de crear y damos enter.
Como ven ya estamos adentro de esa
carpeta que acabamos de crear
Método 2:Paso 1
Escribimos “mkdir” para crear una carpeta y
anotamos el nombre que le pondremos a esa
carpeta y damos enter.
Paso 2
Escribimos “cd” y anotamos el nombre de la
carpeta a la que queremos acceder, en este caso
es la que acabamos de crear y damos enter.
D) COPIAR UN
ARCHIVO
pasos a seguir:
Paso 1
Crearemos una carpeta a la cual le
pondremos “Respaldo”
Esta carpeta se creara con el fin, de copiarle
un documento de Word.
Paso 2
Creamos un documento, entramos a
Word y hacemos algo y lo guardamos
como “DocumentoWord” lo pondremos
en la dirección de la carpeta antes creada
con el nombre “doc_txt” que se
encuentra en el disco local.
Paso 3
Escribiremos “Copy” que viene siendo el
comando para copiar un archivo y
ponemos esta dirección:
“Copy c:doc_txtDocumentoWord.docx
c:respaldo”
“Copy c:doc_txtDocumentoWord.docx c:respaldo”
Esta dirección quiere indicar que vas a copiar el documento
a la carpeta respaldo, es importante que pongas la extensión
del documento de Word, que esta es “.Docx”
Paso 4
Verificaremos si el archivo se copio
exitosamente, entrando a la carpeta
“respaldo” y ejecutaremos el comando “dir”
para que nos aparezca.
E) MOVER UN
ARCHIVO DE
CARPETApasos a seguir:
Paso 1
Crearemos una carpeta adentro de la
carpeta doc_txt antes creada en el disco
local.
Escribiremos “cd doc_txt”
Después “md” para crear otra carpeta como
esto, y después nos salimos de la carpeta
“doc_txt” con “cd..”
Paso 2
Para mover la “CarpetaPrueba” necesitaremos el
comando “move” anotaremos lo siguiente para hacerlo,
se moverá a la carpeta ya creada llamada “respaldo”:
“move c:doc_txtCarpetaPrueba c:respaldo
Paso 3
Verificamos si movimos correctamente el archivo,
entraremos a la carpeta llamada “respaldo” y
escribiremos el comando “dir”
Paso 3
Verificamos si ya no se encuentra en la
carpeta “doc_txt”, haremos los mismos
pasos anteriormente.
F) RENOMBRAR
ARCHIVOS
pasos a seguir:
Paso 1
Cambiaremos el nombre al documento
antes creado de Word que se encuentra
en la carpeta “doc_txt” con el comando
“Rename”
Entraremos a la carpeta y escribiremos:
Rename “DocumentoWord.docx” y después
“pruebaDocu.docx” que será el nuevo
nombre de ese archivo.
Paso 2
Verificaremos si se hizo el cambio
correctamente, escribiendo el comando
“dir”
G) BORRAR ARCHIVOS
pasos a seguir:
Paso 2
Escribiremos lo siguiente:
“del PruebaDocu.docx “ y daremos enter
Paso 1
Borraremos el archivo antes creado
“PruebaDocu.docx”, entraremos a la
carpeta “doc_txt”
Paso 3
Para verificar si se borro este documento
utilizaremos el comando “dir”
G) BORRAR CARPETAS
VACIAS
pasos a seguir:
Borraremos la carpeta “doc_txt” con el
comando “RD” esta carpeta ahora se
encuentra vacia.
Paso 1
Nos vamos a la unidad “c”, y
escribimos:
“rd doc_txt” y daremos enter
Paso 2
Verificaremos si ya no se encuentra en el
disco local con el comando “DIR”
Ya no esta en el unidad c
G) BORRAR CARPETAS
CON ARCHIVOS
pasos a seguir:
Borraremos la carpeta “respaldo” con el
comando “RD/S. Paso 1
Nos vamos a la unidad “c”,
escribiremos: “rd/s respaldo” y enter
Paso 2
El sistema nos preguntara si queremos
eliminarlo, hay dos opciones si (s), no (n)
Escribiremos “s” y enter
Paso 3
Verificaremos si eliminamos exitosamente la
carpeta “respaldo” con el comando “dir”
Como vemos, ya no aparece la carpeta Respaldo.
COMANDOS MS DOS
Practicas parte 2
CREACIÓN DE
CARPETAS
 Estructura para crear las carpetas:
1 2
3
4
5
Practicas MS DOS

Más contenido relacionado

PPTX
Prácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmd
PPT
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
PPTX
Servidor presentacion
PPTX
macros Lenguaje ensamblador
PPTX
Protocolo de capa 6
PDF
Modelo OSI
PPTX
Cableado y conectores
PPTX
Hardware de comunicación de Datos
Prácticas de-comandos-basicos-de-la-consola-del-cmd
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
Servidor presentacion
macros Lenguaje ensamblador
Protocolo de capa 6
Modelo OSI
Cableado y conectores
Hardware de comunicación de Datos

La actualidad más candente (20)

PPT
Fundamentos de la arquitectura de software
PPTX
Arquitectura Multiprocesadores
PPTX
Protocolo arp
PDF
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
PPTX
Analizador Sintáctico
PDF
Resumen de los orígenes y evolución de las redes
PDF
Manual de instalacion de Mongo db
PDF
Evaluación diagnóstica de redes
DOCX
Lineas de comunicacion
DOC
15059526 guia-del-examen-egel-para-informatica
PPTX
Protocolo TCP/IP
PPTX
Componentes de sgbd
PDF
Aplicaciones de escritorio con c#
PDF
Comandos ddl y dml
PPTX
Dispositivos móviles.pptx
PDF
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
PDF
Principios diseño del software
PDF
Rangos de IPs Públicas y Privadas
PPTX
2. El proceso del software
Fundamentos de la arquitectura de software
Arquitectura Multiprocesadores
Protocolo arp
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
Analizador Sintáctico
Resumen de los orígenes y evolución de las redes
Manual de instalacion de Mongo db
Evaluación diagnóstica de redes
Lineas de comunicacion
15059526 guia-del-examen-egel-para-informatica
Protocolo TCP/IP
Componentes de sgbd
Aplicaciones de escritorio con c#
Comandos ddl y dml
Dispositivos móviles.pptx
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Principios diseño del software
Rangos de IPs Públicas y Privadas
2. El proceso del software
Publicidad

Similar a Practicas MS DOS (20)

PDF
Practica de comandos
DOCX
Guía práctica de comandos en ms
PPTX
PRACTICA DE COMANDOS BASICOS DE LA CONSOLA DEL SIMBOLO DE SISTEMA
PPTX
Comandos MS
PPTX
Arcadia Rojas "COMANDOS MS"
PPTX
Practica de comandos básicos de la consola del simbolo de sistema
DOCX
Practicas en MS-DOS
DOCX
Practicas en ms-dos
ODT
Guia practica de comandos en ms-dos
PPTX
Comando ms dos
PDF
PPTX
PPTX
Comandos ms ms dos
PDF
DOCX
MS-DOS
DOCX
Practicas en MS-DOS
DOCX
Directorio
DOCX
COMANDOS MS-DOS
DOCX
comandos ms-dos
Practica de comandos
Guía práctica de comandos en ms
PRACTICA DE COMANDOS BASICOS DE LA CONSOLA DEL SIMBOLO DE SISTEMA
Comandos MS
Arcadia Rojas "COMANDOS MS"
Practica de comandos básicos de la consola del simbolo de sistema
Practicas en MS-DOS
Practicas en ms-dos
Guia practica de comandos en ms-dos
Comando ms dos
Comandos ms ms dos
MS-DOS
Practicas en MS-DOS
Directorio
COMANDOS MS-DOS
comandos ms-dos
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Practicas MS DOS

  • 2. A) EJECUTAR LA CONSOLA SÍMBOLO DE SISTEMAPasos a seguir:
  • 3. Paso 1 Presionamos las teclas “ Windows + r ” Paso 2 Anotamos “cmd” y damos enter Nos aparecerá esto:
  • 5. Paso 1 Escribimos “cd..” para salirnos de la carpeta “Alegría” Paso 2 Volvemos a escribir “cd..” para salirnos de la carpeta users y llegar al disco local
  • 7. Método 1:Paso 1 Escribimos “md” para crear una carpeta y anotamos el nombre que le queremos dar a esa carpeta y damos enter. Paso 2 Escribimos “cd” y anotamos el nombre de la carpeta a la que queremos acceder, en este caso es la que acabamos de crear y damos enter. Como ven ya estamos adentro de esa carpeta que acabamos de crear
  • 8. Método 2:Paso 1 Escribimos “mkdir” para crear una carpeta y anotamos el nombre que le pondremos a esa carpeta y damos enter. Paso 2 Escribimos “cd” y anotamos el nombre de la carpeta a la que queremos acceder, en este caso es la que acabamos de crear y damos enter.
  • 10. Paso 1 Crearemos una carpeta a la cual le pondremos “Respaldo” Esta carpeta se creara con el fin, de copiarle un documento de Word. Paso 2 Creamos un documento, entramos a Word y hacemos algo y lo guardamos como “DocumentoWord” lo pondremos en la dirección de la carpeta antes creada con el nombre “doc_txt” que se encuentra en el disco local. Paso 3 Escribiremos “Copy” que viene siendo el comando para copiar un archivo y ponemos esta dirección: “Copy c:doc_txtDocumentoWord.docx c:respaldo”
  • 11. “Copy c:doc_txtDocumentoWord.docx c:respaldo” Esta dirección quiere indicar que vas a copiar el documento a la carpeta respaldo, es importante que pongas la extensión del documento de Word, que esta es “.Docx” Paso 4 Verificaremos si el archivo se copio exitosamente, entrando a la carpeta “respaldo” y ejecutaremos el comando “dir” para que nos aparezca.
  • 12. E) MOVER UN ARCHIVO DE CARPETApasos a seguir:
  • 13. Paso 1 Crearemos una carpeta adentro de la carpeta doc_txt antes creada en el disco local. Escribiremos “cd doc_txt” Después “md” para crear otra carpeta como esto, y después nos salimos de la carpeta “doc_txt” con “cd..” Paso 2 Para mover la “CarpetaPrueba” necesitaremos el comando “move” anotaremos lo siguiente para hacerlo, se moverá a la carpeta ya creada llamada “respaldo”: “move c:doc_txtCarpetaPrueba c:respaldo
  • 14. Paso 3 Verificamos si movimos correctamente el archivo, entraremos a la carpeta llamada “respaldo” y escribiremos el comando “dir” Paso 3 Verificamos si ya no se encuentra en la carpeta “doc_txt”, haremos los mismos pasos anteriormente.
  • 16. Paso 1 Cambiaremos el nombre al documento antes creado de Word que se encuentra en la carpeta “doc_txt” con el comando “Rename” Entraremos a la carpeta y escribiremos: Rename “DocumentoWord.docx” y después “pruebaDocu.docx” que será el nuevo nombre de ese archivo. Paso 2 Verificaremos si se hizo el cambio correctamente, escribiendo el comando “dir”
  • 18. Paso 2 Escribiremos lo siguiente: “del PruebaDocu.docx “ y daremos enter Paso 1 Borraremos el archivo antes creado “PruebaDocu.docx”, entraremos a la carpeta “doc_txt” Paso 3 Para verificar si se borro este documento utilizaremos el comando “dir”
  • 20. Borraremos la carpeta “doc_txt” con el comando “RD” esta carpeta ahora se encuentra vacia. Paso 1 Nos vamos a la unidad “c”, y escribimos: “rd doc_txt” y daremos enter Paso 2 Verificaremos si ya no se encuentra en el disco local con el comando “DIR” Ya no esta en el unidad c
  • 21. G) BORRAR CARPETAS CON ARCHIVOS pasos a seguir:
  • 22. Borraremos la carpeta “respaldo” con el comando “RD/S. Paso 1 Nos vamos a la unidad “c”, escribiremos: “rd/s respaldo” y enter Paso 2 El sistema nos preguntara si queremos eliminarlo, hay dos opciones si (s), no (n) Escribiremos “s” y enter Paso 3 Verificaremos si eliminamos exitosamente la carpeta “respaldo” con el comando “dir” Como vemos, ya no aparece la carpeta Respaldo.
  • 25.  Estructura para crear las carpetas:
  • 26. 1 2
  • 27. 3 4
  • 28. 5