SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
18
Lo más leído
Wilson Leonardo Hernández Mora
Andrés Martínez Merchán
Harrison Ronaldo Suarez Padilla
Práctica Pedagógica
DEFINICIONES DE PRACTICA PEDAGÓGICA
Las practicas pedagógicas según zaccagnini (2008)
son aquellas productoras de sujetos a partir de
otros sujetos, es decir se trata de una mediación de
rol de un sujeto mediador (sujeto pedagógico) que
se relaciona con otro sujeto(educando) de esta
relación surgen situaciones educativas complejas
que se encuadran y precisan una pedagogía.
“Zaccagnini, Mario Cesar. (2008). Impacto de los
paradigmas pedagógicos históricos en las prácticas
educativas contemporáneas. Revista Iberoamérica
de educación. “
PAULO FREIRE
Nació el 19 de septiembre de 1921
en Recife, Pernambuco Brasil y murió
el 2 de mayo de 1997 en sao paulo
Brasil. Fue un educador experto en
temas de educación y uno de los mas
influyentes teóricos de la educación
del siglo xx.
Estudió filosofía y psicología del
lenguaje al mismo tiempo en la
universidad de Recife en 1943.
DEFINICIÓN SEGÚN PAULO FREIRE
Según Paulo Freire las practicas educativas como que hacer
pedagógico, no solo deben ser referidas a las que se realizan en
un espacio institucional llamado escuela, sino que además se
deben considerar los saberes y conocimientos culturales que
ofrece la sociedad a las nuevas generaciones debido a que los
sujetos son parte de un mundo problematizado que exige cada
vez mas posturas criticas, reflexivas y transformadoras para que
pueda ser participe de la construcción de una sociedad que
exige practicas de libertad y responsabilidad.
“Paulo Freire (1979)La conciencia y la historia: la praxis
educativa de Paulo Freire (antología). Sao Paulo Loyola”.
YVES CHEVALLARD
Es un escritor y licenciado en matemáticas francés nacido el 1 de
mayo de 1946, investigador de la transposición didáctica en campo
de la didáctica.
Sus campos son la didáctica, educación y la epistemología.
DEFINICION SEGÚN YVES CHEVALLARD
Chevallard define practica pedagógica como la
capacidad que tiene el docente en transformar
el saber que posee(científico) al saber posible de
ser enseñado, en el cual el docente realiza una
despersonalización de su conocimiento de tal
forma de los educandos se apropien de el.
“Chevallard, Y. (1997) La Transposición
Didáctica: del saber sabio al saber enseñado”.
Prácticas pedagógicas
Es el escenario donde el maestro dispone
de todos aquellos elementos propios de su
personalidad académica y personal.
El maestro debe centrarse en 3 saberes:
•El disciplinar
•El pedagógico
•El académico
Tres Preguntas:
¿Qué sé?
¿Cómo comunico lo que sé?
¿Cómo me trasformo con lo que sé?
La idea:
Despertar en el estudiante interés por
lo que enseña el docente y por lo que
él aprende
Violeta Isabel Guyot
“Los docentes desde su
autorreflexión crítica, planeación
y accionar estratégico han
llegado a concientizarse de las
fortalezas y necesidades de los
estudiantes y de ellas mismas”
Articulo- La práctica del docente y la realidad del aula: un
enfoque epistemológico-universidad Nacional de San Luis- 2000
4 preguntas:
1. ¿Cómo enseñar?
2. ¿a quienes enseñar?
3. ¿Qué enseñar?
4. ¿Por qué y para que enseñar?
Fortalecer la relación
Consigo mismo a través de otro, para
conocerse y cuidar de sí mismo
Que es la práctica pedagógica:
es un método de enseñanza, Con cuyo
objetivo es despertar el interés del
estudiante
¡Hola
muchachos!
propósito de los profesores y educandos.
• Desarrollo profesional como docente.
• Producción de conocimiento.
• Reconstrucción racional del
pensamiento y teoría
Práctica Pedagógica
Proceso reflexivo
Carácter Teórico-
práctico
Salir de un estado un
receptivo-pasivo a creativo-
critico.
Duhalde (1999):
Adbala (2007):
relación entre docente – estudiante-
conocimiento
relación entre maestro-conocimiento- alumno
centrada en el enseñar y aprender.
Díaz (2004):
la práctica pedagógica es una actividad que realiza el
docente orientada por un currículo.
Práctica pedagógica
Está conformada por:
Estrategia de
enseñanza.
La comunicación
pedagógica.
Planificación didáctica.
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Mapa conceptual constructivismo
PPT
TeoríAs De Aprendizaje
PPTX
La practica pedagogica.
DOCX
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PPT
Tipos De Educación
PPTX
Modelos curriculares
PDF
Historia de la pedagogia
PPTX
Mapa conceptual constructivismo
TeoríAs De Aprendizaje
La practica pedagogica.
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Tipos De Educación
Modelos curriculares
Historia de la pedagogia

La actualidad más candente (20)

DOC
Escuela nueva y escuela tradicional
PPTX
La didáctica según diferentes autores
PDF
Linea del tiempo Currículo
PPTX
Cuadro comparativo modelos didácticos
PPSX
Paulo freire pedagogia liberadora
DOCX
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
PPTX
Modelo pedagógico conductista
PPT
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
PPTX
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
PPTX
Aportaciones a la teoria constructivista
PPTX
Paradigma conductista
PPTX
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
PPT
MODELOS DIDÁCTICOS
PPTX
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
PDF
DOCX
Relación entre filosofía y educación
PDF
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
PPTX
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
PPTX
La didáctica tradicional y moderna
Escuela nueva y escuela tradicional
La didáctica según diferentes autores
Linea del tiempo Currículo
Cuadro comparativo modelos didácticos
Paulo freire pedagogia liberadora
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Modelo pedagógico conductista
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Aportaciones a la teoria constructivista
Paradigma conductista
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
MODELOS DIDÁCTICOS
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Relación entre filosofía y educación
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
La didáctica tradicional y moderna
Publicidad

Similar a Practicas pedagógicas (20)

PDF
La Educación según Paulo Freire
PPTX
Docencia Universitaria
PDF
Docenciac
ODP
Didactica trabajogrupal 1-maria
PPTX
Paulo Freire
PPTX
power de didactica general para docentes
PPTX
Módulo II didáctica general prof. De primaria
PPT
Rol maestro alumno[1]
PPTX
Pedagogia de la liberacion
PPT
Modelo pedagogico para tener en cuenta
DOCX
Ensayo prado
DOCX
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
PPTX
portafolio EDUC 507.pptx
PPTX
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
DOCX
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
DOCX
PPT
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPT
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
DOCX
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
PPT
Corrientes pedagogicas contemporaneas
La Educación según Paulo Freire
Docencia Universitaria
Docenciac
Didactica trabajogrupal 1-maria
Paulo Freire
power de didactica general para docentes
Módulo II didáctica general prof. De primaria
Rol maestro alumno[1]
Pedagogia de la liberacion
Modelo pedagogico para tener en cuenta
Ensayo prado
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
portafolio EDUC 507.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Practicas pedagógicas

  • 1. Wilson Leonardo Hernández Mora Andrés Martínez Merchán Harrison Ronaldo Suarez Padilla Práctica Pedagógica
  • 2. DEFINICIONES DE PRACTICA PEDAGÓGICA Las practicas pedagógicas según zaccagnini (2008) son aquellas productoras de sujetos a partir de otros sujetos, es decir se trata de una mediación de rol de un sujeto mediador (sujeto pedagógico) que se relaciona con otro sujeto(educando) de esta relación surgen situaciones educativas complejas que se encuadran y precisan una pedagogía. “Zaccagnini, Mario Cesar. (2008). Impacto de los paradigmas pedagógicos históricos en las prácticas educativas contemporáneas. Revista Iberoamérica de educación. “
  • 3. PAULO FREIRE Nació el 19 de septiembre de 1921 en Recife, Pernambuco Brasil y murió el 2 de mayo de 1997 en sao paulo Brasil. Fue un educador experto en temas de educación y uno de los mas influyentes teóricos de la educación del siglo xx. Estudió filosofía y psicología del lenguaje al mismo tiempo en la universidad de Recife en 1943.
  • 4. DEFINICIÓN SEGÚN PAULO FREIRE Según Paulo Freire las practicas educativas como que hacer pedagógico, no solo deben ser referidas a las que se realizan en un espacio institucional llamado escuela, sino que además se deben considerar los saberes y conocimientos culturales que ofrece la sociedad a las nuevas generaciones debido a que los sujetos son parte de un mundo problematizado que exige cada vez mas posturas criticas, reflexivas y transformadoras para que pueda ser participe de la construcción de una sociedad que exige practicas de libertad y responsabilidad. “Paulo Freire (1979)La conciencia y la historia: la praxis educativa de Paulo Freire (antología). Sao Paulo Loyola”.
  • 5. YVES CHEVALLARD Es un escritor y licenciado en matemáticas francés nacido el 1 de mayo de 1946, investigador de la transposición didáctica en campo de la didáctica. Sus campos son la didáctica, educación y la epistemología.
  • 6. DEFINICION SEGÚN YVES CHEVALLARD Chevallard define practica pedagógica como la capacidad que tiene el docente en transformar el saber que posee(científico) al saber posible de ser enseñado, en el cual el docente realiza una despersonalización de su conocimiento de tal forma de los educandos se apropien de el. “Chevallard, Y. (1997) La Transposición Didáctica: del saber sabio al saber enseñado”.
  • 7. Prácticas pedagógicas Es el escenario donde el maestro dispone de todos aquellos elementos propios de su personalidad académica y personal.
  • 8. El maestro debe centrarse en 3 saberes: •El disciplinar •El pedagógico •El académico
  • 9. Tres Preguntas: ¿Qué sé? ¿Cómo comunico lo que sé? ¿Cómo me trasformo con lo que sé?
  • 10. La idea: Despertar en el estudiante interés por lo que enseña el docente y por lo que él aprende
  • 11. Violeta Isabel Guyot “Los docentes desde su autorreflexión crítica, planeación y accionar estratégico han llegado a concientizarse de las fortalezas y necesidades de los estudiantes y de ellas mismas” Articulo- La práctica del docente y la realidad del aula: un enfoque epistemológico-universidad Nacional de San Luis- 2000
  • 12. 4 preguntas: 1. ¿Cómo enseñar? 2. ¿a quienes enseñar? 3. ¿Qué enseñar? 4. ¿Por qué y para que enseñar?
  • 13. Fortalecer la relación Consigo mismo a través de otro, para conocerse y cuidar de sí mismo
  • 14. Que es la práctica pedagógica: es un método de enseñanza, Con cuyo objetivo es despertar el interés del estudiante ¡Hola muchachos!
  • 15. propósito de los profesores y educandos. • Desarrollo profesional como docente. • Producción de conocimiento. • Reconstrucción racional del pensamiento y teoría
  • 17. Salir de un estado un receptivo-pasivo a creativo- critico.
  • 18. Duhalde (1999): Adbala (2007): relación entre docente – estudiante- conocimiento relación entre maestro-conocimiento- alumno centrada en el enseñar y aprender.
  • 19. Díaz (2004): la práctica pedagógica es una actividad que realiza el docente orientada por un currículo. Práctica pedagógica Está conformada por: Estrategia de enseñanza. La comunicación pedagógica. Planificación didáctica.