SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Microsoft Teams.
Aprendemos a
crear y gestionar
nuestra clase.
Angel Gozalo
HP/Intel Ambassador
@agozalomandrion
angel@grupo-ae.com
CASO PRÁCTICO 1.0
Servicios de mensajería con Teams, cómo abrir una conversación
y crear grupos de conversaciones según necesidades
 Pauta número 1 abre un chat individual con un
compañero. Envíale un mensaje y márcalo como
importante. Acompaña el mensaje con un
emoticono
 Pauta número 2 escribe a tu compañero una
información importante y subraya en verde el link
dónde tienen que meterse.
 Pauta número 3 envía un archivo a tu compañero
y previsualízalo.
CASO PRÁCTICO 1.1
Servicios de mensajería con Teams, cómo abrir una conversación
y crear grupos de conversaciones según necesidades
 Pauta número 1 abre un chat grupal con 3
compañeros. Envíales un GIF de bienvenida.
 Pauta número 2 @menciona a un compañero
para dirigirte a él.
 Pauta número 3: Haced una videollamada,
difuminar el fondo de vuestra pantalla y hacer
una grabación en la que recitáis un poema corto
cada uno.
CASO PRÁCTICO 2.0
 Pauta número 1 Creamos un nuevo equipo Clase
,ponle nombre y añadimos una descripción y lo
hacemos privado.
 Pauta número 2 añadimos a 3 alumnos.
 Pauta número 3 expulsamos a un alumno.
Creación de equipos y asignación de permisos
CASO PRÁCTICO 2.1
Personalización del equipo, creación del código y unión a otros
equipos mediante código
 Pauta número 1 Personalizamos la imagen de
nuestro equipo con una imagen que sea fácil de
reconocer.
 Pauta número 2 creamos el código de nuestro
equipo y se enviamos por chat a otro compañero.
 Pauta número 3 nos unimos a un equipo y damos
la bienvenida en el canal general.
CASO PRÁCTICO 3
Creación de canales según las necesidades de
nuestro canal
 Pauta número 1 Crea tres canales públicos
llamados investigaciones recientes,
Documentación y autores relevantes, añade una
descripción de cada uno.
 Pauta número 2 Crea un canal privado con solo
tres personas llamado Departamento.
 Pauta número 3 borra el canal autores relevantes,
eso era en otro departamento.
CASO PRÁCTICO 4
Nos comunicamos dentro de los canales
 Pauta número 1 Pon un anuncio con una
cabecera llamativa. En el anuncio tiene que
haber la última noticia de nuestro departamento.
 Pauta número 2 Responde a la noticia de otros
dos compañeros mencionándolos e interactuando
con sus noticias. Si te ha gustado dale a like.
 Pauta número 3 crea una encuesta rápida sobre la
noticia que has colgado en tu equipo.
CASO PRÁCTICO 5.1
Colaboración con carpetas, documentos y permisos
de los mismas
 Pauta número 1 crea 3 carpetas en el canal
documentación llamadas: Solo lectura,
Documentos y Fichas
 Pauta número 2 añade un PDF con contenido
interesante en la carpeta Fichas.
 Pauta número 3 mueve la carpeta Fichas a la
carpeta Documentos departamento.
CASO PRÁCTICO 5.2
Colaboración con carpetas, documentos y permisos
de los mismas
 Pauta número 1: Crea 1 Word desde la carpeta
Documentos.
 Pauta número 2: Ponle un título. Añade 5 temas
enumerados a tratar en la próxima clase.
 Pauta número 3: Comparte el documento con tus
alumnos.
CASO PRÁCTICO 5.3
Colaboración con carpetas, documentos y permisos
de los mismas
 Pauta número 1: En el Word creado antes por el
docente, cada alumno añade un párrafo.
 Pauta número 2: El docente moverá el archivo
dentro de la carpeta Documentos.
 Pauta número 3: El docente establecerá ahora el
documento como una pestaña.
CASO PRÁCTICO 6
Creación de Tareas
 Pauta número 1: El profesor del grupo crea una
tarea sin calificación y la asigna a la clase para
que les llegue a los alumnos del equipo. Adjunta
una imagen o documento a la tarea que tengan
que realizar.
 Pauta número 2: Los alumnos resuelven la tarea y
la mandan al profesor completada.
 Pauta número 3: El profesor corrige la tarea y
realiza un comentario al alumno.
CASO PRÁCTICO 6.1
Creación de tareas
 Pauta número 1: El profesor del grupo crea una
tarea y establece una rúbrica con la que evaluar
a sus alumnos.
 Pauta número 2: Los alumnos resuelven la tarea y
la mandan al profesor completada.
 Pauta número 3: El profesor corrige la tarea y
realiza un comentario al alumno.
CASO PRÁCTICO 6.2
Creación de tareas
 Pauta número 1: El profesor del grupo crea una
tarea a través de forms.
 Pauta número 2: Los alumnos resuelven la tarea y
la mandan al profesor completada.
 Pauta número 3: El profesor corrige la tarea y
realiza un comentario al alumno.
CASO PRÁCTICO 8
Creación de Pestañas
 Pauta número 1 Añade una pestaña de tipo Sitio
Web al equipo. Por ejemplo la web del colegio.
 Pauta número 2 Haz que se publique en el canal
de forma automática que has añadido una
pestaña.
 Pauta número 3 Cambia el nombre de la pestaña.
CASO PRÁCTICO 8.1
Creación de Pestañas
 Pauta número 1 Añade una pestaña que sea un
Word realizado de manera compartida con tus
alumnos.
 Pauta número 2 Haz que se realice una
publicación automática en el canal.
 Pauta número 3 Entrad de nuevo al Word y añade
unos comentarios.
CASO PRÁCTICO 8.2
Creación de Pestañas
 Pauta número 1 Crea un formulario dentro de
Microsoft Forms y permite que cualquier
persona con el vínculo pueda responder.
 Pauta número 2 Añade una pestaña de Forms
para que tus alumnos puedan verlo.
 Pauta número 3 Cita a tus alumnos en el chat
para que respondan al Forms.

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo practico - Base de Datos (311) - UNA
PPT
Unidad 8 Diagramas De InteraccióN
PDF
Taller actividades tics todos los tecnicos
PPTX
Presentación de descripción de tareas
PPTX
Descripcion de tareas
PPTX
Descripcion de tareas
PPTX
Descripcion de tareas
PPTX
Descripción de tareas
Trabajo practico - Base de Datos (311) - UNA
Unidad 8 Diagramas De InteraccióN
Taller actividades tics todos los tecnicos
Presentación de descripción de tareas
Descripcion de tareas
Descripcion de tareas
Descripcion de tareas
Descripción de tareas

Similar a Practicas teams (20)

PPTX
Actividad Redes CFR
PDF
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
PPTX
Descripcion d tareas
DOCX
Guia del alumno
PPTX
Descripción
PPTX
Descripción de Tareas
PPTX
Descripción de Tareas
PPTX
Descripcion de tareas
PDF
Practicas+de+word (1)[1]
PPT
De trabajos II
PPTX
Descripciondetareas
PPTX
Descripciondetareas
PPTX
Descripciondetareas1
PPT
Capacitación intel (1)....
DOCX
PPTX
Presentación tareas
DOC
Experiencia pedagogica etapa_2
PPTX
Unidad iii 2013 5to. secretariado
PDF
Guia de laboratorio 1 act4y5
Actividad Redes CFR
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Descripcion d tareas
Guia del alumno
Descripción
Descripción de Tareas
Descripción de Tareas
Descripcion de tareas
Practicas+de+word (1)[1]
De trabajos II
Descripciondetareas
Descripciondetareas
Descripciondetareas1
Capacitación intel (1)....
Presentación tareas
Experiencia pedagogica etapa_2
Unidad iii 2013 5to. secretariado
Guia de laboratorio 1 act4y5
Publicidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Publicidad

Practicas teams

  • 1. Microsoft Teams. Aprendemos a crear y gestionar nuestra clase.
  • 3. CASO PRÁCTICO 1.0 Servicios de mensajería con Teams, cómo abrir una conversación y crear grupos de conversaciones según necesidades  Pauta número 1 abre un chat individual con un compañero. Envíale un mensaje y márcalo como importante. Acompaña el mensaje con un emoticono  Pauta número 2 escribe a tu compañero una información importante y subraya en verde el link dónde tienen que meterse.  Pauta número 3 envía un archivo a tu compañero y previsualízalo.
  • 4. CASO PRÁCTICO 1.1 Servicios de mensajería con Teams, cómo abrir una conversación y crear grupos de conversaciones según necesidades  Pauta número 1 abre un chat grupal con 3 compañeros. Envíales un GIF de bienvenida.  Pauta número 2 @menciona a un compañero para dirigirte a él.  Pauta número 3: Haced una videollamada, difuminar el fondo de vuestra pantalla y hacer una grabación en la que recitáis un poema corto cada uno.
  • 5. CASO PRÁCTICO 2.0  Pauta número 1 Creamos un nuevo equipo Clase ,ponle nombre y añadimos una descripción y lo hacemos privado.  Pauta número 2 añadimos a 3 alumnos.  Pauta número 3 expulsamos a un alumno. Creación de equipos y asignación de permisos
  • 6. CASO PRÁCTICO 2.1 Personalización del equipo, creación del código y unión a otros equipos mediante código  Pauta número 1 Personalizamos la imagen de nuestro equipo con una imagen que sea fácil de reconocer.  Pauta número 2 creamos el código de nuestro equipo y se enviamos por chat a otro compañero.  Pauta número 3 nos unimos a un equipo y damos la bienvenida en el canal general.
  • 7. CASO PRÁCTICO 3 Creación de canales según las necesidades de nuestro canal  Pauta número 1 Crea tres canales públicos llamados investigaciones recientes, Documentación y autores relevantes, añade una descripción de cada uno.  Pauta número 2 Crea un canal privado con solo tres personas llamado Departamento.  Pauta número 3 borra el canal autores relevantes, eso era en otro departamento.
  • 8. CASO PRÁCTICO 4 Nos comunicamos dentro de los canales  Pauta número 1 Pon un anuncio con una cabecera llamativa. En el anuncio tiene que haber la última noticia de nuestro departamento.  Pauta número 2 Responde a la noticia de otros dos compañeros mencionándolos e interactuando con sus noticias. Si te ha gustado dale a like.  Pauta número 3 crea una encuesta rápida sobre la noticia que has colgado en tu equipo.
  • 9. CASO PRÁCTICO 5.1 Colaboración con carpetas, documentos y permisos de los mismas  Pauta número 1 crea 3 carpetas en el canal documentación llamadas: Solo lectura, Documentos y Fichas  Pauta número 2 añade un PDF con contenido interesante en la carpeta Fichas.  Pauta número 3 mueve la carpeta Fichas a la carpeta Documentos departamento.
  • 10. CASO PRÁCTICO 5.2 Colaboración con carpetas, documentos y permisos de los mismas  Pauta número 1: Crea 1 Word desde la carpeta Documentos.  Pauta número 2: Ponle un título. Añade 5 temas enumerados a tratar en la próxima clase.  Pauta número 3: Comparte el documento con tus alumnos.
  • 11. CASO PRÁCTICO 5.3 Colaboración con carpetas, documentos y permisos de los mismas  Pauta número 1: En el Word creado antes por el docente, cada alumno añade un párrafo.  Pauta número 2: El docente moverá el archivo dentro de la carpeta Documentos.  Pauta número 3: El docente establecerá ahora el documento como una pestaña.
  • 12. CASO PRÁCTICO 6 Creación de Tareas  Pauta número 1: El profesor del grupo crea una tarea sin calificación y la asigna a la clase para que les llegue a los alumnos del equipo. Adjunta una imagen o documento a la tarea que tengan que realizar.  Pauta número 2: Los alumnos resuelven la tarea y la mandan al profesor completada.  Pauta número 3: El profesor corrige la tarea y realiza un comentario al alumno.
  • 13. CASO PRÁCTICO 6.1 Creación de tareas  Pauta número 1: El profesor del grupo crea una tarea y establece una rúbrica con la que evaluar a sus alumnos.  Pauta número 2: Los alumnos resuelven la tarea y la mandan al profesor completada.  Pauta número 3: El profesor corrige la tarea y realiza un comentario al alumno.
  • 14. CASO PRÁCTICO 6.2 Creación de tareas  Pauta número 1: El profesor del grupo crea una tarea a través de forms.  Pauta número 2: Los alumnos resuelven la tarea y la mandan al profesor completada.  Pauta número 3: El profesor corrige la tarea y realiza un comentario al alumno.
  • 15. CASO PRÁCTICO 8 Creación de Pestañas  Pauta número 1 Añade una pestaña de tipo Sitio Web al equipo. Por ejemplo la web del colegio.  Pauta número 2 Haz que se publique en el canal de forma automática que has añadido una pestaña.  Pauta número 3 Cambia el nombre de la pestaña.
  • 16. CASO PRÁCTICO 8.1 Creación de Pestañas  Pauta número 1 Añade una pestaña que sea un Word realizado de manera compartida con tus alumnos.  Pauta número 2 Haz que se realice una publicación automática en el canal.  Pauta número 3 Entrad de nuevo al Word y añade unos comentarios.
  • 17. CASO PRÁCTICO 8.2 Creación de Pestañas  Pauta número 1 Crea un formulario dentro de Microsoft Forms y permite que cualquier persona con el vínculo pueda responder.  Pauta número 2 Añade una pestaña de Forms para que tus alumnos puedan verlo.  Pauta número 3 Cita a tus alumnos en el chat para que respondan al Forms.