Ejercicio 1. Calcular los siguientes limites:
1. l´ım
n→∞
n + 1
n
n
2. l´ım
n→∞
2 + 2
n
n2
3. l´ım
n→∞
2n+3n2
+4n3
n4−2n
Ejercicio 2. Calcular los siguientes limites:
i) l´ım
x→1
f(x) si f(x) =



x2
+ 5 si x > 1
1 si x = 1√
x2 − 4x + 4 si x > 1
ii) l´ım
x→1
g(x) si g(x) =



x2
+ 5 si x > 1
1 si x = 1√
x2 − 4x + 4 si x > 1
1 Continuidad de funciones
Definici´on 1 Sea la funci´on f : A → R, A ⊆ R y sea x0 ∈ A, se dice que f es
continua en x0, si para cada E(f(x0), ) dado, existe un entorno E(x0, δ) tal
que si x ∈ E(x0, δ) entonces f(x) ∈ E(f(x0), ε)
Teorema 2 Sea f : A → R, A ⊆ R una funci´on, entonces las dos condiciones
siguientes son equivalentes:
1. f es continua en a
2. f verifica:
(a) f(a) ∈ A, es decir, existe f(a)
(b) Existe l´ım
x→a
f(x) = L
(c) f(a) = L
1
Ejercicio2: Escribir los enunciados de los siguientes ejercicios y
resuelvalos:
1. Sea P(x) = x3
−3x5
+2x y Q(x) = x4
−5x3
−2x+3 efectuar las siguientes
operaciones entre polinomios:
(a) P(x)+Q(x) = x3
−3x5
+2x+x4
−5x3
−2x+3 = −4x3
−3x5
+x4
+3
(b) P(x)−Q(x) = x3
−3x5
+2x−x4
−5x3
−2x+3 = −4x3
−3x5
−x4
+3
(c) P(x)Q(x)
= x3
− 3x5
+ 2xx4
−5x3
−2x+3
: x3
− 3x5
+ 2xx4
−5x3
−2x+3
2. Calcular los siguientes limites:
(a) l´ım
x→∞
n
√
n3 + 3n : (n3
+ 3n)
1
n
(b) l´ım
n→∞
n√
n3+3n
2n−3n observe la diferencia l´ım
n→∞
n√
n3+3n
2n−3n3 = 0
(c) l´ım
n→∞
(n3
+ 3n)n
= ∞
3. Analizar la convergencia de las siguientes series:
(a)
∞
n=1
n 3n−54
2n2 − 5n3 =
∞
n=1
1
2
3n−625
n2 − 5n3
1
n
(b)
∞
n=1
n 3n−54
2n2
2
− 5n3
n
=
∞
n=1 (1
4
(3n−625)2
n4 − 5n3
)
1
n
n
(c)
∞
n=1
en
+e−n
2 = ∞
(d)
∞
n=1
1√
sen2x−cos2x
:
∞
n=1
1√
(sen2x−cos2x)
Ejercicio3: Calcular los siguientes limites de funciones:
1. (a) l´ımx→0
sin ax
x = a
(b) l´ımx→0
sin 7x
3x : 7
3
(c) l´ımx→0
2x
−3x
x = ln 2 − ln 3
(d) l´ımx→0
x−1
cot x = 1
2
(e) l´ımx→0+
1
x
tan x
= 1
Ejercicio 4: Graficar las siguientes c´onicas, teniendo en cuenta el
tipo de coordenadas m´as adecuado.
(a) x2
+ y2
= 9
(b) x2
9 + y2
4 = 1
(c) x2
5 − y2
3 = 1
(d) −2x2
+ 3x − 1 = 0
Observando las gr´aficas obtenidas indicar los elementos notables de cada una
de ellas.
Ejercicio 5: Graficar las siguientes cu´adricas, teniendo en cuenta
el tipo de coordenadas m´as adecuado.
1. (a) x2
+ y2
+ z2
= 9
(b) x2
5 − y2
3 = 2z
(c) −2x2
+ 3x − z(cilindricas)
Ejercicio 6: Graficar la funci´on f(x) = ex
x2+1 , indicar la posible ecuaci´on
de una as´ıntota oblicua observando el gr´afico.
Ejercicio 7: Obtener las raices de las siguientes ecuaciones:
1. (a) 3x2
− 2x + 1 = 0, verificar el valor obtenido observando la gr´afica
correspondiente.
(b) x3
− 3x2
+ 2x − 6 = 0
(c) x4
− x3
− 7x2
+ x + 6 = 0
Ejercicio 8: Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones analitica
y gr´aficamente:
1. (a)
x − 3y = 2
2x − 6y = 4
(b)
−2x + 3y = −1
x − 2y = 0
3

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
PDF
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
PDF
P5 paez
PDF
P1 pclatex ciriñan pdf
PDF
PDF
Pcolatex1 gonzalez
PDF
Pco latexreinoso
PDF
Pcolatex rodriguez1
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
P5 paez
P1 pclatex ciriñan pdf
Pcolatex1 gonzalez
Pco latexreinoso
Pcolatex rodriguez1

Similar a Practico realizado con Latex (20)

PDF
Practico
PDF
Practico
PDF
Práctico Latex
PDF
PDF
Practico de Latex
PDF
Pcolat~1
PDF
Escritura en latex
PDF
Practlatex bustos celeste
PDF
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
PDF
Taller de metodos
PDF
Derivadas
PDF
Derivadas
PDF
Practico1 reinoso
PDF
Ejercicios de Cálculo Diferencial
PDF
Ejercicios de cálculo I
PDF
Fernandapaez
PDF
Practico swp gonzalezl
DOC
Ejercicios resueltos de derivadas página web
Practico
Practico
Práctico Latex
Practico de Latex
Pcolat~1
Escritura en latex
Practlatex bustos celeste
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Taller de metodos
Derivadas
Derivadas
Practico1 reinoso
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de cálculo I
Fernandapaez
Practico swp gonzalezl
Ejercicios resueltos de derivadas página web
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Publicidad

Practico realizado con Latex

  • 1. Ejercicio 1. Calcular los siguientes limites: 1. l´ım n→∞ n + 1 n n 2. l´ım n→∞ 2 + 2 n n2 3. l´ım n→∞ 2n+3n2 +4n3 n4−2n Ejercicio 2. Calcular los siguientes limites: i) l´ım x→1 f(x) si f(x) =    x2 + 5 si x > 1 1 si x = 1√ x2 − 4x + 4 si x > 1 ii) l´ım x→1 g(x) si g(x) =    x2 + 5 si x > 1 1 si x = 1√ x2 − 4x + 4 si x > 1 1 Continuidad de funciones Definici´on 1 Sea la funci´on f : A → R, A ⊆ R y sea x0 ∈ A, se dice que f es continua en x0, si para cada E(f(x0), ) dado, existe un entorno E(x0, δ) tal que si x ∈ E(x0, δ) entonces f(x) ∈ E(f(x0), ε) Teorema 2 Sea f : A → R, A ⊆ R una funci´on, entonces las dos condiciones siguientes son equivalentes: 1. f es continua en a 2. f verifica: (a) f(a) ∈ A, es decir, existe f(a) (b) Existe l´ım x→a f(x) = L (c) f(a) = L 1
  • 2. Ejercicio2: Escribir los enunciados de los siguientes ejercicios y resuelvalos: 1. Sea P(x) = x3 −3x5 +2x y Q(x) = x4 −5x3 −2x+3 efectuar las siguientes operaciones entre polinomios: (a) P(x)+Q(x) = x3 −3x5 +2x+x4 −5x3 −2x+3 = −4x3 −3x5 +x4 +3 (b) P(x)−Q(x) = x3 −3x5 +2x−x4 −5x3 −2x+3 = −4x3 −3x5 −x4 +3 (c) P(x)Q(x) = x3 − 3x5 + 2xx4 −5x3 −2x+3 : x3 − 3x5 + 2xx4 −5x3 −2x+3 2. Calcular los siguientes limites: (a) l´ım x→∞ n √ n3 + 3n : (n3 + 3n) 1 n (b) l´ım n→∞ n√ n3+3n 2n−3n observe la diferencia l´ım n→∞ n√ n3+3n 2n−3n3 = 0 (c) l´ım n→∞ (n3 + 3n)n = ∞ 3. Analizar la convergencia de las siguientes series: (a) ∞ n=1 n 3n−54 2n2 − 5n3 = ∞ n=1 1 2 3n−625 n2 − 5n3 1 n (b) ∞ n=1 n 3n−54 2n2 2 − 5n3 n = ∞ n=1 (1 4 (3n−625)2 n4 − 5n3 ) 1 n n (c) ∞ n=1 en +e−n 2 = ∞ (d) ∞ n=1 1√ sen2x−cos2x : ∞ n=1 1√ (sen2x−cos2x) Ejercicio3: Calcular los siguientes limites de funciones: 1. (a) l´ımx→0 sin ax x = a (b) l´ımx→0 sin 7x 3x : 7 3 (c) l´ımx→0 2x −3x x = ln 2 − ln 3 (d) l´ımx→0 x−1 cot x = 1 2
  • 3. (e) l´ımx→0+ 1 x tan x = 1 Ejercicio 4: Graficar las siguientes c´onicas, teniendo en cuenta el tipo de coordenadas m´as adecuado. (a) x2 + y2 = 9 (b) x2 9 + y2 4 = 1 (c) x2 5 − y2 3 = 1 (d) −2x2 + 3x − 1 = 0 Observando las gr´aficas obtenidas indicar los elementos notables de cada una de ellas. Ejercicio 5: Graficar las siguientes cu´adricas, teniendo en cuenta el tipo de coordenadas m´as adecuado. 1. (a) x2 + y2 + z2 = 9 (b) x2 5 − y2 3 = 2z (c) −2x2 + 3x − z(cilindricas) Ejercicio 6: Graficar la funci´on f(x) = ex x2+1 , indicar la posible ecuaci´on de una as´ıntota oblicua observando el gr´afico. Ejercicio 7: Obtener las raices de las siguientes ecuaciones: 1. (a) 3x2 − 2x + 1 = 0, verificar el valor obtenido observando la gr´afica correspondiente. (b) x3 − 3x2 + 2x − 6 = 0 (c) x4 − x3 − 7x2 + x + 6 = 0 Ejercicio 8: Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones analitica y gr´aficamente: 1. (a) x − 3y = 2 2x − 6y = 4 (b) −2x + 3y = −1 x − 2y = 0 3