SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Integrantes:
Cazón Facundo Mauricio
Canche, Lía Ester
Mamani, Mario Enrique
Instituto de Educación Superior N° 5
Alfabetización Digital
Navarro Silvia
Martes 18 de Agosto de 2020
2
Cacería en la Web
DESARROLLO
1. ¿Están preparados para realizar el último desafío? Ya recorrieron varias
herramientas y recursos. Y para empezar a ser protagonista de la Web 2.0,
seleccionen tres recursos y respondan de qué manera ustedes utilizarían los
recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza.
Pueden crear, realizar una presentación y subirla a una Slideshare.
YOUTUBE
YouTube es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos.
Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos
musicales, así como contenidos amateurs como videoblogs y YouTube Gaming. Las
personas que crean contenido para esta plataforma generalmente son conocidas
como youtubers.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005 y, en
octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1 650 millones de dólares y
ahora opera como una de sus filiales. Es el sitio web de su tipo más utilizado en
internet.
YouTube usa un reproductor en línea basado en HTML5, que incorporó poco
después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web
más difundidos. Antiguamente su reproductor funcionaba con Adobe Flash, pero esta
herramienta fue desechada en 2016. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser
también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando
cierto código HTML.
Hoy en día, es un recurso que posee videos tutoriales sobre diversos temas,
también es una plataforma de transmisión en directo, es decir que podemos aprender
en vivo e interactuar a través de preguntas por mensajes que el disertante responde al
momento.
EDPUZZLE
Es una aplicación web gratuita y adecuada a fines educativos dado que permite,
con una operatoria simple e intuitiva, sea crear cuestionarios de evaluación del
visionado o intercalar notas de audio (ambas alternativas pausan el rodaje hasta que
3
se respondan las preguntas planteadas o se complete la escucha) como producir un
"doblaje" completo del video.
Se adapta a modalidades diversas, sean las denominadas metodologías de aula
invertida (Flipped Classroom en inglés) u otras, de innovadoras o convencionales en
que se apele a los videos como material de estudio o respaldo al tratamiento de
contenidos.
Se pueden seleccionar videos desde diversas plataformas, editarlos y seleccionar el
fragmento necesario. El resultado de la edición puede asignarse a distintos grupos de
estudiantes y guardarse para renovadas visualizaciones o ediciones.
En cada video se pueden intercalar preguntas para refinar el nivel de comprensión,
de adhesión o disenso con lo expuesto, el tipo de consenso o críticas e incluso la
posibilidad de inferir información del tramo presentado.
De las respuestas de los estudiantes, sus docentes pueden revisar las estadísticas
proporcionadas por la plataforma y considerarlas para evaluar el aprendizaje.
EDMODO
Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la
comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a
modo de microblogging, creado para un uso específico en educación media superior.
En marzo del 2018, Noodle nombró a Edmodo como una de las 32 plataformas
educativas en línea más innovadoras. A la hora de registrarse se crea una cuenta
donde la persona debe identificarse como profesor, estudiante o padre de alumno. No
exige instalación ni configuración local en el equipo ya que todo está basado en una
aplicación en la red.
Permiten que el estudiante tome su propio control sobre el aprendizaje,
posibilitando nuevos aprendizajes significativos y un sistema de evaluación continua
en función de las tareas y actividades que se proponen. Esto junto con las críticas y
comentarios de los alumnos genera una línea de feedback. De este modo, es posible
evaluar diferentes aspectos del proceso de aprendizaje como: la capacidad crítica, el
trabajo en equipo o la creatividad.
En este entorno toma relevancia el adiestramiento en competencias de equipo que
faciliten procesos dinámicos de interacción y comunicación.
4
Llevar las redes sociales al aula, permite no solo considerar aquello que interesa y
apasiona al alumno, su propia red, sino aprovechar su actitud abierta respecto a la
comunicación e intercambio de conocimiento y su capacidad de relacionarse. Las
redes sociales refuerzan las relaciones internas entre los miembros del grupo-clase,
reforzando la confianza y facilitando un proceso integral de formación.
Un reciente estudio empírico sobre el uso específico de Edmodo como una
herramienta de instrucción en los cursos de aprendizaje combinado con “Blended
Learning”, dentro de un contexto de aprendizaje basado en problemas “Problem Based
Learning (PBL)”, en particular en la educación superior, arroja las siguientes
conclusiones:
Edmodo ofrece un buen ambiente para trabajar tareas de Problem Based Learning
(PBL), aprendizaje basado en problemas. Destacándose que tanto profesores como
alumnos pueden utilizar el Edmodo para agregar y construir sobre contribuciones de
otros.
Respondan de qué manera ustedes utilizarían los recursos de la Web 2.0 para
mejorar la calidad educativa en la enseñanza.
En este caso vamos a integrar estas tres herramientas:
Primeramente en Edmodo se crea la clase (curso), se integra a los alumnos de la
clase. Nos comunicamos con nuestros alumnos a través de publicaciones, dentro de
ella podemos compartir un enlace de YouTube a un video grabado de presentación, de
esta manera estamos más presentes con los alumnos.
Luego preparamos una tarea de investigación, utilizando YouTube y Edpuzzle, En
YouTube buscamos un video acorde a una temática, que nos puede servir como un
disparador introductorio al tema.
En Edpuzzle, enlazamos el video de YouTube, recordemos que podemos
recortarlo, no necesariamente lo vamos a usar completo. A partir de este video vamos
a ir visualizándolo e interviniendo con preguntas que ayuden al alumno a comprender
el tema, también podemos si es oportuno intervenir con nuestro propio relato.
Una vez que terminamos de preparar la actividad, la compartimos en Edmodo como
una Asignación, la asignación es una tarea que se puede calificar; de esta manera
podemos tener un seguimiento del aprendizaje del alumno.
5
Enlace para ver el paddle realizado como presentacion de lo antes mencionado:
https://padlet.com/tic_cbp/6vhxt9wv241u65p0
2. Realice una cacería de los siguientes temas: Feed, Rss, Atom,
Folksonomia, Tags, Google Map.
Blogger
Introducción
Blogger es una herramienta gratuita integrada a Google que permite la creación y la
gestión de blogs, ya sean personales o corporativos.
Preguntas
1. ¿Qué es Blogger?
2. ¿Cuándo surgió Blogger?
3. ¿Cuáles son las principales ventajas de Blogger?
4. ¿Cómo crear un blog por medio de Blogger?
5. ¿Cómo sacarle el máximo provecho a un blog hecho en Blogger?
Recursos
https://rockcontent.com/es/blog/blogger/
La gran pregunta
1. ¿Estás dispuesto a estar en continuo aprendizaje?
Docsity
Introducción
6
Encuentra lo que necesitas y Comparte lo que sabes
Docsity es una red social con fines didácticos, ideado para todas aquellas personas
relacionadas con el mundo educativo: estudiantes de secundaria, universidad,
postgrado, profesores e investigadores.
En Docsity puedes encontrar todo lo que necesitas para preparar tus exámenes,
trabajos y tareas.
Preguntas
1. Qué es Docsity?
2. ¿Cómo funciona Docsity?
3. ¿Para qué la podemos utilizar?
4. ¿Cuál es su importancia?
5. ¿Con quienes lo podemos Compartir?
6. ¿Recomendaría esta Página? ¿Por qué?
Recursos
https://www.youtube.com/watch?v=Krndg0NgVJI
La gran pregunta
¿Cómo se puede evaluar esta página?
PODCAST
Introducción
7
Como si se tratara de un organismo vivo en constante evolución y aprendizaje, la
estructura de los blogs cambia continuamente para adaptarse a las modas y las
necesidades de clientes y lectores, a un ritmo vertiginoso.
Si hace relativamente poco tiempo era imprescindible insertar una infografía en tu
blog para estar al día, en la actualidad sucede lo mismo con los podcasts, una
herramienta que se encuentra en fase de aceptación y que se está abriendo camino
entre los nuevos formatos preferidos por los usuarios.
Preguntas
1. ¿Qué es un podcast?
2. ¿Cuál es la ventaja competitiva del podcast?
3. ¿Por qué debo tener un podcast?
4. ¿Cómo se puede implementar el uso de podcasts en la estrategia de
marketing?
Recursos
https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-un-podcast
La gran pregunta
¿Cómo implementaría esta herramienta tecnológica en el proceso enseñanza-
aprendizaje?
Youtube
Introducción
Sabías que cada minuto se suben 300 horas y se ven 3.25 mil millones horas de
video al mes.
Preguntas
8
1. ¿Qué es YouTube?
2. ¿Qué son Youtubers e Influencers?
3. ¿Se usan algoritmos o redes neuronales para sugerir un video?
4. ¿Cómo se almacena en la nube?
Recursos
https://es.wikipedia.org/wiki/YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=eKElruDDfhs
https://www.youtube.com/watch?v=JBZx03342eM&t=318s
https://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube
La gran pregunta
1. ¿Dónde crees que se almacena los videos de YouTube, porque?
2. Armar un esquema grafico del proceso del video desde que sale desde nuestra
PC hasta llegar al público en general.
Edmodo
Introducción
Las redes sociales están cada vez más incorporadas en nuestras vidas y la
educación no podía quedarse afuera.
Preguntas
1. ¿Qué es Edmodo?
2. ¿Qué es una red social?
3. ¿Edmodo es una red pública o privada?
9
4. ¿Qué tipo de comunicación permite?
5. ¿Cuantos roles y que me permite cada rol?
Recursos
https://es.wikipedia.org/wiki/Edmodo
https://www.youtube.com/watch?v=UTgjjKRO7rg
La gran pregunta
1. ¿Teniendo en cuenta el concepto de redes sociales, te parece adecuada la
aplicación de las mismas en la educación?

Más contenido relacionado

PDF
Guia 2 ava
PDF
formato guia deaprendizaje redes sociales
PPT
Guia de aprendizaje
DOCX
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
DOCX
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
PDF
Tecnología Segundo Periodo - Marleny Oliva - 11-02
DOCX
Herramientas web 2
DOCX
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
Guia 2 ava
formato guia deaprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
Tecnología Segundo Periodo - Marleny Oliva - 11-02
Herramientas web 2
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)

La actualidad más candente (13)

PDF
Tutorial Creación Blog en Blogger
PDF
Producto final del curso
DOCX
Modulo web 2.0
PPTX
Seminario moodleaplicaciones
PDF
Guia de aprendizaje tec11 002 (1)
DOCX
Segundo periodo
PDF
CAPITULO 2: Blogs
PDF
Los Blog Herramienta Web 2.0
PPTX
Cambio A Web2
DOCX
Redes sociales
PDF
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
PDF
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
Tutorial Creación Blog en Blogger
Producto final del curso
Modulo web 2.0
Seminario moodleaplicaciones
Guia de aprendizaje tec11 002 (1)
Segundo periodo
CAPITULO 2: Blogs
Los Blog Herramienta Web 2.0
Cambio A Web2
Redes sociales
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
Publicidad

Similar a Practico2 (20)

PPTX
Presentacion 4 de Julio.pptx
PDF
Cap2 uso educ_blog
PDF
Cap2 uso educ_blog
PDF
Creación de un PLE
PDF
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
PPTX
Tecnologia tarea 5.. po point
PPTX
Recursosweb2.0
PDF
Tarea3 roxana garcía
PDF
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
PDF
Uso educativo de los blogs
PDF
El uso educativo del blog
PDF
Uso educativo de los blogs.
PDF
Para que sirve un blog
PDF
Uso educativo de lo Blogs
DOCX
Trabajo 1
PDF
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
DOCX
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
PDF
Examen informatica educativa...
PDF
Examen informatica educativa...
Presentacion 4 de Julio.pptx
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
Creación de un PLE
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Tecnologia tarea 5.. po point
Recursosweb2.0
Tarea3 roxana garcía
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs
El uso educativo del blog
Uso educativo de los blogs.
Para que sirve un blog
Uso educativo de lo Blogs
Trabajo 1
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Practico2

  • 1. 1 Integrantes: Cazón Facundo Mauricio Canche, Lía Ester Mamani, Mario Enrique Instituto de Educación Superior N° 5 Alfabetización Digital Navarro Silvia Martes 18 de Agosto de 2020
  • 2. 2 Cacería en la Web DESARROLLO 1. ¿Están preparados para realizar el último desafío? Ya recorrieron varias herramientas y recursos. Y para empezar a ser protagonista de la Web 2.0, seleccionen tres recursos y respondan de qué manera ustedes utilizarían los recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza. Pueden crear, realizar una presentación y subirla a una Slideshare. YOUTUBE YouTube es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateurs como videoblogs y YouTube Gaming. Las personas que crean contenido para esta plataforma generalmente son conocidas como youtubers. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005 y, en octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1 650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Es el sitio web de su tipo más utilizado en internet. YouTube usa un reproductor en línea basado en HTML5, que incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más difundidos. Antiguamente su reproductor funcionaba con Adobe Flash, pero esta herramienta fue desechada en 2016. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML. Hoy en día, es un recurso que posee videos tutoriales sobre diversos temas, también es una plataforma de transmisión en directo, es decir que podemos aprender en vivo e interactuar a través de preguntas por mensajes que el disertante responde al momento. EDPUZZLE Es una aplicación web gratuita y adecuada a fines educativos dado que permite, con una operatoria simple e intuitiva, sea crear cuestionarios de evaluación del visionado o intercalar notas de audio (ambas alternativas pausan el rodaje hasta que
  • 3. 3 se respondan las preguntas planteadas o se complete la escucha) como producir un "doblaje" completo del video. Se adapta a modalidades diversas, sean las denominadas metodologías de aula invertida (Flipped Classroom en inglés) u otras, de innovadoras o convencionales en que se apele a los videos como material de estudio o respaldo al tratamiento de contenidos. Se pueden seleccionar videos desde diversas plataformas, editarlos y seleccionar el fragmento necesario. El resultado de la edición puede asignarse a distintos grupos de estudiantes y guardarse para renovadas visualizaciones o ediciones. En cada video se pueden intercalar preguntas para refinar el nivel de comprensión, de adhesión o disenso con lo expuesto, el tipo de consenso o críticas e incluso la posibilidad de inferir información del tramo presentado. De las respuestas de los estudiantes, sus docentes pueden revisar las estadísticas proporcionadas por la plataforma y considerarlas para evaluar el aprendizaje. EDMODO Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación media superior. En marzo del 2018, Noodle nombró a Edmodo como una de las 32 plataformas educativas en línea más innovadoras. A la hora de registrarse se crea una cuenta donde la persona debe identificarse como profesor, estudiante o padre de alumno. No exige instalación ni configuración local en el equipo ya que todo está basado en una aplicación en la red. Permiten que el estudiante tome su propio control sobre el aprendizaje, posibilitando nuevos aprendizajes significativos y un sistema de evaluación continua en función de las tareas y actividades que se proponen. Esto junto con las críticas y comentarios de los alumnos genera una línea de feedback. De este modo, es posible evaluar diferentes aspectos del proceso de aprendizaje como: la capacidad crítica, el trabajo en equipo o la creatividad. En este entorno toma relevancia el adiestramiento en competencias de equipo que faciliten procesos dinámicos de interacción y comunicación.
  • 4. 4 Llevar las redes sociales al aula, permite no solo considerar aquello que interesa y apasiona al alumno, su propia red, sino aprovechar su actitud abierta respecto a la comunicación e intercambio de conocimiento y su capacidad de relacionarse. Las redes sociales refuerzan las relaciones internas entre los miembros del grupo-clase, reforzando la confianza y facilitando un proceso integral de formación. Un reciente estudio empírico sobre el uso específico de Edmodo como una herramienta de instrucción en los cursos de aprendizaje combinado con “Blended Learning”, dentro de un contexto de aprendizaje basado en problemas “Problem Based Learning (PBL)”, en particular en la educación superior, arroja las siguientes conclusiones: Edmodo ofrece un buen ambiente para trabajar tareas de Problem Based Learning (PBL), aprendizaje basado en problemas. Destacándose que tanto profesores como alumnos pueden utilizar el Edmodo para agregar y construir sobre contribuciones de otros. Respondan de qué manera ustedes utilizarían los recursos de la Web 2.0 para mejorar la calidad educativa en la enseñanza. En este caso vamos a integrar estas tres herramientas: Primeramente en Edmodo se crea la clase (curso), se integra a los alumnos de la clase. Nos comunicamos con nuestros alumnos a través de publicaciones, dentro de ella podemos compartir un enlace de YouTube a un video grabado de presentación, de esta manera estamos más presentes con los alumnos. Luego preparamos una tarea de investigación, utilizando YouTube y Edpuzzle, En YouTube buscamos un video acorde a una temática, que nos puede servir como un disparador introductorio al tema. En Edpuzzle, enlazamos el video de YouTube, recordemos que podemos recortarlo, no necesariamente lo vamos a usar completo. A partir de este video vamos a ir visualizándolo e interviniendo con preguntas que ayuden al alumno a comprender el tema, también podemos si es oportuno intervenir con nuestro propio relato. Una vez que terminamos de preparar la actividad, la compartimos en Edmodo como una Asignación, la asignación es una tarea que se puede calificar; de esta manera podemos tener un seguimiento del aprendizaje del alumno.
  • 5. 5 Enlace para ver el paddle realizado como presentacion de lo antes mencionado: https://padlet.com/tic_cbp/6vhxt9wv241u65p0 2. Realice una cacería de los siguientes temas: Feed, Rss, Atom, Folksonomia, Tags, Google Map. Blogger Introducción Blogger es una herramienta gratuita integrada a Google que permite la creación y la gestión de blogs, ya sean personales o corporativos. Preguntas 1. ¿Qué es Blogger? 2. ¿Cuándo surgió Blogger? 3. ¿Cuáles son las principales ventajas de Blogger? 4. ¿Cómo crear un blog por medio de Blogger? 5. ¿Cómo sacarle el máximo provecho a un blog hecho en Blogger? Recursos https://rockcontent.com/es/blog/blogger/ La gran pregunta 1. ¿Estás dispuesto a estar en continuo aprendizaje? Docsity Introducción
  • 6. 6 Encuentra lo que necesitas y Comparte lo que sabes Docsity es una red social con fines didácticos, ideado para todas aquellas personas relacionadas con el mundo educativo: estudiantes de secundaria, universidad, postgrado, profesores e investigadores. En Docsity puedes encontrar todo lo que necesitas para preparar tus exámenes, trabajos y tareas. Preguntas 1. Qué es Docsity? 2. ¿Cómo funciona Docsity? 3. ¿Para qué la podemos utilizar? 4. ¿Cuál es su importancia? 5. ¿Con quienes lo podemos Compartir? 6. ¿Recomendaría esta Página? ¿Por qué? Recursos https://www.youtube.com/watch?v=Krndg0NgVJI La gran pregunta ¿Cómo se puede evaluar esta página? PODCAST Introducción
  • 7. 7 Como si se tratara de un organismo vivo en constante evolución y aprendizaje, la estructura de los blogs cambia continuamente para adaptarse a las modas y las necesidades de clientes y lectores, a un ritmo vertiginoso. Si hace relativamente poco tiempo era imprescindible insertar una infografía en tu blog para estar al día, en la actualidad sucede lo mismo con los podcasts, una herramienta que se encuentra en fase de aceptación y que se está abriendo camino entre los nuevos formatos preferidos por los usuarios. Preguntas 1. ¿Qué es un podcast? 2. ¿Cuál es la ventaja competitiva del podcast? 3. ¿Por qué debo tener un podcast? 4. ¿Cómo se puede implementar el uso de podcasts en la estrategia de marketing? Recursos https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-un-podcast La gran pregunta ¿Cómo implementaría esta herramienta tecnológica en el proceso enseñanza- aprendizaje? Youtube Introducción Sabías que cada minuto se suben 300 horas y se ven 3.25 mil millones horas de video al mes. Preguntas
  • 8. 8 1. ¿Qué es YouTube? 2. ¿Qué son Youtubers e Influencers? 3. ¿Se usan algoritmos o redes neuronales para sugerir un video? 4. ¿Cómo se almacena en la nube? Recursos https://es.wikipedia.org/wiki/YouTube https://www.youtube.com/watch?v=eKElruDDfhs https://www.youtube.com/watch?v=JBZx03342eM&t=318s https://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube La gran pregunta 1. ¿Dónde crees que se almacena los videos de YouTube, porque? 2. Armar un esquema grafico del proceso del video desde que sale desde nuestra PC hasta llegar al público en general. Edmodo Introducción Las redes sociales están cada vez más incorporadas en nuestras vidas y la educación no podía quedarse afuera. Preguntas 1. ¿Qué es Edmodo? 2. ¿Qué es una red social? 3. ¿Edmodo es una red pública o privada?
  • 9. 9 4. ¿Qué tipo de comunicación permite? 5. ¿Cuantos roles y que me permite cada rol? Recursos https://es.wikipedia.org/wiki/Edmodo https://www.youtube.com/watch?v=UTgjjKRO7rg La gran pregunta 1. ¿Teniendo en cuenta el concepto de redes sociales, te parece adecuada la aplicación de las mismas en la educación?