SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica II
  Actividad a) Escribir 25 hechos recurrentes descubiertos en mi práctica. b) Identifico en categorías. c) Jerarquizo y ordeno las categorías. d) Explica cada categoría. e) Responde:¿Qué sucede en  mi sala  de clases?
Hechos Recurrentes Salida de las niñas al baño en forma constante. Falta de respeto de alumna a profesora y otros. Mala postura al sentarse. Peleas de perros en el interior del colegio. Niñas pequeñas no pueden comprar en el kiosco.
Baños poco aseados. Profesora grita a las alumnas. Poco trabajo grupal. Niñas con grandes habilidades manuales. Niñas impacientes. Alumnas no comprenden ni respetan instrucciones. Constante violencia verbal de compañera a compañera. Niñas con familias disfuncionale s .
Falta de preocupación de los padres hacia los deberes escolares. Alumnas no mantienen aseada la sala de clases. Egoísmo e Individualismo. Falta de apoyo a niñas con problemas de aprendizaje. Falta de material de estudio. Profesora demuestra mayor habilidad en matemática, pero sin buenos resultados. Se hace énfasis en el desarrollo  valórico .
Alumnas participativas en clases. Son tiernas y cariñosas. Tienen acciones impredecibles. Son solidarias solo con sus “amigas”. Disposición de la sala poco innovadora. Poco interés de las niñas por sup erar  malas calificaciones.
Categorías Motivación Participación Disciplina Metodología Niñas con grandes habilidades manuales. Alumnas participativas en clases. Falta de respeto de alumna a profesora y otros. Profesora grita a las alumnas. Profesora demuestra mayor habilidad en matemática, pero sin buenos resultados. Mala postura al sentarse. Poco trabajo grupal. Poco interés de las niñas por superar a las calificaciones . Constante violencia verbal de compañera a compañera. Alumnas no comprenden ni respetan instrucciones. Falta de apoyo a niñas con problemas de aprendizaje. Disposición de la sala poco innovadora.
Higiene Valores Antivalores Otros Salida de las niñas al baño en forma constante. Falta de preocupación de los padres hacia los deberes escolares. Egoísmo e Individualismo. Niñas pequeñas no pueden comprar en el kiosco. Peleas de perros en el interior del colegio. Son tiernas y cariñosas. Son solidarias solo con sus “amigas”. Tienen acciones impredecibles. Baños poco aseados. Se hace énfasis en el desarrollo  valórico . Niñas con familias disfuncionales. Niñas con grandes habilidades manuales. Alumnas no mantienen aseada la sala de clases.
Jerarquía 1.- Metodología. 2.- Antivalores. 3.- Disciplina. 4.- Motivación. 5.- Valores. 6.- Participación  7.- Higiene. 8.- Otros.
Motivación:  Alentar a alguien a hacer algo determinado. Participación:  Compartir opiniones, ideas, etc., con otra persona o con un colectivo.  Disciplina:  Modo de educar a alguien. Metodología:  Forma de trabajo de una persona. Higiene:  Cuidado de sí mismo. Limp ieza.  Valores:  Virtudes o   Cualidades positi vas para  desarrollar una actividad .  Antivalores:  Carencia de valores o  virtudes. Otros:  Todo lo que no entra o no se  puede  clasificar en las categorías anteriores.
Sala de Clases Es un curso muy activo, la mayoría de las niñas son de un status social medio-bajo, con familias disfuncionales, poco comprometidas en la construcción del aprendizajes de sus hijas. Existe poco control de la ira, son violentas e hirientes con su pares e incluso con la profesora y otros miembros del establecimiento, a pesar de esto, son muy creativas y hábiles para las manualidades, asocian bien los contenidos, pero con deficiencia en Ed. Matemática.

Más contenido relacionado

DOCX
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
PDF
Encuesta Apoderados
DOCX
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
DOCX
Conclusion de las entrevistas
DOCX
Guion de entrevista
DOCX
Entrevista al docente
DOC
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Encuesta Apoderados
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Conclusion de las entrevistas
Guion de entrevista
Entrevista al docente
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes

La actualidad más candente (20)

PDF
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
DOCX
Profe horacio proyecto imprimir
PDF
Entrevista padres y alumnos
DOCX
Encuesta a los apoderados
DOCX
Portafolio maestra edith
PDF
Anexo 14 guion indigena
DOCX
Diagnóstico de la convivencia escolar
DOCX
Guiones de entrevistas suj
PDF
Guion de observacion
PPT
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
PDF
Guion de preguntas
PPTX
Analisis academico y convivencia grupos 2018.
DOCX
Entrevistas 2
PDF
Encuestas Tehodor Heus
PDF
Bloque 1 actividad 2
DOCX
Entrevista a docente de nivel preescolar
DOCX
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
DOCX
Conducta investigacion
DOC
El niño que mas te necesita
DOCX
Modelo de entrevista
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
Profe horacio proyecto imprimir
Entrevista padres y alumnos
Encuesta a los apoderados
Portafolio maestra edith
Anexo 14 guion indigena
Diagnóstico de la convivencia escolar
Guiones de entrevistas suj
Guion de observacion
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
Guion de preguntas
Analisis academico y convivencia grupos 2018.
Entrevistas 2
Encuestas Tehodor Heus
Bloque 1 actividad 2
Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Conducta investigacion
El niño que mas te necesita
Modelo de entrevista
Publicidad

Similar a PráCtica I (20)

PPSX
Elaboramos la espina de ichikawa
PPTX
Adaptación curricular no significativa
PPTX
Adaptación curricular no significativa
DOCX
Caso práctico para examen de procesos original
PPTX
Espina de ishikawa bravo
DOCX
El comportamiento en niños preescolares
DOCX
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
PPTX
MANEJO DE CONFLICTOS
PPTX
Bloque 3 Act 4
DOCX
Guiadeobservacionyentrevista2visita
PPTX
problemáticas educacionales.
PPTX
Expo obs
PDF
Sistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonales
PPS
Disciplina escolar
PPTX
Caso. millaray
PDF
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
DOCX
Lunes 6 de octubre de 2014
PPTX
Caso. millaray
DOCX
Contexto social y escolar
PDF
análisis de la película estrellas en la tierra
Elaboramos la espina de ichikawa
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
Caso práctico para examen de procesos original
Espina de ishikawa bravo
El comportamiento en niños preescolares
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
MANEJO DE CONFLICTOS
Bloque 3 Act 4
Guiadeobservacionyentrevista2visita
problemáticas educacionales.
Expo obs
Sistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonales
Disciplina escolar
Caso. millaray
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
Lunes 6 de octubre de 2014
Caso. millaray
Contexto social y escolar
análisis de la película estrellas en la tierra
Publicidad

PráCtica I

  • 2. Actividad a) Escribir 25 hechos recurrentes descubiertos en mi práctica. b) Identifico en categorías. c) Jerarquizo y ordeno las categorías. d) Explica cada categoría. e) Responde:¿Qué sucede en mi sala de clases?
  • 3. Hechos Recurrentes Salida de las niñas al baño en forma constante. Falta de respeto de alumna a profesora y otros. Mala postura al sentarse. Peleas de perros en el interior del colegio. Niñas pequeñas no pueden comprar en el kiosco.
  • 4. Baños poco aseados. Profesora grita a las alumnas. Poco trabajo grupal. Niñas con grandes habilidades manuales. Niñas impacientes. Alumnas no comprenden ni respetan instrucciones. Constante violencia verbal de compañera a compañera. Niñas con familias disfuncionale s .
  • 5. Falta de preocupación de los padres hacia los deberes escolares. Alumnas no mantienen aseada la sala de clases. Egoísmo e Individualismo. Falta de apoyo a niñas con problemas de aprendizaje. Falta de material de estudio. Profesora demuestra mayor habilidad en matemática, pero sin buenos resultados. Se hace énfasis en el desarrollo valórico .
  • 6. Alumnas participativas en clases. Son tiernas y cariñosas. Tienen acciones impredecibles. Son solidarias solo con sus “amigas”. Disposición de la sala poco innovadora. Poco interés de las niñas por sup erar malas calificaciones.
  • 7. Categorías Motivación Participación Disciplina Metodología Niñas con grandes habilidades manuales. Alumnas participativas en clases. Falta de respeto de alumna a profesora y otros. Profesora grita a las alumnas. Profesora demuestra mayor habilidad en matemática, pero sin buenos resultados. Mala postura al sentarse. Poco trabajo grupal. Poco interés de las niñas por superar a las calificaciones . Constante violencia verbal de compañera a compañera. Alumnas no comprenden ni respetan instrucciones. Falta de apoyo a niñas con problemas de aprendizaje. Disposición de la sala poco innovadora.
  • 8. Higiene Valores Antivalores Otros Salida de las niñas al baño en forma constante. Falta de preocupación de los padres hacia los deberes escolares. Egoísmo e Individualismo. Niñas pequeñas no pueden comprar en el kiosco. Peleas de perros en el interior del colegio. Son tiernas y cariñosas. Son solidarias solo con sus “amigas”. Tienen acciones impredecibles. Baños poco aseados. Se hace énfasis en el desarrollo valórico . Niñas con familias disfuncionales. Niñas con grandes habilidades manuales. Alumnas no mantienen aseada la sala de clases.
  • 9. Jerarquía 1.- Metodología. 2.- Antivalores. 3.- Disciplina. 4.- Motivación. 5.- Valores. 6.- Participación 7.- Higiene. 8.- Otros.
  • 10. Motivación: Alentar a alguien a hacer algo determinado. Participación: Compartir opiniones, ideas, etc., con otra persona o con un colectivo. Disciplina: Modo de educar a alguien. Metodología: Forma de trabajo de una persona. Higiene: Cuidado de sí mismo. Limp ieza. Valores: Virtudes o Cualidades positi vas para desarrollar una actividad . Antivalores: Carencia de valores o virtudes. Otros: Todo lo que no entra o no se puede clasificar en las categorías anteriores.
  • 11. Sala de Clases Es un curso muy activo, la mayoría de las niñas son de un status social medio-bajo, con familias disfuncionales, poco comprometidas en la construcción del aprendizajes de sus hijas. Existe poco control de la ira, son violentas e hirientes con su pares e incluso con la profesora y otros miembros del establecimiento, a pesar de esto, son muy creativas y hábiles para las manualidades, asocian bien los contenidos, pero con deficiencia en Ed. Matemática.